00:00En los años y medio de investigación por presunta violación de topes de campaña y financiación prohibida del entonces candidato Gustavo Petro,
00:07se conoció el sentido de la ponencia que busca sancionar a Ricardo Roa, gerente de la campaña, a la tesorera y a la auditora.
00:14La ponencia será sometida a sala plena.
00:17De aprobarse, la multa que deben pagar será superior a los 5 mil millones de pesos.
00:22Caro Galindo, ¿en cuánto se habrían violado los topes?
00:26Inés María, muy buenas tardes. La violación de topes habría sido por más de 3 mil millones de pesos.
00:33Así lo constata la ponencia que se conoció en horas de la mañana del Consejo Nacional Electoral
00:38y que ya fue radicada ante la sala plena en donde tendrá que surtir una votación y así se decidirá si esta violación,
00:45si se ratifican las sanciones que tienen este documento.
00:48Entonces habría una violación de topes por más de 3 mil millones de pesos.
00:51También, según este documento, la campaña Petro Presidente en 2022 habría recibido una financiación irregular
00:57y las sanciones que serían para Ricardo Roa, entonces gerente de Ecopetrol, la auditora y la tesorera de la campaña,
01:04sería por más de 5 mil millones de pesos.
01:07Esta ponencia del Consejo Nacional Electoral ratifica que la campaña Petro Presidente en 2022
01:13habría recibido financiación irregular y violado los topes electorales por más de 3 mil millones de pesos.
01:18En la primera vuelta la violación sería de más de 2 mil 459 millones y en la segunda vuelta por más de 583 millones de pesos.
01:29Según la ponencia que será sometida a votación, se busca sancionar a Ricardo Roa, quien entonces era gerente de la campaña,
01:35a la tesorera Lucy Mogollón y a la entonces auditora María Lucy Soto.
01:40De aprobarse en sala plena tendrían que pagar una multa total superior a los 5 mil millones de pesos.
01:45Según el órgano electoral tendrán que pagar más de 2 mil 252 millones por financiación prohibida
01:52y más de 2 mil 447 millones por violación de topes.
01:57En este caso la sanción sería por más de 627 millones de pesos por financiación prohibida
02:03y más de 596 millones por violación de topes.
02:07La sanción también alcanza a los partidos Colombia Humana y a la Unión Patriótica.
02:10La resolución de más de 500 páginas establece que cada partido debe pagar más de 1.100 millones de pesos.
02:16Por violar o tolerar la vulneración a los topes o límites de ingresos y gastos,
02:21permitir la financiación prohibida e incumplir los deberes de diligencia.
02:25El Consejo Nacional Electoral también solicitó remitir copia a la Comisión de Acusación de la Cámara
02:30y a la Fiscalía General. Este último por Ricardo Roa.
02:33Para que se investiguen las presuntas conductas en las que pudo haber incurrido
02:37frente a la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas,
02:40la violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales,
02:44fraude procesal y las demás que se determinen.
02:47El ministro del Interior se refirió a la ponencia.
02:50Estoy seguro que Ricardo Roa nunca jamás pasó o excedió esos montos.
02:54Esta ponencia fue erradicada hasta mañana y será sometida a votación en la sala plena en las próximas semanas.
02:59Una de las sanciones que también contempla esta resolución del Consejo Nacional Electoral
03:04es que Ricardo Roa, como entonces gerente de la campaña,
03:07tendría que pagar devolver 165 millones de pesos correspondientes a un evento de campaña
03:13que se hizo justamente después de la segunda vuelta, es decir, no correspondería este gasto
03:18y además también según el Consejo Nacional Electoral no se habría reportado una factura.
03:24Además de las sanciones que contempla la ponencia del Consejo Nacional Electoral contra Ricardo Roa,
03:29está la de ordenarle devolver más de 165 millones de pesos correspondientes al pago del evento
03:35que se hizo en el Movistar Arena y que los habría reportado como gastos de campaña
03:39cuando esa actividad se hizo por fuera de la fecha.
03:42La devolución de 165 millones 405 mil 960 pesos correspondientes al pago efectuado
03:49por el concepto de gasto evento Movistar Arena del 19 de junio de 2022.
03:55Según la ponencia del CNE se omitieron los reportes de gastos.
03:59Omitir el reporte de gastos por concepto del pago del evento del 19 de junio de 2022
04:04Movistar Arena por valor de 100 millones de pesos.
04:08La sanción en este caso va directamente para Roa debido a que él fue quien firmó el contrato como gerente.
04:14Este evento en el Movistar Arena se hizo para el cierre de la campaña
04:17y las contrataciones incluyeron producción técnica, el alquiler del lugar y la gestión de permisos.
04:21De aprobarse la ponencia, Roa debe hacer la devolución a una cuenta del Banco Agrario.