Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
¿Qué europeos trabajan más horas? Los países de la UE con las jornadas laborales más cortas

Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de ictus y enfermedades cardíacas, según la OMS y la OIT. Aunque la UE limita la jornada a 48 horas, Grecia ha aprobado una ley que permite a algunas empresas imponer semanas laborales de seis días.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/08/26/que-europeos-trabajan-mas-horas-los-paises-de-la-ue-con-las-jornadas-laborales-mas-cortas

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿En qué países de Europa se trabaja más horas a la semana?
00:07Con el fin de las vacaciones de verano, millones de europeos regresan a sus puestos de trabajo.
00:13Pero, ¿dónde se trabaja más en el continente?
00:16Según datos de Eurostat, en 2024, el 6,6% de los trabajadores dedicó 49 horas o más semanales a su empleo principal.
00:26En contraste, la media europea se situó en 36 horas semanales el año pasado.
00:33Pero la tendencia va a la baja.
00:35En 2019, la proporción de personas con jornadas largas era del 8,4% y en 2014 llegaba casi al 10%.
00:45Sin embargo, los datos varían de forma significativa entre países.
00:49Grecia encabeza la lista con un 12,4% de trabajadores con jornadas largas.
00:55Seguida de Chipre y Francia.
00:57En el otro extremo se encuentran Bulgaria, Letonia y Lituania.
01:02Las diferencias también se observan por el tipo de empleo.
01:06Los autónomos son mucho más propensos a trabajar largas jornadas.
01:10Por sectores, las jornadas prolongadas son más habituales en la agricultura, la silvicultura y la pesca.
01:16Donde un 26,2% de los trabajadores por cuenta ajena supera las 49 horas semanales.
01:23Entre los directivos, la cifra alcanza a uno de cada cinco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada