Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Gamarra emplaza a Bolaños a exigir a García Ortiz que deje el cargo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señorías, intervengo hoy para solicitar la comparecencia del Ministro de Justicia sobre una cuestión que afecta de lleno al corazón de nuestra democracia,
00:10es decir, a la independencia, la ejemplaridad y la credibilidad de nuestras instituciones.
00:17Me refiero a la insostenible situación del Fiscal General del Estado, que continúa en el cargo pese a estar imputado en un procedimiento judicial
00:28y al gravísimo hecho de que sea el propio Ejecutivo quien, en vez de pedir su dimisión, lo que haya optado haya sido por respaldarle de manera explícita.
00:38La situación se ha agravado todavía más con la última resolución del Tribunal Supremo, en el que desestima el propio recurso presentado por el Fiscal General del Estado, consolidando así su condición procesal de imputado.
00:52Señorías, no estamos hablando de rumores, no estamos hablando de lucubraciones, estamos ante una situación judicial que coloca al máximo responsable del Ministerio Fiscal en una posición insostenible en cualquier democracia.
01:07El hecho de tener al máximo responsable de la persecución de delitos, investigado por la presunta comisión de un delito, debería de ser razón suficiente para su renuncia al cargo.
01:19Por tanto, la pregunta es clara y directa. ¿Cómo puede el Gobierno seguir respaldando a un Fiscal General imputado en lugar de estarle pidiendo su dimisión inmediata?
01:32¿Qué interés público defienden con ello? Porque si grave es la situación del Fiscal General, más graves son aún los argumentos del Gobierno para defenderlo.
01:42Desde el presidente del Gobierno hasta sus ministros más destacados han tirado del mismo argumentario, mantener plena confianza en su Fiscal General.
01:54Sí, porque el Fiscal General es suyo y nadie se lo puede quitar, y menos aún la propia justicia.
02:01Están actuando cual matón de patio de colegio, un presidente que se aferra al fiscal como si éste fuese un balón con el que los demás niños quieren jugar.
02:13Para él es suyo. Claro, es cierto que es su balón de oxígeno.
02:18La pregunta en estas circunstancias es qué servicios le ha prestado el Fiscal General al presidente del Gobierno para que éste le considere de su patrimonio.
02:27Quizás sea esto lo que se dirima en el próximo juicio al fiscal, cuando éste le dijo, asustado a una subordinada, que les iban a ganar el relato.
02:38¿Por boca de quién hablaba? ¿Quién le había impuesto como prioridad máxima defender un relato en vez de defender la legalidad?
02:48Señorías, no se trata de una cuestión personal, esto va mucho más allá.
02:52Se trata de garantizar que el Ministerio Fiscal, que ejerce una función tan sensible como la defensa de la legalidad y del interés público,
02:59no esté presidido por alguien bajo sospecha judicial.
03:02Un fiscal general, que debe acudir a declarar como investigado, no puede al mismo tiempo dirigir con autoridad moral a quienes cada día actúan en los tribunales en defensa de la ley.
03:15Háganse la siguiente pregunta, señorías.
03:17¿Se atreverá un fiscal subordinado a incomodarle durante su interrogatorio en el juicio oral?
03:23¿Buscará este fiscal en el juicio defender la legalidad vigente?
03:27Pero vayamos más allá. ¿Podrá hacerlo cuando la propia Constitución le establece que está sujeto al principio de dependencia jerárquica?
03:36¿Qué autoridad tiene para exigir imparcialidad, rigor y transparencia a sus subordinados, quien se encuentra en esa situación?
03:44¿No reconoce el Gobierno, no reconocen sus señorías, el daño que hace al conjunto del Ministerio Fiscal que su máximo responsable esté imputado?
03:54¿Merece esto los fiscales que desempeñan sus funciones con profesionalidad?
04:00Y háganse la siguiente pregunta. ¿Merecen esto los españoles?
04:04El apoyo expreso del presidente del Gobierno al señor García Ortiz erosiona el principio de neutralidad institucional,
04:13la separación de poderes y la confianza de los ciudadanos en la justicia.
04:17Un apoyo contra el derecho, contra la lógica y contra la decencia pública,
04:22que merece explicaciones a esta Cámara y al conjunto de la sociedad.
04:26Y permítanme, además, insistir en un elemento que hace aún más urgente esta interpelación
04:33y esta explicación pública del ministro de Justicia ante esta Cámara.
04:39Nos encontramos a escasos días de la solemne apertura del año judicial.
04:43Una ceremonia que lo que simboliza es nada más y nada menos que la vigencia del Estado de Derecho.
04:48¿De verdad ustedes creen que España puede iniciar el año judicial con un fiscal general imputado,
04:55no solo sentado en primera fila, sino tomando la palabra ante el Rey,
05:01ante el Consejo General del Poder Judicial y ante la sociedad española?
05:06La apertura del año judicial no es un acto meramente protocolario.
05:10Es un mensaje al país y al mundo.
05:12El mensaje de que nuestras instituciones están limpias, son sólidas, son dignas de respeto.
05:19¿Y qué mensaje se lanzará este año si el Gobierno sigue insistiendo en mantener en el cargo a quien la justicia investiga?
05:28Será un mensaje de deterioro democrático, de degeneración, de que todo vale con tal de resistir en el poder.
05:36Señorías, aquí nadie discute el principio de presunción de inocencia,
05:40que como diputados debemos defender con toda firmeza y lo hacemos.
05:45Pero la presunción de inocencia del ciudadano García Ortiz no puede ser un salvoconducto
05:52para que el fiscal general del Estado se aferre al poder institucional a cualquier coste.
05:58Y menos aún si ese coste es la credibilidad del Ministerio Fiscal.
06:04La responsabilidad pública consiste también en la ejemplaridad, en la prudencia
06:10y en saber dar un paso atrás para no arrastrar a la institución que uno representa.
06:15Esto es el único camino que tiene el fiscal general del Estado
06:20y es el único camino que debe exigirle el Gobierno de España.
06:25Por eso es por lo que al ministro de Justicia le exigimos que en lugar de atrincherarse
06:31en un respaldo injustificable, pida la dimisión inmediata del fiscal,
06:36que permita a la Fiscalía General del Estado recuperar la autoridad moral que le corresponde,
06:41que evite que la apertura del año judicial quede marcado por una mancha que nuestras instituciones no merecen,
06:48una mancha que el Ministerio Fiscal en su conjunto no merece.
06:52Señorías, las convicciones democráticas se demuestran actuando en los momentos de dificultad,
06:59poniendo los principios por encima de cualquier otra consideración.
07:02Ante este hecho insólito en democracia, que de un fiscal general imputado,
07:07hay que ser claros y hay que actuar ya, el fiscal general debe dimitir
07:12y quien lo nombró es quien debe de exigírselo en primer lugar y no en el último
07:17y respaldándole expresamente hasta este momento.
07:20Esto es lo que haría un Gobierno decente.
07:24Y esto es lo que queremos para nuestro país y, por tanto, lo que le exigimos al Gobierno.
07:32Señorías, termino ya.
07:35Solicitamos esta comparecencia para que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
07:40explique por qué considera al fiscal general como su fiscal.
07:44¿Acaso teme que el fiscal confiese las órdenes que pudo recibir de la Presidencia del Gobierno
07:50para no perder el relato?
07:52¿O es que al defender al fiscal se está defendiendo el Gobierno a sí mismo?
07:57¿Por qué en vez de salvaguardar la dignidad de la institución y del Ministerio Fiscal
08:00prefieren blindarse y blindar al fiscal general?
08:04¿Qué concepto tiene este Gobierno de la ejemplaridad?
08:08Ya sabemos que no tiene concepto de la ejemplaridad.
08:12Por tanto, señorías, les instamos a que apoyen esta comparecencia
08:17y, por tanto, el Gobierno dé explicaciones y pida, de una vez por todas,
08:21el cese del fiscal general del Estado.
08:24Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada