Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“La nueva Corte la avaló la reforma judicial, pero será autónoma”: Loretta Ortiz
Publimetro
Seguir
hace 3 meses
En entrevista con Publimetro, la ministra aclara que aunque la nueva Corte tiene el aval de la presidenta y emanó del proceso, es un poder independiente.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/nacional/2025/08/25/nueva-corte-la-ministra-loretta-ortiz-aclara-que-tan-independientes-seran-las-decisiones/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La ministra politizó a la Corte, llevó a que no fueran imparciales.
00:20
Ahorita no hay diferencias, o sea, la Corte ya se va, la que estaba, y entró una nueva,
00:25
que además la presidenta ha estado a favor y permitió, avaló la reforma judicial.
00:32
Entonces no hay diferencias algunas, pero esto no significa que nos resolvamos de manera independiente y autónoma.
00:40
Somos tres poderes, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.
00:44
¿Qué fue lo que pasó antes?
00:46
Que la ministra Norma Pina politizó a la Corte, o sea, el bloque de los siete, estaba más que politizado,
00:55
que llevó a que no fueran imparciales.
00:58
Cuando fue las elecciones de Estados Unidos, este fue 5 de noviembre,
01:03
en que estábamos discutiendo la validez de la reforma,
01:07
porque la consideraron electoral, y qué fue lo que acabaron.
01:11
Se contradicen, porque ahora dicen que esas cuestiones no son electorales, las de la reforma.
01:18
Y antes decían que sí era electoral, y por eso teníamos que analizarlo,
01:22
porque no teníamos la facultad de revisar esa acción de inconstitucionalidad.
01:28
Entonces dijeron, bueno, pero es electoral.
01:31
La presentaron, y ya, tuvimos los cuatro votos para que no prosperaran.
01:37
Se discutió mucho, bueno, las tres ministras y Alberto Pérez Daya.
01:42
Y empezó a discutir ahí, la ministra presidenta, que si iban a hacer seis o ocho votos para esto.
01:49
Cuando se tomaba la resolución más importante para ver si se declaraba,
01:55
procedía la acción de inconstitucionalidad de los accionantes.
02:00
Ahí se vio politizado, hasta nos dieron un receso para que nos fuéramos y regresáramos.
02:06
Y ahí contando los votos y dijimos, no, esto, eso es politización.
02:11
No, mi toga de siempre.
02:18
Yo voy a hacer la misma, y me voy a poner mi misma toga.
02:22
Hasta donde hemos visto, porque todavía estamos puliendo los acuerdos,
02:31
pero hasta donde me quedé, en la última parte,
02:34
sí tenemos que ver un asunto, que es la elección del órgano de administración.
02:39
Que está previsto este órgano, que son la designación por la presidenta,
02:44
creo que va a ser Néstor Vazgas,
02:46
otro va a ser designado por el Senado de la República y tres por la Corte.
02:51
Entonces, esa decisión la vamos a tomar necesariamente después de tomar protesta.
02:58
Y otros asuntos que sean urgentes de tomar.
03:01
Y después, según entiendo, vamos a empezar a sesionar ya,
03:06
ininterrumpidamente, todas nuestras actividades el día nuevo,
03:10
para que los nuevos ministros, pues ya, hacerse cargo de sus ponencias
03:15
y empezar a estudiar los asuntos.
03:20
Hay que ver, es que no se ven todos los lados y las aristas de prisión preventiva oficiosa.
03:27
El artículo 19 de la Constitución, si es inconvencional,
03:32
porque prevé prisión preventiva oficiosa,
03:34
en violación a la Convención Americana de Derechos Humanos
03:38
y al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
03:41
sin embargo, nosotros tenemos en la Constitución el artículo 19.
03:46
Cuando se han presentado los asuntos,
03:48
la reclamación por la violación de estas normas
03:52
de la Convención Americana de Derechos Humanos,
03:55
nosotros independientemente resolvamos
03:58
cómo debe ser la prisión preventiva, más bien.
04:01
lo que se necesita es reformar la Constitución,
04:05
porque de todos modos el Estado mexicano es responsable
04:08
por no ajustar su artículo 19 constitucional a la Convención Americana.
04:14
Pero además, tenemos el tema,
04:17
en algunos casos, hipotéticamente,
04:20
cambiamos la prisión preventiva oficiosa
04:23
a prisión preventiva justificada.
04:26
Lo que va a pasar, como es una reforma en materia penal,
04:30
todos los que están en la cárcel van a pedir
04:33
que se les garantice este derecho.
04:36
O sea, no es que se va a aparcar de aquí para adelante,
04:40
se va a aparcar porque el derecho penal,
04:43
más bien, se aplica retroactivamente
04:45
cuando es en beneficio de las personas.
04:47
Y esa es una consideración muy fuerte.
04:51
Por eso es que tenemos que pensar bien las cosas.
04:54
Y voy a aplicar cuando se presente el asunto.
04:57
No me puedo pronunciar,
04:59
pero yo les digo que hay que tomar en cuenta
05:02
la Constitución y esta situación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
7:56
|
Próximamente
ENTREVISTA | "Toda mi vida soñé con ser ministra de la suprema corte": Loretta Ortiz
Milenio
hace 6 meses
2:57
Ministra Loretta Ortiz buscará reelección en la SCJN a través del voto popular
Milenio
hace 1 año
0:54
Ministra Loretta Ortiz asegura que reforma judicial también cumple con paridad de género
Milenio
hace 1 año
2:25
Pleno de la Suprema Corte comenzó cierre de su trabajo en México
teleSUR tv
hace 3 meses
5:32
La Corte está poniendo en tela de juicio la voluntad del pueblo, señala Sheinbaum
Milenio
hace 1 año
0:34
Suprema Corte pospone discusión sobre reforma mientras retoma otras actividades
Milenio
hace 1 año
3:01
Sheinbaum recomienda a ministros dedicar últimos meses a resolver amparos e impuestos
Milenio
hace 8 meses
0:59
¡Se acaba el paro judicial! Reanudarán labores la próxima semana
Publimetro
hace 1 año
1:41
La Suprema Corte estudia el proyecto del Ministro Alcántara sobre Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
0:54
Ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz manifiestan su apoyo a la reforma al Poder Judicial
El Economista
hace 1 año
1:22
La SCJN está dispuesta a dialogar sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
13:18
¿El Poder Judicial se pudrió con la llegada de Norma Piña a la SCJN? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
0:31
Suprema Corte condena agresiones contra la ministra Loretta Ortiz en Nuevo León
Milenio
hace 1 año
1:05
Xolo - Ganadores de la elección
Diario 24 horas
hace 5 meses
1:07
Xolo - Conteo alterno
Diario 24 horas
hace 5 meses
5:15
Todo listo para la llegada de la 'Nueva Corte' al Poder Judicial
Milenio
hace 3 meses
9:08
La ministra Loretta Ortiz sobre la nueva Corte: la politización será inevitable
Revista Proceso
hace 4 meses
1:34
Sheinbaum critica propuesta para invalidar parte de la reforma judicial
Milenio
hace 1 año
0:59
Claudia Sheinbaum firma leyes secundarias para la reforma del Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
0:56
"¡Ya viene la nueva Corte, ya van a ganar menos que la Presidenta!": Sheinbaum
Milenio
hace 3 meses
1:21
Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial tras fallo de juez en contra del TEPJF
Milenio
hace 1 año
1:25
"Demolición del Poder Judicial no es la vía": Norma Piña
Milenio
hace 1 año
1:11
Loretta Ortiz se convierte en la primera ministra en apoyar la Reforma Judicial en mitin
Milenio
hace 1 año
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
2:39
Toma de protesta de las y los nuevos Ministros de la Suprema Corte Mexicana
EL PAÍS
hace 2 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario