Hay quienes están unas pocas horas en una silla de ruedas, y hay otros que descansan sobre ella todo el día. Para estos casos, la Juditta es un modelo increíble que ofrece un gran confort, y que está diseñada pensando en el mejor cuidado del paciente. Os hacemos un análisis a fondo hoy en este vídeo.
00:00Hoy os voy a presentar una silla nueva que hemos traído a nuestra nueva ortopedia.
00:04Es una silla muy especial y muy pensada para personas que están todo el tiempo en cama o en silla.
00:12Es una silla muy peculiar que se llama Giuditta, de una marca italiana muy buena
00:17y son súper resistentes y súper pensadas para personas totalmente dependientes.
00:21Os voy a explicar así un poquillo en rasgos generales lo que tiene de diferente a otras basculantes irreclinables que ya tenemos
00:26y que ahora nos hemos aventurado a traer productos de más calidad y más específico.
00:33Mirad, esto es la primera cosa así como rara que se ve.
00:37Es un respaldo hecho de cuerdas de goma y que tiene forma, mira a ver si lo ves, tiene forma como de V.
00:46Esto sirve para recoger la espalda y que la columna no haga contacto,
00:51que los huesitos que sobresalen en la columna no hagan contacto.
00:54Hay muchas personas que con la edad y con la osteoporosis, los años se tuercen mucho,
00:59se les sale una chepa o tienen escoliosis y las sillas normalmente tienen respaldo recto
01:04y ellos están mucho mejor en un sitio que les recoja.
01:09Entonces esta silla tiene un montón de estudios científicos y lo que hace es como que apoyes más las zonas de los homoplatos,
01:14la zona más fuerte y te liberé en las zonas centrales.
01:18Y también ayuda muchísimo para que la gente no se tuerza, no se le deforme la espalda,
01:24no se hagan tantas contracturas y se pueda descansar muchísimo mejor.
01:28Este movimiento es la basculación.
01:29Es un movimiento que ayuda a liberar las presiones y que cambia el punto de gravedad
01:34y las cargas se van más hacia la espalda y se liberan de las piernas.
01:38Entonces al estar en esta postura todo el peso viene más hacia la zona de la espalda.
01:43¿Qué ocurre a la gente que está todo el día en cama o sentada?
01:46Pues que o está tumbada o está a 90 grados, con lo cual se le cargan muchísimo y se cansa muchísimo de las piernas y del culete.
01:54Otro movimiento que realiza es el de reclinación,
01:58que es que ya lo puedes conseguir estar como en una cama eléctrica, pues con la espalda más tumbada aún.
02:06Consigues hacer cambios posturales para reducir el riesgo de presiones.
02:09También se puede levantar los pies.
02:13Esta silla de aparte es súper resistente, está muy pensada para un uso intensivo, para residencias incluso.
02:21Lleva unos sistemas neumáticos para hacer estos movimientos que he hecho ahora.
02:25Y luego también está todo forradito para que no se puedan hacer llagas, escaras, por el roce o la presión.
02:32Porque también muchas veces las piernas tienen espasticidad o al revés no tienen nada de control sobre ellas.
02:39Y bueno, está todo pensado para la comodidad del paciente.
02:43Voy a levantarlo un poco para que veáis cómo está solamente reclinada.
02:48El asiento está plano, paralelo con el suelo y en cambio lo que hemos movido es el respaldo.
02:53Otra de las cosas que tiene es el cabecero, que es así como muy peculiar, es muy grande, muy especial.
03:00Y tiene un sistema de desbloqueo muy fácil para que puedas girarlo.
03:08Y esto es súper útil cuando las personas empiezan a torcer un poquillo, se ve la cabeza, se les cae, no tienen control.
03:15Pues tú con esto lo giras y puedes evitar que si la cabeza se cae hacia allá, pues tú con esto se lo estás frenando.
03:21Pero aparte es un cabecero antibacteriano que tiene todo, son agujeritos y todo es un canal de aire por aquí dentro.
03:28Si te fijas es súper raro, pero todo está ventilado para que no le sude la cabeza, que también pasa mucho con los cabeceros.
03:35Está pensado para que se pueda mover súper fácil por personas que en casas particulares o en residencias.
03:41Todo lo que es de color verde es lo que puedes mover.
03:45Entonces simplemente para mover el cabecero, para ponerlo con otra profundidad, otra posición, sería cuestión de soltar estos dos y volver a ponerlos.
03:58Así por ejemplo le habríamos dado profundidad a alguien que tiene la cabeza muy echada para adelante y le conseguimos apoyar e incluso girar.
04:05Se regula toda la cabeza, altura, profundidad, todo como todas.
04:10También el sistema de asa para empujar lo puedes configurar súper fácil con estos botoncitos para que si está tumbado o levantado o según quien empuja, te lo puedas hacer a tu medida.
04:24Entonces según lo que estás haciendo, pues apoyas así.
04:29Tiene dos pedales. Uno es para ayudarte a subir a ceras y que es este, Arias Caballito.
04:38Y este otro es el freno que bloquea todas las ruedas a la hora de sentar a la persona o cuando vas a paseo.
04:45Esta silla existe con tres tipos de ruedas diferentes según la vida que le vamos a dar.
04:50Esta es la mixta que sirve tanto para interior como para exterior, que no te puedes empujar.
04:54Hay otra grande autopropulsable para si es alguien que tiene más capacidades y se puede empujar por sí mismo que lo pueda hacer.
05:00Y luego hay una con ruedines chiquitines para alguien que no va a salir de casa o de la residencia.
05:05Todos los tejidos son antibacterianos, transpirables, lavables.
05:09Tiene unos estudios que... Bueno, me voy a acercar para que lo veas.
05:13Unos estudios de científicos, validación científica, de cómo está el cuerpo.
05:19Estos son los colores de si estuviera rojo o morado, tendría mucho riesgo de escaras.
05:26Entonces lo han hecho en diferentes posiciones después de 90 minutos de estar tumbados.
05:30¿Cómo se queda el cuerpo? Y se queda sin ninguna presión de más.
05:34Con lo cual, lo que quiere decir es que al usar esta silla, estás previniendo las escaras tanto en el culete como en la espalda,
05:41por todas estas cualidades que tiene, estás evitando respecto a otro tipo de sillas que solo se reclinan o solo se basculan
05:47y no tienen ni transpiración, no tienen esta espalda que recoge.
05:52Hay muchas sillas muy enormes en las residencias que la gente se asusta porque parecen como que son las mejores porque son más grandes,
05:58pero en realidad no tienen la calidad de los estudios que tienen estas.
06:01Entonces, pues cuando tienes a una persona con unas necesidades especiales, pues es mejor hacer una inversión en salud
06:10porque con esta silla le vas a evitar deformaciones, le vas a evitar sobrecargas, contracturas, le vas a evitar escaras, que es lo más importante
06:17y le vas a ayudar a que estés súper cómodo sentado, con un movimiento súper básico de dos botoncitos, con uno giras el respaldo y con otro basculas
06:33y simplemente haciendo esto y tirando para abajo, incluso sin persona, porque con la persona es mucho más fácil, sin peso,
06:40de lo bien pensada que está esta silla, sin peso ya se mueve y le da una robustez enorme toda esta estructura que tiene debajo
06:51y bueno, ah, otra cosa que se me ha olvidado, los reposabrazos, los reposabrazos para levantarlos, ahora se van hacia los lados para poder salir
07:03porque el respaldo tiene una forma anatómica, entonces los reposabrazos abaten así como abierto, como los coches buenos
07:13y también están todos forraditos de acolchado y se puede regular la altura.
07:19También eso va súper bien para que la persona si se tuerce, tú le puedas poner una altura de un reposabrazos más alta que la otra
07:27y así evitas que se vaya para un lado y todo súper fácil de utilizar, lo que es verde es lo que ayuda para moverlo.
07:38Se puede regular en profundidad del asiento, en altura, aparte de las tallas que existen y todo eso nosotros lo configuramos
07:47y decidimos cuál es la mejor versión según el tipo de paciente y la vida que va a hacer.
07:53Y ya estaría. Así que nada, cuando queráis consejo os podemos explicar todas estas diferencias.
Sé la primera persona en añadir un comentario