Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 semanas
Cada temporada de lluvias, varios municipios de #México sufren estragos y afectaciones; sin embargo, ciudades del mundo han enfrentado y resuelto problemáticas similares.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema es que también cada año es peor, seguramente lo han escuchado aquí en este espacio como hablamos del récord de lluvia
00:07y nunca antes una tormenta había sido pues tan voraz, se había impactado de manera tan nociva
00:14y bueno pues así como el agua fluye, tienen que fluir también las soluciones.
00:20Hay quien pudiera pensar que las soluciones están estancadas, pero no.
00:25Hay ya justamente este llamado a la acción, este llamado a la colaboración y por eso en esta, la cumbre mundial del agua en la que me encuentro
00:34se están presentando soluciones, se están intercambiando ideas, se están enlazando los países.
00:40¿Por qué? Porque aquellos que ya encontraron respuestas las traen hasta aquí para compartirlos con otros.
00:45Les muestro algunas, sí, de las soluciones para aprovechar el agua de lluvia y que no nos inunde, que nos nutra para los tiempos de sequía.
00:55Cada temporada de lluvias, municipios como Chalco en el Estado de México reviven la misma tragedia.
01:11Calles bajo el agua, casas inhabitables y miles de familias obligadas a empezar de cero.
01:17El colector principal colapsa, el terreno se hunde y la infraestructura queda chica hace décadas.
01:23Pero esta historia no es única. Ciudades de todo el mundo han enfrentado y resuelto problemáticas muy similares.
01:32¿Qué han hecho ellos y qué podría replicarse aquí en México?
01:36En los Países Bajos, uno de los territorios más vulnerables del mundo a inundaciones,
01:41se diseñó el programa Room for the River.
01:44En lugar de encajonar a los ríos o entubarlos, los reubicaron en bordos, se habilitaron llanuras inundables
01:52y se construyeron parques que funcionan como lagos temporales para dar más espacio al agua.
01:57El país redujo el riesgo y ganó espacios públicos de calidad.
02:00En Tokio, opera el G-Kans, un sistema subterráneo de túneles, pozos de caída
02:07y un tanque monumental con capacidad de bombear millones de litros de agua hacia ríos receptores.
02:14Desde 2006, ha evitado daños multimillonarios y se considera una de las mayores obras de protección hidráulica del mundo.
02:21Luego de la inundación histórica en 2011, Copenhague impulsó un plan de 300 proyectos para absorber lluvia,
02:30calles diseñadas como canales, parques que se convierten en lagunas y plazas capaces de almacenar miles de metros cúbicos.
02:39Rotterdam es otro ejemplo, que replicó espacios con la Water Square, que en días secos es cancha y área recreativa,
02:46mientras que durante las tormentas almacena agua sin colapsar al drenaje.
02:52En Singapur, la Marina Avaraj permite, como presa, parque y planta de bombeo,
02:58controlar inundaciones, almacenar agua para consumo y ofrecer espacios públicos.
03:04Finalmente, ciudades como Los Ángeles, California, han desarrollado campos de infiltración para recargar los acuíferos
03:11y en 2024 captaron más de 367 millones de metros cúbicos de agua.
03:17Perth, en Australia, reutiliza agua tratada para reinyectarla en el subsuelo y estabilizar los suelos.
03:24Lo que ocurre en la zona metropolitana del Valle de México no es una condena inevitable.
03:29Países con menos recursos naturales han demostrado que se puede convivir con el agua sin que ésta destruya comunidades.

Recomendada