- hace 2 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...de la pobreza.
00:02Mujer se suicidó por no poder darle de comer a sus hijos.
00:10La encontraron ahorcada.
00:15Los nenes están solos y a la deriva.
00:23En vivo, en directo, trabajando con esta brutal historia,
00:28está desde Misiones, Enrique Ortiz.
00:31Enrique, te escuchamos.
00:34¿Cómo estás, Marco, querido?
00:36Hola, buenas noches.
00:36Bueno, no vas a encontrar a mucha gente ya a esta hora.
00:39Porque, bueno, la mayor parte de la gente, vos sabés,
00:42que en estos lugares trabajan la tarefa, trabajan muy temprano.
00:45Ya a esta hora, a pesar de la situación, ya están en sus casas,
00:49ya está todo apagado, salvo la familia, ¿no?,
00:52que la está pasando mal en estos momentos por lo que ocurrió.
00:55Nosotros estuvimos cubriendo desde muy temprano.
00:57Bueno, apenas había ocurrido esto.
00:59Eso te iba a decir.
01:00Contanos, para la gente que recién se prende,
01:03¿cómo llegamos a esto, no, Quique?
01:08¿Cómo llegamos?
01:09Bueno, te cuento lo que le pasa a la mayoría de los que viven en esta zona,
01:14que trabajan en la tarefa, que no les alcanza,
01:17que están en una situación aún peor de lo que fue años anteriores.
01:21¿Por qué?
01:21Porque ustedes dirán, bueno, a nivel nacional festejan de que bajó el precio de la hoja verde.
01:27El que lo paga, justamente, es la gente que labura acá, que labura en estos lugares,
01:32que vive en estos lugares.
01:34¿Por qué?
01:35Porque es el que menos recursos tiene, el que menos cobra,
01:38el que realmente no llega, no vamos a hablar a fin de mes,
01:42no llega a los 10 días con lo que gana.
01:45Entonces, esta es la situación de la gente.
01:47Imagínate una madre que, posiblemente años anteriores,
01:51si no tenía fin de mes para comer, le podía pedir un plato de comida al vecino.
01:55Ahora, el vecino está en la misma situación.
01:58Y todos los vecinos están en la misma situación.
02:00Recién pasó algo particular, porque vino gente de Acción Social de la Intendencia
02:05a increparnos a nosotros, por ejemplo, porque nosotros estábamos hablando del municipio.
02:08A lo cual yo le digo, chicos, a ver, no es solo ustedes.
02:13No nos ocupen por ellos.
02:14Desde arriba también viene exactamente lo mismo.
02:16Y no se hagan los santos ustedes, porque la gente vive en estas condiciones.
02:19Claro.
02:19¿Dónde es esto, Quique?
02:21No me vengan a decir que están laburando.
02:23Esto es en Mártires, acá en la provincia de Misiones.
02:25Mártires.
02:26Entonces, me enojé, me ofusqué un poquito con esta gente,
02:29porque en esta situación que vive esta gente,
02:32no pueden venir a hacerse los santos ahora tampoco.
02:34Pese a que la situación es a nivel nacional, es realmente alarmante.
02:39Especialmente para este tipo de gente que labura en esto, en el campo.
02:43Que labura en la tarefa, que labura en el sector más bajo.
02:48Entonces, que vos le digas, está bien, la hoja verde bajó.
02:51Pero bajó el precio de la yerba.
02:52No, chicos, no bajó, subió la yerba.
02:56Esto no mejoró absolutamente nada.
02:58En cambio, esta gente, como hoy le pasó a esta chica,
03:01y le está pasando a un montón de gente,
03:02decidió quitarse la vida porque no sabía más qué hacer.
03:06Eso te iba a preguntar, Quique.
03:08Con la experiencia que vos tenés y conociendo el lugar,
03:11¿cuántas de estas mujeres podemos hacer por día de nota?
03:15Lamentamos no querer hacer.
03:17Pero vos decís, ¿puede esto ser una nota tras de otra,
03:20una nota tras de otra, por la situación económica
03:22que se vive en ese lugar?
03:26Perdón, se entrecortó la...
03:30Preguntar si la situación de esta mujer es muchas de las mujeres
03:32que están ahí, o muchas de las familias que están ahí.
03:35No, no va a ser cosa que contemos una nota tras de otra,
03:37de una mujer que no puede...
03:38Sí, la situación, seguro, perdón lo que entendí,
03:40se va cortando la llamada.
03:43Mirá, la situación es muy difícil para todos.
03:45Realmente la situación es muy, pero muy difícil.
03:49No lo estoy diciendo por repetirlo.
03:52A todos los lugares donde vamos siempre viene un grupo de gente
03:57muy grande a pedirnos ayuda, a pedir ayuda crónica de una u otra forma,
04:01que no pasaba hace muchísimo tiempo, que no pasaba...
04:05Y te voy a decir nunca que el mismo vecino de al lado,
04:09que vos le vayas a pedir un plato de comida,
04:10que no tenga para darte un plato de comida,
04:12que no tenga...
04:13Va, ni hablar de agua potable, olvidate.
04:16Que no tenga...
04:17Esto no había ocurrido, no lo había visto nunca.
04:20Realmente te lo voy a decir, porque todos son muy solidarios.
04:23Más en estas zonas de campo, son muy solidarios,
04:26en los pueblos muy pequeños.
04:27Claro.
04:28Se ayudan entre los vecinos, con lo que hay.
04:30Tenga que decirte que no.
04:31Claro, se ayudan.
04:33Esta ayuda no hay.
04:33¿Vos sabés qué...?
04:34No hay, pero no porque no te la quiera dar.
04:36Sí, claro.
04:36Es porque realmente no tienen.
04:38¿Ha requerido...?
04:39¿Vos sabés que está un economista con nosotros, Marino?
04:42La economía regional, por ejemplo, misiones, yerba, té, madera.
04:48Está todo fundido, Marino.
04:51Y para atrás.
04:52Estamos en un cambio de modelo económico que estamos pasando
04:54de un extremo al otro.
04:55Cuando hay un cambio de modelo, hay ganadores y perdedores.
04:58Sectores más vulnerables que, como vos dijiste,
05:01economías regionales, industrias que cuando se empiecen
05:04a terminar de liberar las importaciones no van a poder competir.
05:07Va a haber muchos sectores de la economía que van a terminar,
05:09si no se pueden reacomodar a tiempo, van a terminar quebrando,
05:13quedándose sin trabajo.
05:14Y va a haber otros sectores, como quizá vaca muerta, minería, litio,
05:18donde sí prosperen.
05:19Ahora, el tema es, en el mientras tanto, ¿qué hacemos?
05:22Y además, ¿qué pasa en una zona donde no hay minería,
05:25no hay otros rubros para ir?
05:27¿Qué hacen las personas que se quedan sin laburo?
05:28Y no hay mucho más que ser tareferos.
05:30Bueno, lo que mostró Quique hace unos días de lo del té.
05:34Lo del té, sí, claro.
05:35Era terrible.
05:36Viven de eso.
05:36Estaba cerrando todo.
05:38Que ya venían mal.
05:40Quique, yo me acuerdo que hace unos años estuvimos ahí
05:42y los productores dejaban que la hoja se cayera o se pudriera
05:47porque no podían competir contra los planes sociales, básicamente.
05:53Claro, ese era un problema también muy grande, ¿no?
05:55Bueno, ahora terminó de colapsar, digamos.
05:59Y colapsa porque realmente la competencia a nivel internacional
06:03se hizo muy despareja.
06:05Antes no era lo mismo tener un dólar allá, digamos, lejos,
06:11que vos vendías y te rendía.
06:13Rendía hasta para pagar a los laburantes.
06:15Los laburantes, es cierto, siempre se fueron a Brasil a trabajar
06:18porque les rendía un poco más la guita.
06:20Pero ahora no solo se van.
06:22Los empresarios se quedan sin posibilidades de exportar la materia prima
06:26y no tienen el dinero suficiente para seguir trabajando.
06:30Por eso dejan los teales, muchos están vendiendo los yerbales.
06:35Y estoy hablando de familias históricas, familias que hace 120 años
06:39se vienen dedicando a la yerba.
06:41Y ahora tienen que vender sus hectáreas por dos mangos
06:43para comprarse una pequeña casita en un pueblo
06:46y ver de qué va a laburar.
06:47Claro, y Quique, por más que en algún momento esta situación cambie,
06:51que suponga en el 27, venga otro gobierno,
06:54retomar esto, restaurar esto, va a ser prácticamente imposible
06:59porque es tierras que se pierden, trabajos que se pierden.
07:02Esa gente seguramente no le va a quedar otra vez arriba
07:04que migrar a la ciudad, como pasaba en su momento.
07:08Y buscar algún laburo de changas,
07:10porque tampoco que sobra el laburo en la Argentina.
07:12No, y además Quique está explicando algo
07:14que son campos de 120 años,
07:15que el bisabuelo le explicó al abuelo,
07:17el abuelo al padre, el padre a nieto,
07:19y se empieza a hacer una rueda que es laboral.
07:22Y eso, Quique querido, se parte
07:25y no sé cuándo se va a volver a construir.
07:27No creo que nadie tenga idea
07:29de cuándo pueda volver a pasar esto.
07:32No, va a tardar muchísimos años.
07:34Mirá, acá tenés.
07:35Y yo decía hoy, porque mientras los que festejan...
07:38Nosotros tenemos acá, por ejemplo,
07:40candidatos a diputados que han dicho
07:42que el yerbatero, si no le rinde,
07:45se tiene que dedicar a otra cosa.
07:46Yo le explicaba a la gente hoy.
07:49La yerba mate, la yerba mate es un árbol,
07:51no es una planta.
07:53Tardás a veces entre 3 a 5 años
07:55para que crezca esta planta lo suficiente
07:58para sacarle la hoja de yerba mate.
08:00Imagínate lo que tenés que laburar.
08:01Los años que tenés que meterle encima
08:03para que esta hoja crezca.
08:05Imagínate decirle a un tipo que hizo todo eso,
08:08dedicate a otra cosa.
08:09Bueno, que en realidad esa frase...
08:10Y sale 5 millones de pesos, creo, o de dólares,
08:13cambiar los árboles, o sea, tirar los árboles
08:17y plantar cualquier otra cosa.
08:19O sea, le sale mucha guita.
08:20Esa frase que dice Quique es algo que lo dijo Stusener
08:24cuando vinieron los representantes
08:27de la provincia de Misiones del gobierno,
08:28vinieron a reunirse muchas veces a Nación
08:30por el tema del INIM,
08:32del Instituto Nacional de la Yerba Mate.
08:34Y fue una frase que trascendió,
08:36que incluso lo contó el gobernador Pasalacua,
08:37que le dijeron a los productores,
08:39si no les rinden, que se dediquen a otra cosa.
08:42Y ahora incluso lo están repitiendo
08:43los candidatos de la Libertad de Avanza en Misiones.
08:46La línea que sigue el gobierno nacional
08:48no van a dar el brazo a torcer en ese sentido, Quique.
08:53Sí, la verdad que yo no lo puedo creer.
08:54La verdad que escuché el otro día
08:55a un candidato acá, diputado nacional también,
08:58por la provincia de Misiones, que dijo esto.
08:59Y yo digo, el nivel de ignorancia.
09:02Porque el tipo que nunca laburó la tierra,
09:04que tiene un plato de comida calentito,
09:07lo puedo decir tranquilamente,
09:08Diego Harfield, candidato a diputado nacional
09:10por la Libertad de Avanza,
09:12que ha dicho una sarta de cosas,
09:13un tipo que nunca laburó la tierra,
09:15que nunca le faltó un plato de comida,
09:17que venga a decir algo así
09:18de un productor tenista al gato.
09:20Y arañó en varios partidos hasta...
09:22Se ve que era bien el término gato,
09:25se lo pusieron bien en el portuñista.
09:26Ahora está arañando otras cosas.
09:26Arañó en varios lados hasta que agarró
09:28la Libertad de Avanza.
09:29Es el que se presentó a diputado provincial
09:32y ahora está como nacional, Quique, ¿no?
09:34Que ni asumió a la banca
09:35que le importa tanto la provincia
09:37y ahora está como diputado nacional, ¿no?
09:38Quique, hacemos un puntito ahí
09:39que está Mariano con nosotros,
09:40que es economista.
09:42Y Mariano, nosotros, no sé,
09:44a veces el argentino tiene esto de aspiracional
09:46y mira para Estados Unidos, ¿no?
09:48Sí.
09:48Y dice, bueno,
09:49estas políticas económicas,
09:51proteccionistas,
09:53y dice, qué bueno,
09:54cuida lo suyo.
09:54¿Por qué no nos pasa a nosotros, Mariano?
09:56¿Por qué tenemos que salir un móvil
09:57desde Misiones, en vivo?
09:59Tenemos la suerte de tener
10:00dos misioneros al aire,
10:01porque está Quique acá en Misiones
10:02y está Lu,
10:04y hablar que el té se nos muere,
10:06ya está, termina.
10:07La yerba,
10:08algo tan clave y tan importante
10:10para los argentinos,
10:11los uruguayos,
10:12los paraguayos,
10:12los brasileros,
10:13que consumen,
10:14que nos vamos mezclando las marcas.
10:15Y encima de todo,
10:16también lo de la madera.
10:17¿Por qué?
10:17Tremendo.
10:18¿Por qué tenemos que contar esto, Mariano?
10:19Y una frase es,
10:20si no te rinde la burada de otra cosa.
10:22Sí, esto ya pasó en los 90, ¿no?
10:24Ah, bueno.
10:24Hubo sectores de la economía
10:25que desaparecieron
10:26por un modelo económico
10:27que iba para un lado,
10:28la apertura económica,
10:29sin regulaciones.
10:30Después nos fuimos
10:31para el otro extremo,
10:32ahora de vuelta,
10:33y esto es un poco
10:33lo de que no hay previsibilidad.
10:35Y ahora lo que es diferente
10:37es que el mercado laboral
10:38es muy dinámico
10:39y cambió.
10:40Esa gente que quedó
10:40sin trabajo en los 90,
10:41como decías,
10:42por ahí fue a las ciudades,
10:43consiguió alguna changa,
10:44hoy ya no es posible.
10:45Hay gente que quedó afuera
10:47del mercado laboral
10:48y va a ser muy difícil reinsertarla.
10:50Entonces,
10:51es lo que veíamos
10:51de que la macro,
10:52que la apunta a este gobierno,
10:53está bastante bien,
10:55pero en lo micro
10:55hay un descuido total
10:56y este tipo
10:58de economías regionales,
10:59sectores,
11:00familias enteras
11:01que van a desaparecer,
11:02la economía clásica
11:03dice que,
11:04mientras tanto,
11:05la economía se ajusta sola
11:06porque habrá otros sectores
11:07que se acomodan
11:07y se tendrán que mudar
11:08a Neuquén
11:09a pedir trabajo
11:10en Vaca Muerta
11:10que va a generar
11:11trabajo en Vaca Muerta.
11:12Pero esto implica
11:13que un montón de familias
11:14van a tener que sufrir,
11:16pasar un...
11:17Sí,
11:17o de mujeres muertas
11:18como la que estamos
11:19con la obra.
11:19Es que un poco
11:20le preguntaba eso a Quique,
11:21capaz que,
11:22Dios nos lo permita
11:23y no quiero sonar mal,
11:25capaz que es un móvil
11:25por semana esto.
11:26Y sí.
11:27Porque no,
11:28¿quién asiste a esta gente?
11:30Recién va la gente
11:31de la asistencia social
11:32al móvil de Quique
11:33a enojarse con Quique.
11:34Loco,
11:35preocúpense
11:35por cómo vive la gente.
11:36Nosotros tuvimos
11:37un montón de recorridos.
11:39Sí.
11:39Sí,
11:40nosotros tuvimos
11:40un montón de recorridos.
11:41Ustedes estuvimos
11:42en Oberace,
11:43poco con este hombre
11:44con el tema del té.
11:45Estuvimos con el hombre
11:46que se intentó
11:47prender fuego.
11:49Estuvimos también
11:49en el soberbio
11:50cuando estaban
11:52los productores
11:52realmente mal.
11:54La situación
11:54es realmente crítica.
11:56Y el último mes
11:58se ha sumado
11:58el tema de la madera,
12:00los madreros,
12:01que está muy complicado
12:02el sector.
12:03Han cerrado
12:03empresas que son enormes,
12:06que no pueden competir
12:07con productos que vienen
12:08por ejemplo de Brasil.
12:09Que esto no pasaba,
12:10porque tampoco es la calidad
12:12la misma,
12:12hay que decirla.
12:13Hay que decirlo.
12:14La calidad no es la misma
12:15de un fenólico,
12:16por ejemplo,
12:16un mueble de fenólico
12:17que venga de Brasil,
12:18que la que hacen acá.
12:20Buen dato.
12:20Pero la gente no le importa
12:21comprar lo más barato,
12:22comprar por 50 mil,
12:2370 mil pesos.
12:25Claro,
12:25no es la misma calidad,
12:27pero a la gente
12:27no le importa.
12:29Y está fundiendo
12:30realmente las empresas
12:30acá.
12:31Me tocó
12:32hace una semana
12:33hablar con un maderero,
12:34prácticamente 70 años
12:36la familia
12:36dedicándose
12:37a la madera,
12:38que tiene que cerrar
12:39y decirle a los empleados,
12:40mirá,
12:42no tengo guita,
12:43no tengo para pagarte,
12:45no sé cómo voy a seguir,
12:46aguantate,
12:47estate 30 días
12:48en tu casa
12:49y vemos cómo seguimos.
12:50Claro.
12:51Imagínate la situación.
12:52Claro,
12:52quedate en tu casa
12:53con 120,
12:53130 empleados.
12:54Y vivir del aire,
12:55¿no?
12:55Porque quedarte en tu casa
12:57es vivir del aire.
12:58Encima,
12:58está mal que hay que decir
12:59que quizás,
13:00y no lo digo
13:00como una crítica,
13:02quizás alguien que está
13:02hace 120 años,
13:04el dato de 120 años,
13:05una familia de 120 años
13:06con el T,
13:07¿puede saber
13:08laburar de otra cosa?
13:10¿Puede no saber
13:10también?
13:11Claro.
13:12¿Puede no haberse
13:12especializado?
13:13¿Puede entender
13:14que eso era para toda la vida?
13:15Muchos de eso
13:16ni la escuela terminaron.
13:16Pareciera pecado.
13:17Bueno,
13:18eso es culpa también
13:18un poco de la provincia.
13:19Te digo algo.
13:19De la gente que vive
13:20en el...
13:20Exactamente.
13:21Es injusto.
13:22¿Vos sabés que
13:22lo que le están pagando
13:24a los productores
13:25por la hoja
13:27de yerba,
13:28por ejemplo,
13:29son dos mangos.
13:30Yo, por ejemplo,
13:31tomo yerba orgánica
13:32por mi estómago.
13:33Bienvenido.
13:35Y la yerba orgánica
13:36acá sale,
13:37no sé,
13:38cuatro o cinco lucas.
13:38Bueno,
13:39es la que nos...
13:39Cuando viene Quique
13:40es la que nos trae.
13:41Cuando viene Quique
13:42y nos visita el control
13:43y acá es la que nos trae.
13:44Y si vas a Misiones,
13:45Quique,
13:46la llevo a orgánica.
13:47Los hice viciosos a todos.
13:48¿Cuánto sale
13:49la orgánica hoy,
13:51el kilo?
13:54Ahí.
13:55Mirá,
13:55acá tenés arriba
13:56de los 3.500 pesos.
13:57Claro.
13:57Hoy.
13:58El kilo.
13:583.500 pesos hoy.
13:59El kilo.
14:00Hace...
14:01Claro,
14:02hace un año
14:03valía prácticamente
14:04lo mismo que la otra.
14:06No había una diferencia.
14:07Lo que pasa es que los costos
14:08para seguir ahora
14:10están regalados,
14:11te voy a decir.
14:12Tendrían que estar mucho más.
14:13Pero lamentablemente,
14:15chicos,
14:16esto no va para ni un lado.
14:17Yo no sé cuánto van a continuar
14:19las pequeñas productores.
14:21Porque una de las yerbas,
14:22ustedes recuerdan,
14:23que siempre les llevo el canal.
14:24¿Qué es lo que pasa?
14:25Los pequeños productores
14:26no pueden hoy laburar.
14:28Claro.
14:29No pueden laburar.
14:29No pueden llegar
14:31a la misma cantidad
14:32que el resto.
14:32Es imposible.
14:34Entonces,
14:34tienen que sacar personal,
14:35tienen que hacer otra cosa.
14:38Hay una chica,
14:39por ahí tengo el video,
14:40si no me equivoco,
14:41después se lo voy a pasar
14:41a la producción.
14:42Escuchá que con su familia
14:43estaban mal económicamente,
14:45necesitaban seguir
14:45en el tema de las yerbas.
14:47Hicieron una rifa
14:48de su camioneta.
14:50Una camioneta vieja,
14:51una rifa para poder
14:52comprar un tractor
14:53para poder seguir laburando.
14:55Porque no tenían herramientas.
14:57A esto está llegando
14:58la gente.
14:58Porque necesita seguir laburando,
15:00no hay otra.
15:01Y el productor,
15:02chicos,
15:02les quiero contar algo.
15:03Todos los productores
15:04que tenían la posibilidad
15:05de enviar a Posadas,
15:07a Oberá,
15:07a distintos lugares,
15:08a estudiar a sus hijos,
15:09a la universidad,
15:11tienen que decirle hoy,
15:12pibe,
15:12volvé,
15:13porque no tenemos
15:14la posibilidad
15:14de pagarte la facultad.
15:15No podemos ir
15:16para pagarte un alquiler.
15:18Estos pibes
15:18que tenían un futuro,
15:20hoy ya tienen que volver
15:21a la chacra.
15:22¿Se dan cuenta
15:23también el cambio?
15:24Sí, no, no, no.
15:24Es terrible.
15:25Mariano,
15:25¿tienen alguna vuelta?
15:28¿Podrá el gobierno
15:29encontrarle una salida
15:31a toda esta gente?
15:32Porque estamos hablando
15:33de una importante cantidad
15:35de familias
15:36que hace,
15:38a mí el número 120 años
15:40haciendo lo mismo
15:40me supera,
15:41pero bueno,
15:42es la agricultura
15:44que tienen
15:44y la tradición
15:45que tienen.
15:46¿hay alguna vuelta?
15:47Porque siento que
15:48si se me sientan,
15:48no es por una crítica,
15:49pero un economista
15:50de otra escuela
15:50que no es la tuya
15:51me va a decir,
15:51bueno,
15:52que se jodan
15:52si perdieron.
15:53Bueno,
15:54si nos vamos
15:54desde el lado
15:54de la eficiencia,
15:55y sí,
15:56no es un sector
15:56que es ineficiente
15:57para esta situación
15:58económica
15:58y para este modelo
15:59económico,
16:00este tipo de cambio
16:00no es competitivo
16:01para ellos,
16:02para otra escuela
16:03económica te va a decir,
16:04bueno,
16:04hay que cuidar quizá,
16:06subsidiar a esas economías
16:07regionales
16:08y acompañarlas
16:09en un plan
16:09de transición
16:10porque evidentemente
16:11si vamos a este modelo
16:12económico,
16:12no tiene futuro
16:13ese sector de la economía.
16:14Y apostar,
16:15¿no?
16:15Digo,
16:16¿cómo es mejor
16:17eso?
16:18Con un tractor
16:19¿vas mejor
16:20darle financiación?
16:22Yo no puedo entender
16:23cómo puedan ir cerrando
16:24y ir poniendo
16:25estas notas
16:26toda la semana
16:27porque es como
16:28darse un tiro en el pie.
16:30Me parece...
16:31Con los recursos
16:31que tenemos,
16:32creo que si un Estado
16:33que organice bien
16:34los recursos
16:34y la explotación
16:35del suelo
16:35y los recursos naturales
16:36no habría problema.
16:38El tema es que
16:38no hay un plan
16:39quinquenal
16:40a 15 años
16:40donde oposición,
16:42gobierno
16:42de acuerdo,
16:43estos planes
16:43no se tocan.
16:46Quizás hace dos años
16:47era súper rentable
16:47con un tipo de cambio alto
16:48y ahora de la noche
16:49a la mañana
16:50tienen que cerrar.
16:51Entonces creo que
16:52así le pasa a muchos sectores
16:53de la economía
16:54y es imposible,
16:55es lo que los argentinos,
16:56es muy difícil
16:57sobrevivir
16:58en el día a día
16:58cuando te cambian
17:00las reglas constantemente.
17:01Acá igual no es que
17:02les está yendo mal
17:03a los que
17:03venden la yerba,
17:05a las grandes empresas
17:07que le venden la yerba
17:09a los supermercados
17:09y que exportan.
17:11Se generó
17:12una disolución
17:14del organismo
17:15que buscaba
17:15precios mínimos
17:16para los tareferos,
17:19entonces ahora
17:19en vez de pagarle
17:20500 pesos
17:21o 700 pesos,
17:22le pagan
17:23300 pesos,
17:25200 pesos.
17:25vos decís que en Misiones
17:27hay más de uno
17:27que dice
17:28volvé Moreno,
17:30te perdonamos todo.
17:32Sí,
17:32o que en realidad
17:34Moreno
17:34incluso no estaba
17:35en el gobierno anterior
17:36y el gobierno anterior
17:37de Alberto Fernández
17:38todavía,
17:39el mal gobierno
17:40de Alberto Fernández
17:41todavía tenía
17:41un organismo
17:42que regulaba
17:43un precio mínimo
17:44para los que
17:45juntan la yerba.
17:46Eso es lo que se conoce
17:47como el INIM,
17:48el Instituto Nacional
17:49de la Yerba Mate,
17:51que tanto los funcionarios
17:52de Corrientes,
17:52que también es provincia
17:53yerbatera,
17:54como los funcionarios
17:55de la provincia
17:55de Misiones,
17:56me consta que vinieron
17:57muchísimas veces
17:58a reunirse
17:59con los funcionarios
18:00del gobierno nacional
18:01a pedirle
18:02la restitución
18:02del INIM,
18:03a explicarle
18:04lo que estaba pasando
18:05con los pequeños productores
18:06y hay una negativa,
18:07no quieren volver
18:08a poner el instituto,
18:09ellos creen
18:10en el libre mercado
18:10y pues están fundiendo
18:12los productores.
18:13No le podés poner
18:16un precio mínimo
18:17a los productos
18:17porque eso
18:18alguien lo paga,
18:19vos estás subsidiando,
18:20si vos algo
18:21que sale 300
18:21le querés cobrar 500,
18:23un sector de la sociedad
18:24va a estar bancando eso.
18:26Dale Kike, dale.
18:29El otro día
18:29lo dijo
18:30el presidente
18:30de la legislatura,
18:31Oscar Herrera Guad,
18:32justamente dijo
18:33que cuando van
18:34los funcionarios
18:34de Misiones,
18:36históricamente siempre
18:37a nivel nacional
18:38los recibían,
18:40hoy no los reciben,
18:41no los recibe nadie,
18:42ni un ministro,
18:44ni nadie,
18:44entonces no pueden
18:45ir a gestionar
18:46absolutamente nada,
18:47se tienen que quedar
18:48en Misiones,
18:48porque para qué van a ir
18:50si no lo van a recibir.
18:51Pero está desamparado,
18:52no podemos tener,
18:53yo, perdón,
18:54quizás se me mezcla
18:55lo personal
18:56y personalizo
18:57y yo no puedo entender
18:59y no lo,
19:00aunque no lo haya leído
19:01el libro,
19:02les pido disculpas,
19:03yo no puedo entender
19:03como una familia
19:04que hace 120 años
19:05que hace lo mismo,
19:06que sabés de qué región
19:07viene,
19:07de qué provincia viene
19:09y cómo es la provincia
19:10de esa economía,
19:11no lo recibas.
19:13Pero no les importa
19:14y aparte,
19:14no podemos vivir así.
19:16Bueno,
19:16eso,
19:17a ver,
19:18a los que les parece
19:19que no ocurre eso,
19:21pero no quiero ser humanista,
19:21¿entendés?
19:22No,
19:22no ser humanista,
19:23es haberlo escuchado
19:23Miley todas las veces
19:24que daba entrevista
19:25y que le decían,
19:26tiene que haber algo
19:27de Estado
19:28que intervenga
19:28y él decía,
19:30el Estado no tiene
19:31que existir
19:32porque lo que importa
19:34es si sos útil
19:35para el mercado
19:36y si vos me cobras
19:37algo de impuestos
19:38o regulás algo,
19:40me estás robando.
19:42De hecho,
19:42Javier,
19:43la lógica de la yerba
19:44es la lógica de la carne,
19:46o sea,
19:47un país productor de carne
19:48sale carísima la carne,
19:50un país productor de leche
19:52sale carísima la leche.
19:53Un productor de yerba
19:54se cierra los lugares,
19:55peor aún.
19:56Y en el conurbano,
19:59está pasando
19:59que la gente
20:00pone a sacar la yerba allá.
20:01No, bueno,
20:02acá hablábamos,
20:02decíamos,
20:03pero no les importa.
20:04A ver,
20:05Javier Miley nunca pisó
20:06la provincia de Misiones,
20:07chicos.
20:07Eso es verdad.
20:08Y muchas otras provincias
20:09de la Argentina.
20:10Nunca pasó un presidente,
20:11podemos decir
20:12como los pueblos peruanistas,
20:13pero hasta Macri recorrió
20:14todo el país
20:14cuando era presidente.
20:16En algún momento iba,
20:17se interesaba
20:18por la economía,
20:19el motor de las provincias.
20:20Macri,
20:20a ver,
20:21Macri votaba en Misiones,
20:22chicos.
20:23Ah, claro.
20:24Claro.
20:25Macri votaba en Misiones,
20:26Macri votaba en Misiones,
20:27tenía domicilio en Apóstoles.
20:30Claro.
20:30Mati.
20:31Claro.
20:31No,
20:31preguntarle a Kike,
20:33que me quedé con esto
20:34de que hacían
20:36el ejemplo del padre
20:37que le hice al chico,
20:38no puede ser a la universidad.
20:40Bueno,
20:40los que lamentablemente
20:41quedan fuera de la producción,
20:42¿a qué se terminan dedicando?
20:44Buena pregunta.
20:47Y a nada,
20:48chicos,
20:48a ver si pueden vender algo
20:50en la tierra.
20:51Lo que están haciendo
20:52muchos de los pibes hoy
20:53es agarrar la camioneta
20:54vieja del padre,
20:55tener una huerta
20:56y salir a vender a la ruta.
20:58Es lo que le queda.
20:59Pará,
20:59si no estás obligado
21:01a contrabandear,
21:01Kike.
21:03Si no estás obligado
21:04a contrabando.
21:05Hay muchos.
21:07Claro.
21:07Y a la venta de drogas.
21:08Hay muchísimos.
21:09O si no,
21:09irte a Brasil.
21:11Irte a Brasil,
21:12como está ocurriendo ahora,
21:13que hay muchos pibes
21:14que se van a,
21:15con su pareja,
21:16directamente a Brasil
21:16y están trabajando.
21:17Mirá la información.
21:18A ver si yo el otro día
21:18tiré un dato porque...
21:20Sí, dale, Kike.
21:21Sí, el otro día
21:22tiré un dato
21:23porque nosotros estuvimos,
21:25vamos continuamente
21:25a Santa Rosa, Brasil,
21:27a 40 kilómetros
21:28de la frontera,
21:28una ciudad grande.
21:30En el último año,
21:31en Santa Rosa, Brasil,
21:32hay 11.000,
21:3411.000 argentinos
21:35registrados en blanco.
21:37El último año.
21:3911.000 argentinos
21:40registrados
21:41trabajando en blanco.
21:43Imagínate lo que están,
21:44que no están registrados.
21:46La verdad que es una locura.
21:48Mirá la información
21:48que me pasa, Kike.
21:49Sí, decime.
21:50A ver si lo podemos
21:51hacer un paralelismo.
21:52Yo creo que no,
21:53pero para que se entienda.
21:54Roberto Berazategui,
21:55un colega,
21:56un muy amigo mío,
21:57te mando un saludo, Mariano.
21:58Me acabo de entender
21:58que es un amigo.
22:00Colega de la Nación,
22:01colega de Clarín.
22:02Un saludo también.
22:03Me dice,
22:03acabo de salir
22:04del Foro Internacional
22:05del Automotriz,
22:06te estoy mirando
22:07y me dice,
22:08el nuevo tema de conversación
22:10es el nuevo paradigma laboral.
22:13La necesidad de capacitar
22:14a los empleados
22:15frente a las nuevas tecnologías.
22:16Los viejos oficios
22:17ya están fuera de mercado
22:19y la falta de manas de obra,
22:21de funciones
22:22que demandan la tecnología
22:23es lo más importante.
Recomendada
16:33
|
Próximamente
12:18
10:55
38:59
2:57
29:16
1:28
20:00
20:20
56:35
7:03
28:10
12:05
48:19
32:02
10:55
2:07:20
35:58
8:27
Sé la primera persona en añadir un comentario