#Autlán La estrategia implementada por el Ayuntamiento de Autlán para retirar los contenedores de basura en la mayoría de las colonias ha generado una ola de reacciones entre la ciudadanía.
00:00Un saludo para toda la audiencia de Radio Universidad de Guadalajara y UDGTV Canal 44.
00:04Les saluda David Mejeras del municipio de Autlán.
00:06Nos encontramos a un costado del Mercado Juárez, aquí a un lado de uno de los dos contenedores que quedaron en el municipio de Autlán.
00:14Mismo municipio que desde hace unos meses cambió la forma en cómo recolectar la basura.
00:18Anteriormente lo hacía a través de contenedores y al día de hoy lo hace a través de camiones recolectores del mismo residuo.
00:24Situación que para los locatarios, los ciudadanos y los vecinos no han terminado de acostumbrarse.
00:29A continuación la información.
00:30La estrategia implementada por el Ayuntamiento de Autlán para retirar los contenedores de basura en la mayoría de las colonias ha generado una ola de reacciones entre la ciudadanía.
00:41Si bien el objetivo es evitar que se conviertan en focos de infección, la transición hacia un sistema de recolección exclusivamente por camiones ha resultado para muchos insuficiente y desorganizada.
00:53En varias colonias, la principal queja gira en torno a la falta de cumplimiento de los horarios de recolección.
00:59Lo que ocasiona que los vecinos dejen la basura en la vía pública, donde animales callejeros la esparcen, provocando contaminación visual y riesgo sanitario.
01:08Pues quizás sí está bien, solo que obviamente como no cumplen con los horarios, estoy de acuerdo que no todas las personas tienen el tiempo de sacarla en el momento que pasa el camión.
01:19Pero en algunos lugares sí pasa, hay veces que no pasa en el día que tiene que pasar, entonces sí, ya sé como el tiradero en la calle, todos sabemos que hay un problema de perros en la calle, que ellos son los que tiran también la basura.
01:36La inconsciencia de la gente, entonces pues sí, ha sido como un problema.
01:39El cambio también ha afectado al comercio local. En el mercado municipal, uno de los pocos lugares donde permanece un contenedor, locatarios denuncian que el contenedor se llena entre dos y tres veces al día, debido a que no solo depositan allí sus residuos, sino también personas ajenas al mercado, incluyendo negocios cercanos y ciudadanos que no pudieron sacar su basura a tiempo.
02:02Y el muchacho que viene por este contenedor grande, viene dos veces al día. Por esas veces que amanece el contenedor lleno, porque viene gente externa del mercado y te lo llena.
02:13Porque no toda la gente tiene la cultura de seguir poniendo la valla fuera de su domicilio, van y la ponen a dos, tres calles donde saben que está un poco baldío y ahí van y la largan y tú sabes que los animalitos son animalitos y se hace un desorden.
02:28Otros comerciantes, en cambio, se han pronunciado a favor de retirar el contenedor.
02:33Alegan que el uso indiscriminado y la presencia de desechos orgánicos y sanitarios lo han convertido en un foco de infección constante, especialmente por los olores y el riesgo que implica tenerlo cerca de puestos de alimentos.
02:46Solicitan al ayuntamiento que en caso de mantener el contenedor se aumente la frecuencia de recolección a tres veces por día.
02:53No, pues muy mal. El bote de basura siempre está hasta el tope y huele mucho. Eso todos los días.
03:05Solamente hay dos contenedores aquí en el plan, el de la Alameda y ese, y están hasta el tope.
03:14Ya lo hemos hablado muchas veces con la Unión de Locatarios y Ayuntamiento y no se resuelve esto.
03:20A su vez, la ciudadanía ha propuesto alternativas para mejorar el servicio, como instalar contenedores en las salidas del municipio o zonas cercanas al relleno sanitario, para que quienes tengan los medios puedan llevar sus residuos sin depender del camión.
03:34Además de la falta de horarios fijos, otra problemática señalada por los vecinos es la ausencia de un sistema de separación de residuos.
03:43Pues sí, porque no tenemos ni siquiera la educación de separar la basura.
03:47Y aunque la hubiera también, no hay como donde puedas poner lo orgánico y lo inorgánico.
03:53Al final el camión recoge y se lleva todo.
03:55Entonces, ¿cuál sería que tú ayudes en tu casa separando si ellos no tienen un correcto modo de recolectar?
04:02Aunque algunos ciudadanos han logrado adaptarse a los nuevos horarios, coinciden en que el sistema aún requiere ajustes importantes para funcionar de manera eficiente.
04:12A pesar de las diferencias de opinión sobre si se debe mantener o retirar los contenedores,
04:17el consenso general apunta a una necesidad urgente de mejorar la logística y comunicación del servicio.
04:24Mientras tanto, la basura se acumula, los contenedores existentes se llenan y las calles del municipio reflejan un problema que el camión recolector por sí solo no ha podido resolver.
04:35Con información de Elia Macías, para UDGTV Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara, en Aután, David Mejid.
Sé la primera persona en añadir un comentario