00:00Yo he ido a Antonio Escobar, productor y actor, y ahí me quedo Julio Manino. ¿Cómo está?
00:06Cuéntanos un poco de esta obra, que tienes muchos años poniéndola.
00:10Así es, esta obra la pusimos hace mucho tiempo que me hiciste el honor de irme a develar una placa en el Teatro Tepeyac hace muchísimos años.
00:17Y hoy por hoy se me ocurrió volverla a traer debido a que hay tantas obras de mujeres actualmente que faltaba la contraparte.
00:25Pues hoy por hoy es la posición del hombre, independientemente del Estado Civil, en una sociedad 2025 donde la mujer es empoderada.
00:33Pero fíjate qué interesante con esto que comentas, qué tan diferente era esa percepción, ese rol y ese lugar del hombre en la sociedad cuando la montaste por primera vez.
00:44Ahora, ¿le hiciste muchos ajustes?
00:46Sí, tuvimos que darle un giro muy impresionante, sobre todo tuvimos que topar y toparnos mucho con la realidad de las cosas.
00:52Es que hoy por hoy cuando te diriges a una mujer ya no puedes ni siquiera hacer un chiste porque lo toman a mal.
00:57Entonces, todo lo tuvimos que hacer un buen tratamiento.
01:00¿Cómo que a ver un ejemplo, querido Toño?
01:02Por ejemplo, antes se decía en la apuesta anterior que las mujeres eran como las langostas, que la cabeza no sirve, solo el cuerpo.
01:08Ah, sí, sí.
01:09Entonces, como muy misógino todo ese rollo.
01:11No, bueno, ya estaba mal desde entonces.
01:14Como lo decían también antes.
01:16Pero es una obra argentina, es una obra argentina.
01:19También es el contexto en el que se dice todo.
01:21¿Y tú, Julio?
01:23¿Yo qué?
01:23En la temporada pasada no estuviste.
01:26Yo estuve en la primera temporada hace ya 15, 12.
01:29¿Con el mismo papel?
01:30No, yo hacía ahí al divorciado.
01:34Ahora estoy haciendo el viudo.
01:35O sea, ahora la traigo muerta.
01:38¿La traigo muerta?
01:39¿Cómo?
01:40Sí, a la mujer.
01:40Sí, a la mujer, obvio, obvio.
01:42No espaces que la traes muerta.
01:44Yo creo que todavía das tus fregadasos.
01:47Eso quiero creer yo.
01:50Yo hago el viudo ahora.
01:51Ah, muy bien.
01:53Oye, y si es diferente la percepción en la sociedad, particularmente, a ver si estoy en lo correcto,
01:58como que las mujeres reaccionan muy diferente a la palabra viudo que divorciado, ¿no?
02:03Sí.
02:03O sea, son dos personas que tuvieron una relación importante antes.
02:06Claro.
02:06Pero la reacción de las actuales es bien distinta, ¿no?
02:09O con hijos o sin hijos también cambia, ¿eh?
02:11Y el viudo, ¿qué tiene en la historia?
02:13Espérate, Florinda Mesa.
02:16El viudo, fíjate que el personaje del viudo es un personaje muy lindo, muy rosa,
02:21porque es un hombre que no ha terminado de digerir la muerte.
02:26La ausencia.
02:27La ausencia.
02:28La ausencia.
02:28Entonces sigue extrañando a su mujer y no se atreve a iniciar una nueva relación
02:32porque siente que está engañando a su mujer.
02:35¡Guau!
02:36¿No?
02:36Y está muy bonito, muy rosa a la mejor, pero muy válido, ¿no?
02:40¡Claro!
02:40Muy cierto.
02:41¿Cada quién?
02:42No, los dos interpretamos al viudo, cada uno le pone su...
02:46Ajá.
02:46¿Y quién más trabaja?
02:47¿Quién más está?
02:48Bueno, está...
02:49Está de soltero, está Carlos Pihón y Cianchón.
02:52De casado está...
02:53¿Cianchón, el del colchón?
02:55Cianchón.
02:55Cianchón.
02:56El del colchón de la casa de los famosos.
02:58Que te quiero decir algo, yo sé que trae un hate, pero tremendo actor.
03:02De verdad, ¿eh?
03:03No, pero te digo algo, sí trae un hate, pero porque la gente está equivocada, el juego
03:06ya se acabó.
03:07Eso ya se quedó allá adentro y él debe de rehacer su vida y debe de tomarlo como lo que
03:12es un actor y acabó.
03:14¿Usted que se lo acaba siempre?
03:16Ay, por lo de decir.
03:17No, no lo acabamos allá adentro y me...
03:19Cuando vayan a ver la obra que no esté Cianchón, porque lo va a duchar.
03:22Yo no voy a ir, no puedo ir a la... voy a ir a develar la placa.
03:25A ver, entonces está Cianchón, Víctor Noriega, Pablo Quevedo, Leonardo García,
03:31Pablo Quevedo, Rodrigo Vidal.
03:33¿Cómo nos alternas?
03:35Les doy un fin de semana a uno y un fin de semana al otro.
03:38¡Órale!
03:39O dos fines de semana en dos.
03:40Oye, y tú como ustedes que hacen parte de la obra y de uno de los personajes,
03:44¿Cambia el sentimiento, el sentir, el alma de la obra cuando cambia el reparto?
03:49¡Claro!
03:50Es totalmente otra historia.
03:51Cada quien le pone.
03:52Es muy chistoso, siempre se trata de respetar el texto.
03:56Claro, claro.
03:57Pero a veces sí se pueden meter cosas que son...
04:01Personales.
04:02Ahora, yo tengo una pregunta.
04:03La obra está muy buena, está muy entretenida, es un buen texto.
04:07¿Por qué en el intermedio se te ocurrió a ti, y tengo que preguntártelo,
04:11llevar a Imelda Tuñón a que cantara?
04:14Porque, o sea, me pregunto, ¿qué tiene que ver una obra de teatro
04:17y meter variedad en el intermedio?
04:19Nunca había pasado eso.
04:20Y luego mete hasta Imelda Tuñón.
04:22No, lo que pasa es esto.
04:23¿Esa una polémica?
04:24Pues por eso, ahí sí.
04:26No, la verdad es eso.
04:28Yo en la otra obra, mi comedia siempre está ligada,
04:32originalmente no, pero yo le quise meter canciones.
04:35Porque un pedazo de un fragmento de un éxito de Yuri, de Dulce, de X,
04:40que te lleve a la escena, eso enriquece la obra,
04:42y a la gente la música lo levanta.
04:45Entonces, en esta obra lo que estamos haciendo es lo mismo.
04:47Llevé a Imel, pero también fue Roberto,
04:49entonces estoy tratando de darle oportunidad a los cantantes
04:51de que canten al principio en el intermedio,
04:54porque el público lo agradece al ver a un cantante en lugar de salirte a...
04:58Pero, ¿por qué Imelda...?
04:59Mira, Toño, te lo platicábamos.
05:01Tú y yo nos conocemos hace 20 años.
05:03Cuidado con lo que vas a decir.
05:04¿Por qué a Imelda...?
05:05No, es que te voy a decir una cosa, todos lo vimos, Esteban.
05:08Sí, claro.
05:08No se preparó bien, no cantó bien, algo le faltó ensayar,
05:13y más que...
05:13Precipitado.
05:15Fue precipitado, atropellado.
05:17Dicen que canta muy bien en vivo, la verdad yo escuché otra cosa.
05:20¿Por qué a Imelda...?
05:21O no trataste de llevar...
05:22A lo mejor le dio pánico escénico.
05:24No, para la prensa.
05:25¿También?
05:25No, porque también, la verdad, la prensa estábamos sobre ella
05:28por todo el pleito que trae con Maribel Guardia.
05:30Pues porque yo la tuve en una obra infantil,
05:33me funcionó muy bien, la tengo en el plantón,
05:37que cantó en el auditorio muy bien,
05:39y realmente yo creo que a lo mejor sí le ganaron los mergos.
05:43Pero yo soy una...
05:44Yo antes que nada soy actor,
05:46entonces yo como actor siempre busqué una oportunidad,
05:48y las oportunidades no están a la vuelta de la esquina,
05:50siempre cuantos no recibes uno en tu carrera.
05:52Eso sí.
05:53Entonces, yo como productor quiero darle la oportunidad a la gente
05:57de que pueda tener un escaparate.
05:59Por ejemplo, en Soltero, pues hay muchos que hace siglos no han trabajado.
06:03En la otra obra de las mujeres, bueno, yo...
06:05¿Cómo siglos? ¿Cómo quién?
06:07Pues como Víctor, como Leo...
06:09Víctor hace un buen que no hacía teatro.
06:11Como Leo, como el mismo Rodrigo,
06:13o sea, son actores de toda una vida,
06:15pero no han regresado al escenario.
06:16Es cierto que no hacen teatro.
06:17Yo he resucitado muertos en la obra de Busco al Hombre,
06:20gracias a Busco al Hombre, a la proyección,
06:22independientemente de la amplia trayectoria,
06:25quiero aclararlo, ¿no?
06:26Todos tienen una amplia trayectoria, una gran carrera,
06:29pero tú sabes lo que es estar tres años arriba de un escenario,
06:32yendo a más de ciento y pico de plaza en la República,
06:35estar constantemente...
06:36¿A quién has resucitado? Cuéntame, porque me quedé...
06:39Pues no, yo nada más te digo que tengo ese reparto.
06:42Y gracias a esa obra...
06:43Te resentiste.
06:44Gracias a esa obra han agarrado series, realities, novelas...
06:47Sí, a veces necesitas una ventana para que te vuelvan a ver y digan,
06:50¡ay, cómo no se me ocurrió!
06:51Ahí está, todavía está trabajando.
06:53¿Es cierto que Olivia Collins dejó la obra por Imelda Tuñón?
06:56Sí, es cierto.
06:58¿Por qué? A ver, cuéntanos.
06:59Porque ella dijo que no puede compartir escena con la enemiga de su mejor amiga.
07:04¿Qué es Maribel?
07:04Yo le dije que nunca las iba a meter juntas.
07:07Aparte, Imelda no iba a actuar, iba a cantar.
07:10Y cuando cantara Imelda, ese día no iba a dar función a Olivia,
07:12pero ella dijo que no podía pertenecer a una misma empresa.
07:14Bueno, cada quien muy respetable.
07:15Yo respeto la amistad de cada quien.
07:17¿Y también se vale si no te sientes cómodo?
07:19Claro.
07:20Y aquí, por ejemplo, en Soltero no tenemos ese tema,
07:23porque estamos muy frescos ahorita, todos nos llevamos súper bien.
07:26Espérense a que...
07:26¿Y ahora quién canta?
07:27¿La amistad?
07:29¿Quién está cantando?
07:30¿Quién se llama Roberto Blasquez, Fedro, Claudia Vasquez...
07:32¡Ay, mi Fedro precioso!
07:34¿Se acuerdan las funciones?
07:36A ver, tú mané.
07:37A ver, tú mané.
07:37Bueno, estamos sábados y domingos, funciones seis y ocho y media los sábados.
07:44Intenso.
07:45Y los domingos es una función muy intenso siempre.
07:48Y los domingos a las seis de la tarde.
07:51Aprovechen hoy que es jueves, por favor, a todo el público amante del teatro,
07:55vayan al teatro, el teatro es cultura.
07:56Por favor, los jueves, Ticketmaster, dos por uno.
08:00Bien.
08:01Y aparte, no, espérate, pero aparte, las personas que lleguen a taquilla este fin de semana
08:05y que digan que los vieron, en el chismorreo, les van a dar el dos por uno en taquilla.
08:12¡Eso!
08:12¡Ay, buenísimo!
08:13Ticketmaster, café, dos por uno.
08:15Señora, invite al gordo para que paguen los dos él.
08:18Aparte, las mujeres siempre son las que deciden todo en la vida.
08:21¿A dónde se va a salir? ¿Qué se va a comer? ¿A qué escuela van a ir?
08:23Hacemos como que no.
08:24Entonces, señora, vamos a ver a todos los bombones que están ahí.
08:28Gracias.
08:29A todos los gananes.
08:29Gracias, Julio.
08:31Muchas gracias.
08:32Nos vamos a ver, estoy invitando, que es jueves y tengo sed de la mala.
Sé la primera persona en añadir un comentario