Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
  • #dw
A inicios del siglo XVI, el Imperio Inca dominaba gran parte de Sudamérica. Todo cambió cuando el conquistador español Francisco Pizarro capturó a su emperador, Atahualpa. #DW

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A comienzos del siglo XVI, el Imperio Inca era una de las civilizaciones más poderosas
00:05y avanzadas de América. Pero su poder empezó a desmornarse con la llegada del conquistador
00:10español Francisco Pizarro. A pesar de su clara inferioridad numérica, los españoles capturaron
00:16al gobernante inca Atahualpa en un ataque sorpresa en Cajamarca. Atahualpa ofreció
00:21a Pizarro un rescate impresionante por su liberación, una habitación llena de oro
00:26y dos más de plata. Los incas despojaron templos y ciudades para reunir el botín necesario. Pero
00:32todo el esfuerzo fue en vano. Los españoles no liberaron a Atahualpa. Temiendo su influencia
00:37y un posible contraataque inca, lo condenaron a morir quemado en la hoguera. Para evitar
00:41ese destino, Atahualpa aceptó bautizarse como cristiano. El 26 de julio de 1533 fue ejecutado
00:48por estrangulamiento. Tras la muerte de Atahualpa, el Imperio Inca se sumió en el caos. Sin líderes
00:55y desmoralizados, los incas no pudieron organizar una resistencia efectiva. En los años siguientes,
01:01los españoles conquistaron el resto del imperio gracias a la superioridad de sus armas y sobre
01:06todo enfermedades europeas como la viruela y el sarampión, que diezmaron a las comunidades
01:10incas. La captura y muerte de Atahualpa marcó el fin de la civilización inca, un claro ejemplo
01:15de conquista, codicia colonial y destrucción cultural.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada