Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La decisión de un panel de cinco jueces de la División de Apelaciones de Manhattan representó una derrota para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, cuya oficina presentó la demanda civil por fraude contra Trump en 2022.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/corte-apelaciones-nueva-york-anula-multa-454-millones-dolares-trump-20250821-773691.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#EU #Trump #Multa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York anuló el jueves 21 de agosto una multa
00:06de aproximadamente 454 millones de dólares que Donald Trump había sido condenado a pagar
00:11por exagerar, fraudulentamente el valor de sus propiedades y otros activos para reforzar
00:16sus negocios familiares. La decisión de un panel de cinco jueces de la División de Apelaciones
00:21de Manhattan representó una derrota para la fiscal general de Nueva York, Letitia James,
00:26cuya oficina presentó la demanda civil por fraude contra Trump en 2022. El caso de James
00:31había estado entre las mayores derrotas legales de Trump en una serie de demandas en su contra
00:36en los últimos años. Los abogados de Trump no respondieron inmediatamente a las solicitudes
00:40de comentarios y la oficina de James tampoco. El tribunal de apelaciones estuvo dividido,
00:45dos jueces consideraron que Trump era responsable y que James reivindicó un interés público al
00:50llevar adelante su caso de fraude, pero que la sanción era una multa excesiva que violaba
00:55la constitución de Estados Unidos. Otros dos jueces también consideraron que James tenía
00:59autoridad para demandar, pero que era necesario un nuevo juicio porque el juez de primera instancia
01:04no debería haber considerado a Trump responsable de fraude desde el principio. El quinto juez dijo
01:08que el caso contra Trump debería haber sido desestimado.
01:25Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada