Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Miembros de la patrulla fronteriza de Estados Unidos y policías de México realizaron el miércoles un operativo de vigilancia conjunta para detectar a posibles migrantes indocumentados.

#Frontera #México #EU

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Operaciones de vigilancia conjunta entre Estados Unidos y México para detectar a posibles migrantes
00:08indocumentados. Estos operativos espejos se llevan a cabo desde hace cuatro años en diferentes
00:14puntos de la frontera de 3.100 kilómetros para contrarrestar el tráfico de personas,
00:19drogas y armas. Estos operativos se han realizado hasta ahorita durante 46 meses de gestión,
00:25202 operativos, lo que implica también el rescate de más de 1.500 personas que han estado en situación
00:32de movilidad, en situaciones riesgosas como lo que podemos ver aquí, el clima, las condiciones
00:37geográficas, el desierto, convierten el desierto en una muy mala opción para cruzar, que no vale la pena
00:44arriesgarse. Las operaciones se intensificaron desde el regreso al poder del presidente estadounidense
00:49Donald Trump, quien declaró una guerra a la migración irregular y al tráfico de fentanilo.
00:54Las operativas para parar el flujo ilegal que entra en los Estados Unidos. En realidad
01:00ahorita han parado, como saben las estatísticas, ya ha bajado mucho el número de migrantes que
01:07han ingresado ilegalmente, han bajado hasta el 95%.
01:11Cada uno en su respectivo territorio. Los agentes recorrieron el miércoles en camionetas y un
01:17helicóptero un tramo del muro fronterizo que separa a la mexicana ciudad Juárez de las estadounidenses
01:22Sanland Park y Santa Teresa.
01:30Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada