Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Tercer Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México decidió negar un amparo a Emilio Lozoya Austin por el cual buscada desechar las acusaciones en su contra por la venta de la planta de Agronitrogenados a la petrolera estatal.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/niegan-amparo-lozoya-buscaba-desestimar-cargos-agronitrogenados-20250820-773481.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tercer tribunal colegiado penal de la Ciudad de México decidió negar un amparo a Emilio Lozoya
00:05Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, por el cual buscaba desechar las acusaciones en su
00:10contra por la venta de la planta chatarra de agronitrogenados a la petrolera estatal y cuya
00:15dueña era Altos Hornos de México, comandada entonces por Alonso Ancira, quien incumplió el
00:19acuerdo reparatorio por el mismo asunto. Por unanimidad, el tribunal confirmó la decisión
00:24tomada por el juzgado octavo de distrito en materia penal, que en un inicio había desestimado
00:28que se analizara la prescripción del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita,
00:32que Lozoya buscaba, por el que la Fiscalía General de la República desea imponerle 15 años de prisión.
00:37El caso de agronitrogenados se remonta al 2013, cuando se pactó por parte de Lozoya y Ancira la
00:43compra de la planta de producción de fertilizantes, la cual no se encontraba en operación desde hace
00:46más de 20 años. La Fiscalía General de la República acusa a Lozoya de haber recibido
00:50sobornos por 3.4 millones de dólares para que Pemex autorizara su compra. Lozoya afronta este caso,
00:56así como los presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht desde su casa,
01:00ya que el año pasado un juez determinó cambiar la medida cautelar que tenía y validó su salida
01:04del reclusorio norte en donde estuvo desde noviembre del 2021. En respuesta, la Fiscalía
01:09General de la República lamentó la decisión y acusó a los juzgadores de darle privilegios
01:13al exfuncionario de la administración de Enrique Peña Nieto.
01:16Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a
01:21clubeleconomista.mx. Suscríbete y vívelo.
01:27Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada