Alejandro Domínguez junto a Paul Ospital y Abraham Mendieta debaten sobre la última sesión del Poder Judicial como lo conocemos y la entrada de los nuevos jueces y magistrados tras la elección judicial.
00:30Corte de Justicia de la Nación de la única que funcionó en los últimos años como contrapeso del Poder Ejecutivo, que no le gustó, que le molestó bastante, particularmente en el sexenio pasado a Andrés Manuel López Obrador, y que fue parte de este plan C que lanzó para reformar el Poder Judicial.
00:47Un plan C que la verdad es que cuando propuso la gran reforma al Poder Judicial, pues como no contaba con los votos en las cámaras, la verdad es que nadie lo tomó con la seriedad que ameritaba.
00:58Sin embargo, después de que se hicieron de la mayoría calificada en Cámara de Diputados, y en la Cámara de Senadores que no alcanzaban los votos,
01:05pero después de todo tipo de artimañas, de amenazas, de extorsiones, lograron convencer a algunos y doblar al final al panista Yunes, pues logran sacar esta reforma al Poder Judicial.
01:18Y alguna reforma que le hemos hablado aquí, durante distintos debates en distintos espacios,
01:23amañada desde un principio en el proceso de selección también de las candidatas, de los candidatos que fueran cercanos al régimen, que tuvieran algún vínculo, alguna deuda.
01:33Por ahí se les pasaron también algunos candidatos que tenían relaciones con el crimen organizado,
01:38y demás polémicas que vimos durante este proceso que ahora culmina.
01:42¿Y culmina con qué? Pues lo sabemos, es un antes y un después en la independencia, la autonomía de uno de los poderes en México.
01:53El Poder Judicial ahora tendrá, desde la Suprema Corte, al menos siete de los nueve nuevas ministras y ministros
02:01que tienen una relación directa, histórica, profesional e inclusive personal y familiar con quienes hoy gobiernan.
02:09Entonces termina la independencia, termina la autonomía, y pues comienza esta nueva etapa,
02:15en donde pues el llamado, por supuesto, no solamente a la Corte, sino jueces y juezas en todo el país,
02:21pues es que si ya no hay independencia y no hay autonomía, al menos haya eficacia, porque urge una justicia pronta y expediente.
02:27Tiempo, dos minutos de arranque, Abraham.
02:29Sí, fíjense que yo soy desgraciadamente fumador de tabaco.
02:33Es un vicio horrendo que todo el mundo debería de dejar.
02:37Y en la legislatura pasada, el Congreso logró los votos para aprobar una ley importante.
02:45Y es que los productos del tabaco no pudieron estar exhibidos, ni patrocinados en las tiendas,
02:51porque con los colores, con los sabores y con todo ese tipo de cosas,
02:55llaman la atención de nuevos consumidores, principalmente adolescentes.
02:59Bueno, pues esta Suprema Corte que hoy se va, decidió que las tabacaleras tenían el derecho humano
03:06a mostrar sus productos en Oxxo, por encima del derecho humano a la salud,
03:13y regaló un amparo, y permitió que los productos de tabaco hoy sigan exhibiéndose en todas las tienditas.
03:20De ese nivel, era el cinismo, la impunidad con la que se conducía la Corte.
03:26Siempre al servicio de los grandes intereses económicos, siempre al servicio de los grandes capitales,
03:32siempre con el poderoso, nunca con quien sufre 95% de impunidad en este país.
03:38Y ha sido lamentable que llevan seis meses aplaudiéndose entre ellos en los pasillos,
03:46en los eventos públicos, en las conferencias, mientras la gente, la gente sigue con ansia de justicia,
03:55con ansia de que algo cambie, ¿no?
03:57Es obvio que las cosas no van a cambiar de la noche a la mañana solo porque el poder judicial se renueve,
04:02pero definitivamente es oxígeno, para el poder más medieval y anquilosado de este país, ¿no?
04:09Que estaba amarrado en el privilegio, que simplemente resolvía a favor de las grandes empresas,
04:16y que dejó al pueblo de México sin justicia durante muchas décadas,
04:21que se vayan, que se vayan para siempre, pero sobre todo que se vayan.
04:25Esa forma de perpetuar la injusticia para el que sufre,
04:28y de darle justicia solo al que tiene dinero para pagarla.
04:32Un minuto, Paul.
04:33Bueno, pues ojalá se cumpla a partir del primero de septiembre.
04:36Qué emoción, qué buena noticia para el pueblo mexicano,
04:39que ahora llegará a una corte que no estará.
04:41Dicen aquí al servicio de los poderosos,
04:44dicen aquí con ningún sesgo dentro de sus determinaciones,
04:49pero a ver, más allá, me parece que el gran reto no está en esta justicia constitucional,
04:56sino más bien en la justicia cotidiana,
04:58en esos juzgados locales y en algunos federales,
05:02en materia familiar, en materia administrativa, penal,
05:05en donde las personas se ven obligadas a tener que llegar ahí a dirimir conflictos particulares,
05:11pero en los cuales se les va la vida.
05:13Estamos hablando de la manutención de hijas, de hijos,
05:17estamos hablando de procesos penales durísimos,
05:20estamos hablando de cuestiones cotidianas,
05:23de la justicia cotidiana, que tienen un rezago impresionante,
05:27que el Poder Judicial fue completamente rebasado,
05:31que había jueces, juezas en este país que dejaban correr esto,
05:35o también muchísimas personas dentro de prisión sin una sentencia clara.
05:38Entonces, ojalá que esto vaya dando una vista a resolver estos problemas.
05:43Bueno, decíamos el señor Romero, padre de América,
05:46antes de que lo asesinara la derecha fascista salvadoreña,
05:50que la justicia es como la serpiente,
05:53que solo muerde a quienes están descalzos, ¿no?
05:56Y efectivamente, me sumo al llamado del pueblo,
05:58hemos visto la omisión de todo un poder judicial
06:02a dolores cotidianos de la gente, ¿no?
06:05No tenemos que irnos ni siquiera a la burbuja de privilegio
06:08en la que se encontraban los ministros de la Corte
06:10o los magistrados de altos tribunales, ¿no?
06:13Hemos visto en todo el país a jueces con Lamborghini,
06:16a jueces con privilegios, con lujos inalcanzables
06:22para una persona común y corriente,
06:23o para un profesionista con alto salario,
06:26como es un juez, un magistrado, un ministro, ¿no?
06:29Hemos visto multimillonarios al amparo de la injusticia
06:32y reitero, nadie cree que de la noche a la mañana
06:35se vayan a solucionar problemas acumulados por décadas,
06:38pero definitivamente es oxígeno al poder más anquilosado
06:42y medieval que teníamos en la institucionalidad mexicana,
06:44que es el poder judicial.
06:45Treinta, Paul.
06:46Vendrá también un punto que me parece vamos a coincidir,
06:49más allá de cómo llegaron y esta democracia de acordeón
06:53que hemos denunciado acá,
06:54pero bueno, tomarán protesta los nuevos ministros y ministras,
06:57y en particular el ministro presidente,
06:59que me parece que, pues, Hugo Aguilar,
07:01sí le va a dar un rostro distinto,
07:04al menos a lo que conocemos en la historia,
07:07literalmente desde Juárez,
07:09a los pueblos indígenas, a los pueblos originarios,
07:12y brindar a una Suprema Corte que, pienso,
07:15va a estar mucho más cercana de esta justicia
07:18que culturalmente, históricamente,
07:20ha estado completamente olvidada.
07:22Entonces, eso sí hay que celebrar.
07:24Sí, sí, yo nací en el extranjero
07:26y llegué a este país con la narrativa maravillosa
07:30de Benito Juárez,
07:32el indígena zapoteca que llega a presidir la corte,
07:35que llega a presidir el país,
07:36que cuida la institucionalidad de la patria.
07:38Por supuesto, es profundamente emocionante, ¿no?
07:41Ver a Hugo Aguilar, ver a los pueblos indígenas
07:43al mando del máximo órgano de justicia de este país,
07:48emociona, alegra y da esperanza
07:50de que las cosas pueden ser de otra manera.
07:52Treinta de conclusión, Paul.
07:53Que le dé visibilidad, que les dé justicia histórica
07:56y que ponga estos temas pendientes sobre la mesa.
08:00Insisto, se perdió la independencia,
08:02se perdió la autonomía,
08:03es como el sueño de cualquier dictador
08:06tener ese control sobre el Poder Judicial,
08:08sobre el Poder Legislativo,
08:10pero al final del día lo que estamos pidiendo
08:12mexicanas y mexicanos en el cotidiano
08:13es eficacia, es que ya no haya estos 6 mil casos
08:18de violencia intrafamiliar sin resolver
08:20en un estado como Querétaro,
08:21sino que haya una justicia pronta y expedita.
08:24Ahora, no sé de qué independencia hablan
08:26cuando estos sinvergüenzas se vendían a Malboro
08:29para otorgar un amparo a las tabacaleras,
08:31el derecho humano a presumir el tabaco, ¿no?
08:34Que otorgaron los ministros de la Corte.
08:38No, en este país nunca hubo independencia judicial,
08:41eran serviles a los poderes económicos y políticos.
08:45Ahora tenemos la oportunidad de que el Poder Judicial sirva
08:48a quienes lo eligieron directamente,
08:50a la gente, al pueblo de México.
08:51Creo que es una oportunidad que no tenemos que desdeñar.
08:53Pues que así sea, al final ya hubo reforma,
08:55ya hubo elección, habrá nuevo Poder Judicial.
08:57Como se le prometió y como votó la agenda el 2 de junio.
08:59Y así como se prometió, y los candidatos judiciales lo dijeron,
09:03serán independientes y lo estaremos revisando
Sé la primera persona en añadir un comentario