Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Cuidado con lo que descargas en tu móvil! Algunas operaciones no están incluidas en tu plan mensual y tú ni por enterado.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/10-acciones-cotidianas-consumen-rapido-tus-datos-moviles-20250819-773203.html#google_vignette

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El celular se ha vuelto una parte esencial en la vida de millones de mexicanos. Salir
00:05de casa sin él puede ser para muchos la diferencia entre tener día bueno o malo. Y no, no solo
00:10por el tema de comunicación, también por las necesidades del día a día, el entretenimiento
00:14que genera y, por supuesto, las exigencias cotidianas del trabajo. En México, 98.6
00:19millones de personas usan el teléfono móvil, alrededor del 78% de la población nacional,
00:24según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El intenso uso que le da la
00:28población a sus smartphones propicia que los datos que las compañías dan a sus usuarios
00:32se vayan como agua entre las manos. Si bien las empresas del sector cada vez otorgan más
00:37gigas para navegar y redes sociales ilimitadas, a un buen número de mexicanos les es insuficiente
00:41para terminar su mes. Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, aclara que
00:47el término ilimitado que viene en los contratos de prestadores de servicio no significa que
00:51todo el tiempo que se navega en Internet ni las descargas que se realizan estén incluidas
00:55en el plan. En este escenario, la institución enumera 10 actividades que consumen más gigas
01:00de forma rápida. 1. Actualizar aplicaciones en segundo plano.
01:042. Descargar imágenes o videos en alta resolución. 3. Realizar videollamadas a través de plataformas
01:09como Zoom o Meet. 4. Descargar o transferir documentos en Word, Excel o PDF. 5. Respaldar
01:15o almacenar información en la nube, Drive, iCloud, entre otros. 6. Ver videos en YouTube o TikTok.
01:217. Ver películas a través de servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime, HBO y
01:26Apple TV Plus, entre otros. 8. Subir, enviar o compartir texto, audio,
01:32imágenes, video o cualquier otro tipo de archivo. 9. Ver el feed, los reels o el scrolling
01:37de forma constante. 10. Configuración incorrecta, por lo que se
01:40recomienda desactivar la opción de uso de datos móviles, particularmente cuando la señal
01:45Wi-Fi sea deficiente, ya que si esta opción está activada, el dispositivo seguirá utilizando
01:49los datos del plan. Club El Economista. Encuentra beneficios
01:54exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx. Suscríbete y vívelo.
02:04Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario