00:04El año pasado, según C.Café, Brasil facturó 14.700 millones de dólares con la exportación del café.
00:13Es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
00:19Esta hacienda fue fundada en el siglo XIX por un alemán.
00:22Tras desaparecer con el fin de la esclavitud, el cultivo del café fue reimplantado en los años 70 por el padre de Eleonora.
00:32Ahora su preocupación son los aranceles del 50% impuestos por Donald Trump.
00:38Brasil es el mayor exportador y el segundo mayor consumidor de café, y Estados Unidos es el mayor consumidor de café del mundo.
00:45Es una situación en que uno depende del otro, pero esperamos que haya realmente una negociación que sea favorable para los dos lados.
00:52El precio del café subió el 82% en el último año por el aumento de la demanda y también por el cambio climático.
01:02Estamos en agosto y todavía tenemos café verde en la planta y café maduro, y la mayoría del café está seco en la planta.
01:08Esto es un gran perjuicio para los cafetaleros.
01:12El 15,5% del café brasileño sale del puerto de Río de Janeiro.
01:17En esta empresa, cada lote es analizado y clasificado antes de ser exportado.
01:23Tomáish llega a probar hasta 200 cafés por día.
01:27Asegura que el estrés climático ya se nota.
01:30Esto afecta negativamente a la bebida del café, porque si hace demasiado calor, la planta no tiene fuerza para desarrollar completamente el grano,
01:38y con eso el grano pierde sabor y calidad en la bebida.
01:40Brasil exporta cerca del 20% de su café a Estados Unidos, que en cambio importa el 35% del café de Brasil.
01:51Para el director de esta empresa, la alta demanda mundial y la falta de excedentes favorecerán a Brasil.
01:57Habrá una redistribución, el mercado se ajustará, exportaremos un poco menos a Estados Unidos por causa del arancel del 50% y un poco más a los otros lugares.
02:07Todo apunta a que al final el consumidor pagará la cuenta.
Sé la primera persona en añadir un comentario