En este espacio, la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, comparte cómo se vivió la mesa de diálogo con legisladores de Estados Unidos.
00:00En otros temas, ayer se llevó a cabo una reunión con legisladores en Estados Unidos, justamente para abordar este tema.
00:06Saludo con gusto a Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados.
00:13Muy buenas tardes, bienvenida a Milenio Televisión.
00:16Muchísimas gracias, Dani. Un saludo para ti y para todo el auditorio.
00:19¿Cómo calificar este encuentro, esta jornada, sobre todo hablando en temas bilaterales? ¿Cuáles fueron a lo mejor esos temas prioritarios en esta mesa de diálogo?
00:32Pues mira, es un grupo que se hizo plural, donde habemos legisladoras, diputadas, diputados, senadoras y senadores de todos los grupos parlamentarios.
00:40Ha sido una reunión muy fructífera, en la cual hemos estado escuchando ponencias, información sobre los temas más trascendentes que hoy están entre México y Estados Unidos,
00:53como tema de seguridad, migración, aranceles, el T-MEC, energía, y la verdad es que ha sido muy, muy relevante.
01:02Nos estamos llevando información que nos va a servir definitivamente muchísimo para que podamos todas y todos seguir aportando, apoyando a México, apoyando a nuestra presidenta, apoyando en esta relación.
01:13Yo les quería mostrar, por ejemplo, un poquito de la información que hemos recibido.
01:17Miren, aquí podemos ver la gráfica de migración que ha habido de México a Estados Unidos.
01:23Por ejemplo, aquí de junio del 2022, que fueron sus picos máximos, junio 2023, a junio del 2025, cómo bajó todo esto de una forma tan drástica.
01:36Todos los análisis de cómo fue que bajó, cómo es que la fuerza, no necesariamente es una solución, sino más bien una solución temporal, pero en realidad hay muchas otras soluciones.
01:45Nos hemos estado reuniendo con técnicos, con académicos también, expertos de diferentes universidades, como la Universidad Anthony Hopkins, la Universidad de Texas,
01:55donde tienen estudios incluso sobre temas de manufactura, sobre cómo la relación comercial entre México y Estados Unidos nos ha ayudado tanto.
02:04Les voy a mostrar aquí, por ejemplo, este mapa, donde podemos ver que en el 2024 México es el primer socio comercial de Estados Unidos,
02:14después sigue Canadá, después China, y que el intercambio económico entre México y Estados Unidos ha sido de 8.39 billones de dólares en el 2024,
02:25y que el 60% ha sido de importaciones y el 39.8% de exportaciones.
02:31Aquí podemos ver en un mapa de Estados Unidos, por ejemplo, todo estado por estado, donde se hacen más intercambios con qué países,
02:43de qué tipo de intercambios se hacen.
02:45Yo la verdad creo que es muy importante que nosotras como legisladoras y como legisladores
02:50podamos informarnos con mucha profundidad sobre cada uno de estos temas para que podamos seguir aportando
02:56también desde el Congreso a esta relación con México y Estados Unidos,
03:02y además también felicitamos, por supuesto, al embajador Esteban Moctezuma,
03:07porque se requiere muchísimo temple, muchísima experiencia, muchísima diplomacia,
03:13al igual que, por supuesto, al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente,
03:18y por supuesto que nuestra presidenta, que ha sido reconocida en todo el mundo
03:21por cómo se ha manejado esta relación México-Estados Unidos,
03:25pero definitivamente el poder tener información de académicos,
03:30de gente con tanta experiencia sobre cada uno de estos fenómenos, pues nos va a servir muchísimo.
03:36Diputada, usted mencionaba temas como la migración, que sabemos que es de los temas prioritarios
03:42en esta agenda bilateral entre México y Estados Unidos.
03:45¿Se dijo algo concreto, algún mensaje sobre la política migratoria,
03:48algún cambio de estrategia o que hayan llegado a algún tipo de acuerdo o compromiso concreto
03:54que se pueda compartir con la ciudadanía?
03:57Claro, pues básicamente lo que estábamos haciendo es que nos estaban explicando
04:01la migración, cuál es el fenómeno real, y sobre todo los análisis que han hecho
04:06desde la administración de Biden, la administración actual de Trump,
04:09y qué es lo que realmente ha funcionado para frenar la migración
04:12y qué es lo que no ha funcionado para que frene.
04:15Como les decía, el tema del uso excesivo de la fuerza, por ejemplo,
04:21es algo que tienen medida aquí en Estados Unidos,
04:24que no es necesariamente lo que frena la migración.
04:27Ahora, ustedes fueron varios legisladores.
04:32¿Cómo influyó a lo mejor esa pluralidad?
04:35¿O todos iban con un frente común?
04:37¿O estas diversas posturas que se pudieran manejar?
04:41La verdad es que es muy grato y muy bonito ver que aquí estamos legisladoras
04:46y legisladores de todos los grupos parlamentarios,
04:49incluso estamos de Morena, del Verde, del PT, pero también de la oposición,
04:54y que todas y todos estamos coincidiendo en que para todos es importante México,
04:59para todas y para todos es trabajar en equipo,
05:01y ahorita que estamos en un ambiente de unidad,
05:05prácticamente todas y todos recibiendo esta información tan valiosa,
05:08y queremos ver cómo podemos llevar a todos estos expertos también a México
05:13para que puedan seguir platicando con los legisladores de nuestras bancadas
05:16y con diferentes cámaras empresariales para seguir fortaleciendo esta relación
05:21y sobre todo la información que nos va a servir para,
05:25desde los empresarios les va a servir muchísimo,
05:27pero también a nosotros, al gobierno federal,
05:30para seguir tomando decisiones en base a todos estos análisis.
05:33Muchísimas gracias Gabriela Jiménez por acompañarnos esta tarde en Milenio Televisión,
05:38y sobre todo con este encuentro que describe como muy fructífero,
05:42y además en condiciones bastante óptimas,
05:45buscando cómo fortalecer justamente esta relación bilateral entre México y Estados Unidos.
05:50Gracias y buenas tardes.
05:51Muchas gracias a ti Dani, por supuesto les seguimos informando,
05:55todavía el día de hoy vamos a tener reuniones y el día de mañana,
05:59y se vienen cosas buenas para nuestro país definitivamente.
Sé la primera persona en añadir un comentario