Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cap. 43 | MasterChef Celebrity 2025 Colombia HD

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00¡Gracias, Pichingo!
00:00:22Hoy no cantamos, hoy estamos haciéndole un homenaje a Pichingo
00:00:26que ya pierde su pin.
00:00:29¡Vamos, vamos, vamos!
00:00:30Por este ciclo, Pichingo hoy cierra su ciclo de pin,
00:00:34porque ya le quitan su gran pin,
00:00:36que a mí se me hace que ya como tres veces con eso puesto,
00:00:38él ha hecho y desecho con su pin.
00:00:40Tengo unas leves ganas de coger esa rama
00:00:43y darle con ese palo a Pichingo por mandarme directo a eliminación.
00:00:47Bueno, pues, ¿qué es este desorden?
00:00:49¿Me estás buscando suplente o qué, Pichingo?
00:00:53Ábrase la flaquita, Pispita.
00:00:55Ábrase los ojitos bonitos.
00:00:57Entro, espantando a las miraduras de Pichingo,
00:01:01ellas me ven a mí y salen pitados, me tienen pánico.
00:01:05¿Eso qué significa, Pichingo?
00:01:06Se le acabó la pasarela, Pichingo.
00:01:15Volvemos a lo que éramos, un montañero.
00:01:19O la crucifixión.
00:01:20Después de mañana es un solo mortal.
00:01:24Pichingo, ¿quién se va a ir?
00:01:27Yo no sé quién se va a ir.
00:01:30Creo que...
00:01:32Está mamado de eso.
00:01:34Ya se cansaron como misáquelo.
00:01:36Ya no más.
00:01:37¿Ustedes se han dado cuenta de esta producción que tenemos acá?
00:01:39Es impresionante.
00:01:40Musicalizado de todo de una vez.
00:01:42Masterchef, el musical.
00:01:45A mí me gusta mucho el canto.
00:01:47Si yo no hubiese sido bonito, hubiese sido cantante.
00:01:52Bueno, señores, bienvenidos a el último reto de eliminación para uno de ustedes.
00:01:57Hoy es la última cocinada de uno de nuestros compañeros.
00:02:04Estoy asustada porque hay dos personas que quiero mucho que no quiero que se bañan y es obviamente Valeria y Raúl.
00:02:09Este reto de eliminación es tan fácil o tan difícil como ustedes lo quieran ver.
00:02:17A veces, yo creo que nos pasa a todos, que nos complicamos la vida más de la cuenta.
00:02:22Las palabritas de Claudia yo ya sé que son como mensajes ocultos.
00:02:29Como que ya cuando empiezo a preguntar mucho es por qué tiene que ver con el reto.
00:02:33Hay cosas que aparentan ser muy fáciles y aún sabiendo que es fácil, nos hacemos un rollo y ahí es donde la embarramos.
00:02:42Cada vez que Claudia o los chefs dicen algo es porque ahí va el venenito de lo que se va a hacer en cada uno de los retos.
00:02:51Yepes, ¿por qué las cosas sencillas se nos complican tanto?
00:02:54Yo sí que me he complicado la vida muchas veces.
00:02:56En la Copa América del 2001, hace muchos años que Colombia quedó campeón y realmente hice una falta innecesaria
00:03:03que estuve que terminar toda la Copa América sin que me pudieran sacar amarilla como cuatro partidos.
00:03:09Entonces eso es complicarme todo el torneo.
00:03:12Al final no me sacaron amarilla y pude jugar la final, pero siempre estaba complicado y que no puedo hacer algo por una falta realmente tonta.
00:03:20Me imagino la presión que tiene un jugador de fútbol como lo es Yepes.
00:03:24Hace un tiempo cuando hicimos MasterChef Junior con los niños, cocinaban impresionante.
00:03:29Mejor que ellos.
00:03:30Y realmente era que ellos no se complicaban la vida, que ellos utilizaban menos ingredientes.
00:03:35Eran ¡prac!
00:03:36O sea, eran tres ingredientes, sale y hacían unos platos impresionantes.
00:03:40Definitivamente los niños se complican menos que nosotros, que los niños están pensando en el momento.
00:03:46Y luego llegamos a Celebrity, y no porque sea Celebrity, sino porque somos adultos.
00:03:52Buscamos la forma de complicarnos la vida en la cocina.
00:03:54Y eso hay que tenerlo en cuenta, especialmente en un reto como el de hoy.
00:03:58En un reto de eliminación hay que ir a la fija.
00:04:00Hay que hacer ese plato que uno sabe que le queda bien.
00:04:03Hay momentos en los que no se puede innovar.
00:04:07Hay momentos en los que toca hacer lo que uno sabe.
00:04:09¿Lo de hoy es fácil que parece difícil o lo de hoy es difícil que parece fácil?
00:04:14Lo mismo de siempre. Es fácil, pero se puede complicar la vida.
00:04:17Depende de cómo lo veas.
00:04:19Pero en la gastronomía generalmente, entre más fácil, es más difícil.
00:04:23Claro.
00:04:24Porque es más difícil ocultar los errores.
00:04:26Claudio dice que es un reto fácil, pero aquí nada es fácil.
00:04:33Todos traen lista una receta. Ojalá la puedan desarrollar.
00:04:56Señores, por favor, ¿qué es lo que va a pasar en este reto de eliminación?
00:05:00Cocineros en este reto de eliminación
00:05:02van a cocinar con leche alquería sabor original.
00:05:12Yo creo que la leche se puede meter en cualquier preparación.
00:05:15Hasta ahora no lo veo tan difícil.
00:05:17Pero no van a poder preparar cualquier cosa.
00:05:21En este reto de eliminación van a tener que preparar
00:05:25changua.
00:05:28¿Qué?
00:05:30No, changua, sobre todo.
00:05:33¿La sopa de huevo?
00:05:35Dios mío, yo tenía una receta a prueba de balas.
00:05:39Nunca la he comido.
00:05:40El recuerdo que tengo de mi familia es que cuando comían changua
00:05:42era que estaban en guayabados.
00:05:45No, quedaron súper contentos.
00:05:46¿Quiénes de ustedes han tomado changua?
00:05:49Katy.
00:05:50¿Quiénes han cocinado changua?
00:05:51Solo Kate ha tomado y ha cocinado la changua.
00:05:58Yo he hecho changua en la casa.
00:05:59A mi hijo le encanta la changua.
00:06:01Pero a muchas personas no les gusta la changua.
00:06:03Ok, para eso lo más importante es escuchar al jurado.
00:06:05Porque si nunca han cocinado changua,
00:06:08si nunca han probado la changua,
00:06:10que según esto solamente Kate la ha probado y la ha cocinado,
00:06:15entonces, por favor, atención a la explicación del jurado
00:06:17que esto es una ayuda para ustedes.
00:06:19Yo no sé si se han dado cuenta, pero yo soy de Medellín.
00:06:23O sea, yo en mi vida he visto siquiera una changua.
00:06:26Ahora, para prepararla, creo que habemos problemas.
00:06:30Cocineros, changua, ingredientes indispensables.
00:06:34Cebolla larga, cilantro, leche, agua, huevo, calao o almojaba.
00:06:42Esos son los que no se pueden capar.
00:06:45El tema con la changua es que yo nunca he probado la changua.
00:06:48Deben hacer un plato inspirado.
00:06:52En la changua.
00:06:55¿Quién fue el que hizo una espuma de changua hace un tiempo?
00:06:58Claro, carito.
00:06:59Por ejemplo, con mi adorado Richie,
00:07:02pues nos ganamos cachete
00:07:04y fue así como un plato lleno de bonitos comentarios.
00:07:07Una changua deconstruida.
00:07:09A mí esto me encanta.
00:07:10Mira, yo la sabía, Chico.
00:07:12Gracias, gracias, Clau.
00:07:14Sí, buenísimo.
00:07:15¿A quién quieres ayudar?
00:07:16Al que me lo pida.
00:07:17Gracias, Carolina.
00:07:18Estoy cerca de ti.
00:07:19O sea, la ayuda, ¿no?
00:07:21Eso es velocidad.
00:07:23Todos quedamos como bloqueados.
00:07:26No la he comido.
00:07:27Tampoco.
00:07:27Pero la verdad, yo sí espero enamorarme de la changua.
00:07:32Hoy vas a probar siete.
00:07:34Exacto.
00:07:35Entonces, tiene que estar inspirado en la changua
00:07:37y tenemos que ver una changua
00:07:38con el sello particular de cada uno de ustedes.
00:07:40Estoy muy preocupada porque ni Raúl ni Valeria
00:07:44saben hacer changua.
00:07:46Cocineros, en este reto pueden hacer
00:07:48ya sea la versión original de la changua
00:07:51o una reinterpretación.
00:07:54Yo sé que él nos estaba diciendo
00:07:55no se compliquen la vida,
00:07:57vayan por la changua y punto.
00:07:59Claramente tienen que sí o sí
00:08:00usar leche en la preparación que hagan.
00:08:02Es que si no tiene leche no es changua.
00:08:04Claro.
00:08:05Me voy por la changua tradicional.
00:08:08De pronto le agrego papita.
00:08:10Aquí se va el que más errores comete
00:08:12y ya ustedes han visto
00:08:13cómo es la secuencia de salidas de personas de acá.
00:08:17No cometan errores, platos pulidos
00:08:20lo más perfecto posible.
00:08:21Si nadie comete errores
00:08:22en los siete, ocho que estamos ahí en eliminación
00:08:24va a un siguiente nivel.
00:08:25¿Cuál es tan rica de todas?
00:08:26¿Cuál es la peor de todas?
00:08:27¿Cuánto tiempo?
00:08:28¿Cuánto creen?
00:08:29Una hora y media.
00:08:30Ay, por el amor de Dios.
00:08:31¡45 minutos!
00:08:32¡Es un caldo!
00:08:33¡Cérense por bien servidos!
00:08:34¡Me lo vené!
00:08:3745 minutos, despensa abierta,
00:08:39creatividad completa y mucha suerte.
00:08:4345 minutos, pobre changua, está bien.
00:08:44Mi papá prepara una changua en 10 minutos.
00:08:48Para alguien que nunca ha hecho una changua,
00:08:5045 minutos no es tiempo.
00:08:52Rato de eliminación,
00:08:53tienen 45 minutos,
00:08:55deben hacer una changua
00:08:56o su interpretación de una changua.
00:08:59Ya saben cuáles son los ingredientes
00:09:00que no pueden faltar en esta preparación.
00:09:03La despensa va a estar abierta
00:09:04y al final,
00:09:06la persona que más errores cometa
00:09:08sale de la competencia para siempre
00:09:11por una changua.
00:09:14No es un plato complicado,
00:09:16son poquitos ingredientes.
00:09:17No todas las leches son iguales.
00:09:28Alquería,
00:09:28la única leche con sello Quality Check en Colombia,
00:09:31garantizando calidad antes que llegue a ti.
00:09:36¿Estás eligiendo lo mejor para tu familia?
00:09:38Piénsalo.
00:09:39Alquería,
00:09:40100% leche,
00:09:42100% nutrición.
00:09:43Los 45 minutos de este reto
00:09:52comienzan ya.
00:09:53Vámonos,
00:09:54vámonos.
00:09:54Más vale.
00:09:55Váganle al mercado.
00:09:56Ay, capas.
00:09:5745 minutos en esta cocina
00:09:58es como si fueran 10 minutos.
00:10:02No tengo idea
00:10:03de cómo se hace una changua.
00:10:04No, no,
00:10:05todo bien.
00:10:05Trae todos los ingredientes
00:10:07y ya miramos.
00:10:08Entonces la volteo ya
00:10:09y es que
00:10:09todo va a estar bien.
00:10:10Vamos, Jefes,
00:10:22que se note que eres futbolista.
00:10:24Me va a comer la changua con ustedes.
00:10:25Una única pregunta,
00:10:26¿el calabo va al final?
00:10:27Sí.
00:10:28No mandé nada a Crocaterin.
00:10:29¿Pero qué pasa, Claudia?
00:10:31Lo más difícil de hacer la changua
00:10:32es que creo que solamente
00:10:33Katherine había hecho la changua
00:10:35y por eso está chévere
00:10:36el reto es que nadie la había hecho.
00:10:37Muy bacano me parece.
00:10:38Uy,
00:10:39¿saben hace cuánto
00:10:40no comía calados?
00:10:41Ay, yo llevo el calado
00:10:42de una vez.
00:10:43Eso está fresco.
00:10:43O sea,
00:10:44mi papá moría por los calados.
00:10:46Cogía los calados
00:10:46y los espichaba encima de todo.
00:10:48Acá en trenos
00:10:48yo ni siquiera conocía el calado.
00:10:51Yo no lo había escuchado.
00:10:52La almohada nací.
00:10:53Comemos cuando vamos
00:10:54en viaje en carretera
00:10:55en Medellín.
00:10:55Pero el calado
00:10:56tampoco tenía idea.
00:10:57Acá hay leche.
00:11:11Yo me imagino
00:11:29que debo hacer la changua
00:11:30no como una changua tradicional.
00:11:32La voy a hacer
00:11:33como hace las sopas.
00:11:34Cilantro.
00:11:35Este es.
00:11:37¿Cuál es el cilantro?
00:11:38Vea, papá,
00:11:39coge la mitad.
00:11:40Eso.
00:11:40Voy entonces por cebolla,
00:11:42almohábana,
00:11:43calado,
00:11:44leche de alquería,
00:11:45cilantro
00:11:46y hágale papá.
00:11:59Cebolla larga,
00:12:00cilantro.
00:12:02Voy a la despensa
00:12:02y me aprendo
00:12:03de memoria
00:12:04los ingredientes
00:12:05que dijo Nico.
00:12:06Huevo,
00:12:06jalao o almojábana.
00:12:08Sí, leche.
00:12:08Ya tienes todos los ingredientes.
00:12:10Yo voy por eso.
00:12:11Y algo para darle saborcillo.
00:12:12Tú que eres la reina
00:12:13de la sazón.
00:12:14Bueno,
00:12:14vamos a llevar hojitas.
00:12:15Chicos,
00:12:16amigo,
00:12:17hoy no los voy a poder
00:12:18entretener como quería,
00:12:19¿vale?
00:12:19Hoy voy a resolver
00:12:20la changua.
00:12:21Pero amigo,
00:12:22lance almojábana
00:12:22para acá.
00:12:23Sálvese.
00:12:23Ajá.
00:12:25Él nos prometió show,
00:12:26él traía un super plato
00:12:27y ahora lo veo como,
00:12:28¿y ahora qué hago?
00:12:32¿Qué sería lo malo
00:12:33que me vaya por la changua?
00:12:35Que definitivamente
00:12:35no quede el plato
00:12:36como esperaba.
00:12:58Empiezo con un bloqueo
00:12:59total absoluto.
00:13:00Sí,
00:13:00yo sé que es agua,
00:13:01yo sé que es sal,
00:13:01yo sé que es leche,
00:13:02yo sé que es cebolla larga,
00:13:03yo sé que es cilantro,
00:13:03yo sé que es eso.
00:13:04Pero ¿en qué orden
00:13:05o qué es lo que hay que hacer?
00:13:06No sé por dónde empezar.
00:13:10Arranco para la estación
00:13:11a seguir las instrucciones
00:13:12de Valentina.
00:13:1445 minutos
00:13:15es más que suficiente
00:13:16para preparar esa changua,
00:13:17no tienes ciencia realmente,
00:13:18te tiene que quedar,
00:13:19es rica.
00:13:20Esas para luego,
00:13:22para pochalo.
00:13:22regalame cilindro que no había más.
00:13:38No sé.
00:13:38Pues es que los toma todos
00:13:40por sorpresa,
00:13:41de todo ya van sus grandes recetas,
00:13:43y es que changua.
00:13:44¿Quién está seguro de la papa?
00:13:52¿Cuál es de estas dos?
00:13:53¿Es pasturza o es sal con diboyacencia?
00:13:55Yo lo hago con pasturza,
00:13:57porque se hace más rápido.
00:13:59Pasturza para afuera,
00:14:00le digo no,
00:14:01me voy con la papa y sabanera.
00:14:03Acá estoy,
00:14:03para lo que yo te pueda ayudar.
00:14:05Listo, papi.
00:14:06¿Cómo fusiono
00:14:07todos estos ingredientes?
00:14:08¿Cuánto porcentaje de leche?
00:14:09¿Cuánto porcentaje de cilantro,
00:14:11de agua, de sal?
00:14:12Y sale uno de los rolos
00:14:13más rolos nunca antes vistos
00:14:15en la historia.
00:14:16Normalmente,
00:14:16como lo hacemos en Bogotá,
00:14:18es que uno tira el huevo
00:14:20en el agua leche.
00:14:22¿El huevo en el agua leche?
00:14:23Sí.
00:14:23Y ya queda ahí.
00:14:24Y lo hacemos.
00:14:25¿Pero lo tiras así?
00:14:26Así.
00:14:27Sí, lo revuelves
00:14:28y lo echas así.
00:14:28A lo loco, chavo.
00:14:29Así lo hacemos,
00:14:30si quieres hacer el pochado antes.
00:14:32Genial,
00:14:32entonces voy a hacer
00:14:33las dos opciones.
00:14:33Le tiro el huevo
00:14:34y también trato
00:14:34de sacar un pochado.
00:14:35Si sale,
00:14:36entero y si no, chavo.
00:14:37Bueno, pues si lo quieren
00:14:38hacer con huevo pochado
00:14:39porque les da un valor más,
00:14:41está bien,
00:14:41pero pues a la chagua
00:14:42que nosotros hacíamos
00:14:43era que se le echa
00:14:44el huevo así.
00:14:45Me parecen estos retos chéveres
00:14:46porque cogí cuatro productos
00:14:48de la despensa,
00:14:49no tomé nada.
00:14:50Pues obviamente
00:14:50el tiempo está bien
00:14:51porque ellos saben
00:14:52lo que se puede demorar
00:14:53hacer eso.
00:14:54Caro,
00:14:55¿hago el huevito aparte
00:14:57del pochado aparte
00:14:58o lo hago ahí mismo?
00:14:59Yo lo hice en la leche,
00:15:00pero si te da seguridad
00:15:02hacerlo por fuera.
00:15:02Yo le pido a ella
00:15:04un par de consejos,
00:15:05ella me los da,
00:15:06está súper pendiente
00:15:07en el balcón.
00:15:14¿Pitadora para esta papa
00:15:15para que afloje un poquito
00:15:16o no?
00:15:16No,
00:15:17chiquita.
00:15:17láminas.
00:15:19¿La papa la vas a dejar?
00:15:20Sí.
00:15:22¿No?
00:15:24Suelta el almidón y ya.
00:15:25Yo creo que la papa
00:15:26es clave en una changua
00:15:28para mí.
00:15:29Hay unos lugares
00:15:30en que no se le pone papa
00:15:31y otros lugares
00:15:32en que sí.
00:15:33Haz una sopa de leche
00:15:34con papa,
00:15:35cebolla,
00:15:35cilantro y huevo
00:15:37y sé feliz
00:15:37y picas al mojado.
00:15:39¿Y sé feliz?
00:15:39Sé feliz.
00:15:40Y la papa chiquita.
00:15:41Disfrútalo y ya.
00:15:43Claro,
00:15:43¿la papa así enterita
00:15:44o la...?
00:15:45Sí, sí.
00:15:46¿Es chiquita?
00:15:46No se va a abrir.
00:15:47No,
00:15:47rodaja como en el ajiaco.
00:15:50Ah, ok.
00:15:51Hoy voy a estar sentada
00:15:52y lo que me vayan pidiendo
00:15:53voy diciendo.
00:15:57Acá estoy como al servicio.
00:16:01Una changua es mitad leche,
00:16:02mitad de agua,
00:16:04cebolla larga,
00:16:05picadita,
00:16:06con cilantro picadito,
00:16:07un poquito de ajo picadito,
00:16:08todo en la leche,
00:16:09salecita, pimienta
00:16:10y la papa,
00:16:11la papa bien pequeñita,
00:16:13bien picadita.
00:16:17A Mitch la veo
00:16:18que está como agarrando
00:16:19pimientos y cosas
00:16:20y le digo,
00:16:21Mitch,
00:16:22sopa de leche.
00:16:23No.
00:16:23Ah, ¿qué?
00:16:24No pimiento,
00:16:25no pollo,
00:16:26no.
00:16:27Sopa de leche.
00:16:27Pues voy a hacerlo
00:16:28al estilo de las sopas
00:16:29que hace mi mamá.
00:16:29¿Cómo lo vas a hacer?
00:16:30No importa la sopa
00:16:31que vaya a ser,
00:16:32siempre le pone
00:16:33cebolla,
00:16:34pimentón
00:16:35y ajo licuado.
00:16:36Pero es una sopa de leche.
00:16:38Sí.
00:16:38Ojo.
00:16:39Pero con pimentón cuadra.
00:16:40Y a partir de ahí
00:16:42hace sus sopas.
00:16:43Si es changua,
00:16:43lo vamos a hacer
00:16:44también así.
00:16:46Es su propuesta
00:16:47de changua,
00:16:48puede funcionar.
00:16:49¿Cómo puede ser
00:16:49su talón de Aquiles?
00:16:51Capil,
00:16:51agua,
00:16:51voy con la cebolla
00:16:52completa y el cilantro
00:16:53completo porque después
00:16:54se saca.
00:16:55No,
00:16:55yo la voy a meter así.
00:16:56No.
00:16:58Sí.
00:16:58¿Seguro?
00:16:59Listo.
00:17:00Me preocupa un poco
00:17:01Yepes porque
00:17:02yo no creo
00:17:04que él haya probado
00:17:05de algún momento
00:17:06la changua.
00:17:06No sé,
00:17:07creo que de pronto
00:17:08sí le puede costar
00:17:08un poquito.
00:17:09Al balcón le pongo
00:17:10cuidado cuando lo necesito.
00:17:12Es decir,
00:17:12si lo necesito,
00:17:13pregunto.
00:17:13Hay otra variación,
00:17:14pero es caldo de papa.
00:17:16De acá,
00:17:16que lo mismo que la changua,
00:17:17pero con la papa así.
00:17:19La changua no lleva
00:17:19papa.
00:17:21Ricardo dice que la
00:17:23tradicional no lleva
00:17:25papa.
00:17:25Entonces el que no
00:17:26quiera con papa
00:17:27también vale.
00:17:28Pero a mí me parece
00:17:29rico la consistencia.
00:17:31Háganlo como quieran.
00:17:32Supongo yo que la gente
00:17:34pues del interior ha
00:17:35comido más changua y
00:17:36sabrá más de changua que
00:17:38un paisa, un bayún,
00:17:40un costeño.
00:17:45El proceso se hace con
00:17:46el agua, la leche,
00:17:48la cebolla larga y el
00:17:50cilantro.
00:17:51Lo que más me tiene
00:17:51pensando es el tema del
00:17:52huevo, en qué momento
00:17:53meterlo para que no se
00:17:54ponga duro dentro de la
00:17:56changua.
00:17:58Allí pues sí lo veo como
00:17:59como rarito.
00:18:01Está ya solito.
00:18:02No sé.
00:18:10Yo soy Tim Almojada.
00:18:12Me gusta.
00:18:12Ya la pongo en el horno
00:18:14para que ya se ponga
00:18:16crocantica, así que eso
00:18:17es lo que yo pongo.
00:18:21No sé las cantidades aquí,
00:18:27¿qué más?
00:18:27De leche y agua.
00:18:28Este no sé qué tanto de
00:18:30leche, le eche pimienta,
00:18:31le eche sal, obviamente
00:18:32cebolla y le eche papa para
00:18:33para que.
00:18:34Está bien.
00:18:34Pongo un poquito de almidón,
00:18:35pero le voy a sacar la papa
00:18:36porque no es el original,
00:18:37lo que entiendo, que no lleva
00:18:38papa.
00:18:39Pero le puede poner papa,
00:18:41porque es su versión.
00:18:43Entonces le puso una cebollita
00:18:44adentro que le va a dar sabor,
00:18:45me parece que está bien.
00:18:47Le puso pimientica que está
00:18:48bien.
00:18:49Está bien.
00:18:49Se la meto únicamente para
00:18:50darle un poco de almidón, un poco
00:18:51de textura que quede más
00:18:53espesa y la voy a usar,
00:18:54pero finalmente voy a colar todo,
00:18:55cebolla larga, cilantro.
00:18:57¿Cómo es el plato terminado
00:18:58que tiene pensado?
00:18:59Un plato de sopa.
00:19:00Sí.
00:19:01Con huevo poché, con un caldo
00:19:03de estos, con cilantro por
00:19:04encima.
00:19:05¿El caldo en dónde lo va a
00:19:06servir?
00:19:06¿Acá o allá?
00:19:07No, el caldo lo sirvo acá.
00:19:08Allá.
00:19:10Allá.
00:19:11¿Qué plato va a usar?
00:19:12Tráiganlo.
00:19:14La presentación ha sido una de
00:19:16mis debilidades en estos
00:19:17últimos retos y eso es lo que
00:19:19estoy trabajando.
00:19:19Entonces la imagen que ya lo
00:19:21he dicho, fotográfica, tiene
00:19:22que ayudarme en eso.
00:19:23Puede ser la almohada y el
00:19:25huevo pochado encima.
00:19:25Agarra y le echa unos, o esto
00:19:27puede rayarlo, por ejemplo, y
00:19:29echárselo después encima.
00:19:30Y aquí puede ponerle su
00:19:31cebollita larga y su cilantro.
00:19:32Lo pone bonito.
00:19:34O sea, es una chancua.
00:19:36Sí, es tan sencillo que es
00:19:37como...
00:19:37Yo le recomiendo más un
00:19:39ensamblaje a técnicas.
00:19:41Muy bien la visita de...
00:19:42Me centra, me aplomo, porque
00:19:44estaba realmente un poco como
00:19:46azorado.
00:19:48Ellos son los que saben...
00:19:50¿Qué vas a hacer ahí?
00:19:50¿El sofrito?
00:19:51Sí.
00:19:51No.
00:19:52En la olla ya te una en la
00:19:54altica.
00:19:54Básicamente, yo estoy siendo
00:19:56las manos de Valentina
00:19:57acá abajo, pero ella es el
00:19:58cerebro tras toda esta receta.
00:20:00Yo no tengo idea.
00:20:01Mantequilla, un poquito de
00:20:02aceite.
00:20:03Cuando esté bien caliente, se
00:20:04la pones y eso es un ratico
00:20:05nomás.
00:20:06Va.
00:20:07Yo a Valeria la adoro.
00:20:08Es una niña súper creativa.
00:20:10Pero yo creo que hay que
00:20:11soltar un poquito las ayudas.
00:20:13Cuando está solita, busca
00:20:14mucho el balcón y ella tiene
00:20:15con qué.
00:20:16Te una con esa visaje, la
00:20:18miserable, revuelve eso, que
00:20:20no se te vaya a dorar nada.
00:20:21Valeria, concéntrate y respira y
00:20:27saca la mejor changua del mundo.
00:20:30Yo no sé cómo he llegado tan
00:20:31lejos en la vida sin
00:20:31Valentina.
00:20:32Ya, ya, ya.
00:20:33No, no, no.
00:20:33Déjala ahí, pero déjala quieta
00:20:34también.
00:20:35Me parece muy atrevido que uno
00:20:37sin conocer algo a profundidad se
00:20:39ponga a aconsejar.
00:20:40Cuando uno no lo sabe, no lo
00:20:41conoce, eso me parece muy
00:20:42irrespetuoso.
00:20:43En un momento sigo mi instinto y
00:20:46digo, voy a hacer un huevo, un
00:20:48huevo pochado.
00:20:49Nunca lo he hecho en mi vida,
00:20:50entonces pongo un colador, tiro
00:20:52el huevo y como que funciona,
00:20:55como que no funciona tan bien.
00:20:57La changua encontró el chango.
00:20:59Ah, ¿qué tal es?
00:21:00Te junte para la historia.
00:21:03Al caído, caerle.
00:21:06Belén, yo a ti te quiero mucho y
00:21:07te respeto mucho, pero si tú no
00:21:09has probado la changua, ¿tú qué
00:21:10haces acá?
00:21:10Nunca vi esta técnica de pochar
00:21:13un huevo a esta cañón.
00:21:14Yo tampoco, pero ¿cómo te parece
00:21:14esta cañón, no?
00:21:15Raúl se embolata con la pochada
00:21:17del huevo, menos mal llega Belén
00:21:18porque él está haciendo una
00:21:19técnica ancestral que no sé
00:21:21dónde sacó.
00:21:21Pero, o sea, ¿por qué no haces
00:21:23el huevo pochado como es?
00:21:25Ay, Belén, ¿quieres que lo
00:21:26intentemos juntos?
00:21:27Sí.
00:21:27Se te va a quemar el ajo, ¿qué
00:21:29tienes ahí?
00:21:29Esto es cebolla con leche y agua
00:21:31y sal.
00:21:32¿Qué vas a hacer de diferente?
00:21:33¿O la vas a hacer igual, que
00:21:34también es válido?
00:21:35No, voy a hacer la changua y
00:21:36traje la hecitina de soya para
00:21:37ponerle espuma de changua encima.
00:21:39Puede que yo haga una
00:21:40interpretación, entonces voy a
00:21:41apartar un poquito de changua para
00:21:44volverla un aire espumoso de
00:21:45changua y servírselo encima.
00:21:48Vamos a hacer un remolino acá.
00:21:49Ya, echa el huevo.
00:21:52Positico, pégalo lo más que
00:21:53échale, échale, ya ahí.
00:21:54Déjalo, vamos a ver que
00:21:55funcione.
00:21:56Nunca había hecho un huevo pochado,
00:21:57huevo pochado es obligado para
00:21:58uno venir a Masterchef.
00:22:00Atención, Colombia, así se pocha
00:22:01un huevo.
00:22:03Ay, mi...
00:22:03se te separó.
00:22:05Pero así queda la changua.
00:22:08En la changua está bien.
00:22:09En la changua está re bien, solo
00:22:10que no se totee.
00:22:11No, no, esto no te va a
00:22:12funcionar, este huevo no.
00:22:13No, este huevo no sirve.
00:22:14Está demasiado caliente el
00:22:16agua.
00:22:16Está muy caliente el agua.
00:22:17Bájale un poquito.
00:22:18No nos sale la pocha de huevo.
00:22:19Pero ya entendiste cómo, ya
00:22:21entendiste cómo.
00:22:22Yo empiezo a tratar de sacarlo.
00:22:26No me sirve, no me sirve.
00:22:28Mira, no lo vas a tirar, vas a
00:22:30coger un bolsito pequeñito y lo
00:22:32vas a meter con todo y la
00:22:33coquita y lo soltás.
00:22:35La cosa más extraña que me ha
00:22:36pasado hasta ahora en Masterchef
00:22:37es un paisa enseñándole un rolo
00:22:39a hacer una changua.
00:22:40O sea, ¿cómo soy yo el que le
00:22:41estoy diciendo a Raúl cómo se
00:22:42hace?
00:22:43Pero lo más chistoso es que Raúl
00:22:44está parando todas las bolas del
00:22:45mundo, amigo.
00:22:46Pues ahí sí como que yo, mire, me
00:22:47quedo callado.
00:22:48Qué vergüenza.
00:22:49Qué vergüenza.
00:22:53Decidió hacer como un pancito de
00:22:54queso.
00:22:55Pues no sé si sea bueno o malo,
00:22:56porque como hay veces no es más
00:22:58en menos.
00:22:58Bueno, pero dije, puedo hacer las
00:23:00dos cosas al tiempo.
00:23:01¿Vas a hacer las almohabanas o qué?
00:23:04Voy a hacer un pan de queso
00:23:05costeño para complementar.
00:23:07Y Katia es la que yo creo que está
00:23:08muy solvente.
00:23:09Sí, yo creo que ella sabe
00:23:10perfectamente de una chedot.
00:23:11Uy, esto tiene buena pinta.
00:23:19Vamos bien, esto se está haciendo.
00:23:20Muy buena pinta.
00:23:21Quiero intentar el huevito pochado.
00:23:22Tengo acá las almohabanas, las
00:23:25paso un poquito.
00:23:26Yo las tostaría.
00:23:27Ah, bueno, hasta que queden más,
00:23:28más crocantes.
00:23:29¿Cómo las quisieras tú?
00:23:30Pues pensaba así al fondo y arriba
00:23:31ponerle esto que es más crocante.
00:23:33Ah, bueno, dale, entonces textura
00:23:34por aquí, tenemos esta suave.
00:23:35Sí, ya he hecho huevo pochado,
00:23:37lo he practicado.
00:23:38Pero acá no me salió la primera y
00:23:39obviamente eso frustra porque el tiempo
00:23:40está más reducido.
00:23:41Quiero pochar el huevo, pero de pura
00:23:43goma.
00:23:44¿Dónde está el batidor?
00:23:45Míralo acá.
00:23:46Venga.
00:23:47Nico dice que, a ver, y tal, lo hace
00:23:49él mismo ya.
00:23:50Nicolás, te amo.
00:23:51Pochalo, pochalo.
00:23:53Dale, mándalo.
00:23:56Ahorita es que la Clara abrace la
00:23:58yemita.
00:23:59Aprovecho mis habilidades, convenzó a
00:24:01Nico, me ayudó a hacer el huevito.
00:24:02O sea, yo tampoco me voy a embalar,
00:24:04ni que fuera la más boba, pues.
00:24:06Ahí va, ahí va, ahí va.
00:24:08O sea, ¿qué ese huevo podría ser?
00:24:09Ese huevo puede ser sin ningún
00:24:11problema, déjalo ahí tranquilito.
00:24:12Haz ese huevo y sale pa' pintura.
00:24:14Ya, tengo mi huevito.
00:24:15Y este huevo yo lo serviría de una
00:24:18vez aquí, poquitico de cilantro
00:24:19arriba y ya.
00:24:21Y ahí adelante mandas el calao y la
00:24:23sopa.
00:24:24¿Listo?
00:24:24Vale.
00:24:25Pruébalo, pruébalo, pruébalo,
00:24:27pruébalo y que tu plato no tenga
00:24:28errores y te quedes, te lo garantizo.
00:24:29Gracias.
00:24:29Porque todo está bueno.
00:24:30Yo siempre he dicho que no hay bobo de
00:24:32malas y creo que cuando uno está bien
00:24:33acompañado y hay personas que lo inspiran a
00:24:36brillar, uno termina brillando como sea.
00:24:38La papita le puedo poner como para que le
00:24:43dé como...
00:24:43Como tú quieras.
00:24:44La receta original que nosotros sabemos
00:24:46no lleva a papá, pero a lo mejor a ti te
00:24:49funciona.
00:24:49Sí, mamá.
00:24:51Ay, Dios mío.
00:24:52Amigos, estoy viendo que Michelle está echando
00:24:54papa y papa criolla a la changua.
00:24:57Me preocupa más Michelle que le metió
00:24:59pimentón y no sé qué más, porque como ella
00:25:01está ahí metida en su cuento, uno trata
00:25:03más bien como dejarla tranquila para no
00:25:05distraerla.
00:25:05¿Qué está haciendo?
00:25:06Una changua ya tengo acá cocinando.
00:25:10Tiene papita en honor a la abuela de mi hijo y ahorita
00:25:13al final le voy a poner los huevitos.
00:25:15¿Los huevitos los va a cocinar aquí adentro?
00:25:17Al final los voy a poner en coquita aparte con
00:25:20calmita para que me caigan completicos y me
00:25:22se me cocinan.
00:25:23¿Usted prefiere eso, a pocharlos por aparte?
00:25:26¿A los pocho por aparte?
00:25:27Hágalas dos.
00:25:28Rojo me dice huevo pocha, Dios mío,
00:25:30quieren una yema blandita, Dios, Dios, Dios.
00:25:32Empieza a generar como esa complicación porque yo pues
00:25:35lo hago, pongo los huevos, se dejan unos minutos más
00:25:37cocinando y listo, ya está la changua.
00:25:39¿Qué tiene acá?
00:25:40Voy a hacer un palcito de queso.
00:25:42Ah, usted va a hacer su propio pan de queso.
00:25:43Ok, bien.
00:25:46No se me complique, ¿eh?
00:25:48¿Y alguna especialidad que hacer con esto?
00:25:50¿Qué es el queso costeño?
00:25:51Voy a picar.
00:25:51¿No le puede echar pedacitos de queso a la changua también?
00:25:53Sí, voy a picar.
00:25:53De queso fresco.
00:25:53Saludoso.
00:25:54Buena vaina.
00:25:55Usted haga su changua como la hace con su mamá y seguro
00:25:57no se va.
00:25:58Bien.
00:25:58Hágalo.
00:25:58Gracias.
00:25:59No he pensado en el nombre del plato.
00:26:00Es como una combinación de las abuelas.
00:26:09La que más me preocupa es Michelle.
00:26:11Siento que se arriesgó demasiado.
00:26:13Usando un pimentón y eso no le va a quedar el color de una
00:26:16changua.
00:26:16Es un reto de changua.
00:26:25Nico, ¿cómo me han complicado el día de hoy la vida?
00:26:27¿Por qué, hombre?
00:26:28Porque la verdad...
00:26:29¿O te la estás complicando tú?
00:26:30Pues no sé.
00:26:32Creo que el no tener en mi cabeza qué sabe una changua hace
00:26:35cortocircuito para mí en mi cabeza.
00:26:37Cuéntame qué te estás inventando, porque esto detrás no tiene
00:26:39pinta de changua por ningún lado.
00:26:40No, no tiene pinta de changua.
00:26:41Entonces, mi mamá siempre para todas las sopas.
00:26:44Ella licúa cebolla, ajo y pimentón.
00:26:46Y eso le da como saborcito a las sopas.
00:26:48Tú le estás metiendo la nota familiar tuya a la changua.
00:26:51Perfecto, porque es tu interpretación de la changua.
00:26:53O sea, no era un copy paste de la changua.
00:26:55Era una inspiración de la changua.
00:26:58A esto me toca ponerle leche, ¿cierto?
00:27:00Sí, claro.
00:27:01O sea, lo vas a hacer, ¿qué?
00:27:02Pochadito así.
00:27:02Sí.
00:27:03¿Y pusiste aceitico al film?
00:27:04Sí, claro.
00:27:04Listo.
00:27:04A Belén no le gusta mucho que yo utilice el papel film,
00:27:06pero esa es la manera que yo sé hacer los huevos poché.
00:27:08Tienes todavía 15 minutos de reto.
00:27:11Aquí tienes agüita.
00:27:12Sí, aquí voy a pochar mis huevos.
00:27:13Y manda uno en crudo también de pronto o divide el agua
00:27:16y tienes como dos versiones.
00:27:19O sea, uno en pochado tradicional y el otro en film.
00:27:22Mira, mira, mira, mira, Nico, mira, Nico, mira, Nico.
00:27:25Y veo en diagonal a Nicolás de Subiría ayudando a Michel.
00:27:30Yo voy para allá.
00:27:33Entonces, señor, ¿cómo está?
00:27:34¿Cómo me va?
00:27:35En una masterclass.
00:27:37Mira.
00:27:38¿Qué, me quiere ver también?
00:27:39Sí.
00:27:39Aquí vamos a hacer un pochado clásico.
00:27:41A ti, a ti, mira.
00:27:43Mira, anda a ver.
00:27:43A ver, a ver, ya.
00:27:45Está dando, le dicen que está.
00:27:46Corran, corran todos.
00:27:47Están dando una clase.
00:27:48Número uno, esto no puede estar, o sea, casi que apagado.
00:27:50Agua y un chorrito de vinagre.
00:27:52Listo.
00:27:53Ahí, con eso batiéndose.
00:27:56El vinagre que hace ayuda a que se vaya agarrando la clara.
00:27:59Eso es todo.
00:28:00Miro, los del balcón también entienden.
00:28:02Me devuelvo.
00:28:03Yo empiezo a tratar de sacarlo.
00:28:04Bájalo.
00:28:05Ahí, apagadito.
00:28:06Entonces, hago otro, ¿no?
00:28:06Yo haría los del film, porque ese no está muy simpático.
00:28:09Entonces, yo digo, no, yo me voy a mi manera de hacer mis poché.
00:28:12Así me digan que es que no va a ser papel film.
00:28:14Pues, bueno, pues, lo voy a hacer.
00:28:15Mi querido Mario, Alberto.
00:28:18Hola, Belén, ¿cómo estás?
00:28:18Qué gusto verte.
00:28:20¿Cómo vas a hacer?
00:28:21Yo voy a hacer la changua original.
00:28:22¿La changua original?
00:28:23¿Dónde el huevo va al final?
00:28:25Ok.
00:28:25Cuando ya esté lista.
00:28:26A mí me encanta que pase, Belén.
00:28:27De pronto, en este tipo de plato, pues, se le dificulta porque, pues, no lo conoce.
00:28:34Pruébale y contéstate.
00:28:35¿Puérbale sal?
00:28:36Tú contesta.
00:28:39Falta sal.
00:28:40Sí, le falta sal, claro.
00:28:41¿Le vas a poner la almohábana?
00:28:44Sí.
00:28:44Así, aguadona.
00:28:46No creo que el calado.
00:28:46El calado.
00:28:47No hay que ir con los calados.
00:28:48Ok.
00:28:48No, no nos vamos a inventar.
00:28:49¿Por qué vamos a inventar con una changua de otra manera?
00:28:52¿Y ya sabes dónde la vas a presentar?
00:28:53No, no.
00:28:54Ya se llevaron todos los platos.
00:28:55Ya se llevaron todos los platos.
00:28:56Pero presenten alguno.
00:28:57Ahí debes encontrar algo bonito.
00:28:59Eso es algo que, la verdad, me cuesta mucho y tengo que seguir aprendiendo.
00:29:03Tengo la changua.
00:29:06¿Qué más puedo hacer con una changua?
00:29:08Y ahí digo, yo haría un crumble de calado con almohábana.
00:29:11Y digo, lo voy a sacar.
00:29:12Pongo mantequilla.
00:29:13En un mortero trituro calado.
00:29:15Trituro también la almohábana.
00:29:17Lo dejo calientico.
00:29:18Reservar.
00:29:19Haz el remolido en pura y echas ahí el huevo.
00:29:23Déjalo quieto ahí.
00:29:24Yo, la verdad, no he hecho tanto changua.
00:29:27Entonces, prefiero que Carolina le diga todo a Luis Fer que ella haya hecho una changua.
00:29:30Mira, ahí está, ahí está.
00:29:31¿Sí?
00:29:32No le pida más.
00:29:32Mira, ¿a dónde lo vas a servir?
00:29:34Ahí.
00:29:34Retírale bien el exceso de agua.
00:29:37Ok.
00:29:37El huevo ya lo tenía.
00:29:39Nico me dice que está bien.
00:29:40Trata de ponerlo en todo el centro lo más lindo posible, con mucho cuidado y sutileza.
00:29:45Eso, ya, ahí lo tienes.
00:29:47No vaya a mamarle mucho gallo esa yemita.
00:29:49Me da una luz como en el plato, como pongo el huevito pochado.
00:29:52Aquí ya veo que tienes lista la sopita.
00:29:54Mándale buen cilantro, buenos pedacitos de calado, como que...
00:29:57Y llevo el caldito aparte y lo pongo.
00:29:58Y el caldito aparte y allá.
00:30:01Pruebe ese caldo 25 de sazón, que tú eres la reina del sazón, mi amor.
00:30:04Así no vas a tener problema por ahí.
00:30:04No, quiero que me lo pruebes a ver si de pronto...
00:30:07A ver.
00:30:08Y me dice si está...
00:30:10Es que uno pierde aquí como la noción de él.
00:30:13Nicolás, lo pruebe y me dice que lo siente un poco salado.
00:30:16Yo le pondría un hum de leche.
00:30:17Porque puede estar un poquitito arriba en el lado salado.
00:30:21De pronto al hervir se acrecentó la sal, pero yo le agrego, le alcanzo a agregar más leche y bueno, ahí lo suavicé.
00:30:27Pasa la temperatura para que no se suba.
00:30:31El huevo pochado para mí es lo más difícil de la changua porque tiene que salir perfecto.
00:30:35Hay que ponerle mucha atención a ese huevo.
00:30:38Y empiezo a hacer lo mismo que estaba haciendo Nicolás.
00:30:40Al final, tengo un huevo pochado.
00:30:43Lo voy a sacar con la espumadera con mucho cariño.
00:30:47Lo saco con la espumadera y lo reservo aparte.
00:30:50Dios mío, protégeme.
00:30:52Ese huevo te lo pido.
00:31:01A ver, doctor.
00:31:03¿Cómo vas?
00:31:04Bien, voy con dos huevos pochados aquí distintos.
00:31:07Tengo uno aquí.
00:31:08Pero esa técnica que estás haciendo está súper chévere.
00:31:10¿Esta?
00:31:11Sí.
00:31:11Claudia es una luz que cuando me visita yo siempre quiero que ella me ayude en algo.
00:31:15Pónme la mano sobre la espalda, un segundo.
00:31:18Y me respira ya alguna cosa que me...
00:31:20¡Eh!
00:31:21Gracias.
00:31:22Ella como que no ha entendido.
00:31:23Por favor, tócame la espalda, pónme la mano.
00:31:25O sea, quiero sentir como un polo a tierra.
00:31:28Ya, o sea, ¿yo vine a esto?
00:31:30Ay, Claudia.
00:31:32Gracias.
00:31:33¿Cómo la ves entonces?
00:31:34Mira.
00:31:35Está espectacular.
00:31:36¿Cierto?
00:31:37Sí.
00:31:37Y este también lo voy a sacar.
00:31:38Voy a meter por un chino esto.
00:31:40Hago dos.
00:31:40Una en otra cocción que lo hago con agua en remolino.
00:31:43Y luego se lo presento a Claudia.
00:31:44Le digo, ¿cuál te gusta más de estos dos?
00:31:46Ay, bello.
00:31:46Este me parece más lindo.
00:31:49Ella escoge el que ha estado en la olla de la changua y le pongo eso sobre un hueco
00:31:53que le hago a la almohábana.
00:31:54En todo el centro esa yema, Luis, pero ¡guach!
00:31:57Desde que me dice, no, yo voy a poner el huevo ahí encima, yo dije, parce, eso se ve hermoso.
00:32:01¡Guau!
00:32:02Está haciendo un enflatado que a mí en la vida se me habría ocurrido.
00:32:06Ponle cilantro así encima, cebollita así encima, vuelvo así bonito.
00:32:09Voy a decorarlo allá también.
00:32:11Voy a servir el agua leche con su sal y con sus sabores deliciosos.
00:32:16Y encima de eso un polvillo de tostada.
00:32:18Y encima de eso un cilantro.
00:32:20Y encima de eso unos crutoncitos meditos de tostada también.
00:32:24Así quedó.
00:32:29Listo.
00:32:30Echa tu changua, échale tu calado, échale todo tu todo.
00:32:33Haciendo la comparación con el fútbol, uno no le ponía cuidado a la tribuna, digamos,
00:32:36porque a veces está jugando de visitante o mismo jugando de local,
00:32:40pues están en otra situación, en otro momento.
00:32:42¿Está la lleve entera?
00:32:44No sé, no veo.
00:32:45Pues para sí.
00:32:46¿En el que tenía ahorita?
00:32:47De pronto a los compañeros del banco o al técnico,
00:32:50uno sí podía escucharlo porque pues daban una indicación puntual.
00:32:55Listo, no lo toques, Katy.
00:32:56¿Ahí está bien?
00:32:57Cuando tuve la duda pregunté y las niñas me ayudaron.
00:33:00El cilantro y todo.
00:33:02Lo voy a echar un poquito por encima.
00:33:03¿Qué dice la reina de la changua?
00:33:05No soy la reina clava.
00:33:07Se me barató uno.
00:33:08Ay, ¿qué?
00:33:09No, no se te puede meter la yema ahí.
00:33:12No, no, no, no, no, no, no dejes.
00:33:14No, no, no.
00:33:15Acá.
00:33:16No, no lo permitas.
00:33:18El tema es saber que quieren llevar blanditas
00:33:20y me genera como una complicación.
00:33:22Entonces, pues obviamente es con lo que más me enredo.
00:33:24¿Y lo vas a presentar acá?
00:33:25Sí, o en este.
00:33:27¿Cuál te gusta más?
00:33:28Sí, más eso.
00:33:29¿Esta?
00:33:29Yo creo, se ve más lindo, sí.
00:33:31Y ella me dice, me gusta más este o el más oscuro.
00:33:33Yo listo, me voy con ese y ya.
00:33:34¿Qué?
00:33:36¿Lo hiciste tú?
00:33:37Sí.
00:33:37Me morí.
00:33:39Listo, ¿quieres una?
00:33:40Ay, pues obvio.
00:33:40Están calientes.
00:33:42Yo quisiera probar eso.
00:33:43Clau, ayuda a Jeff, por favor.
00:33:45Hola, Clau.
00:33:46Ya volviste donde mí, ¿no?
00:33:47Me tenías abandonado.
00:33:49Últimamente, Claudia no viene a ayudarme mucho.
00:33:51Viene a molestarme un poquito.
00:33:52Pero, Dana, igual la recibo con cariño.
00:33:54¿Está rico eso?
00:33:55Prueba.
00:33:56Dile a Cate si está bueno o está mal.
00:33:59Pero le falta sal.
00:34:00No desconcentra.
00:34:01A mí me parecía que falta sal, no sé.
00:34:04Cate, que le falta sal.
00:34:07¿Le falta sal?
00:34:07Dice el bayuno.
00:34:09¿Tienen puro queso costeño?
00:34:10Yo quería que me probara el punto de sal.
00:34:14Porque yo soy más bajita de sal.
00:34:16Jefes, pregúntate si calado o almohábano.
00:34:18¿Qué prefieres tú, calado o almohábano?
00:34:20Mi papá preferiría calado.
00:34:21El consejo de Claudia es que presente los calados.
00:34:24¿Y entonces cómo se tira?
00:34:25En pedacitos.
00:34:26Lo corto así, tras, tras, tras.
00:34:27Bueno.
00:34:28¿Pero allá en el atril, Clau, o aquí de una vez?
00:34:32¿Qué pasa si lo metes ahorita?
00:34:34Pues se pone suave.
00:34:35Por eso, entonces, pon en un ramiquín al lado,
00:34:37espichadito, como lo quieras pasar.
00:34:39Te voy a llevar almohábana también, por si quieres.
00:34:41Bueno.
00:34:41Voy a ponerlas en un platico aparte, tanto los calados,
00:34:44porque no sé a cuál de ellos le guste más el calado que la almohábana.
00:34:47El que quiera almohábana, pues que le eche almohábana.
00:34:50Cate, ¿no quieres tirar una cosa de esas?
00:34:51No.
00:34:52No quieres, ¿verdad?
00:34:53Listo.
00:34:54Ya la lanzo.
00:34:54Y me dio tiempo de lanzar pan de queso al balcón.
00:35:01Hizo panes de queso que están deliciosos,
00:35:03porque los probé.
00:35:04Como pan de bonitos.
00:35:06Ay, ya le robé.
00:35:06Probémoslo.
00:35:07Pasa, pasa.
00:35:08Ah.
00:35:08Un toquecillo.
00:35:09No, toca tirar otro.
00:35:10¡Qué pan tan rico!
00:35:12No sé, pan está ganador.
00:35:16Cocineros, cinco minutos.
00:35:19Puse también.
00:35:21¿Está rica?
00:35:22¿Qué le pusiste?
00:35:23¿Sabe distinto?
00:35:24Pues no es la changua tradicional, es inspirado.
00:35:26Es una changua a la...
00:35:27¿Y la leche?
00:35:28A la mía, mamá.
00:35:28Aquí está.
00:35:29¿Ya tiene leche?
00:35:30Sí.
00:35:30Es propiamente una changua original,
00:35:34pero tiene ese otro lado, ¿no?
00:35:36De interpretación, de creatividad.
00:35:39Te quedó muy lindo ese...
00:35:40Gracias, Nico, me lo ayudas a hacer.
00:35:41Mi idea es ir allá con la changua haciendo cositas.
00:35:44Trin.
00:35:45Divino.
00:35:45Hermoso.
00:35:46Y arriba ponerle estos crocantitos.
00:35:48Y el sabor está así súper potente.
00:35:50A mí me toca probar, porque Nico me dice,
00:35:52prueba, prueba, prueba todo el tiempo.
00:35:53Clau, nunca he probado changua,
00:35:56pero me sabe muy rico.
00:35:57Yo creo que me estoy como volviendo rola
00:35:59y esta changua está arriba, aspira.
00:36:01Tú, yo ya estás.
00:36:03Yo tengo el huevito acá pochadito,
00:36:05le puse la almohadona tostada,
00:36:06que la puse a tostar en el horno,
00:36:07acá está el caldito,
00:36:08que sobra como cinco minutos,
00:36:10pero esa espera también es...
00:36:12Ay, no, y entonces yo vuelvo y pruebo,
00:36:13¿será que está subida de sal?
00:36:14Y vuelvo y le pongo leche y le doy vueltas.
00:36:16Eso espero.
00:36:17A mí me parece que se ve muy lindo.
00:36:17Está rico, pero bueno, vamos a ver,
00:36:19ya la suerte está echada, mis clasditos.
00:36:23Cocineros, tres minutos.
00:36:25Qué delicado, papi.
00:36:26Sí, pero ¿así está bien este plato
00:36:28o lo quito?
00:36:29Solo uno.
00:36:30Ah, solo uno.
00:36:35Rectifica la sal, Capi.
00:36:40Yo la verdad la probé, a mí me gustó.
00:36:42Tengo expectativas por parte
00:36:43de qué puedan decir ellos.
00:36:46Toca probar.
00:36:47A ver cómo me quedó la changua.
00:36:49Me dio el tiempo para probar,
00:36:51yo dije, a ver, yo probé sola.
00:36:52Luego le puse queso campesino,
00:36:53probé con queso campesino,
00:36:54probé con todo, yo listo, perfecto.
00:36:57Ay, qué rico.
00:36:59A mí me gustó.
00:37:01Cocineros, último minuto.
00:37:08Está muy bueno.
00:37:08Está muy rico.
00:37:09No me gusta, pero se ve tan rica.
00:37:12Y te la comí con tantas ganas.
00:37:14Un minuto para respirar.
00:37:16¿Qué opinas de la cebolla larga, cruda, al final?
00:37:19Yo opino que no, pero si tú la quieres poner,
00:37:21es tu gusto.
00:37:21Es que es un riesgo muy...
00:37:23Yo creo que no.
00:37:24Yo diría que no.
00:37:25Estoy en changua clásica,
00:37:28no tomando riesgos y no cometiendo errores.
00:37:30Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro.
00:37:37Desaparece el pin de Pichingo.
00:37:40No.
00:37:41Tres, dos, uno.
00:37:44Manos arriba.
00:37:45¡Bravo!
00:37:47Bien, muchachos.
00:37:48Quedó terminado el plato de Luis Fe
00:37:51y es una obra de arte.
00:37:54No me preocupa nada.
00:37:55Estoy tranquilo con mi plato.
00:38:04Hoy vamos a preparar unas tetelas
00:38:06rellenas de queso con huásca,
00:38:09camaroncitos con chile de árbol y ajito.
00:38:12Prendemos nuestro sartén a manera de comal.
00:38:21Entonces, tenemos la masa de maíz nixtamalizado.
00:38:25Es muy importante que tenga un buen punto de humedad,
00:38:28porque si no, la masa se suele quebrar.
00:38:30Yo sugiero que le pueden poner tantita grasa a su plástico
00:38:34para que no se nos peguen las tetelas.
00:38:36Y le vamos a echar aquí una hojita de huásca
00:38:37para que le aporte algo diferente.
00:38:39Se le puede poner lo que quieran.
00:38:41Tenemos que tomarla así.
00:38:43Vamos cerrando.
00:38:44Entonces, acá tenemos una tetela con sus puntitas
00:38:47y la ponemos a que se haga.
00:38:50Y vamos a hacer unos camarones al ajillo
00:38:51que van a ir sobre nuestra tetela.
00:38:53Tenemos aquí unos camarones,
00:38:55tenemos aquí un ajito
00:38:56y tenemos chile de árbol
00:38:58que se caliente bien nuestro sartén.
00:39:00Echarle ojo también a la tetela.
00:39:01Le pueden echar vino blanco,
00:39:03le pueden echar brandy,
00:39:04le pueden echar lo que ustedes quieran.
00:39:05Le podemos echar las huascas,
00:39:07le podemos echar perejil,
00:39:09le podemos echar cilantro.
00:39:11Es una ensalada de hierbas.
00:39:12Echamos los camaroncitos.
00:39:14Vamos a echarlos.
00:39:16Sal, pimienta.
00:39:19Los flameamos,
00:39:21sin encender la casa, por favor.
00:39:23Y los sacamos con un poquito de chile de árbol.
00:39:25Y los vamos a reservar.
00:39:28Y esto lo vamos a aderezar súper sencillo.
00:39:30Aceite, vinagre blanco.
00:39:33No me lo van a creer,
00:39:34pero yo amo el vinagre blanco.
00:39:36Sal, pimienta.
00:39:40Yo uso mucho las manos
00:39:41porque siento que se maltratan menos.
00:39:43Y vamos a emplatar nuestras tetelas.
00:39:45El cierre siempre tiene que ir hacia abajo.
00:39:47O sea, esa es la parte que no vemos.
00:39:49Vamos a ponerle un poco de suero costeño.
00:39:53Vamos a echarle los camaroncitos arriba.
00:39:55Tenemos aquí un aceite maravilloso
00:39:57de los camarones que quedó.
00:39:59Y nuestra ensaladita de hierbas
00:40:00que va arriba.
00:40:01Y aquí tenemos nuestra tetela
00:40:03rellena con huasca,
00:40:04quesito,
00:40:05camarones con chile de árbol
00:40:07y nuestra salsita verde.
00:40:14Bueno, ¿con quién comenzamos?
00:40:16Cocineros, vamos a empezar la degustación.
00:40:17Paticita.
00:40:18¡Ay, Dios mío!
00:40:19¡Venga, por acá!
00:40:22Bueno, pues qué bueno que me llamen de primera
00:40:24y que empiecen buenos comentarios.
00:40:26No, no.
00:40:27Ahora en la casa.
00:40:28En la casa nueva.
00:40:28Hola.
00:40:29Pati es muy cercana a la comida colombiana.
00:40:31Entonces, yo la verdad no tengo dudas
00:40:34en lo absoluto de la changua de Pati.
00:40:37Paticita, ¿cómo se llama?
00:40:38Esta es una changua para el guayabito.
00:40:46A mí lo que más me importa
00:40:47es que les guste el sabor.
00:40:48O para la cruda que llaman.
00:40:51¡Goso!
00:40:52Mira que...
00:40:53Y la sirvió completa sin miedo al éxito.
00:40:55Bueno, vamos a ver cómo está esta yemita.
00:40:57Muy bien.
00:40:58La yemita está bien.
00:40:59Mire, mire, mire, mire esa yemita cómo está.
00:41:02Melosita, melcochuda, rico.
00:41:04Changua para el guayabito, imagínese.
00:41:05O sea, si yo llegara a estar en guayabado,
00:41:08creo que llamo a Pati
00:41:09y ojalá me pueda hacer una changua.
00:41:12¡Mmm!
00:41:13¡Mmm!
00:41:13La reina de la sazón.
00:41:15¿Qué vamos a hacer con usted?
00:41:17Muy buena sazón, está rico.
00:41:19La leche le aporta una cremosidad deliciosa al plato.
00:41:22Puso el cilantro muy bien.
00:41:24Hay un sello, hay una firma, hay una identidad
00:41:26de Pati y es la sazón.
00:41:28Para Pati, una changua tiene que ser
00:41:30como una zona de confort.
00:41:31¿Por qué esto es la de Pati
00:41:33y no es la que conocemos todos?
00:41:33La de Pati es porque yo hice el caldito
00:41:36y le puse hojita de laurel,
00:41:38le puse ajo, le puse picante,
00:41:40muy picante para que a la chef Belén
00:41:44le suene la changua.
00:41:45Está deliciosa, vamos a ver si la alcanza.
00:41:47Bueno, claro que sí.
00:41:48Gracias, Pati.
00:41:50No nos decepciona, logra otra vez, una vez más,
00:41:53darle un muy buen sabor a la changua.
00:41:55Era un plato clásico para ella.
00:41:57Perfecto.
00:42:05Tengo una duda.
00:42:07El panecito este de almohabana,
00:42:08¿lo tostaste, lo doraste?
00:42:10Lo puse en el horno solito para que tostara.
00:42:14Súper puntazo, porque entonces no se te pone aguado.
00:42:17No, lo puse solo, solo en el horno.
00:42:19Fíjate que para hacer algo tan sencillo, Pati,
00:42:21te quedó muy bien.
00:42:23Y el toque de picante se siente el sabor del chile.
00:42:26No nada más de que te pique la boca,
00:42:28o sea, le aporta.
00:42:29Bien, bien, Pati.
00:42:30Ay, gracias.
00:42:32¡Bravo!
00:42:33¡Vaya, Pati!
00:42:34Es que Belén Patado pide picante,
00:42:36pero es un buen acierto,
00:42:37o sea, es como darle gusto a todos.
00:42:40La changua es una genialidad,
00:42:47porque al final de cuentas,
00:42:48es la forma de agarrar un caldo
00:42:50y sazonarlo con dos ingredientes,
00:42:52que es el cilantro y la cebolla larga,
00:42:53y volverlo delicioso.
00:42:55Y la soñita la sofreí.
00:42:56Y lo único que importa aquí,
00:42:58en una buena changua,
00:42:59es lo que usted tiene,
00:43:00y es la sazón.
00:43:01Gracias.
00:43:05Patricita, muchas gracias.
00:43:06Gracias.
00:43:07Ay, me acabo de quitar un pesante.
00:43:08Ya pasó de primera,
00:43:10salió de ese rollo.
00:43:11Ay, esta incertidumbre y este estrés,
00:43:13de verdad que es una emoción
00:43:15que me cuesta un poquito de trabajo controlar.
00:43:17Sacó la berraquera que tiene Patricia.
00:43:20Firme, Patricia, firme.
00:43:22O sea, pues...
00:43:23¿Usted?
00:43:23No, que sí, que bien.
00:43:24Usted no me hable,
00:43:25que ya lo vi buscándome reemplazos.
00:43:27Firme.
00:43:27No, de que firme.
00:43:28No, no, no, no me confunde.
00:43:30Yo digo que para que la moleste firme,
00:43:32pati, pues firme.
00:43:34Ya, ahí le toca como empezar de nuevo la vuelta,
00:43:37porque...
00:43:37Continuamos, que pase Michelle con su changua.
00:43:43Yo creo que está rica.
00:43:46Bueno, entonces te dejo la granja.
00:43:48Mi querida Michelle,
00:43:50cuénteme cómo se llama mientras la sirve.
00:43:52Bueno, esta es una interpretación
00:43:54de la changua a la María del Mar.
00:43:59Sí, lo que pasa es que mi mamá
00:44:01hace muy buenas sopas a la madre mía,
00:44:04que ella es la madre y la reina de todas las sopas
00:44:06y el truco de ella es que el caldo
00:44:10siempre lo empieza con...
00:44:13Llego al atril con cierta...
00:44:18Con...
00:44:19Ay, perdón.
00:44:21Con miedo y con incertidumbre
00:44:24y no sé finalmente cómo vaya a estar.
00:44:26Ella siempre pone en la licuadora
00:44:27pimentón, ajo y cebolla larga
00:44:29y es la base para todas sus sopas.
00:44:31Entonces, esta es una interpretación
00:44:32de la changua a la María del Mar.
00:44:34Me parece muy lindo que pueda evocar
00:44:36como a su mamá
00:44:37porcentaje de leche, de agua y de pimentón.
00:44:40Eh, tiene suficiente leche.
00:44:48¿No tiene leche?
00:44:49¿Sí?
00:44:49Sí.
00:44:51Lo que pasa es que obviamente
00:44:53de pronto por el color del pimentón
00:44:54no se nota tanto, pero sí, sí tiene.
00:44:56No, yo vi cuando le puse leche.
00:44:59Lo que alcanzo a ver es que está como muy aguado,
00:45:01como que no tiene la cremosidad
00:45:03que le da la leche.
00:45:04Tiene su láctitud.
00:45:06Bueno.
00:45:08Tiene su huevito pochado, melcochudo.
00:45:12A mí me gusta un poquito más líquido.
00:45:14Sí, porque al final de cuentas
00:45:16lo que hace la yema de huevo
00:45:18es espesar el caldo.
00:45:20Está rico.
00:45:21Está bien.
00:45:22Rauch dice,
00:45:23está rico, está rico.
00:45:25O sea, raspando, ¿no?
00:45:33Yo creo que está rica.
00:45:34Lo único es que el color sí se ve raro.
00:45:37Me parece que te hizo falta cargar
00:45:39un poquito más al lado de la leche
00:45:40porque se me va muy al lado del caldo.
00:45:42Al lado donde tienes esa agüita
00:45:44del sofrito de pimentón y cebolla larga.
00:45:48Coinciden en que tal vez le faltó leche.
00:45:50Está rico, pero me hace falta
00:45:51un poquito de fuerza.
00:45:52¿Listo?
00:45:53No está mala, lejos de estarlo.
00:45:55Pero ya que está milando muy delgadito,
00:45:57si me hace un toquecito más de golpe.
00:45:59Está bien.
00:46:00Veo que la changua de Michelle.
00:46:02Es como más caldo de huevo pochado.
00:46:07Me encantó como lo presentaste, Michelle.
00:46:09Muy elegante, muy fino.
00:46:11El color también es...
00:46:12Exacto.
00:46:13El color es tu interpretación.
00:46:15Vamos a ver.
00:46:17Digamos que esas novedades vistosas
00:46:19pueden ser,
00:46:21pero no sé hasta qué punto eso califique.
00:46:24Sí sabe potente.
00:46:27Creo que el pimiento,
00:46:28yo le digo pimiento rojo,
00:46:29sí le da como un sabor
00:46:30que te lleva como a otro lado.
00:46:33Sí.
00:46:34Diferente, que creo que es tu toque.
00:46:35Si no hace sentido en general
00:46:37en el mundo de las changuets,
00:46:39pues eso es otra cosa,
00:46:40pero a mí me hace sentido como reales.
00:46:42Igual no sé si un poquito más de leche
00:46:43le hubiera matado el sabor a pimiento,
00:46:45que igual fue lo que tú estabas buscando.
00:46:46Pero me parece que es una interpretación, Michelle,
00:46:49muy personal,
00:46:51porque es la base de cómo te hacía las sopas tu mamá
00:46:53y sí tienes muy buen sabor.
00:46:55Gracias, Michelle.
00:46:55Muchas gracias.
00:46:59Sinceramente siento que Michelle
00:47:01no está cumpliendo con el reto.
00:47:04En última le dieron que está rica.
00:47:05¡Cocineros, continuamos Raúl!
00:47:12¡Vamos!
00:47:16Vamos, amor, con toda.
00:47:18Así de rico como tú.
00:47:22Bueno, acá está.
00:47:23Ay, Raúl, lo amo,
00:47:24pero me tiene más preocupada.
00:47:26Yo la verdad sí me asolo mucho con Raúl.
00:47:28O sea, que pase con esa,
00:47:29me parece que puede jugarle en contra,
00:47:31de pronto no.
00:47:33Espuma de leche.
00:47:34Esto es espuma de changua,
00:47:37mi querido Raúl.
00:47:38Pape más arribita, más arribita,
00:47:40para que le metas aire.
00:47:41Lo que quieres es meterle aire.
00:47:42¡Listo!
00:47:43Bienvenidos a esta experiencia gastronómica.
00:47:45Ah, gracias.
00:47:47Él está terminando de preparar la espuma
00:47:48allá en el atril.
00:47:50Ojalá les guste porque es súper creativo.
00:47:52Bueno, entonces, esto es así, Nico.
00:47:55Gracias, Clau.
00:47:56Vamos con el huevito.
00:48:01Aquí entra.
00:48:01Y esto es un crumball de tostada
00:48:05con almohábana
00:48:06para darle una extra crocancia
00:48:09en mantequilla.
00:48:12Amor, es almohábana tritura y tostada.
00:48:15Pero bueno, lo vamos a dar como crumball.
00:48:17Con espuma.
00:48:21Lo amo.
00:48:22Eso es un aire, señor, no una espuma.
00:48:24Bueno, sí, señor.
00:48:24Unas nubes.
00:48:25Es un aire.
00:48:26Es un aire de...
00:48:27Leche.
00:48:28¿Cómo queda?
00:48:28Divino.
00:48:29Hermoso.
00:48:30Y él la califica.
00:48:32Divino, precioso.
00:48:33Eso queda precioso.
00:48:34Y yo digo, la rompió.
00:48:36O sea, yo no sé a qué sabe eso,
00:48:37pero es toda una experiencia changüística increíble.
00:48:40¿Cómo se llama la changüe?
00:48:42Esta se llama chan-chan-guá.
00:48:44Ja, ja, ja.
00:48:45Chan-chan-chan-guá.
00:48:46Chan-chan-chan-guá.
00:48:47Sí, le faltó un cha.
00:48:48Raúl es un joven lleno de arrojo,
00:48:56como son los jóvenes,
00:48:57que me parecen muy bien y se lanza.
00:49:00Entonces toma riesgos altos, muy altos.
00:49:02Pero ese es su carácter.
00:49:03Me parece que tienes mucho caldo
00:49:06y te falta leche porque se me la sienta guaita,
00:49:08muy líquida, me falta más untuosidad.
00:49:11Y ojo con la sazón.
00:49:12No muchas veces podemos con técnica tapar la sazón.
00:49:15La sazón es el rey de todo.
00:49:16Ok.
00:49:18Está bueno, está bueno.
00:49:19El tema es que ya hemos probado otras muy buenas.
00:49:21Vamos a ver si le alcanza, señor.
00:49:24Gracias, Nico.
00:49:25Es que uno no prueba,
00:49:27pero probablemente la sazón de la changüe es como sal.
00:49:29De golpe le falta un poquito de sal.
00:49:31No sé, igual como no tengo ese sabor,
00:49:33me es muy difícil como defender el plato,
00:49:36contrarrestar algo.
00:49:37Más bien estoy ahí parado diciendo
00:49:38pues lo que tenga que venir, que venga.
00:49:43Me gusta que hayas utilizado este aire de changua.
00:49:47Este, no es que aporte demasiado sabor,
00:49:49pero es una forma que tienes de presentar y de sorprender.
00:49:54Y justamente lo que dijiste de hacer una experiencia.
00:49:56Nada, no tengo más que decirte.
00:49:58Muy bien.
00:49:59Gracias, Belén.
00:49:59La espuma, una chimba.
00:50:04La presentación, todo.
00:50:05O sea, llevó como la changua a un nivel más arriba.
00:50:08Creo que es el punto a favor mío,
00:50:10que es una técnica que ningún otro compañero está usando.
00:50:15¿Viene el huevito?
00:50:16Proporción de leche y agua.
00:50:17Era 70 leche, 30 agua.
00:50:30La changua es rica.
00:50:32¿Qué vamos a hacer?
00:50:34Gracias, Raúl.
00:50:35Vale, gracias.
00:50:35Cositas.
00:50:39No le va tan mal.
00:50:40Tiene sus cositas que corregir,
00:50:42pero no considero pues que esté mal hecha su changua.
00:50:46Si la veo un poquito genérica,
00:50:47la retroalimentación está fuerte.
00:50:50Estoy muy feliz de llamar al Premio Nobel de Química de Colombia.
00:50:55Luis, adelante, por favor, desde tu laboratorio.
00:50:58Necesito, necesito varias personas que me ayuden, por favor.
00:51:02Asistentes, asistentes.
00:51:02Con una leche es suficiente.
00:51:04Me gusta, me estoy cumpliendo,
00:51:06que es lo más importante.
00:51:07Indistintamente, el resultado siempre es
00:51:09me cumplí otra vez.
00:51:10Vamos a ver la parafernalia.
00:51:11La...
00:51:12Ok, entonces...
00:51:13Bienvenidos al laboratorio.
00:51:14Qué buen plato.
00:51:15O sea, yo voy a dejar mojada, Ana,
00:51:17con un huevo pochado perfecto ahí encima
00:51:20y veo todo un manjar de recipientes.
00:51:24Yo creo que voy a arrancar con este.
00:51:26No sé si ustedes están de acuerdo o no.
00:51:27Es suyo.
00:51:28Pero es mío, entonces.
00:51:30Lo voy a inundar con esta leche caliente.
00:51:32Wow.
00:51:33Salada, deliciosa, con sus cebollas.
00:51:36Espectacular.
00:51:36Luis Fernando, de verdad que es de una creatividad.
00:51:39Le estaba echando leche a esta mañana.
00:51:39Eso que es, venos explicándolo.
00:51:41Esto es de tostada, calado maravilloso,
00:51:43porque es changua de la sabana cundiboyacense.
00:51:47Y esto es un cilantro.
00:51:49Echelo con la mano.
00:51:49Gracias.
00:51:50Me hacen un gran favor.
00:51:51¿Se la voy a las manos?
00:51:52Es lo primero que hago cuando llego acá.
00:51:55Y estos pequeños crutones son calados en crutones cortados simétricamente.
00:52:00¿Usted cortó eso cuadrado, el calado?
00:52:01Sí, para que ustedes disfruten de estos crocantes en la changua maravillosa.
00:52:06¡Está emocionado!
00:52:08¡Fantástico!
00:52:11Luis Fernando se manda con un platazo y con una puesta en escena.
00:52:15Luis Fer se para como con mucha seguridad en el atril y hace chistes.
00:52:19Yo creo que le va a ir bien.
00:52:20Aparte, el emplatado está súper bonito.
00:52:22Chingona es bueno, ¿cierto?
00:52:23Muy bueno.
00:52:24¿A changua chingona?
00:52:25Vamos a ver, porque puede que esté muy bonito y luego verá qué sabe.
00:52:30No, Luis Fer.
00:52:31¿Cómo se llama?
00:52:33No.
00:52:33Changua chingona.
00:52:34Ah, changua chingona.
00:52:35Sí.
00:52:35¿Qué?
00:52:36¿Qué?
00:52:36¿Qué?
00:52:38Chang, chan, chan, chan.
00:52:42Sí.
00:52:42Vamos a ver, cuenchicuchesco.
00:52:44¿La changua chingona?
00:52:46Bueno, pero es que todos le están haciendo como honores a Belén.
00:52:49La verdad, sí está bien chingona.
00:52:51Está chingona.
00:52:53¿Cómo lograste que la leche...
00:52:54¿Esto tiene agua también, Luis Fer?
00:52:56Esto tiene un proceso con una papa, con diboyacense,
00:52:59que usualmente no se usa, pero para darle algo de almidón también.
00:53:02Consistencia.
00:53:02Consistencia, pero está tamizado.
00:53:04Entonces, para que no tengas grumos tú en el bocado,
00:53:06únicamente la almohada y el calado.
00:53:09De lo que he visto, es el que lo tienes mejor incorporado,
00:53:12porque no se ve como algo separado.
00:53:15Y no sé, hiciste como una emulsión.
00:53:17Si uno quiere pretender que innova metiéndole papas a una changua,
00:53:21pues es una innovación muy burda.
00:53:23Siento que la forma en la que lo presentaste fue muy inteligente.
00:53:26Muchas gracias.
00:53:26Muy bonito, el huevo está muy bien, está súper bien sazonado
00:53:29y no esperaría menos de un premio Nobel.
00:53:33Gracias.
00:53:36Creo que le trae también algún contacto con Colombia y con raíces.
00:53:40Ella siempre está buscando mucho las raíces, las emociones.
00:53:46¿Qué tal?
00:53:48De uno a diez.
00:53:50Se bajó este mano.
00:53:51¡Ay!
00:53:52Infusionó, emulsionó, tamizó, sazonó, pochó, emplató.
00:54:04Uy, vea, Luis Fernando prácticamente sacó un plato,
00:54:06que es el diccionario completo de gastronomía.
00:54:09Venga para acá.
00:54:09¡Ay, ya se va!
00:54:15Gracias.
00:54:17Todos son términos culinarios químicos.
00:54:20Gracias.
00:54:21Y gracias por la visita.
00:54:22¡Ay, me divino!
00:54:24Me muere la emoción.
00:54:26Le da cachete, o sea, cachete con una changua en un reto de eliminación.
00:54:32Muy bien ganado, muy bien logrado, bien jugado, bien jugado.
00:54:36Luis Fer, te amo, pero sabes que eres gallo tapa.
00:54:40Luis Fer está enamorado de la cocina.
00:54:46¿Me emociona tanto?
00:54:48O sea, ¿en serio?
00:54:49Luis Fer, del plato ya te lo dijeron todo.
00:54:52A mí me encanta, es el cocinero que estás sacando dentro de ti.
00:54:55Estás viniendo, estás golpeando duro, estás cocinando rico, estás muy fino.
00:55:00Muchas gracias.
00:55:00Gracias.
00:55:01Me encanta, me hace muy feliz lo que está haciendo Luis Fernando, porque él le mete un esmero a cada cosa que hace, él es dedicado.
00:55:10Luis Fer, sí merita el nombre.
00:55:13Arriba.
00:55:13Arriba, arriba, Luis Fer.
00:55:17¡Bien!
00:55:18¡Bien!
00:55:22¡Gracias!
00:55:24Suba, papá, suba.
00:55:26No, qué chimba.
00:55:28Todo lo bueno que le pasa a Luis Fernando es bueno para mí.
00:55:31Venga, venga, venga.
00:55:32¡Cachete!
00:55:33¡Cachete!
00:55:34Es de todos, eran celosos que me lo dieron.
00:55:37Qué buen trabajo que está haciendo Lutra, además porque se está demostrando que aquí no hay que tener a nadie por menos.
00:55:43El mejor puntaje que puede sacar uno en eliminación es ese.
00:55:46No hay más.
00:55:47No hay mayor puntaje que ese.
00:55:49Gracias.
00:55:51¡Valeria!
00:55:51¡Valeria!
00:55:51¡Valeria!
00:55:54¿Quién fue la changua?
00:55:59Princesa tierna, divina como tú.
00:56:02¿Cuánta vaina oiga?
00:56:03Ah, no.
00:56:04¿Por qué traer dos jarras de sopa a todos?
00:56:06Porque es que va a ser una experiencia así.
00:56:07Ah, ok, mucha verdad.
00:56:09La fontana de Trevi en changua.
00:56:11Eso.
00:56:11La idea es que este plato parezca huevito.
00:56:14¿Sí ven?
00:56:15Yo en este plato estoy llena de dudas, eso fue un tiro al aire, yo no sé si así es una changua, si es el sabor, si es el punto de sal, pero confío en mi emplatado.
00:56:23O sea, esta es la clara y esta es la llena.
00:56:26Sí, entiendo, como que esto parece huevito.
00:56:28¿Viste?
00:56:29Todo es conceptual desde el emplatado.
00:56:31Pero vengan, compañeros.
00:56:34Ya, ya, ya, ahí está bien, ahí está bien.
00:56:35A dos manos, pásame las pasitas.
00:56:37Y este, la idea es que esté arribita como más crocantillo.
00:56:41Pero échale toda ya.
00:56:42Sí, ya, sin miedo.
00:56:43Eso.
00:56:43No, qué rico la changua.
00:56:46Se ve preciosa, le quedó linda, también hace la experiencia de servir allá, completa la changua.
00:56:51Y dime una cosa, ¿cómo se llama?
00:56:53No le tenía un nombre, sino una trovita.
00:56:55A ver.
00:56:55Pero estoy muy nerviosa, no sé si me salga.
00:56:56Ay, sí.
00:56:57Sí, sí me sale.
00:56:58Afina, sí.
00:57:01Esta es mi primera changua y fue tremendo camello, pero si la hizo una paisa, es una changua de bello.
00:57:09Valeria es otra buena vendedora.
00:57:15Aparte de trova, los hace regir.
00:57:18Porque me voy a tener que, no sé, poner un gorro de burro o alguna cosa.
00:57:21Bello o bello.
00:57:22De bello.
00:57:23Entonces se llama así, changua de bello.
00:57:25De bello.
00:57:26De bello.
00:57:27Ojalá.
00:57:27De bellaca, changua bellaca se llama.
00:57:29Ojalá que la changua estuviera igual de buena que la trova.
00:57:47No, no sé.
00:57:48¡Ey!
00:57:49¡Ey!
00:57:51Ay, no, me van a joder de parche eternamente por mi trova, pero me gustó mucho.
00:57:56O una paisa, pues, una defensora de la cultura paisa, así en una changua.
00:58:01Estamos viendo el encuentro de dos mundos.
00:58:02Creo que el huevo se te pasó un poco.
00:58:04Hubiera estado mejor, un poquito más líquido.
00:58:07Ok.
00:58:07Creo que tiene de las mejores consistencias y se ve la utilización de la leche de forma maravillosa.
00:58:13Sí creo que un pelo de sal así y estaría de verdad perfecta.
00:58:20Perfecta.
00:58:21Para hacer un plato tan común y tan de desayuno, le pusiste un embellecedor.
00:58:26Muy bien.
00:58:27Gracias.
00:58:27De eso se trata, muy bien.
00:58:30Valeria es una de sus favoritas también porque siempre se esmera en presentar algo maravilloso
00:58:35y eso la chef Belén lo agradece un montón.
00:58:38Yo tengo algo a mi favor.
00:58:39De pronto no es la gran cocina, pero es el tema de los emplatados y la creatividad.
00:58:45Usted está emplatando muy bien.
00:58:47Gracias.
00:58:48Y eso en una changua se agradece.
00:58:49Y le pusiste calado, rallado.
00:58:55Sí, ambas.
00:58:56Qué bellaca.
00:58:59Gracias, es lo mejor que me has dicho.
00:59:03Ella es muy talentosa, por eso yo no estaba preocupada por Valeria.
00:59:08Valeria es muy ágil.
00:59:10Muy rica.
00:59:12¿Se siente la cremosidad de la lechaza de mantequilla o algo?
00:59:15Sí.
00:59:16Un sofritico ahí en mantequilla.
00:59:18Se enriqueció con un poco de mantequilla.
00:59:19A mí no me molesta, no es convencional.
00:59:22Rica de sabor, pero sobre todo muy agradable a la vista.
00:59:25Gracias.
00:59:26Gracias.
00:59:28Nicolás, estamos juntos en esto.
00:59:31Me ayudaste a pochar ese huevo, no me va a salir con raras.
00:59:33A mí, por ejemplo, a mí sí me parece que el huevo está en un poquito divino.
00:59:39Así, cremosito, meloso.
00:59:43Eso, Nico, me encanta.
00:59:44Gracias.
00:59:45Súper rico.
00:59:46Y era la primera vez que hacía una changua.
00:59:48Y en esto, si estoy de acuerdo con Belén, golpecito de sal.
00:59:51Porque, ¿qué pasa?
00:59:51Ok.
00:59:52La changua por sí sola, la mezcla de la leche con el agua y esto, sabe muy bien, solito.
00:59:56Pero apenas te lo comes con la almohadana, la almohadana tiene el dulzón.
01:00:00De resto, me encantó.
01:00:01Gracias.
01:00:03La diosa de la changua.
01:00:05Bella Vale.
01:00:07Bellaca.
01:00:07Bellaca.
01:00:08Bellaca.
01:00:08Gracias.
01:00:09La belicosa.
01:00:10Ya va muy bien y me alegra, amigos, porque es una niña que se merece estar aquí en competencia todavía.
01:00:19Valentina, que está al lado mío, descansa a ver si ya deja de sudar frío porque también esta muchacha se me va a desmayar aquí al lado, pues.
01:00:26¿Qué pasa con su plato, Katherine?
01:00:29¡Bravo!
01:00:34Estoy seguro que si alguien entiende la changua, es Katherine.
01:00:37Eso tiene que estar muy sabroso.
01:00:40¿Cómo se llama?
01:00:42¿Cómo se come?
01:00:44Changua de las abuelas.
01:00:51La de mi abuelita se veía así, como llena de claras.
01:00:55Yo estoy que pruebo esa changua de Katherine porque es que se ve deliciosa, se ve más espesa.
01:01:02¿Y eso qué es?
01:01:03Pan de queso.
01:01:04Pan de queso.
01:01:05Y esto es quesito fresco para acompañar la changua.
01:01:14Rauch acaba con el pan de queso.
01:01:16Eso es un plus maravilloso porque ella hizo una propuesta distinta.
01:01:20Esto es más tradicional, ¿no?
01:01:21Sí.
01:01:21Porque se cocinó el huevo dentro de la changua y ella revolvió para que la clara.
01:01:27Se corte la clara.
01:01:28Y ahí tienes más de un huevo.
01:01:29¿Cuántas caras quieres ahí?
01:01:31Tres.
01:01:31Como las sopas chinas.
01:01:33Rico.
01:01:33Esto está increíble.
01:01:34Bien jugado.
01:01:35Gracias, Ramos.
01:01:37Una changua tradicional.
01:01:39Donde hay mucha yema, donde está el caldito rico, bien balanceado.
01:01:44Tremenda changua, hermosa.
01:01:46Esos pancitos con queso se ven demasiado ricos.
01:01:56Muy bien.
01:01:57¿Te puedo robar un poquito?
01:01:58Todo tuyo, corazón.
01:02:00Está muy bueno.
01:02:02Deliciosa.
01:02:02Me encanta la changua, la textura, como cocinaste el huevo todo, me sobra el queso.
01:02:07No hace nada el queso, no le aporta, pero claramente lo pusiste.
01:02:10Entonces, lo que no suma, resta.
01:02:12La changua está perfecta, el muffin está perfecto, tiene necesidad de un queso.
01:02:17Y estos pancitos están sensacionales.
01:02:19Delicioso.
01:02:20Gracias, Caterin.
01:02:20Gracias.
01:02:21Y son gluten free.
01:02:24No, no, yo ya estoy esperando el libro de Caterin de comida sana.
01:02:27Yo le compraría el libro y espero que me lo firme con una dedicatoria así bien divina.
01:02:31Yo vi esto y dije...
01:02:33Igual yo amo el gluten.
01:02:34O sea, está delicioso, pero yo sí amo el gluten.
01:02:36¿Es de queso?
01:02:36¿De qué queso?
01:02:37No.
01:02:38Costeño.
01:02:38Bueno.
01:02:39Qué barbaridad.
01:02:41Mucho mérito de haber hecho esto.
01:02:42En 45 minutos hizo muffins de yuca.
01:02:48O sea, lo tiene todo.
01:02:50Lista e inteligente.
01:02:52Y cocina bien.
01:02:53No.
01:02:54Y cocina sin gluten también.
01:02:55Y cocina sin gluten.
01:02:56Yo, todo lo que diga Caterin, yo lo sigo.
01:02:59Catefit.
01:03:00Me lancé y qué maravilla que le haya gustado mi pan de queso, porque dije, también quiero
01:03:03hacer como algo como combinar y que no fuera solo la sopa.
01:03:06Mira, a mí el queso no me sobra, porque a mí me gusta mucho el queso, igual y no va con
01:03:12una changua, pero no tienes error, porque ya la había hecho, ya la comía.
01:03:20Ya, o sea, es crónica de una muerte anunciada.
01:03:22O sea, ya sabemos a dónde va esto.
01:03:24Era la de la experiencia.
01:03:25Caterin va re sola.
01:03:27Caterin, desde que dijeron, tienen que hacer changua, dijo, gané, no me voy.
01:03:31La verdad, muy bien.
01:03:32Esto, ¿qué es la mitad?
01:03:33Lo llamé con mi uno, mi pasto.
01:03:35Ah, para nosotros se me lo dio.
01:03:36Gracias, Caterin.
01:03:37Ya.
01:03:38Gracias, Caterin.
01:03:39Caterin, gracias.
01:03:39Gracias.
01:03:40¡Evemos!
01:03:40¡Venga, Caterin, buenas!
01:03:42¡Chau, chau!
01:03:43Iba a poner solo uno, pero...
01:03:45Ay, no, yo pongo los tres.
01:03:46Menos mal que puse los tres porque les vendieron.
01:03:49¿Cómo la ve?
01:03:50Una caleña sacó la mejor changua de todos los Paster Chef.
01:03:54Y terminamos con Mario Alberto.
01:03:57¡Vaya, Capi!
01:03:58¡Vaya, papá!
01:03:59Con mucha barra, ¿verdad?
01:04:01Pasa Yepes con su changua.
01:04:03Para él no es fácil porque es algo que nunca ha hecho.
01:04:06Él está aprendiendo a descubrir una cantidad de cosas aquí en la cocina.
01:04:09Mario, ¿cómo se llama el plato?
01:04:10Un recuerdo con Dios y Asens.
01:04:13Lo que pasa es que la familia de mi mamá, muchos no saben, es de Boyacá o Cundinamarca.
01:04:22No lo sé muy bien.
01:04:23La familia, por parte de mi mamá, come changua porque son de Boyacá.
01:04:27Tenemos, ¿qué? Huevito.
01:04:28Sí, huevito abajo.
01:04:29Pero el huevito y la yema.
01:04:31Ahí está.
01:04:31La yema, búscalo, míralo.
01:04:32Ahí, ahí, ahí, ahí.
01:04:33¡Ah!
01:04:35No se deja agarrar.
01:04:36Se va a reventar.
01:04:37Venga, y esto va a estar chévere.
01:04:41¡Eso!
01:04:41¡Muchudo!
01:04:42¡Muchudo!
01:04:43No se ve nada mal.
01:04:47A mí realmente lo que más me preocupaba del plato era el huevo y salió bastante bien.
01:04:51Hay un buen sabor a changua.
01:04:52O sea, se detecta claramente que esto es una changua.
01:04:55Bien jugado con los tostaditos de arriba.
01:04:58¿Qué pusiste?
01:04:58Caladito.
01:04:59Caladito y un poquito de almohadana también.
01:05:01Sí, algo, compadre.
01:05:01Es una changua muy buena, pero está cortita de sal.
01:05:04Nos faltó sazón acá, faltó perrenque.
01:05:06Ojo, ojo que estamos muy parejos.
01:05:09Vale, pues.
01:05:09Gracias, Mario.
01:05:10Si está bajito de sal, pues grave.
01:05:13La sal impulsa los otros sabores, los exacerba, los hace vibrar.
01:05:17La sal es fundamental.
01:05:18Tú te fuiste por el clásico.
01:05:26Ajá.
01:05:27Cuando uno viene a presentar, por ejemplo, está bien que hayas hecho la changua clásica,
01:05:32pero darle un poco el giro para que sea de masterchef.
01:05:35Porque lo siento un poco, bueno, lo siento demasiado como casual y casero.
01:05:42Exactamente.
01:05:42Aún así, sabe changua.
01:05:45Se ve como changua y le dicen como una pizquita de sal.
01:05:48Todo bien.
01:05:48Hay que recordar que no estamos en la casa, sino que estamos en masterchef,
01:05:51entonces hay que ponerse muy creativo.
01:06:01Me gusta el huevo.
01:06:02Ok, Rauch.
01:06:05Por eso salgo en las cajas de los huevos.
01:06:07Rauch, que es el señor de los huevos, así que no creo que le va a llamar al capi.
01:06:13Bien.
01:06:15Muy bien.
01:06:15Muchas gracias.
01:06:16Muy bien.
01:06:17Chao, Clau.
01:06:18Papacito.
01:06:19Bien.
01:06:21Uno podía presentar la chaguma original como es, y yo la hice original como es.
01:06:26Llevé calado y almohábanas.
01:06:27Si entra a revaluar, sería la emplatada lo que le falta conmigo.
01:06:31Elevar un poco más su plato.
01:06:36Bueno, mis amores.
01:06:38Ay, me da como una lástima saber que uno se va.
01:06:42De verdad.
01:06:42Empieza uno a agarrarles mucho cariño y a convivir con ustedes a cada día a día.
01:06:47Y esta familia cada vez es más unida y nos la gozamos en cada uno de los retos.
01:06:53Entonces, se siente bastante duro saber que sí o sí uno tiene que irse.
01:07:00Ay, Dios.
01:07:02Está duro, duro, duro la decisión de hoy.
01:07:05No quiero que se vaya a ninguno.
01:07:07Pero esto es una competencia.
01:07:09El jurado tiene que tomar decisiones, por favor.
01:07:11Tómense su tiempo.
01:07:12Gracias, Clau.
01:07:13Ay, se fueron.
01:07:14Dios.
01:07:17A juzgar por lo que dijeron, probablemente esté Michelle de golpe Yepes.
01:07:22A los que le dijeron que les faltaba sal, digamos.
01:07:25Efectivamente, el que tenga un errorcito más es el que se va a ir.
01:07:28Reto de changua.
01:07:30Sí, que parece muy sencillo, pero...
01:07:32Muy parejito.
01:07:34A ti buena sazón, pero una increíble.
01:07:36Y Valeria Rico también.
01:07:37Valeria Rico.
01:07:38Raúl, sí.
01:07:39No me convenció.
01:07:40Un poquito de leche, un poquito de sazón, igual que a Mario.
01:07:44Y a Michelle también le faltó un sazón.
01:07:46Con un plato de esos todos igual, con tan pocos ingredientes, es muy difícil de tomar la decisión.
01:07:52Es un plato de sazón, al final.
01:07:53Es un plato que la sazón es todo totalmente.
01:07:56Pero yo también creo que en este reto también contó un poquito, para mi gusto, el emplatado.
01:08:01El darle un poquito más, porque están en MasterChef.
01:08:04No pueden presentar ahí un plato nomás.
01:08:06O una changua clásica.
01:08:07Sí.
01:08:07O una changua clásica tiene que estar perfecta.
01:08:10Bueno, y con la que estamos claras, ¿verdad?
01:08:11Sí, clarísimo.
01:08:12Bueno, vamos a contarles.
01:08:14Vamos.
01:08:14Vamos.
01:08:16No sé qué es más importante.
01:08:18Si el tema del emplatado y esa faltita de sal, o toda esa invención de Michelle,
01:08:22porque es una changua exótica, de pronto no es tan changuda.
01:08:26Los jueces van a entender que está todo muy apretado por lo alto,
01:08:29entonces esperaremos la decisión y ya.
01:08:38Señores, ¿qué decisión tomaron?
01:08:40Bueno, chicos.
01:08:42No es fácil, ¿ah?
01:08:43No, no es fácil.
01:08:44Que pasen adelante.
01:08:44Raúl.
01:08:59Guau, ¿cómo cambia este juego?
01:09:01¿Cómo uno puede estar hace una semana desde el balcón viéndolos a todos
01:09:04y ahora yo soy el que está ahí parado?
01:09:06Michelle.
01:09:09Pues también mis compañeros me lanzaron a los lobos el día de hoy,
01:09:13entonces yo me estoy haciendo mi propia preparación.
01:09:16Pucha, si me quedo, yo creo que me das duro, me van a dar.
01:09:18Y si me voy, pues muchos estarán contentos y no me gustaría darles el gusto.
01:09:25Y ya, pues.
01:09:30Mario no entregó nada extraordinario.
01:09:33Entonces, si lo vemos desde ese lugar, a mí me preocupa mucho.
01:09:39Patty, Katherine y Valeria están salvadas.
01:09:42Pueden irse al balcón, ya.
01:09:43Pueden irse al papi.
01:09:46Buena, pati.
01:09:48Buena, pati.
01:09:49Qué paridera.
01:09:51Ay.
01:09:52No, no, nuestros retos de eliminación de verdad que lo dan a uno así,
01:09:55desgastado, física y emocionalmente.
01:09:59Muy bien, niñas.
01:10:01Muy bien.
01:10:02Continuamos, seguimos.
01:10:04En esto, en una con toda.
01:10:07Patty, pues siempre la sazón mandando Valeria con su alegría.
01:10:10Katherine, pues también la sacó del estadio.
01:10:13Yo sé, yo sé.
01:10:17Mario, Raúl y Michelle, ustedes tuvieron los tres platos de abajo del día de hoy.
01:10:22No fueron platos malos.
01:10:24Se quedaron en el lado clásico de la changua.
01:10:26Por ahí de pronto algún poquito de sazón.
01:10:28Y es lo que los tiene a ustedes el día de hoy en el tres de abajo de este reto de eliminación.
01:10:35Es que los tres tienen errores parejos según lo que dijeron los chefs.
01:10:40Cualquiera se puede ir.
01:10:41Yo pensé que a Raúl no le había ido tan mal.
01:10:43Pues Raúl contó la paraferraria que hizo, la espumita y todo el tema.
01:10:46Deliberamos y después de discutirlo un rato, hemos decidido que quien abandona las cocinas de MasterChef Celebrity es...
01:10:58Lo que tiene más sentido en el mundo es que se vaya Michelle, porque Michelle no cumple con el reto.
01:11:16Hay que tener en cuenta también que el plato de Yepes tiene ciertos errores también que pueden sumar.
01:11:24No sé. Esto es algo no apto para cardíacos.
01:11:28Quien abandona las cocinas de MasterChef Celebrity es...
01:11:44La verdad no sé. Ya se los dejo a que juzguen ellos.
01:11:49Yo estoy contento con mi aprendizaje acá. Siento que puedo seguir aprendiendo.
01:11:54No quiero que salgan ellos, pero no quiero salir yo. Es un momento muy intenso.
01:12:10Yepes.
01:12:11¡Ay, Dios mío!
01:12:12Vamos, mi Capi, bien. Vamos, mi Capi.
01:12:19¡Vamos, Capi!
01:12:20¡Es un grande, Capi!
01:12:25Vamos, me quedo sin palabras.
01:12:27En shock total. O sea, no...
01:12:29No, no sé.
01:12:30Pues, la verdad, me sorprendí un poco que yo pensé que iba a ser Michi porque Michi no tenía chavo.
01:12:38No puedo decir que me alegro que Mario se vaya, pero también me da alegría quedarme.
01:12:49Y también me da mucho sentimiento como de volver a estar ahí, ¿no?
01:12:53Hay otras personas que de pronto no están disfrutando tanto la competencia y no están dando tanto
01:13:00que podrían irse de forma un poco menos sacrificante para todos.
01:13:07¿A dónde me escondo yo ahora?
01:13:10Dos futbolistas, dos estrellas de Colombia.
01:13:15Mario, querido, verlo competir a usted es un lujo, es muy bonito.
01:13:20Fue realmente un honor, un privilegio poder compartir con él, con Higuita, con figuras tan icónicas.
01:13:27Claramente llegaste aquí sin saber cocinar un huevo.
01:13:29Y de verdad que espero que te hayas enamorado un poco de este oficio que nosotros, los cocineros del mundo,
01:13:35hacemos con tanto esfuerzo, con tanta dedicación, con tanta dificultad y tanta pasión.
01:13:40Entonces, siga cocinando. Sáquese un videíto de vez en cuando.
01:13:44Dentro de la competencia, ya que Yepes no era el mejor cocinero,
01:13:47pero en un equipo cuando Yepes estaba muchas veces ganaba.
01:13:52Me da mucho pesar.
01:13:53Para lo grande que eres, tienes de ese gran corazón,
01:13:58pero también tienes esa gran humildad de espíritu
01:14:01que yo admiro mucho, sobre todo en las personas que son tan famosas,
01:14:05pero que no se les voló la cabeza.
01:14:07Y eso tú eres un vivo ejemplo.
01:14:10De los mejores seres humanos, ¿qué pasó por esa competencia? Es él.
01:14:14Yepes es un caballero en todo el sentido de la palabra.
01:14:16Un tipo muy simpático, muy colaborador, muy atento.
01:14:19Por supuesto que su ausencia se va a sentir mucho.
01:14:22No sé. Sí, sí, se me muere un cachito en mi corazón.
01:14:25Te aprecio muchísimo.
01:14:26Gracias.
01:14:27Y te deseo siempre lo mejor.
01:14:29Muchas bendiciones, mi querido Mario Alberto.
01:14:31Muchas, muchas, muchas.
01:14:32Una persona que en los pasillos siempre te ha regalado una sonrisa,
01:14:36que siempre estaba pendiente de ti.
01:14:38La vida está llena de bendiciones, compadre,
01:14:40y que usted haya decidido participar, entrar a esta cocina,
01:14:44para mí es una de ellas.
01:14:45Tenerte a ti, una persona grandísima,
01:14:47una persona del fútbol mundial.
01:14:49Y esa vaina a mí me encha el corazón
01:14:50y me hace más agradecido que nunca de tener este trabajo.
01:14:54Ok.
01:14:54Compartir con personas como tú,
01:14:55de verdad que le hacen a uno muy especial los días.
01:14:59Un millón de gracias, hermano.
01:15:00Lo quiero mucho.
01:15:01Gracias.
01:15:01Todo irlo a hablar de las grandes experiencias del fútbol,
01:15:05pues para uno es un tesoro, es un regalo.
01:15:07Es un ídolo, pero no solamente un ídolo,
01:15:09es un ser humano que he conocido y tengo una enorme gratitud.
01:15:15Un ejemplo de cómo jugar el juego,
01:15:17de cómo la competencia no lo tiene que volver a uno una mala persona.
01:15:20Eres ejemplo en todo el sentido de la palabra.
01:15:23Eres ejemplo de disciplina, en el deporte, en la vida,
01:15:26ahora en la cocina.
01:15:27Eres ejemplo para muchas generaciones que ya han pasado
01:15:31y nuevas generaciones y tienes una inmensa responsabilidad.
01:15:35Y ahora te vas a sumar una más.
01:15:37Y es que no solamente eres el representante
01:15:39de los colombianos en el mundo, en el deporte,
01:15:44sino que ahora vas a hacer lo que haces con el fútbol,
01:15:46con nuestra gastronomía.
01:15:47Sacarla del estadio y llevarla al mundo entero.
01:15:50Gracias, Clau.
01:15:51Gracias, Yetes.
01:15:52Yo la verdad...
01:15:57El rol que hizo Yepes en la Selección Colombia
01:16:01en un momento de su vida,
01:16:03lo estaba volviendo a hacer aquí.
01:16:04Y yo sé que lo estaba disfrutando.
01:16:07Empecé a ver cosas que la verdad me llamaban la atención
01:16:11y lo disfruté hasta que me tengo que ir.
01:16:14Me emocionan mucho tus palabras,
01:16:16las de Nico, Elén y Jorge.
01:16:17La verdad, tuve la oportunidad de compartir con ustedes
01:16:22y les dije que esto no era algo que me convencieron para hacerlo.
01:16:27Les costó mucho convencerme para hacerlo,
01:16:30pero cuando ya decidí hacerlo,
01:16:32llegué el primer día y dije,
01:16:33¿yo qué estoy haciendo acá?
01:16:36El segundo día empecé a conocerlos a todos,
01:16:40a cada uno de ustedes,
01:16:41a todos estos muchachos de producción
01:16:42que son un amor
01:16:43y que tratan de hacernos la vida fácil.
01:16:47Y que solo con un saludo,
01:16:49cuando yo les dijera buenos días,
01:16:50ellos ya eran felices.
01:16:51Entonces, eso para mí es una emoción grande,
01:16:55valorar las palabras de los tres.
01:16:57El respeto es mutuo.
01:16:59Yo tengo mucho respeto hacia ustedes,
01:17:01a esta labor que hacen,
01:17:02porque no es sencilla, no es fácil.
01:17:03Y aprovecho para darles gracias
01:17:05a todo ese balcón de mis compañeros.
01:17:07¡Bravo!
01:17:09Es lo más lindo que me ha podido pasar,
01:17:11la verdad,
01:17:12este programa lo mete a uno
01:17:15de tal manera que se vuelve la familia de uno.
01:17:18Es como también esa representación
01:17:19de un capitán,
01:17:21de un hombre tranquilo,
01:17:23de un hombre que estaba dispuesto a todos.
01:17:25La verdad, desde el comienzo,
01:17:27todo el mundo fue muy especial conmigo.
01:17:29Realmente,
01:17:30lo único que puedo decir es que los quiero,
01:17:35pasenla bueno,
01:17:35sigan disfrutando de Masterchef,
01:17:37de toda esta gente tan linda
01:17:38que hay acá.
01:17:39Por acá nos vemos.
01:17:41Me va a hacer mucha falta el Capi,
01:17:48lo quiero mucho.
01:17:50Señores, ¿se nos va el Capi?
01:17:52Imagínense cómo quedamos.
01:17:53¿A quién le va a entregar ahora la banda?
01:17:55Bueno, Yepes,
01:17:56del andar en la estación y cuchillos en la mano.
01:18:00Chao, mi amor.
01:18:00¡Ey, no se vayan!
01:18:03¡Buenos, peores!
01:18:06¡Buenos, capi!
01:18:07Él se gana el cariño de todos.
01:18:11¡Capi!
01:18:12¡Capi!
01:18:12¡Capi!
01:18:12¡Capi!
01:18:13Me voy contento, tranquilo y deseando que mis compañeros, pues,
01:18:34la pasen bien en lo que queda del programa.
01:18:38¡Capi!
01:18:38¡Gracias, Capi!
01:18:39¡Gracias, Capi!
01:18:40¡Gracias!
01:18:41¡Gracias!
01:18:46¡Ay, sin sofrir, necesito no adelantar!
01:18:48¿Qué?
01:18:48¡Hoy esta vuelta se va a calentar!
01:18:50¿Qué?
01:18:51¿Era con este Jeff?
01:18:51¿Fue gol o no?
01:18:52Sí, ahí.
01:18:53¡Sí, ahí!
01:18:53¡Sí, ahí!
01:18:54¡Sí, ahí!
01:18:54Uno vete a la valentía cuando entra algo realmente desconocido para jugar.
01:18:58Yo no sabía hacer un huevo y ya puedo decir que puedo hacer muchas cosas.
01:19:01Son ojos no sé de qué...
01:19:03¿A qué le metí mano que huele horrible?
01:19:06Señor, ¿cómo vamos?
01:19:08Más o menos.
01:19:08Se les crocancia esa vaina y ya.
01:19:10Mucho más difícil cocinar que jugar, la verdad.
01:19:13Hay que tener precisión en los cierres jugando fútbol.
01:19:15Hay que tener precisión en las medidas, precisión en los tiempos.
01:19:18Bueno, después voy a hacer estas papas en casco.
01:19:19¿Esto lo has hecho antes?
01:19:22A nosotros no nos van a venir a decir que eso está peor.
01:19:24El arroz está buenísimo.
01:19:26Para echar a unos recién casados.
01:19:28Podemos decir que su plato pega en el palo.
01:19:30Y no entra.
01:19:31O si entra.
01:19:32¿Sí fue gol?
01:19:33Claro que sí.
01:19:33Para mí sí fue gol, para la gente de allá no.
01:19:36La verdad, no creo que sea gol esta vez.
01:19:39Hay frustración porque cuando uno hace algo y entrena para algo,
01:19:42pues obviamente cuando viene la competencia quiere ganar.
01:19:45¿Yepes?
01:19:46¡Ay!
01:19:46Las son todas, mujeres.
01:19:48¡Ay, ay, ay!
01:19:48¡Obvio salvan a Yepes Asgarosas!
01:19:51Es muy churro, tú estás casado.
01:19:53Es muy churro, tú estás casado, tú estás casado, tú estás casado, tú estás casado.
01:19:54¿Qué leyes es?
01:19:55Esa m******.
01:19:56Eso ya se fue en bajito, ya.
01:19:57En el swing de Yepes.
01:19:59¿Qué estás haciendo?
01:20:00Un bizcocho liviano.
01:20:01Vamos a ver si es gol.
01:20:02Yo también te tengo fe, Yepes.
01:20:03Eso, eso.
01:20:04Lo que más voy a extrañar era seguir aprendiendo.
01:20:07¡Vamos, Capi!
01:20:12La idea de la salsa es lo mejor del plato de lejos.
01:20:14Esta vaina está deliciosa.
01:20:15A mí me encantó.
01:20:16¡Gol de la chile en brima de Yepes!
01:20:19¿Está bueno el guiso?
01:20:19Pero cañón.
01:20:20Está buenísimo.
01:20:22Esta vaina está sencillamente espectacular.
01:20:24Está bien jugada, Mario.
01:20:24Ahí se fue.
01:20:25¡Llega, Capi!
01:20:26Yo lo único que te quiero decir es...
01:20:28¡Gol de Yepes!
01:20:31Eso hizo que yo me sintiera bien y que le fuera tomando cada vez más cariño a estar acá.
01:20:36La pareja que gana es...
01:20:38¡Jepes y Richi!
01:20:41¡Valentina y Yepes!
01:20:42¡Verde!
01:20:44En el corazón me llevan mis compañeros.
01:20:46Son súper especiales.
01:20:47¡Jepes, el papacito!
01:20:50¡Jepes y Capi!
01:20:51¡Te aman!
01:20:52¡Ay, muchas gracias!
01:20:53¡Te aman tus compañeros!
01:20:54¡Te aman!
01:20:54Me voy tranquilo, contento de haber aprendido mucho.
01:20:58La pasé súper.
01:20:58Hasta los que parecen más fuertes salen de la competencia.
01:21:09Aquí es donde nosotros hacemos hincapié de que todos son súper valiosos, todos son nuestros
01:21:15celebrities, pero aquí la cocina, la gastronomía siempre será la protagonista y de donde el jurado
01:21:23parte para tomar decisiones.
01:21:26Todos tenemos días buenos, todos tenemos días malos.
01:21:29Espero que vengan muchos buenos para todos.
01:21:31Vamos a descansar y nos vemos en un próximo reto, chicos. Gracias.
01:21:35Gracias, Cláudio.
01:21:39Tengo que mirarlo como un juego y ya, ya, ya, no más.
01:21:42No nos podemos destruir, aunque sí cause tristeza.
01:21:46Siempre que se despide uno.
01:21:48Estamos todos como...
01:21:49Ok, se fue el Capi.
01:21:51Vamos a ver qué, qué nos espera en el próximo reto.
01:21:57La bole.
01:21:57Chao, muchachos.
01:21:58Gracias.
01:21:59Ven nomás, y yo bloqueada cuando pueda.
01:22:01Adoro, corazón.
01:22:02Cuidado.
01:22:02Me alcance.
01:22:03Gracias, chicos.
01:22:04Gracias.
01:22:05Grande, don George.
01:22:06Por ahora, a nutrirme de conocimiento y de bases y estar muy juiciosa porque no quiero
01:22:11más retos de eliminación.
01:22:12Es un juego.
01:22:13Hay que acostumbrarse que la única constante de Masterchef es que semana tras semana
01:22:18sale un participante.
01:22:19Uno, dos.
01:22:21Esta es mi primera chango.
01:22:24A todos los que me están subestimando en esta competencia, mejor dicho, no saben lo que
01:22:28les corre pierna arriba.
01:22:30La ausencia de un ser querido es la ratificación de que la vida es efímera.
01:22:46Toca inmediatamente el corazón de todos.
01:22:48Mi pata y Linda.
01:22:49La ausencia de mi mamá, eso es algo que nunca lo voy a superar.
01:22:52Cuando hace falta una persona y es irremediable, yo prefiero sentir el vacío a no sentirlo.
01:22:57Ya no está en este mundo porque él pidió como la inyección letal.
01:23:00Sabía el día y la hora que él se iba ahí.
01:23:02Es difícil sacar fuerzas y seguir adelante.
01:23:05Raúl nos contó una historia de un amor que partió, que se fue.
01:23:08Honrarla como la persona que me hizo descubrirme en mi mejor etapa.
01:23:13¡Bravo!
01:23:14Queremos conocer más de ustedes.
01:23:16Y que se convierta en el motivo de inspiración para un gran plato.
01:23:19Los 60 minutos comienzan ya.

Recomendada