Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
"En campaña todos abrazan, estando en el cargo, se olvidan del pueblo": Cerca de 450 habitantes fueron víctimas de despojo en Puebla, luego de que una persona les quitó sus tierras con unas escrituras falsas; piden ayuda a las autoridades

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En otro caso de despojo de los que hemos dado seguimiento en este espacio y en Puebla,
00:04450 personas están pidiendo ayuda a las autoridades, al gobierno,
00:08después de que una persona les quitó sus tierras con unas escrituras falsas.
00:13La historia es de Miguel Ceballos.
00:17De un día a otro, 450 habitantes de la Junta Auxiliar de la Resurrección en la capital poblana
00:22perdieron la posesión de sus tierras,
00:25170 hectáreas de terrenos de cultivo, incluyendo 9 del Panteón de la Comunidad.
00:31El Calvario inició en 2017 cuando un sujeto identificado como Carlos Juárez Camacho
00:36se dijo dueño de la zona y presentó una escritura apócrifa
00:40que dio de alta en el registro público de la propiedad.
00:43Con ello logró que el ayuntamiento diera de baja las cuentas prediales de los legítimos dueños.
00:48La notaría número 19 de Lara Said le había otorgado la escritura a Carlos Juárez Camacho,
00:57con lo cual nosotros no nos damos cuenta que Resurrección ha sido un pueblo originario.
01:04Llevamos más de 500 años la Junta Auxiliar de la Resurrección
01:07y no es posible que un individuo que del 2017 se haga una escritura como por arte de magia
01:17y eso bien lo sabemos, es imposible.
01:21Alfredo, una de las víctimas, dice que Carlos Juárez se valió de un juicio sucesorio
01:26en el que una tal Imelda le había otorgado a los terrenos
01:29luego de que supuestamente estuvieran intestados.
01:32él argumenta que estos predios son denominados San Pablo de Ortega,
01:38con lo cual eso es mentira.
01:40Estos predios son de San José el Grande, así conocidos desde hace muchos años,
01:46y que nuestros abuelos o bisabuelos compraron estos bienes a los rancheros de San José el Grande.
01:53Se demostró con documentos desde los años 60, 63, hay otras escrituras de mucho más años atrás,
02:02En 2021, Carlos Camacho vendió el predio a la empresa MT1, que pretendía construir viviendas en él.
02:09Se dieron cuenta de que estaban ya midiendo los terrenos del panteón
02:14y ellos les pidieron de la manera más respetuosa que se retiraran,
02:19porque si se enteraba al pueblo, los iba a detener, los iba a linchar.
02:22Fue hasta ese momento, pero ya con la alcaldesa Claudia Rivera,
02:27que sus cuentas prediales fueron restituidas,
02:30aunque el juicio que interpusieron fue sobreseguido por falta de planos históricos
02:34que el ayuntamiento se negó a presentar.
02:37Pero eso sin campaña, todos llegan, todos abrazan, todos besuquean,
02:41estando en el cargo, se olvidan de este pueblo.
02:44Desde entonces, la propiedad de las tierras está en el limbo,
02:48pues no todos los ejidatarios tienen sus títulos.
02:52Y yo le hago un llamado al gobernador a que nos apoye para poder tirar
02:57esta escritura de Carlos Juárez Camacho
03:00y que investigue a la notaría número 19 de Lara Zahid
03:06para ver cómo es que obtuvo esa escritura.
03:09Desde Puebla para Milenio Noticias, Miguel Ceballos
03:14Que mientras Dios nos preste vida, vamos a seguir defendiendo estos predios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada