Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
Daniel Muñoz comenta la desaparición del presidente del Gobierno que sigue sin dar cara escondido en el palacio de veraneo de La Mareta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, estimados oyentes de radio. Son las 7 de la mañana a las 6 en Canarias.
00:04Arranca a esta hora. Es la mañana de Federico.
00:10Reciban un cordial saludo de Daniel Muñoz en este jueves 14 de agosto de 2025.
00:16Hoy bajan a 35 las provincias en alerta por calor y tormentas, que no son pocas.
00:22Las temperaturas más altas se van a registrar en puntos de Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha,
00:27Andalucía, Aragón y Cataluña. Estas dos últimas comunidades también amanecen con avisos activados por fuertes lluvias.
00:35Por ahora se mantiene la previsión de que el próximo lunes demos por concluida esta segunda ola de calor del verano,
00:41que está dejando desde luego una primera quincena de agosto con temperaturas por encima de lo habitual.
00:46Tuvimos un julio más fresco de lo normal y parece que agosto ha llegado para compensarlo.
00:52A esta hora en Madrid tenemos 23 grados, vamos camino de los 37, la máxima nacional la ubicamos hoy en Badajoz con 43,
01:01la mínima en Soria y Teruel con 16.
01:03Y por desgracia tenemos que contarles que la oleada de incendios que asola España no da tregua.
01:20Ya son más de 100.000 las hectáreas quemadas y varias las regiones afectadas.
01:25En estos momentos la comunidad autónoma con más incendios activos y mayor número de vecinos evacuados es Castilla y León.
01:31En total son 15 los focos y cerca de 8.000 los desalojados.
01:35Tamara Hernández, última hora.
01:37Los incendios siguen arrasando Castilla y León hasta 6 en nivel 2, 3 en nivel 1.
01:41En una jornada la de esta noche terrorífica que deja de nuevo miles de personas ya desalojadas.
01:47Los vecinos de las nueve localidades tamoranas que tuvieron que salir de sus casas por ese incendio de molezolas de la Carballeda regresan a su casa.
01:54La lluvia ha servido para enfriar algunos puntos calientes.
01:58Antonio Rodríguez, director técnico de Extinción.
02:00Que era la zona de Nogarejas en León y la zona de Santibáñez en Famora, hemos conseguido atajarlo y los tenemos ahora mismo en buena disposición.
02:12A esta hora muy pendientes de León con esa previsión de los incendios de Lleres y Llamas de Cabrera,
02:17por el miedo a que se unan más de 1.500 efectivos, trabajan a esta hora.
02:21En los 15 incendios activos en esta provincia, 7.800 personas están desalojadas en 34 localidades.
02:28Además de Castilla y León, preocupa mucho la situación en Galicia.
02:31Allí las llamas siguen extendiéndose y han arrasado ya cerca de 15.000 hectáreas.
02:35Hay cinco grandes incendios activos, siendo Orense la provincia más castigada.
02:40El presidente de la Junta, Alfonso Rueda, advierte de que vienen días difíciles.
02:43En los próximos días, durante el fin de semana, van a se manter, sobre todo en la provincia de Orense, temperaturas ainda muy altas.
02:51Parece que el vento va a ser un poco más favorable para extinción, pero la situación va a seguir siendo muy complicada.
02:59Estos incendios han obligado este miércoles a suspender de nuevo la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia.
03:04Renfe comunicó anoche que retomaría hoy los servicios habituales.
03:08Si la situación así lo permitiese, estaba previsto que el primer tren saliera ahora mismo a las 7 en punto con destino a La Coruña
03:14y el segundo a las 8 con destino a Orense.
03:18Dado que contactar con Renfe es imposible, imposible.
03:22Este programa se ha puesto en contacto con la policía local de Orense, que nos confirma que se ha restablecido la circulación.
03:27Pero, insisto, en cualquier caso, no hay confirmación oficial aún por parte de Renfe.
03:32Si tienen billete para viajar hoy, la empresa comunicó anoche que se pondrá en contacto con ustedes por mensaje o correo electrónico para informarles de la situación.
03:44Se ha demostrado que la evacuación era necesaria y que las llamas se han quedado a nada de las casas,
03:50teniendo los bomberos forestales que actuar desde la propia carretera.
03:53En Extremadura ya han sido evacuadas los 19 vecinos de Cabeza Bellosa, que se negaron a abandonar sus casas el martes
04:00y que durante la tarde de este miércoles y ante el avance de las llamas recibieron una alerta en sus teléfonos móviles para confinarse.
04:06La evolución del incendio en Jarilla preocupa mucho a las autoridades, que se han visto obligadas a cortar la autovía A66,
04:13que un Extremadura con la Comunidad de Madrid.
04:15En Castilla-La Mancha son miles las hectáreas quemadas por los incendios registrados en las provincias de Toledo y Ciudad Real,
04:21aunque afortunadamente ya están todos controlados o en nivel cero.
04:25María García.
04:26Así es, en Toledo el incendio de Calera y Chozas, que ha afectado unas mil hectáreas, está perimetrado y ya en nivel cero.
04:34Este miércoles se levantó el confinamiento preventivo y se reabrieron las carreteras y la línea ferroviaria Madrid-Cáceres.
04:41Recordamos que el fuego comenzó en Alberche del Caudillo y llegó a complicarse hasta el nivel 2.
04:47En paralelo, el incendio de Navalmoralejo, que ha arrasado más de 3.000 hectáreas en Castilla-La Mancha
04:53y en mayor parte Extremadura, también bajaba al nivel cero.
04:57Los vecinos de Navalmoralejo, La Estrella y Villar de Pedrosa regresaban este miércoles a sus casas
05:04y el tráfico en las vías cortadas también quedaba totalmente restablecido.
05:09Otro incendio en Aldea del Rey, en Ciudad Real, quedaba controlado tras quemar 30 hectáreas.
05:15El fuego se inició sobre las 2 del mediodía en el cerro de Alacranejo.
05:20Afectó a Montebajo y Pastizal del entorno del Castillo de Calatrava de La Nueva,
05:25que fue desalojado junto a siete visitantes.
05:28La CR 504 permaneció cortada hasta las 5 de la tarde.
05:33El incendio quedó controlado sobre las 6 sin causar daños en el castillo ni en explotaciones ganaderas.
05:39El otro incendio del día fue en Viso del Marqués, que quedaba extinguido sobre las 5 de la tarde.
05:46En las últimas horas, el Gobierno de la Comunidad Valenciana también se ha visto obligado
05:50a solicitar el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias en la localidad de Teresa de Cofrentes.
05:54Las llamas han obligado a desalojar de manera preventiva dos pedanías.
05:58Carlos Mazón acudía anoche al puesto de mando avanzado junto a su consejero de emergencias.
06:02Es una zona irregular y dispersa. Actualmente no podemos decir qué número de hectáreas que están siendo afectadas.
06:09Lo que sí que puedo vaticinar probablemente es que sea una noche muy difícil.
06:14Esta tarde el ministro del Interior va a presidir la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil.
06:19Es el único miembro del Gobierno que tiene hoy agenda.
06:22El Ejecutivo se ha puesto en contacto con la Unión Europea en las últimas horas por si fuera necesaria su ayuda,
06:26aunque por el momento cree que las comunidades autónomas disponen de medios suficientes para atajar esta crisis.
06:33Sara Agesen es la ministra de Transición Ecológica.
06:36Lo que hemos hecho desde el Gobierno yo creo que es anticiparnos.
06:39Es una buena cosa en un contexto como este y a la vista de que han aflorado tantos incendios
06:44hemos abierto un llamamiento a la Unión Europea en este caso
06:48para que en el caso de que sea necesario podamos pedir ayuda a medios europeos de emergencia.
06:53De momento no ha sido necesario.
06:54El Ejecutivo sostiene que por ahora no es necesario centralizar la gestión
06:58y para justificar ese marco de actuación se ampara en declaraciones como las que ha verbalizado este miércoles
07:03el presidente de la Junta de Castilla y León.
07:06Nadie, nadie, nadie ha planteado la necesidad de tener un nivel 3.
07:14Nadie.
07:15Ni los representantes del Gobierno de España, ni los representantes de otras administraciones,
07:21diputaciones provinciales, sin otras instituciones o entidades, ni por parte de la Junta de Castilla y León.
07:29Alfonso Fernández Mañuco defiende que su administración puede por ahora controlar la situación,
07:33todo ello mientras el presidente de su partido y líder de la oposición
07:37acusa al Gobierno de estar de brazos cruzados y demanda mayor colaboración.
07:41Si tenemos colaboración, si el Ministerio del Interior, si el Ministerio del Medio Ambiente,
07:45si el Ministerio de Defensa hace en su trabajo, todo es más fácil.
07:50Pero cuando se carga toda la responsabilidad, y digo toda, en las comunidades autónomas y de la UME,
07:55se complica un poco más.
07:57Alberto Núñez fijo que ha abandonado brevemente sus vacaciones este miércoles
08:01para acompañar al presidente gallego al puesto de mando avanzado en Orense.
08:05Desde allí ha valorado también la reaparición de Óscar Puente.
08:09Y es que lejos de disculparse por haber politizado esta tragedia desde el primer minuto,
08:13el ministro de Transportes se ha victimizado y ha mantenido sus ataques
08:16a los presidentes autonómicos del Partido Popular.
08:18Si alguien cree que yo voy a dar un paso atrás en mi labor de reivindicar,
08:26reivindicar que los gobiernos del Partido Popular tengan responsabilidad,
08:31se equivocan, se equivocan de medio a medio.
08:34Yo no voy a dar ningún paso atrás.
08:37Entre tanto, desde la mareta, el presidente del Gobierno se limita estos días a poner tweets
08:43avisando a la población de que el riesgo por incendios sigue siendo muy alto,
08:47puso uno ayer por la mañana y puso otro anoche,
08:52por si alguien no había tenido ocasión de leer el que había escrito y publicado a primera hora.
08:56Una advertencia que, sin lugar a dudas, debemos agradecer al presidente
09:00porque, de lo contrario, nadie se habría percatado de lo que está ocurriendo estos días en España.
09:10Es la mañana. Es radio.
09:17Aunque para hacer honor a la verdad he de decirles que el presidente del Gobierno
09:24ha interrumpido brevemente su descanso en la mareta este miércoles
09:28para que le pongan al tanto de las decisiones que otros
09:31han tomado en relación al futuro de la guerra en Ucrania.
09:35El líder del Ejecutivo ha participado en una videollamada de mandatarios europeos
09:38que solo ha servido para poner en común el contenido de la reunión verdaderamente relevante,
09:45que era la que se había producido horas antes a propuesta del canciller alemán Friedrich Merz
09:50y en la que había participado Donald Trump.
09:54Una reunión a la que, se lo recuerdo, no había sido invitado España.
09:57Los líderes europeos han calificado de productiva esa cumbre con el presidente de Estados Unidos,
10:02al que han reiterado la necesidad de que cualquier acuerdo con Vladimir Putin
10:05cuente con el visto bueno de Zelensky y no incluya la cesión de territorios ucranianos ilegalmente ocupados.
10:12Zelensky pide a sus aliados que no se confíen.
10:19He hablado con el presidente Trump y con el resto de líderes europeos
10:25y les he reiterado que Putin no quiere la paz, que él quiere destruirnos.
10:31Pero esperemos que Putin no pueda engañar a nadie.
10:34Necesitamos ejercer más presión. Necesitamos sanciones contra Rusia.
10:41En línea con sus aliados, Donald Trump también ha señalado la utilidad de esta reunión.
10:46Previa al cara a cara de mañana en Alaska, ha advertido a Putin, eso sí, por enésima ocasión,
10:50de que habrá consecuencias muy graves, habría consecuencias muy graves para Rusia,
10:54si no acepta un alto al fuego, y ha abierto la puerta a una reunión a tres bandas,
10:58si mañana hay avances.
11:00Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida.
11:05Me gustaría hacerla casi de inmediato.
11:08Tendremos una reunión rápida entre el presidente Putin, el presidente Zelensky y yo,
11:12si ellos quieren que esté presente.
11:14Bueno, pues habrá que esperar a mañana para comprobar si salen acuerdos concretos de ese cara a cara
11:24entre el presidente norteamericano y el dictador ruso.
11:27Ahora, cuando pasan dos minutos de las 7 y 10, una hora menos en Canarias,
11:31vamos a iniciar con Silvia Ribeiro y Sergio Heras el repaso por otras noticias que nos deja la jornada.
11:35¿Qué tal, Silvia? Muy buenos días.
11:36¿Qué tal, Dani? Buenos días.
11:37El presidente del gobierno se va a reunir el próximo lunes con el presidente canario,
11:41Fernando Clavijo, para abordar, entre otras cuestiones, la crisis migratoria.
11:47El encuentro coincide con el enfrentamiento abierto entre el Ejecutivo Insular y Moncloa
11:51por el polémico reparto de menas, paralizado al menos hasta la próxima semana
11:56por la falta de planificación, de coordinación del Ejecutivo Central.
12:02Clavijo denuncia su falta de voluntad o de capacidad para trasladar los 946 menores solicitantes de asilo
12:09ordenado por el Supremo hace cinco meses.
12:13Recuerda además que el gobierno ya se comprometió el año pasado en una reunión en la isla de La Palma
12:18y que sigue sin cumplir.
12:20Yo espero que esta vez esa reunión y esos compromisos que alcancemos
12:25sean ejecutados y cumplidos por los distintos ministros y ministras
12:30porque es evidente, por ejemplo, y no me gusta hablar de temas económicos,
12:36pero que los compromisos que se adquirieron el año pasado en la isla de La Palma
12:39cuando también despachamos, pues no se han cumplido.
12:43Mientras la llegada de pateras a España no cesa, en lo que va de semana
12:46han alcanzado las costas de Baleares más de una treintena de embarcaciones
12:49con más de medio millar de inmigrantes a bordo.
12:51Nos vamos hasta las islas. Esteban Fuentesal, buenos días.
12:54Buenos días. Baleares vive uno de los repuntes migratorios más intensos de los últimos años
13:00con la llegada de al menos 15 pateras en la jornada de ayer con 194 personas.
13:05En lo que llevamos de semana la cifra asciende a casi 600 los migrantes
13:09arribados al archipiélago Balear.
13:12En este sentido, Alfonso Rodríguez, delegado del gobierno en Baleares,
13:15ha afirmado en unas declaraciones AIB3 que es uno de los repuntes más importantes sufridos en Baleares.
13:21Cuando te llegan entre lunes y martes 409 personas a nuestras costas
13:26y en la noche de hoy, pues 144 más, estamos hablando prácticamente de 550 migrantes
13:33que han llegado a nuestras costas en apenas tres días
13:36y que es una de las puntas, si no la más importante, de las que hemos vivido.
13:41Por su parte, desde el gobierno Balear se preguntan dónde está el gobierno de Pedro Sánchez.
13:45Según el comunicado de la presidenta Proens en sus redes sociales,
13:48ante lo que cataloga como una nula gestión migratoria.
13:52Además, Jurens Galmés, presidente del Consejo de Mallorca,
13:55asegura también en sus redes sociales que Mallorca está desbordada
13:58reclamando medidas urgentes a Sánchez,
14:01como frenar a las mafias que actúan en la ruta Balear,
14:03donde ya se acumulan más de 4.200 migrantes en lo que va de año.
14:10Y a pesar de estas cifras, lamentablemente parece que los intereses son otros
14:14y que los esfuerzos van orientados a engordar polémicas artificiales
14:18como la que estos últimos días tiene por protagonista a la localidad murciana de Jumilla.
14:22Así es, el gobierno amenaza ahora con acudir a los tribunales
14:25si el ayuntamiento de Jumilla no da marcha atrás
14:27y retira la normativa que prohíbe la celebración de ritos religiosos
14:31en los espacios deportivos municipales.
14:33El Partido Socialista y sus socios insisten en acusar al PP
14:37de plegarse a las políticas de Vox que califican de racistas.
14:40Unas acusaciones que ya han tenido respuesta.
14:43María Ayuste, buenos días.
14:44Buenos días.
14:45El ministro de Presidencia, Félix Bolaños,
14:47ha cargado contra el Partido Popular por, según él,
14:49asumir el discurso de Vox y promover políticas excluyentes
14:53que ponen en riesgo la convivencia.
14:55Asegura que la moción impulsada por PP y Vox en Jumilla
14:58es una vulneración del derecho fundamental a la libertad de culto.
15:01Es muy lamentable que el Partido Popular sea también protagonista,
15:07cooperador necesario en ese comportamiento excluyente,
15:11discriminatorio de Vox en Jumilla.
15:15Nosotros desearíamos, desde luego,
15:17que el Partido Popular fuera una derecha europea,
15:20una derecha moderada, una derecha europeísta,
15:22una derecha que actuara conforme a los valores europeos
15:25y conforme a la Constitución.
15:27Pero episodios como el de Jumilla nos hacen pensar que no lo es.
15:30Desde el Partido Popular, Elías Bendodo asegura que su formación
15:34es constitucionalista, que respeta las creencias de todos
15:36y defiende la libertad de culto.
15:38El Partido Popular defiende la libertad de culto
15:40que recoge nuestra Constitución.
15:43Evidentemente, la Constitución dice que los poderes públicos
15:46tendrán que promover la integración de todas las religiones en España.
15:50Evidentemente, la alcaldesa ya ha explicado todo esto
15:52y, evidentemente, nosotros estamos con la integración
15:56y con la legalidad, que es lo que marca la Constitución española.
16:00Los populares defienden que la resolución que se ha aprobado en Jumilla
16:04son solo dos puntos en los que no hay ninguna referencia a ninguna religión.
16:07Santiago Abascal, que en las últimas semanas se ha limitado a conceder una entrevista
16:13a un canal de YouTube próximo a Vox, ha reaparecido para opinar
16:15sobre la investigación abierta contra él por la Fiscalía
16:18a raíz de los incidentes de Torre Pacheco.
16:20El Ministerio Público le acusa de promover el odio
16:23y el líder del partido ha dicho en X
16:24que no lograrán detener la respuesta de un pueblo
16:27que no acepta vivir esclavo
16:28y que está dispuesto a ir a la cárcel
16:30antes que permanecer callado y sometido ante la invasión.
16:33Mientras, en Aragón, el presidente Azcón ha asegurado
16:35que el gobierno regional va a garantizar la libertad de culto
16:39en respuesta a la propuesta de Vox registrada en las Cortes en junio
16:42de prohibir celebraciones musulmanas en espacios públicos.
16:46En Aragón no había problemas, yo no recuerdo problemas
16:49en las celebraciones de ninguna de las confesiones, ¿no?
16:51Y por lo tanto, donde no hay problemas, el objetivo es no crear problemas.
16:55En Aragón hay convivencia, el respeto a la libertad de culto es indudable,
17:01es un derecho que aquí entendemos perfectamente
17:03y este gobierno va a defender la libertad de culto
17:06como no puede ser de otra manera.
17:15Y en deportes ya tenemos ganador de la primera competición internacional de la temporada.
17:20El PSG se proclama campeón de la Supercopa de Europa.
17:24Dani Blanco, buenos días.
17:25¿Qué tal? Muy buenos días.
17:26El Paris Saint Germain se proclamó campeón de la Supercopa Europea,
17:28una Supercopa increíble decidida por penaltis, pero que el Paris Saint Germain
17:31perdía por dos goles a cero ante el Tottenham a cinco minutos del final.
17:35Un gol de Kang In-Li en el minuto 85 y un gol en el descuento.
17:38En el minuto 93 de Gonzalo Ramos le dieron el empate
17:41y al final por penaltis el conjunto de Luis Enrique es campeón de la Supercopa.
17:45Campeón de Champions y campeón de la Supercopa,
17:46aunque perdió la final del Mundial de Clubes.
17:50Primer título europeo decidido, por tanto, para el Paris Saint Germain.
17:53Y otras noticias en el día de ayer en el mundo del deporte,
17:55al final del día prácticamente el Barcelona confirmó
17:58que la baja médica de Ter Stegen es de larga duración,
18:01con lo cual el portero no jugará hasta enero
18:04y pueden inscribir a Joan García, lo van a inscribir en el día de hoy.
18:08Hoy el Real Madrid va a presentar a Mastantuono
18:11como nuevo jugador del conjunto blanco el día que cumple 18 años
18:14y ayer se refirió, hubo muchas referencias,
18:17al partido de Miami famoso Villarreal-Barcelona
18:19que finalmente puede no disputarse en Estados Unidos.
18:23El secretario de Estado para el Deporte es José Manuel Rodríguez Uribez.
18:26Cuando veamos los argumentos y veamos las normas,
18:29tomaremos una decisión.
18:30Tenemos que ver, ponderar los argumentos,
18:32ver también cuál es el papel del PSD,
18:34si tenemos alguno de acuerdo con las normas,
18:37para ver si, de acuerdo con nuestras competencias,
18:40pues podemos o no podemos tomar alguna de ellas.
18:43Y además en baloncesto,
18:44la selección española juega hoy ante Francia.
18:46En Badalona, el tercer partido de preparación para el Eurobasket.
18:49Es la mañana, es radio.
18:57Soy Radarbot, tu avisador de radares legal
19:00y te traigo la información del tráfico.
19:04Radarbot es una aplicación 100% española
19:06que nos avisa de todos los radares fijos de tramo
19:09y también puntos negros.
19:10Además, se nos libra de volver de estas vacaciones a casa
19:13con una multa en el bolsillo,
19:14así que si quieren disponer de ella es muy sencillo,
19:16entran en la tienda de aplicaciones
19:17y se descargan de manera totalmente gratuita Radarbot.
19:22Matías Medino, ¿qué tal? Muy buenos días.
19:23Muy buenos días, Dani.
19:24¿Qué tráfico tenemos hasta ahora en las calles de Madrid?
19:26Pues hasta ahora en Madrid el tráfico es lento en la M30,
19:28desde Puente de Valle, Casas, hasta Ventas,
19:30por las obras del soterramiento de la arteria en esta zona.
19:32Recuerden que quedan cortas las conexiones en la A3 con Conde de Casal
19:36y el tramo Sinesio Delgado, Nudo Norte, en la Castellana, ambos por obras.
19:41En el centro de la ciudad el tráfico es fluido,
19:43con cortes en el paseo de Extremadura, Atocha y Avenida del Mediterráneo,
19:46algunas retenciones en Recoletos, Alcalá, Gran Vía y Princesa,
19:49y tráfico muy lento en Odónel, Delicias y Santa María de la Cabeza.
19:52Además, dirección de tráfico activa hoy la operación 15 de agosto,
19:57que estará activa hasta el domingo
19:59por la previsión de más de 7 millones de desplazamientos por carretera.
20:02Desde tráfico rogan extremar las precauciones
20:05y comprobamos ahora cómo se circula en el resto de carreteras españolas de GT.
20:09Inés González, buenos días.
20:11Muy buenos días.
20:12Les recordamos que seguimos muy pendientes de los incendios forestales
20:15que están provocando el corte de hasta 13 carreteras en España.
20:19De hecho, una de la red diaria principal en Cáceres, intransitable, la A66, en Casa del Monte.
20:26Es mucha precaución.
20:27Encontrarán otras 12 vías secundarias también cortadas en Cáceres,
20:30otras dos en los entornos de Villar, de Plasencia y Jarilla.
20:34También tres en Zamora, en Puercas, Abejera y Losácio.
20:37Otras tres en Palencia, en el entorno de La Pernía.
20:40Tres más en León, en Maldevijas, La Bañeza y Castro Calvón.
20:43Y una última ya en Huelva, en el entorno de Aroche.
20:46Al margen de los incendios, un accidente está provocando el corte total en Sevilla.
20:51De la A49 en el entorno de Huébar, en dirección ya a Huelva.
20:55Encontrarán, eso sí, el desvío por la salida 23, pero más de tres kilómetros de retenciones ya en este punto.
21:02Otro alcance también complica la circulación en la entrada a Barcelona por la A2, a la altura de Castelluisbal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada