00:00Una decisión soberana y por cuestiones de seguridad fueron las razones que esta mañana dio la presidenta Claudia Sheinbaum para explicar el envío de 26 delincuentes que fueron detenidos en México hacia Estados Unidos.
00:13La presidenta Claudia Sheinbaum además aseguró que esta decisión la tomó el Comité Nacional de Seguridad Pública, esta agrupación que es conformada por todo el Gabinete de Seguridad, lo que dice la mandataria mexicana que este Consejo Nacional de Seguridad Pública tomó la decisión y a partir de eso, a partir de cuestiones de inteligencia, es que fueron llevados estos 26 objetivos hacia Estados Unidos.
00:40Dice la mandataria mexicana que no fue por una cuestión de petición, aunque enseguida admite que en efecto algunos de ellos, de estos delincuentes, en su mayoría narcotraficantes, sí tenían una petición por parte de Estados Unidos para ser enviados hacia ese país, pero se escuda diciendo que fue una decisión tomada por esta agrupación que conforman el Gabinete de Seguridad y también Fuerzas Armadas, derivado de trabajos de inteligencia.
01:03Lo que no explica la presidenta Claudia Sheinbaum este día es relacionado con el tema de, pues en todos estos días se ha quejado de que Estados Unidos llega a acuerdos con estos narcotraficantes que son enviados por México y a pesar de que, bueno, son considerados como terroristas de acuerdo a las nuevas legislaciones o normas de Estados Unidos.
01:20Y aún así México, bueno, a pesar de las quejas, le sigue enviando a estos grupos de delincuentes, porque además este es el segundo envío, el segundo envío de 26 personas, porque el primero fue de 29 hace algunas semanas.
01:31La mandataria mexicana asegura que ese tipo de cuestiones tienen que ver con el tema de la coordinación, aunque en varias ocasiones incluso hoy se queja de de este tema de que pues llegan a acuerdos estas personas que generan violencia en nuestro país, que provocan la muerte de miles de personas que son llevados detenidos en México, llevados a Estados Unidos y allá en muchas ocasiones pudieran obtener beneficios por llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense para obtener información que después pues tampoco sabemos para qué es solicitada y para qué es obtenida por parte del gobierno.
02:01Estadounidense, por supuesto, de acuerdo a lo que no conocemos también de los acuerdos que tiene con el gobierno mexicano, porque pues son una puerta cerrada.
02:09Lo único que conocemos es lo que dan la versión oficial, la versión que dan pública por parte de los gobiernos de ambos países.
02:17Sin embargo, bueno, pues la ciudadanía mexicana no tiene certeza en torno a qué sucede con esos acuerdos, qué es lo que se negocia con estas personas delincuentes también, cuál es la razón por la que México y Estados Unidos pues tienen ese tipo de negociaciones.
02:30Que por cierto, la mandataria mexicana aseguró que no tiene una fecha o no tiene nada que ver este envío de personas con el tema del acuerdo de la firma que van a tener entre ambos gobiernos.
02:39Lo que tampoco tenemos es una fecha, aunque hace unos días había dicho que probablemente ya en estos días se firmaría.
02:44Ahora no tenemos mucha certeza de cuándo pudiera ser la firma del acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos.
02:50Pero en este contexto es que sí se da el envío de estas personas, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no tiene que ver con una cuestión del acuerdo, que no tiene que ver con una petición por parte del gobierno mexicano, sino con una decisión soberana de su gabinete de seguridad.
03:04A quien por cierto le dejó el día de hoy las explicaciones y los detalles en torno a estas decisiones basadas en inteligencia, dice la presidenta Sheinbaum.
03:11Y bueno, pues será esta mañana cuando dé el Gabinete de Seguridad más información respecto de esta información que es por supuesto necesaria y requerida para la ciudadanía mexicana.
03:20Este fue uno de los temas principales en la conferencia en Palacio Nacional para Proceso Dalí Escobar.
Sé la primera persona en añadir un comentario