Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Todo ocurrió en la zona de Coghlan, Villa Urquiza y Belgrano. Por este motivo, Liliana Caruso y Pampa Mónaco hablaron con Yoni Mesa, amigo de Diego Lima, quien fue asesinado hace 41 años.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...de Diego Fernández Lima.
00:05¿Qué le pasó?
00:09Exclusivo, habla la última persona que lo vio con vida.
00:21Y esta persona que están viendo en fotos, fotos viejas, fotos de la década del 80,
00:27es este hombre, que parece un hombre por el atuendo, por su traje,
00:33pero era un pibito de 16 años.
00:35Recién saliendo de Cascarón, jugador de fútbol, de excursionistas,
00:39que un día, el 26 de julio del 84, le dijo a su madre,
00:45dame plata para el colectivo que voy a ir a lo de un compañero.
00:50Después tenía que ir a taller, iba a un colegio técnico a la ENET número 36,
00:56y todo esto en la zona de Coglan, Urquiza.
00:59Verano.
01:00Sí, todo muy cerquita.
01:02Y nunca más se lo volvió a ver, Lili.
01:06Exactamente.
01:07Después vamos a hacer un recorrido de su último día,
01:11o por lo menos de dónde lo vieron, de dónde iba a ir justamente,
01:16pero estamos en línea con Johnny.
01:18Johnny fue su amigo y fue una de las últimas personas que lo vio.
01:22Bueno, es así, Johnny, buenas tardes.
01:24Liliana Caruso, Pampa Mónaco y todo el equipo de Siempre Noticias te saluda.
01:28Gracias por atendernos.
01:31Hola, Pampa, hola, Liliana.
01:32¿Cómo están?
01:33Muy bien.
01:33Buenas tardes.
01:34Aquí estamos en la provincia de San Luis con esto,
01:38hablando de esto ya, yo como digo siempre,
01:41bastante reiterativo en contar esta historia, ¿no?
01:45que ocurrió hace 41 años.
01:48Sí, pero nos interesa porque vos, supuestamente,
01:53y entre todos los datos que vamos recabando,
01:55sos el último que lo vio.
01:56¿Dónde lo habías visto hace 41 años, a Diego?
02:02Bueno, mirá, vamos a corregir un poquito esto,
02:06porque en muchos lados dicen que soy el último.
02:08El último que lo vio a Diego es el asesino, ¿está bien?
02:13También, sí, lo obvio, lógico.
02:15Decimos aquel que no era.
02:17Bueno, en orden cronológico, ese día fue un día jueves,
02:23por lo tanto, él había ido a la escuela a la mañana, ¿sí?
02:28Sí.
02:29Cuando regresa, obviamente, para el mediodía,
02:33fue donde come, almuerza.
02:37Sí.
02:37Y, bueno, y después, este bloque, claro, con su mamá,
02:42que él sale de ahí de la casa comiendo una mandarina
02:44y le pide a la mamá unos pesos para,
02:47porque en ese momento se pagaba el colectivo con billete de monedas, ¿sí?
02:52Sí, entonces, para irse, ahí le dice que él se va a la casa de un amigo, ¿está bien?
03:00Sin dar más nombres.
03:02Nada, no dio nombres.
03:03Bueno, ahora, cuando él viene, viene, no se va con ese colectivo
03:09hasta donde iba a ir a la casa del amigo, ¿sí?
03:13Lo que hace él, que esa es lo que se perdió, esta historia,
03:17que no lo sabía nadie, ¿sí?
03:19Es donde él viene y era una costumbre, prácticamente casi todos los días venía
03:26y cuando no venía yo lo extrañaba.
03:29Él venía, mi papá tenía en ese momento un negocio,
03:32una tintoría y lavadera en la zona de Villa Urquiza,
03:35exactamente en Donato Álvarez y Pampa.
03:37Ya no se llama más Donato Álvarez a calle tampoco, ¿sí?
03:40Se llama combatiente de Malvinas.
03:41Claro.
03:42Bueno, es la actualización que se hizo cuando fue el tema de Malvinas, ¿sí?
03:46Que cambiaron un montón de nombres de calles.
03:48Entonces, bueno, en ese momento él venía, eran, por eso la desaparición,
03:55dicen en el afiche, a partir de las 2 de la tarde, dicen.
03:59Si ustedes miran.
03:59Claro, sí, es cierto.
04:02Desaparición de su hogar, de su casa, dice, algo así, a partir de las 2 de la tarde, ¿sí?
04:08Porque nosotros entrábamos a las 2 de la tarde a la escuela, ¿sí?
04:11A las 14 horas.
04:12Sí.
04:12Entonces yo entraba a teoría y él entraba a taller ese día, ¿sí?
04:17Ahora, yo le pregunto a él, le digo, digo, ¿qué vas a hacer?
04:21Le digo, porque él venía, se sentaba, eso es el detalle, ¿no?
04:24Se sentaba en el auto de mi padre, de la parte del acompañante,
04:28y yo me sentaba del lado del volante, y poníamos en ese momento,
04:31tiene el estéreo mi papá, y escuchábamos los cassettes con música ochentosa.
04:35Y la música que nos gustaba escuchar en esa época, bueno.
04:38Así que pasábamos un momentito hasta que nos íbamos a, entrábamos a casa,
04:43y muchas veces capaz que nos íbamos juntos de ahí,
04:46porque la escuela quedaba a la vuelta prácticamente, ¿sí?
04:49Una cuadra y media, una especie de valiviana.
04:51Ya no funciona más esta escuela ahí, porque por una cuestión de,
04:55cuando ya íbamos nosotros, ya prácticamente se caían los pedazos del techo,
04:59o sea, un edificio muy bonito, ¿sí?
05:00Así que, imagínense que a la fecha está todo medio en demolición eso.
05:06Claro.
05:07Así que, bueno.
05:08¿Qué es la fachada?
05:09¿Quién quiere escuchar música, entonces?
05:11Y, bueno, ahí le pregunto, yo le digo, ¿qué vas a hacer?
05:15¿Por qué le pregunté yo esto?
05:17Bueno, en unos años uno se va acordando también de cosas, ¿no?
05:20Yo le pregunto esto porque muchas veces, a veces nosotros,
05:24por ahí usábamos las famosas rateadas, ¿sí?
05:28Que les decían en la escuela, nos íbamos por ahí,
05:32lo que hacíamos era irnos a, el clásico de irnos a Palermo, ¿sí?
05:37Sí.
05:38Íbamos ahí a donde está la parte de los bicicapos, todo eso,
05:43dábamos la vuelta, nos metíamos para adentro.
05:44Los lados de Palermo.
05:45Claro, los lados.
05:46Exactamente, los lados de Palermo.
05:47Los botes.
05:48Bueno, y hacíamos tiempo, ¿no?
05:51Hasta que pasaba.
05:52Porque por ahí ese día teníamos, por ahí teníamos pruebas, ¿sí?
05:55Claro, claro.
05:56Entonces, no habíamos estudiado nada.
05:58Y dijimos, ¿qué hacemos?
05:59Bueno, vamos por ahí.
06:00Y a veces eran de otras divisiones que nos juntábamos.
06:03No, chicos, pero a mí me preguntaron, sí, también,
06:06si lo conocía a Cristian Graff.
06:08Yo a Cristian Graff no lo ubico realmente,
06:11ni me acuerdo de él.
06:13¿Era compañero de ustedes, Cristian?
06:16Estábamos todos dentro de la misma escuela.
06:18Pero no era compañero del mismo curso, digamos.
06:20De Diego fue compañero del segundo año.
06:22Claro, está confirmado.
06:24Claro, yo pude a primero y segundo año, ahí, ¿sí?
06:28En la misma escuela.
06:30Y después yo me retiré, ¿sí?
06:31De esa escuela.
06:32¿Por qué?
06:32Porque yo también estaba como atrasado
06:34y yo también había repetido igual que Diego, ¿sí?
06:38Entonces, por eso es que teníamos una diferencia de edad también.
06:42Y yo también entro con un año después a la secundaria esta, ¿sí?
06:47O sea que yo ya estaba para los 17 y Diego estaba en los 16, ¿está bien?
06:53Para que se entienda el orden de las edades.
06:57Y ahora, hay un tema que yo le pregunto esto y él me dice,
07:02no, me dice, no voy a ir a la escuela, me dice, ¿no?
07:05Ajá.
07:05Ajá, le digo, ¿qué pasó?
07:07Entonces yo, digo, ya estaba armando un programita yo como para irme con él
07:12si íbamos a ir a algún lado.
07:13Y le digo, ¿qué voy a hacer?
07:15Y me dice, no, me voy a la casa de un compañero que tengo que pedir unas tareas, me dijo.
07:21Ah, mirá.
07:21Entonces, yo me quedé con eso.
07:23Nunca te lo nombra.
07:23Le dice un compañero y nunca te dice el nombre.
07:26Me dice el compañero, claro.
07:28Y a la madre le dice un amigo.
07:29Entonces yo lo que veo acá es como que me parece que Diego
07:33no quiso comprometerse con la mamá y decirle, mirá, mamá,
07:37me voy a la casa de un compañero a pedir unas tareas.
07:39Ah, está bien.
07:40Me paré.
07:40Claro, él es el hombre que le mintió para que la madre diga,
07:43ve, tenés que ir a buscar las tareas.
07:45Pero ese día se iba a ratear.
07:47Porque, o sea, por más que iba a la casa de un compañero,
07:52o sea, estaba faltando al colegio sin avisarle a sus padres.
07:57Claro.
07:57Entonces, yo creo que es por ahí viene esto, ¿no?
08:02Ahora, en ningún momento de verme el nombre y me dice
08:04voy a la casa de fulano, de mengano.
08:06Solamente eso, que voy a la casa de un compañero por una tarea.
08:10Entonces le digo, después nos vemos, entonces le digo,
08:13nos vemos después, venís al taller y nos vemos después en el recreo o algo.
08:17Porque hacíamos eso.
08:18Sí, sí.
08:18Y porque yo sí me iba, yo sí me iba, tenía que ir a teoría, ¿sí?
08:22Trabajaba a las tareas, las materias que tenía, ¿sí?
08:26Así que, porque esa escuela se hacía así.
08:30Sí, el que iba a la tarde hasta ayer, a la mañana tenía que ir a teoría.
08:33Ahora, ¿vos lo viste raro, Diego?
08:35Perdón, Johnny, en ese momento, ¿lo viste raro?
08:38¿Te llamó la atención algo de él?
08:40No, no, no, no.
08:41Todo normal.
08:43Más se reían.
08:45Encima hablábamos, hablábamos cosas de chicos de esa época.
08:49Hoy los chicos están ocupados en otras cosas, ¿sí?
08:51Claro.
08:52Capaz que ni se hablan, nos faltan de comunicaciones.
08:55Te sorprendiste entonces con la noticia, evidentemente, nunca imaginaste cuando desapareció, que le podía pasar esto.
09:03No, no me cambió nada a mí, porque yo a él lo vi normal, como que me dijo, me voy al caso de un compañero a pedir esto y chao.
09:10Ah, bueno, le dije, bueno, nos vemos.
09:12Sí, me dijo, sí, cualquier cosa nos vemos, me dijo.
09:16Y no nos vimos más, porque él no volvió.
09:18Bueno.
09:20Bien.
09:21Hasta ahí llega mi relato, ¿sí?
09:23Ahora, ¿no hay otra cosa?
09:25Pasaron dos años, la mamá sabía esto, ¿sí?
09:28¿Por qué?
09:28Todo suma, Johnny.
09:29Gracias, ¿eh?
09:30Gracias por este contacto.
09:31No, de nada.
09:32Gracias por esta opinión y por desandar un poco el camino que hizo Diego.
09:38Muchas gracias, Johnny.
09:39Dale, gracias a ustedes.
09:40Y, bueno, este aporte, obviamente, también sí sirve perfectamente, ¿eh?
09:44Gracias, chicos.
09:45Muy amable.
09:50Último momento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada