Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/8/2025
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Gisela Carlos Fregoso, Investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) nos habla sobre una investigación que documentó la existencia de ocho corredores de la desaparición de mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de las mujeres en Jalisco.
00:04Señal directa.
00:09Investigadores del Centro
00:11Universitario de Ciencias
00:12Sociales y Humanidades
00:13realizaron en conjunto una
00:15investigación denominada
00:16Desaparición de Mujeres en
00:19Jalisco desde una perspectiva
00:21racial. Una investigación
00:22sumamente reveladora en donde
00:24se da a conocer la existencia
00:26de ocho corredores de
00:28desaparición de mujeres dentro
00:30del área metropolitana de
00:31Guadalajara. Para platicar sobre
00:33esto tenemos en el Zoom a la
00:35doctora Gisela Carlos Fregoso,
00:37quien es investigadora del CUCS y
00:39es quien coordinó esta
00:40investigación. Doctora,
00:42muchísimas gracias por aceptar
00:43esta comunicación. Bienvenida.
00:45Hola, muchísimas gracias a
00:47todas y a todos ustedes y pues
00:50este aquí estamos para dialogar
00:53un poco al respecto. Encantadas
00:55de tenerla doctora para que nos
00:57platique, mientras la
00:58desaparición de hombres, sobre
01:00todo jóvenes, que es lo que más
01:02se ha documentado y lo que más
01:03ha ocurrido aquí en el estado
01:05de Jalisco, obedece a fines de
01:08reclutamiento para fines
01:10criminógenos. Quisiera que nos
01:12comenzara a platicar a qué
01:14obedece la desaparición de
01:16mujeres, es decir, en cuestión de
01:18género, a qué se debe estas
01:20sustracciones de estas mujeres y
01:23también si nos puede comentar sobre
01:25los principales hallazgos de esta
01:26investigación.
01:28Sí, bueno, sobre las causas por
01:31las cuales mujeres jóvenes
01:34desaparecen en Jalisco,
01:36concretamente en el área
01:38metropolitana de Guadalajara,
01:40pueden ser muy diversas, ¿no?
01:41Nosotras, el equipo que está
01:44conformado, las que realizamos,
01:47digamos, esta parte de la
01:49investigación está conformada por
01:51dos ahorita egresadas de
01:52antropología y por mí, y no
01:56hablamos, digamos, con las
01:57familias como con las autoridades
02:00para dar pistas sobre cuál es la
02:02causa, ¿no? Pero sí sabemos por el
02:05trabajo de muchos colegas, sobre
02:08todo las familias buscadoras que se
02:10han convertido en las expertas sobre
02:12el tema, que las causas pueden ser
02:14multifactoriales y que van desde
02:17prácticas de feminicidio por parte de
02:20personas conocidas a estas mujeres
02:22jóvenes o desde el tráfico sexual, en
02:26donde la desaparición, ¿sí?, se ha
02:30convertido como en algo más muy
02:33común, pues, ¿no? No es una cosa
02:35nueva, pero se ha convertido algo
02:38cada vez, pues, sí, que lo vemos más
02:41seguido, sobre todo en estados como
02:43Jalisco, ¿no? Y en el caso de la
02:46investigación que diseñé y que
02:49coordino y que llevamos a cabo junto
02:53con otras, un equipo de seis mujeres
02:55jóvenes de la carrera de
02:57antropología de la Universidad de
02:59Guadalajara, pues, trabajamos con
03:02fichas de búsqueda, ¿no? Fue una
03:04recomendación que en ese momento nos
03:06hicieron por cómo estaba la situación
03:09en el año, iniciando el año dos mil
03:12veintiuno. Trabajamos con fichas de
03:15búsqueda, hicimos un rastreo en redes
03:18sociales, en distintas páginas, sobre
03:21tratando de buscar, pues, esas fichas de
03:25búsqueda que, por un lado, eran
03:26oficiales, pero también encontrábamos
03:29muchas fichas de búsqueda más caseras,
03:32¿no?, que hacían los familiares en el
03:35momento en que su ser querido, una mujer
03:38joven, este, desaparecía, ¿no? Dado la
03:42magnitud del problema en un estado como
03:45Jalisco, tuvimos que delimitar y nos
03:47concentramos por la naturaleza de lo que
03:51hacemos, yo soy maestra y por maestra
03:54de jóvenes, ¿no? Delimitamos el rango de
03:57edad y nos limitamos de dieciocho a
04:00veintiséis años. Entonces, encontramos
04:03doscientas treinta y tres fichas de
04:06búsqueda caseras y oficiales, y de esta,
04:10el dato curioso es que encontramos,
04:14digamos, en muchas redes, en este,
04:17páginas de madres buscadoras, etcétera,
04:19pero solamente en las páginas oficiales
04:23institucionales, solamente se se dijo que
04:27había sesenta, que se habían reportado
04:30sesenta fichas de búsqueda de mujeres
04:33durante el año dos mil veintiuno. Es
04:36decir, el primer dato que nos sorprendió
04:40fue la disparidad de lo que estábamos
04:43encontrando por un lado en en el
04:45internet y por el otro lado en los datos
04:48oficiales, y esto nos llevó, bueno, me
04:52llevó a consultarlo con colegas que
04:55tienen muchísimo más tiempo que yo,
04:57este, documentando las desapariciones en
05:01México y en Jalisco, me dijeron que
05:03efectivamente había muchos, muchos
05:06errores en las, en los bases de datos
05:08oficiales, ¿no? Y que no, no eran
05:12precisos, no eran exactos, sin embargo,
05:15que no había que perder de vista,
05:17digamos, ¿no? Que ahí están los datos
05:19oficiales. Entonces, eso fue como, como un
05:23primer contraste, y después con las
05:26fichas más caseras, ahorita ya son más
05:28cuidadosos, y las fichas oficiales, por
05:31cuestiones de extorsión, porque nunca
05:33falta la gente oportunista de querer
05:36aprovecharse del dolor ajeno y de la
05:38circunstancia que está viviendo una
05:40familia ante una desaparición de un ser
05:43querido. Las fichas oficiales ahorita
05:46traen menos datos, ¿no? Pero en ese
05:48momento, las fichas caseras aportaban
05:51muchos datos sobre el lugar de
05:54desaparición, o el lugar donde por
05:56última vez se le vio a esta mujer, esta
05:59jovencita, en los cruces de calles, en
06:02la colonia, incluso en algunas fichas
06:05decían horarios. Y bueno, dijimos, ¿qué
06:08vamos a hacer con esto, no? Este, lo
06:10dejamos pasar, o... Y nos pusimos a
06:14buscar, ¿no? A buscar con... a ubicar con
06:18pins en el Google Maps, dónde estaban
06:21estas desapariciones, y encontramos estas
06:24grandes ocho... ocho zonas, digamos, ¿no?
06:29Este, por ejemplo, una que se menciona en
06:33el... donde se documenta este trabajo que
06:36hicimos, es un libro que lo pueden
06:38encontrar ustedes en internet y lo pueden
06:40descargar sin ningún problema, es del
06:42editorial Claxo, junto con la
06:44Universidad de Guadalajara. Este, una de
06:47las grandes... de los grandes corredores
06:49es la Calzada Independencia. Estamos
06:52hablando en el dos mil veintiuno, ¿no? Y
06:55ahorita ya sabemos que la... que el
06:57epicentro, digamos, de la Central
06:59Vieja, es un lugar importante donde hay
07:02que prestarle atención, ¿no? Pero en ese
07:04momento no se hablaba de eso. Entonces, un
07:07lugar, bueno, es la... la Calzada
07:09Independencia, y otro, por ejemplo, es la
07:12Avenida Patria, cerca de colonias como
07:15Polanquito y Echeverría. Este, otro es el... por
07:19ejemplo, el Corredor Oriente, la zona de
07:21Oblatos, por Calzada Independencia y que
07:25salen hasta... este... hasta Balcones de
07:28Huentitán. Y lo... lo curioso, digamos, ¿no? Es que
07:33tomábamos, poníamos el pin donde las fichas
07:37caseras nos decían que fue la última vez
07:40donde tuvieron contacto con su ser
07:41querido, con su... con su... esta joven o
07:44jovencita, ¿sí? Y lo que vimos fue que... este... pues que había
07:50cuadras de diferencia. En el caso del
07:54Corredor de Patria, si pueden ver, echarle un
07:57vistazo al material, es súper impresionante ver cómo hay
08:00cuadras de diferencia y apuntan, en el caso de los
08:05ocho corredores, apuntan a grandes rutas o vías de
08:10movilización, ¿no? Claro, Guadalajara es un caos
08:14este... vialmente, pero cuando, digamos, está despejado, tú
08:19puedes salir de la ciudad sin problema por ciertas
08:21avenidas, ¿no? Entonces, estas... estas rutas, digamos, o apuntan
08:26hacia periférico, o apuntan hacia, bueno, Calzada
08:30Independencia, que efectivamente también sale a
08:32periférico, apuntan, por ejemplo, en el caso de Zapopan
08:36Sur, que es el Fortín y la zona de Miramar, también apunta
08:40hacia... hacia periférico sur, y eso nos pareció un dato que... que en
08:47lo personal, cuando trabajas con jóvenes y los ves a diario, y es un
08:53dato que nos pareció relevante darlo a conocer, ¿no? De manera más
08:56cercana, por ejemplo, en eventos de la universidad, etcétera, por
09:00seguridad de... de... de... de los jóvenes, ¿no? En general,
09:05particularmente de mujeres jóvenes. Y el segundo gran
09:10hallazgo en esta... en esta sintonía de ver qué... que podíamos ver en
09:16las fichas, es... eh... una primera cosa, digamos, que nos llamó la
09:22atención, que ahorita lo vemos menos por la magnitud del problema, era, por
09:28ejemplo, los comentarios que había sobre las fichas cuando se trataba de
09:33color de piel, ¿no? Y en algunas fichas se le llama color de piel, se le llama
09:38test, etcétera, ¿no? Y nos dimos a la tarea de clasificar, como yo trabajo temas de
09:45racismo y antirracismo, nos dimos a la tarea de clasificar cómo estaban, este,
09:51cuáles eran los números, las cifras, y cómo lo podíamos cruzar con color de piel. Y
09:56vimos que, por ejemplo, el 52% de las fichas de estas 233 fichas, este, se
10:03reportaba que eran mujeres de test morena clara, el 35% mujeres blancas, el 8%
10:13mujeres que se definían bajo la categoría de morena, el 3% morena oscura y el 2%
10:21test clara, ¿no? Entonces, ¿qué quiere decir en eso en un país donde el racismo
10:29existe? Eso ya es innegable, ¿no? ¿Qué quiere decir cuando hablamos, por ejemplo, de
10:35temas como blanquedad, que no significa solamente hablar temas de belleza, quién sale en la
10:42portada de la revista tal, quién sale, este, sobre moda? Estamos hablando que el
10:49racismo, ¿sí? O la clase social es racializada y cómo el gobierno activa todo su
10:59aparato, todas sus instituciones y las herramientas que tiene, digamos, para ver
11:06qué muchacha sí es buscada y qué muchacha no es buscada. Es decir, pareciera que hay
11:13una serie de categorización sobre qué cuerpos merecen ser buscados y qué cuerpos no merecen
11:20ser buscados. Cuando uno revisa el antecedente o los lugares o estalqueas, que le llaman los
11:27jóvenes, ¿no? Estalquean, por ejemplo, empiezas a estalquear nombres de estas fichas y ves que
11:34eran muchachas, por ejemplo, de clase trabajadora, que provenían de las periferias de las ciudades
11:40o de zonas que no necesariamente son favorecidas o son zonas de privilegio o clase alta, por
11:48ejemplo, ¿no? Entonces, en ese momento, quizá la audiencia o ustedes recuerden, había pasado
11:56el desafortunado caso de esta jovencita Alondra Ruiz, esta chica afromexicana que desapareció y
12:05quienes salieron a buscarla fueron sus familiares y sus amigas, ¿no? Y a los días Alondra Ruiz
12:13desafortunadamente apareció muerta, ¿no? Y en otro caso, que ojo, qué bueno que le
12:22encontraron y aquí no estamos haciendo una olimpiada de las opresiones, pero en el caso
12:28de Jalisco, de otra chica, donde también había, no se sabía de su paradero, María
12:34Pettersen, inmediatamente se activaron una serie de mecanismos que qué bueno que lo hicieron.
12:42Sin embargo, lo que vemos aquí es que el sistema de búsqueda está permeado también por una
12:49categorización o por las lógicas sobre cómo opera el racismo en el occidente del país.
12:56¿Qué cuerpos sí merecen ser buscados y qué cuerpos no? ¿Qué cuerpos sí consideran que
13:03eran honorables o que eran buenos chicos? ¿Qué cuerpos de chicas dicen, ay, se fue con
13:10el novio, espérese de no sé cuántas horas, ¿no? O qué cuerpos dicen, ay, ¿cómo que no
13:14está? Vamos a buscarle. ¿Sí me explico? Entonces, solamente como hacer notar eso, ¿no?
13:22Que esas dos cosas, ¿no? Cómo permea el racismo ante una situación de crisis, como la crisis
13:31de personas desaparecidas en un estado como Jalisco, y pues esto, ¿no? Estos corredores
13:38países de desaparición que no es un dato menor, ¿no? O sea, cuando tú ves qué lugares es
13:45donde estas chicas jovencitas desaparecieron, son áreas, digamos, que no necesariamente
13:54tienen, pues digamos, la mejor atención por parte de las instituciones estatales, ¿no?
14:00No necesariamente son áreas que han sido priorizadas, donde la policía no pasa, donde no hay servicios,
14:07donde, en fin, ¿no? Hay una serie de carencias o de situaciones de violencia que la desaparición
14:16pareciera que se convierte como en un dato más de esa violencia que envuelven lugares como
14:22la Echeverría, Polanquito, Blatos, Santa Cecilia, y un montón de lugares más que, por ejemplo,
14:29ahorita sabemos de, ya es muy conocido, han pasado varios años desde esta investigación,
14:36pero ahorita ya es muy conocido la zona de Tlajomulco, ¿no? Que en ese momento nosotras
14:42le llamamos el polígono Tlajomulco, ¿no? Porque era muy amplio el espacio en donde ocurría
14:47en la desaparición de estas chicas, ojo, siempre con salidas, avenidas, y que ahorita
14:53ya sabemos que su epicentro, por ejemplo, está en colonias como Chulavista o al lado
14:58de edificios que le llaman el Chernobyl mexicano, etcétera, etcétera, ¿no? Pero, pero bueno,
15:05es un poco eso lo que, lo que hicimos, ¿no?
15:09Investigación tan reveladora, todos estos datos, pues que nos hablan de un sistema de búsqueda
15:16que está en función, lamentablemente, del color de piel de los ingresos, como usted
15:21nos comenta, que es sumamente grave. Lamentablemente se nos termina el tiempo,
15:25pero seguramente estaremos en contacto más adelante porque esta investigación
15:29da muchísima luz incluso sobre la ruta a seguir, incluso de la mano con las autoridades
15:37para poder atender este caso que ustedes ya tienen tan documentado y tan documentado.
15:41Doctora, muchísimas gracias y buenas noches.
15:43Gracias a ustedes, un saludo.

Recomendada