Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Conoce los mitos y realidades sobre el beneficio de tener esta mascota

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Ahí les va esta bola de color. Fíjense que un estudio, pues sí, tiene que ver con los niveles de estrés registrados a nivel mundial que se encuentran en los máximos históricos.
00:10Pues tan solo en México se registran niveles alarmantes de estrés dentro de la población económicamente activa.
00:17Según el IMSS, al menos el 75% de los trabajadores experimentan fatiga por estrés.
00:23Y aquellos que lo padecen corren mayor riesgo de enfrentarse a enfermedades crónicas, además de acelerar el envejecimiento cognitivo.
00:33Y ya para que lo diga el IMSS, con lo estresante que es que te duelen una cita, se pasan de pispiote.
00:40Tienes toda la razón, Rata, porque además, tomando como referente los resultados de diversos estudios previos,
00:46investigadores del Instituto para la Conexión entre Humanos y Animales de la Universidad de Denver
00:52diseñaron un experimento enfocado en la respuesta de adultos sanos a quienes sometieron.
00:58Se sometieron a una prueba de estrés social de TIER, con el objetivo de comparar los resultados de quienes iban acompañados de sus perros,
01:07con los que lo hicieron solos.
01:10¿Y qué pasó, Violetas?
01:12Bueno, pues, la prueba consistió en hacer que los participantes expusieran en tres minutos
01:20por qué serían el candidato ideal para una vacante en el trabajo de sus sueños.
01:25El breve discurso fue recitado frente a tres panelistas que supuestamente estarían evaluando
01:30el tono, el lenguaje corporal, y para causar más estrés se colocó una cámara encendida.
01:38Se les hizo creer que estaban siendo grabados para una evaluación posterior.
01:45Tras el discurso se les solicitó una tarea mental aritmética.
01:50Ah, eso genera estrés.
01:53Las matemáticas son estresantes.
01:56Exacto.
01:57Y de esa manera midieron los niveles de estrés emocional con preguntas a los participantes
02:02y tomaron algunos signos vitales para tener, pues, el registro de las reacciones físicas
02:07como la frecuencia cardíaca, las enzimas o la enzima alfa-amilasa en la salida,
02:14relacionada con el sistema de respuesta rápida al estrés y al cortisol en la sangre.
02:20O sea, la hormona que indica la activación del sistema de estrés a largo plazo.
02:26¡Mando bien cortisoleado, Violeta!
02:29Ser el éxito de este programa me da mucho estrés.
02:32Ay, yo creo que aquí, Rata, no, cálmate.
02:35¡Es real, Violetas!
02:37Uno aquí, tirando rostro y verbo para complacer a la audiencia.
02:41Eso sí me estresa.
02:43Ay, bueno.
02:44Mira, chécate, ratita, nada más.
02:46Pues, en el estudio se descubrió que las personas que estaban con su perro durante la prueba
02:50no solo tuvieron una respuesta al estrés más baja, incluyendo un menor ritmo cardíaco y menos cortisol,
02:58sino que además se recuperaron más rápido y los participantes también dijeron sentirse menos ansiosos.
03:05Aunque, pues, no de forma tan marcada como lo expresaron las mediciones físicas.
03:10Ay, necesito un perro.
03:11¡Regálame tu perro!
03:13¿Tienes uno que me regales tú?
03:15Eh...
03:16Ándale, Violeta, regálame un perrito.
03:18¿Sí?
03:18Ah, por favor.
03:20Bueno, pues sí creo que sí tengo uno por ahí.
03:22Sí, como no.
03:23¡Chiquito!
03:24Regálamelo.
03:25Pero, güey, pero eso.
03:26¡Pero perro!
03:27¡Pero perro!
03:28¡Pero perro!
03:28No muerde.
03:29¿Pero perro?
03:30¿Quién sabe? A veces sí muerde.
03:32¡Uy!
03:32¡Uy!
03:34¡Uy!
03:34No importa.
03:36Yo lo tomo.
03:36¡Sabioso!
03:37Fíjense que los participantes que estaban acompañados por sus perros también mostraron mayor concentración a nivel de alerta.
03:45Y en marzo de este 2025, un grupo de psicólogos concluyó que el acompañamiento de más de 15 minutos de duración de un perro parece ser una estrategia prometedora y no convencional para regular los niveles de cortisol en niños, adolescentes en situaciones de estrés.
04:04No se diga más. Me voy a conseguir un lomito y lo voy a montar. Así voy a llegar al trabajo en mi perro, al que llamaré cariñosamente Germán.
04:12El amor que le tengo a nuestro productor, básicamente. Germán, soltarás.
04:17Oye, pues entonces está fácil la solución para toda esa gente que vive por la agrícola oriental, por el aeropuerto que se inunda, o en Guadalajara que se inunda, en Monterrey que se inunda.
04:25Oye, vayas en el metro con su perro, en el metrobús con su perro.
04:29Pues sí, para menos estrés, para menos estrés.
04:32No, no te dejan.
04:33Los que no tienen perros, hay muchísimos que están buscando un hogar y que los pueden adoptar.
04:37Y hay muchos en la calle que también podrían ayudarse uno al otro.
04:40El metro tiene un centro de...
04:42De adopción.
04:43De adopción, exacto.
04:44O sea, puedes llegar al metro y decir...
04:46Sí, hay un centro de adopción justamente en el metro para los perritos.
04:48Yo creo que está mejor.
04:49Y van a ser más felices.
04:51Sí.
04:51Y tú olvídense de la historia laica de cómo murió, pero van a ser muy felices con su perro.
04:56El otro día ya vi un colmo también, Tania.
04:58Ya también hay gente bien pida.
05:00¿Sí?
05:01Iba cargando un perro que de por sí ya me parece un exceso, con pañal el perro.
05:06No era un perro viejito.
05:07¿Pero qué tal si estaba en el perro?
05:08No era un perro viejito.
05:09No era un perro viejito.
05:10Hoy estaba enfermo.
05:10Porque a veces les ponen también pañal.
05:12Sí.
05:12A lo mejor es algo natural, pues es algo natural.
05:15Pero vamos echando, pues.
05:18Sí.
05:18¿Sí?
05:18¿Qué ibas a decir que iban en Carriola?
05:20Eso a mí sí se mata.
05:20No, o sea, lo de Carriola también, ¿no?
05:23Para mí era un exceso, o sea, la Carriola y pañal, un perro pañal.
05:26Bueno, yo tengo varias de mis amigas que le festejan cada mesecito.
05:30No.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

8:30
Próximamente