Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En el primer semestre del año en curso el robo de animales ha aumentado un 34% en la #CDMX, entre enero y junio de 2024 hubo 38 carpetas de investigación por este delito.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un problema que se ha incrementado en la Ciudad de México es el robo de mascotas.
00:05Presta atención si suele pasear a sus perros y a sus gatitos. Tome nota.
00:19En el primer semestre del año en curso, el robo de animales ha aumentado un 34% en la Ciudad de México.
00:25Entre enero y junio de 2024 hubo 38 carpetas de investigación por este delito, mientras que en 2025 se registraron 51.
00:34Un 90% de las indagatorias son por robos de perros y gatos. El resto, otro tipo de animales domésticos como aves y reptiles.
00:42La agrupación Pasos Perrunos asegura que existe una gran cifra negra de hurtos de perros,
00:47ya que hay casos en los que han tenido conocimiento, pero los dueños de las mascotas no han podido presentar su denuncia por distintos factores.
00:55Como muchos de los perros son adoptados, no hay manera en que ellos puedan comprobar que son de su propiedad.
01:01Para tú levantar una denuncia ante la Fiscalía tienes que comprobar precisamente que una cosa es tuya.
01:07La agrupación señala que los lomitos de razas como Pitbull, Pastoro Alemán y Bull Terry son hurtados con el fin de ser utilizados para peleas clandestinas.
01:15Las zonas en las que se lleva a cabo este tipo de actos de maltrato animal son en el centro de la capital.
01:21Un ejemplo muy claro es en Tepito, en La Guerrero, en La Merced, ese tipo de zonas donde es más fácil esconder lugares clandestinos para poder lucrar con este tipo de animales.
01:33Pasos Perrunos surgió hace siete años con el objetivo de regular la actividad de los paseadores de perros en la CDMX.
01:39Desde entonces han documentado que las principales razas que son hurtadas son de tamaño pequeño como Pomerandia, Chihuahua y Bulldog inglés.
01:47Tanto se los roban a los dueños como se los roban a los paseadores y también los paseadores fingen ser paseadores para poder robarse a los animales.
01:56Ante este panorama, las personas que acuden a los parques a pasear sus lomitos toman sus precauciones.
02:03Pues tratamos de traerlo lo más cerca a nosotros posible y pues ellos son perros que saben estar con sus dueños.
02:11O sea, no se separan mucho. Aparte pues ya como traen su marca de chip, por si se llegan a perder o así, cualquier veterinario podría identificarlos.
02:22Para Imagen, Iván Mejía.
02:26¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada