Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La mezquita de Córdoba "está a salvo", dijo este viernes por la noche el alcalde de esta ciudad española, José María Bellido, después del incendio ya extinguido que afectó a una parte del histórico monumento y que hizo temer una destrucción como la que sufrió la catedral de Notre-Dame de París.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mezquita de Córdoba está a salvo, ello después del incendio que afectó a una parte
00:07del histórico monumento y que hizo temer una destrucción como la que sufrió la Catedral
00:12de Notre Dame en París. Las autoridades locales informaron que el daño ocasionado al edificio
00:18va a ser terrible al ser un monumento antiguo, pero que no va a ser una catástrofe. El fuego
00:23se originó en una capilla de la mezquita donde hay material de limpieza, audiovisual
00:28y de otros tipos. Las autoridades afirman que pudo haber sido cualquier batería o un contacto
00:33eléctrico lo que produjo un primer chispazo que habría originado el incendio. De ahí
00:38se extendió a parte de la cubierta de las bóvedas y no pasó de esa capilla. El incendio se declaró
00:44poco después de las 9 de la noche, en el monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la
00:49Unesco y visitado por más de 2 millones de personas cada año. El testimonio más notable
00:54junto a la Alhambra de Granada de la presencia musulmana en España. La mezquita de Córdoba
00:59comenzó a ser construida en el siglo VIII en el sitio de una basílica cristiana bajo
01:05el Emirato de Abderramán I y fue ampliada en varias fases a lo largo de cuatro siglos.
01:11Tras la conquista cristiana, en 1236 se consagró como una catedral respetando muchos detalles
01:18musulmanes del templo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada