Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El general Hernán Cortés Hernández comenta que la Guardia Nacional al pasar a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional podrá fortalecerse y hacer mejor su trabajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay un tema muy relevante que tiene que ver con la Guardia Nacional, el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional sobre esto y algunas informaciones importantes que se han dado cambios relevantes.
00:12Hay que platicar de estos temas que nos debe interesar a todos.
00:15Está aquí en el estudio y me da mucho gusto poder recibir a Hernán Cortés Hernández, el general de división del Estado Mayor, comandante de la Guardia Nacional, a quien le doy la bienvenida.
00:24Qué gusto, ¿cómo se encuentra comandante? Bienvenido.
00:26Muy bien, muchas gracias, buenas noches. Un saludo al auditorio.
00:28¿Cuándo entró en vigor la nueva ley de la Guardia Nacional?
00:32La nueva ley se publica en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio del presente año.
00:38¿Cuál fue la finalidad principal de llevar a cabo una reforma tan profunda como se dio con la ley de la Guardia Nacional y con la implementación de la misma?
00:47Pues una de las finalidades es nada más y nada menos que garantizar la permanencia de la Guardia Nacional a través del tiempo y aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional precisamente para mejorar el desempeño de la institución en tareas de seguridad nacional.
01:05¿Cómo podríamos destacar las facultades y las virtudes que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional que pueden ser trasladadas directamente a la Guardia Nacional?
01:14Pues la Defensa Nacional tiene muchos años, nosotros sabemos la confianza que le tiene la población al ejército mexicano.
01:24La Secretaría de la Defensa Nacional ha desarrollado muchas capacidades que tienen que ver con disciplina, con profesionalización, con adiestramiento, con fortalecimiento de su estructura administrativa y logística.
01:38Entonces la Guardia Nacional al pasar a depender o a formar parte de la Defensa Nacional va a aprovechar todas esas capacidades precisamente para fortalecerse y para hacer mejor su trabajo.
01:49¿Ese aprovechamiento, comandante, vendría también de la mano de generar y mejorar mejores personas adiestradas, capacitadas, con las especialidades que se tienen desde el ejército y que lo lleven a cabo desde la Guardia Nacional?
02:05Claro que sí, la formación de un Guardia Nacional inicia precisamente con la formación que se recibe en el curso básico de formación militar y posteriormente ya se recibe la formación inicial de Guardia Nacional y posteriormente se aprovecha toda la estructura del sistema educativo militar para fortalecer o para garantizar una mejor profesionalización de todos los integrantes de la Guardia Nacional.
02:32Hacia estos días de agosto, ¿cuál es la situación que impera al interior de la Guardia Nacional ya una vez con la reforma implementada?
02:40Pues nosotros estamos trabajando para consolidar a esta fuerza, como lo establece el segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad, precisamente para garantizar un mejor desempeño en bien de la sociedad.
02:53Bueno, recuérdenos, comandante, ¿quién va a ser quien designe al comandante supremo o a quien va a tener la mayor responsabilidad de la Guardia Nacional? ¿Cómo se va a designar esto?
03:02Bueno, el comandante es nombrado por la presidenta, comandante suprema de las Fuerzas Armadas a propuesta del general secretario de la Defensa Nacional.
03:11La estructura que va a acompañar esto también va a estar de la mano de la presidencia de la República de dar estas directrices. ¿Cómo va a estar conformada la propia estructura de la Guardia Nacional?
03:22La estructura de la Guardia Nacional inicia precisamente con el mando que lo tiene el general secretario de la Defensa Nacional.
03:29Posteriormente, la comandancia de la Guardia Nacional. También existen las coordinaciones territoriales que agrupan a un número de estados, un número específico de estados.
03:40A su vez, hay coordinaciones estatales, una por cada uno de los estados. Y también contamos con coordinaciones de unidad y coordinaciones regionales o coordinaciones circunstanciales o unidades circunstanciales en su momento.
03:52Comandante, hay facultades también que estarán establecidas y que vienen establecidas en esta reforma. ¿Cómo se están implementando?
03:59¿Y cuáles son estas nuevas facultades que tiene la Guardia Nacional?
04:02Pues la ley, la nueva ley de la Guardia Nacional, considero yo que impulsa dos nuevas, no nuevas, ya existían.
04:10Una es precisamente pasar a depender de la Secretaría de Defensa Nacional, que esa es prácticamente una cuestión nueva, novedosa.
04:18Y la otra es el fortalecimiento de las actividades de investigación e inteligencia.
04:24Todo esto nos va a ayudar a una mejor coordinación y un mejor desarrollo de nuestras tareas.
04:31Si el personal llega a fallar en la Guardia Nacional, ¿quién está a cargo de ellos?
04:36¿De qué manera, por ejemplo, se puede juzgar a alguien que no cumpla el mandato inicial y el propósito que tiene la Guardia Nacional, comandante?
04:44Bueno, el personal de la Guardia Nacional, por su origen militar, está sujeto a la jurisdicción militar para los delitos de orden militar.
04:53Y delitos que tengan que ver con el desempeño de sus funciones como agentes de seguridad pública, pues también pueden ser sujetos al fuero federal.
05:01En ese sentido, ¿los principios que rigen a la Guardia Nacional serían o vienen muy apegados a los que están desde el Ejército Mexicano?
05:09Sí, por la formación que tiene y que va a tener el personal que se incorpora a la Guardia Nacional, su formación netamente militar, pues se les transmite durante los diferentes cursos de formación todos los valores, virtudes que han caracterizado a la institución militar, independientemente de la formación en seguridad pública que se recibe.
05:27Hoy vemos Guardias Nacionales en carreteras, vemos aeronaves de la Guardia Nacional, vemos convoys de la Guardia Nacional.
05:33¿La Guardia Nacional ya se encuentra desplegada en toda la República Mexicana?
05:37Así es, la Guardia Nacional ocupa los 32 estados de la República y prácticamente es posible ver un Guardia Nacional en todos lados, en carreteras, en aduanas, en áreas naturales protegidas, en aeropuertos, prácticamente en todos lados.
05:53¿Cuántos desplegados en ese momento efectivos hay alrededor del país?
05:57Bueno, la Guardia Nacional cuenta con un efectivo de 130 mil elementos y desplegados contamos con entre 85 y 90 mil elementos.
06:06Si alguien está interesado en incorporarse a las filas de la Guardia Nacional, ¿cuál sería ese camino, comandante?
06:11El procedimiento es el mismo que para el ingreso al ejército o a la Fuerza Aérea. Se presenta en una instalación militar, se les sujetan a las evaluaciones físicas, psicológicas, médicas e ingresan y posteriormente ya viene la formación militar y posteriormente la de formación inicial de Guardia Nacional.
06:31Viene ya dentro de muy pocas semanas el desfile militar a partir, bueno, en el mes de septiembre vienen muchas actividades. ¿Veremos presencia de Guardia Nacional como lo hemos visto a lo largo de los últimos desfiles?
06:42Claro que sí, como parte del contingente que se organizará y yo creo que la Guardia Nacional tendrá un papel preponderante.
06:50Pues general, general Hernán Cortés Hernández, general de división del Estado Mayor, comandante de la Guardia Nacional, un privilegio poder platicar con usted y mucho éxito en esta tarea tan importante.
07:00Muchas gracias y estamos a los horas.
07:01Que esté muy bien, muy buenas noches.
07:02Gracias.
07:03Vamos a ir a la pausa comercial, es muy breve, regresé.

Recomendada