Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Daniela Pacheco, colaboradora de MILENIO, habla sobre el aumento a 50 MDD de recompensa por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que hizo el gobierno de Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, Daniela Pacheco, pues Estados Unidos aumentó la recompensa por Nicolás Maduro, presidente de Guatemala.
00:06Bueno, adelante.
00:08Como siempre es un gusto estar contigo, Pedro y junto a tu auditorio.
00:12Bueno, es una estrategia bastante desgastada, ya Estados Unidos había ofrecido recompensas similares en el pasado.
00:1715 millones en 2020, 25 millones en 2025, evidentemente sin resultados concretos.
00:24Lo que nos dice que elevar la cifra no cambia la naturaleza del mensaje, ¿no?
00:29Es más un gesto político que una acción con capacidad real de ejecución.
00:35Estamos claramente ante un acto de hostilidad política diseñado para enviar una señal al electorado estadounidense, especialmente en un año electoral.
00:46Y reafirmar una línea dura, sin mayor costo interno.
00:50Además, es un anuncio que no se hace ni en foros judiciales, ni en foros diplomáticos, sino es un video de la fiscal en redes sociales.
00:59Como si se tratara de una campaña de marketing político.
01:04Entonces, evidentemente esto refuerza su carácter performativo.
01:09Ofrecer dinero por la captura de un jefe de Estado extranjero, pues no es para nada una política audaz, como algunos creen o quieren creer,
01:17sino pues este ejercicio clásico de poder imperial que caracteriza a los Estados Unidos y especialmente al gobierno de Donald Trump, al margen, por supuesto, del derecho internacional.
01:27No estás buscando justicia en un tribunal, sino pues estás incentivando además esta captura al estilo del viejo oeste, ¿no?
01:34Están apuntando al desgaste, no a una solución política.
01:38Si ponen tensión, crea un poco la soberanía regional, aunque parezca simbólica, pues esta recompensa termina por socapar cualquier intento de salida negociada e invita a una mayor polarización.
01:49Oye, Daniela, porque con toda la inteligencia que presume Estados Unidos tener, no solo de lo que sucede en su territorio, sino lo que sucede en otros países,
01:59pues se antoja pues ingenuo pensar que no tienen datos para la localización de Nicolás Maduro, que hace rato dije presidente de Guatemala, presidente de Venezuela.
02:09O sea, es el presidente de Venezuela.
02:12O sea, basta con ver un acto público para que sepas dónde está, ¿no?
02:17Sí, la verdad, o sea, sí da un poco de risa si no fuera pues porque estamos hablando de una situación política bastante compleja y de la relación de Estados Unidos,
02:25no solo con Venezuela, sino en general con América Latina.
02:29Y además hay que tener en cuenta que mientras por un lado Estados Unidos persigue a Maduro o dice o cree perseguir a Maduro como un criminal,
02:37con una recompensa millonaria y estos cárteles de película, pues por el otro lado firma licencias para que Chevron opere en su territorio y obtenga ganancias, ¿no?
02:47Entonces, pues es geopolítica pura, ¿no?
02:49El objetivo nunca ha sido la democracia venezolana, aunque algunos se rasguen las vestiduras pensando que el gobierno de Estados Unidos defiende al pueblo venezolano,
02:58sino que se trata de quién controla los recursos, quién controla el futuro político del país.
03:04Además, esta narrativa de vincular a Maduro con el narcotráfico, ¿no?
03:07Porque decía la fiscal Bondi en su video que estaba relacionado, ¿no?
03:14Porque no hay ninguna prueba, no muestra, no habla, dice relacionado con grupos como el tren de Aragua, con el cártel de Sinaloa,
03:22pues responde mucho menos a una preocupación genuina por la salud pública estadounidense, por su gente,
03:28y evidentemente más a esta criminalización del enemigo, ¿no?
03:31Esta guerra contra las drogas, que en tiempos electorales para los Estados Unidos, pues resulta a veces,
03:37quién sabe si le va a funcionar esta vez, bastante redituable y pues tiene un costo interno bastante menor que otras estrategias que se pudieran implementar.
03:45Claro, que ya al relacionarlo con estos grupos, pues ya termina incluso hasta catalogado como terrorista, ¿no?
03:52Ya esos grupos son terroristas para ellos.
03:54Sí, y además es una manera de erosionar de alguna manera esa legitimidad política, pero sin romper del todo los canales económicos, ¿no?
04:03O sea, busca a Estados Unidos mantener el control de la narrativa, presenta a Maduro como un criminal,
04:08pero lo reconoce de facto como un actor de poder cuando empieza a negociar, por ejemplo, estas licencias petroleras que tanto le interesan,
04:17especialmente con lo que está pasando entre Rusia y Ucrania y los precios del petróleo.
04:21Pues bueno, así la situación, entonces simplemente es un control de narrativa y ya no va a trascender a más.
04:30Pues es un performance de esos a los que ya nos tiene acostumbrado Donald Trump,
04:33este tiré y afloje con el gobierno de Nicolás Maduro, que además, hay que decirlo, aunque a algunos no les guste,
04:39sale bastante fortalecido porque alimenta esta narrativa de tener que defenderse de ese gran enemigo que es los Estados Unidos.
04:46Pues bueno, Daniela, muchísimas gracias, como siempre.
04:50Como siempre, es un gusto, Pedro.
04:52Gracias. Vamos a la pausa, no le cambia, ya regresamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada