Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
Nacional Financiera (Nafin) informó que las pequeñas y medianas empresas del sector automotriz podrían ahorrar hasta 7.9 millones de pesos al año en energía. Este ahorro es posible gracias al programa Eco Crédito Sustentable, una iniciativa que promueve el uso de tecnologías eficientes en plantas de manufactura y fábricas mexicanas.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nafin informó que las pequeñas y medianas empresas del sector automotriz podrían ahorrar
00:05hasta 7.9 millones de pesos al año en energía. Este ahorro es posible gracias al programa
00:10Eco Crédito Sustentable. El programa brinda apoyo a técnico y acceso a créditos preferenciales
00:15de hasta 15 millones de pesos para invertir en eficiencia energética.
00:19Nafin explicó que este financiamiento está respaldado por organismos como Mitigation
00:23Action Facility y la cooperación técnica alemana. Entre las acciones que permiten ahorrar
00:28energía destaca en el uso de bombas de calor para agua caliente o fría y sistemas fotovoltaicos
00:34conectados a la red. También se recomienda instalar bancos de capacitadores automáticos,
00:38los cuales corrigen el factor de potencia y ayudan a reducir el consumo en horas pico.
00:43Los diagnósticos realizados por Nafin se enfocaron en empresas Tier 1. México es uno de los principales
00:48productores de vehículos a nivel mundial, con 3.9 millones de unidades ensambladas en 2024.
00:54Esta producción representó el 5% del PIB del país, equivalente a 1.2 billones de pesos,
01:00según datos del Inegi. El consumo de energía en esta industria aumentó 74.5% en los últimos
01:0510 años y seguirá creciendo en los próximos años. Para 2026 se estima que el sector requerirá
01:1213.283 GW, lo que equivale al 2.8% del consumo neto nacional. Para NRT México, cobertura total
01:20360 grados, informó Miriam Garza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada