Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 06 agosto 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/08/06/ultimas-noticias-06-agosto-2025-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Las autoridades electorales de Bosnia despojaron el miércoles a Mirolat Dodik de su presidencia
00:05y convocaron elecciones anticipadas para cubrir el cargo vacante.
00:11Las autoridades electorales de Bosnia despojaron el miércoles a Mirolat Dodik de su presidencia
00:17y convocaron elecciones anticipadas para cubrir el cargo vacante en un plazo de 90 días.
00:22La decisión se produce después de que una Cámara de Apelaciones Estatal confirmara un veredicto
00:27por el que se le condenaba a un año de prisión y a seis años de inhabilitación política.
00:32El último acontecimiento supone un duro golpe para el líder serbo-bosnio
00:35que prometió permanecer en el cargo y recurrir al veredicto del Comité Electoral Central.
00:41También añade un nuevo giro a los acontecimientos de finales de febrero
00:44cuando una sentencia de un tribunal con sede en Sarajevo
00:46desencadenó una prolongada crisis política de alta tensión en el país de los Balcanes Occidentales.
00:52El tribunal condenó a Dodik por ir en contra de las decisiones del enviado internacional de paz del país.
00:59El Comité Electoral Central tuvo que abrir el procedimiento previsto en la ley electoral para destituirlo.
01:05Dodik ha intentado reunir a todos los actores políticos serbo-bosnios para que le apoyen,
01:10desafiando las decisiones del tribunal.
01:12Sin embargo, los partidos de la oposición se han negado en gran medida a hacerlo.
01:16Polonia vive por segunda vez una legislatura cohabitada.
01:29El gobierno de la coalición proeuropea de Donald Tusk y el presidente ultraderechista Karol Nafrocki
01:34provienen de bandos políticos opuestos.
01:37La oposición de Nafrocki al gobierno de Tusk supondrá un reto para este último.
01:41Por ahora, muchas encuestas muestran a Nafrocki a la cabeza en valoración de líderes,
02:11pero habrá que comprobar cómo se desarrolla su mandato.
02:28Mariniak destaca que, hasta ahora, Nafrocki solo ha ocupado cargos administrativos,
02:32pero no era conocido en las altas esferas políticas de Varsovia.
02:35La cuestión de la falta de experiencia política no será fácil de hacer.
02:42Pero, aunque presidentes de los gobiernos son personas que ya están experimentadas.
02:48La primera instancia, la primera visita,
02:51será algo que se abre y se va a ser fundamento de la visión pública de Karol Nafrocki.
02:59Durante su campaña, Nafrocki fue recibido en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
03:05y también contó con el apoyo del candidato presidencial rumano de extrema derecha, George Simeone.
03:09Creo que esta primera visita, sea o Vaticano o Estados Unidos.
03:15La aprobación de cualquier ley por parte de la coalición de gobierno proeuropea
03:19queda ahora en manos de este ultraderechista.
03:22A falta de consenso a nivel europeo, Eslovenia ha decidido actuar por su cuenta,
03:32prohibiendo todo comercio de armas con Israel, incluidos el tránsito en su territorio y su importación.
03:38Esta decisión pretende intensificar la presión sobre el Estado israelí para que ponga fin al genocidio en Gaza.
03:43España anunció la misma medida en 2024,
03:45pero desde entonces varias organizaciones denuncian que la escala de armas con destino a Tel Aviv en puertos españoles sigue continuando.
03:53Los principales proveedores de armas a Israel son Estados Unidos, Alemania e Italia.
03:57Alemania vende principalmente fragatas y torpedos, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz.
04:03Otros países europeos como Bélgica, Italia y Países Bajos no han llegado tan lejos como Eslovenia,
04:08pero han reducido sus exportaciones de armas a Israel.
04:10El Tratado sobre el Comercio de Armas de 2013 prohíbe a los Estados transferir armas que vayan a utilizarse para cometer genocidios o crímenes contra la humanidad.
04:20Y en 2008, los países de la Unión también se comprometieron a rechazar las transferencias de tecnología y equipos militares
04:26que pudiesen utilizarse para prolongar conflictos armados.
04:29Sin embargo, las exportaciones europeas de material militar Israel continúan.
04:54Algunos países justifican mantener su comercio bélico con el gobierno de Benjamin Netanyahu
04:59asegurando que se trata de equipos de entrenamiento que no se utilizan en Gaza.
05:03A nivel europeo, es muy poco probable que un embargo de armas tenga éxito,
05:27ya que tendría que ser aprobado por unanimidad en el Consejo de la Unión Europea.
05:30Según Longuet, países como Alemania, Hungría y la República Checa,
05:35fervientes partidarios del actual gobierno israelí, lo bloquearían.
05:42Cuando los talibanes tomaron el poder en Afganistán en 2021, la vida de las mujeres cambió radicalmente.
05:48Se prohibieron los paseos por parques, restaurantes y gimnasios.
05:51El trabajo se restringió drásticamente.
05:54Y la educación se detuvo por completo para las niñas más allá de la escuela primaria.
05:58En esta oscuridad nació La Luz, un curso gratuito de programación en línea específico para mujeres.
06:05Impartido por un refugiado afgano de 25 años en Grecia, Murtaza Jafari.
06:09Jafari llegó a Grecia siendo adolescente en un barco procedente de Turquía.
06:31No sabía inglés, ni siquiera sabía encender un ordenador.
06:33Gracias a un profesor de un centro de acogida de refugiados en Atenas, entró en el mundo de la informática.
07:03Jafari imparte clases actualmente a 28 mujeres.
07:19Todas ellas trabajan a distancia en empresas de Europa y Estados Unidos.
07:23El organismo regulador de la publicidad del Reino Unido ha prohibido dos anuncios publicados por Zara por mostrar modelos con una delgadez poco saludable.
07:35La ASA afirmó que los anuncios publicados en mayo eran socialmente irresponsables y ordenó a Zara que no los volviera a utilizar.
07:41Una de las imágenes muestra a una modelo con una camisa blanca oversize en la que se le ven claramente las clavículas.
07:47Según el organismo regulador, en otra imagen se utilizó un efecto de sombra para que las piernas de la modelo parecieran más delgadas y desproporcionadas con respecto a su cuerpo.
07:56Zara afirmó que había retirado las imágenes de sus campañas y negó las informaciones que afirmaban que las imágenes habían sido modificadas más allá de la edición estándar.
08:04El gigante de la moda publicó un comunicado en el que afirmaba su compromiso con los contenidos responsables y que seguía unas directrices estrictas en la selección de modelos e imágenes.
08:14¿En qué medidas se sienten los ciudadanos de la Unión Europea discriminados en su vida cotidiana?
08:26En 2024, el 5,9% de los ciudadanos de la Unión Europea mayores de 16 años declararon sentirse discriminados a la hora de buscar vivienda.
08:35Mientras tanto, el 5,2% de las personas se sintió discriminada al entrar en contacto con los servicios públicos u oficinas administrativas.
08:43Las personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea declararon sentirse discriminadas el doble de veces que las personas que no estaban en estas situaciones vitales.
08:53Las personas que vivían en Estonia, Países Bajos, Alemania, Austria y España eran los más propensos a sentirse discriminados en estas situaciones.
09:01Por el contrario, los habitantes de Italia, Croacia y Hungría eran los menos propensos a sentirse así.
09:06Los no nativos también son más propensos a sentirse discriminados que los nativos.
09:10Aproximadamente uno de cada ocho hombres nacidos en el extranjero declaró haberse sentido discriminado al buscar vivienda el año pasado.
09:18Esta tasa es 3,4 veces superior a la de los hombres nacidos en el país.
09:22Del mismo modo, el 11,6% de las mujeres no nativas declararon haber sufrido discriminación, 2,5 veces más que las nativas.
09:30Las mayores diferencias en la discriminación autopercibida entre los nativos y los nacidos en el extranjero se observaron en Polonia, Portugal, Chequia e Italia.
09:40Las personas nacidas fuera de estos países tienen 5 veces más probabilidades de sentirse discriminados en público que los nacidos allí.
09:46Tesla CEO Elon Musk has once again made dubious claims about the EU, its popularity and the quality of its democracy.
10:01In a post on X, the multi-billionaire said that Ireland and all other EU members should leave the bloc, claiming that it's destroying democracy in Europe.
10:10He made the comments in response to another post criticising a recent ruling by the European Court of Justice,
10:17which rejected a claim by the Irish government that it was unable to properly cover asylum seekers' basic needs due to an inundation of applicants.
10:25Claims about the EU's supposed lack of democracy are often levied when the ECJ hands down a ruling that a particular political faction or figure doesn't like,
10:34but research shows that EU countries and European nations in general are some of the most democratic in the world.
10:40The Economist Intelligence Unit's Democracy Index, published this year, says that there are 25 countries in the world that are full democracies, 13 of which are in the EU.
10:50Some of the highest ranking include Sweden, Finland, Denmark and, yes, Ireland.
10:55The number is even higher when you take into account non-EU European countries, such as Norway, which is right at the top, Iceland, Switzerland and the UK.
11:04Many other EU countries are labelled flawed democracies by the EU, but this is still the second highest rank in the index.
11:12France, Malta, Slovenia and Latvia are some of the member states making up the numbers here.
11:17The EIU notes, however, that democracy in some EU nations has deteriorated, such as Bulgaria, Hungary and Romania, the last of which is ranked as a hybrid regime.
11:27While there's still a clear democratic divide between Eastern and Western EU countries, the gap is closing slowly.
11:34The Czech Republic and Estonia made it into the full democracies list this year, after a decade of no Eastern European country making the cut.