Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Como cada 7 de agosto, miles de personas se acercan al santuario ubicado en el barrio de Liniers para conmemoran al santo patrono del pan y del trabajo tanto para pedir como para agradecer.

Bajo el lema "Con San Cayetano, todos hermanos", los creyentes ya se congregan en las inmediaciones.

Como no podía ser de otra manera, un equipo de Crónica se acercó al lugar para dialogar con los fieles que aguardan la apertura del templo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Argentina, 1,8 millones de desocupados.
00:06Argentina, 7,7 millones de personas con problemas de trabajo.
00:13Vigilia por San Cayetano.
00:19En vivo e indirecto tomamos contacto nuevamente con Marcelo Muchi,
00:23nuestro compañero que está allí en Liniers.
00:25Marce.
00:25Exacto, bueno, aquí seguimos muy cerquita del acceso principal
00:30sobre la calle Cusco de la Basílica de San Cayetano,
00:35aquí en el barrio de Liniers, mostrando de alguna manera
00:38a la gente que ya está a prácticamente 200 metros de fila,
00:44dos cuadras, dos cuadras y media de fila de gente
00:47que comienza a hacer la vigilia.
00:49Si bien ya hace algunos días que está, pero ya desde ayer a la tarde
00:54ya deciden quedarse y esperar hasta la medianoche cuando se abran
00:59las puertas de la Basílica, la iglesia, y comiencen a acceder
01:03justamente al templo.
01:06Va a haber dos filas, como siempre, una para acceder al interior
01:09de la iglesia, donde a partir de las primeras horas de la mañana
01:14comienzan misas una vez por hora.
01:16Y después otra, que es la más imponente, la que generalmente
01:20mayor gente ocupa, que es la que se forma sobre la calle
01:24y van ingresando hasta el acceso principal de la iglesia
01:27y retiran hacia casi la vereda el salto para que la gente allí
01:32lo toque y lo venere por el pan, por la paz y por el trabajo.
01:38Buen día.
01:38¿Está rico el mate?
01:39Está rico.
01:40Acompañando el frío, ¿no?
01:41Sí, un poco, un poco.
01:42¿Ya se quedan hasta mañana?
01:44Sí, sí, sí, sí.
01:46¿Desde cuándo están?
01:48Y ella está de ayer del mediodía, yo vine hoy a las 4 de la mañana.
01:51¿Muchos años hace que viene?
01:53Y 22 años.
01:55A todos le preguntamos lo mismo, ¿no?
01:56Si ve más gente, menos gente.
01:58Y hasta ahora estamos viendo bastante gente, estamos viendo.
02:01El año pasado estábamos de la esquina, media cuadra para allá.
02:05¿Esta no está más cerca?
02:06Claro, por ella que vino temprano.
02:08Ella vino ayer a hacer el aguante.
02:11Bueno, ¿y cómo es el aguante? ¿Tantas horas esperando cuando es frío?
02:15Sí, después empiezan a caer porque tenemos un grupo, más o menos 15, 17.
02:21Así que empiezan a caer, salen del trabajo y se vienen.
02:24¿Son de una iglesia o ni en parque?
02:26No, no, no, no.
02:27Hicimos acá amigos de tantos años, exactamente.
02:31¿Pedir o agradecer?
02:33Y las dos cosas.
02:34Pedir por amigos porque mi familia, gracias a Dios, tiene todo trabajo.
02:38Así que agradecer de esta parte.
02:41Y bueno, pedir para los amigos que le faltan algunos, trabajar.
02:46Gracias, ¿eh?
02:46No, por favor.
02:47Bueno, usted decía, la fe es lo que mueve.
02:51Hace que venga tanta gente.
02:53Sí, es verdad.
02:54¿Cuántos años hace que venga?
02:56Y yo, 10 años.
02:5710 años.
02:57Sí, sí.
02:58Bueno, ¿cómo es esta cuestión de esperar, de charlar con...?
03:02Seguramente hace 10 años charlabas con gente que no conocías y de pronto te haces amigo y te encontrás todos los años.
03:08Somos amigos, formamos un buen grupo, nos conocemos, qué sé yo, por ahí, en familia, nos juntamos, con la familia.
03:20Y bueno, está bueno, está bueno.
03:22¿Las a pedir o agradecer?
03:23Las dos cosas.
03:24Yo, para...
03:26Yo sería siempre agradecer, ¿no?
03:28Y no pedir, pero bueno, siempre hay que pedir.
03:29Pero lamentablemente, sí.
03:31Hay mucha gente sin trabajo.
03:34Y necesitan.
03:36Gracias, sí.
03:37A la tarde todos los días.
03:39Bueno, ahí estamos.
03:40Mirá cómo están preparados, ¿eh?
03:42¿Eh?
03:43Está el matecito, está la pava, ¿eh?
03:46Están preparados para pasar la noche, ¿eh?
03:50Y el frío.
03:518-1 la tempe, Marcia.
03:53Y bueno, después ya otra noche más que les quedará.
03:55¿Cómo?
03:558-1 la tempe, la térmica, hace frío.
03:58Ah, sí, exactamente.
04:01Y son justamente los...
04:02Tanto esta noche que está transcurriendo, madrugada, ya mañana de la noche de ayer,
04:09y mañana son días fríos, ¿no?
04:12Por lo menos prácticamente los días más fríos de la semana.
04:16¿Cómo le va?
04:17Está frío, ¿no?
04:19Poquito.
04:20Esperaba más frío.
04:21Poquito.
04:22Ahora no todavía, ahora más tarde.
04:24Más tarde va a ser cuando salga el sol.
04:26¿Cuándo?
04:26Ahí.
04:28Ya sé.
04:29Y el sol a nosotros nos va a tocar después.
04:31Claro.
04:32¿Viste?
04:34Buenísimo.
04:35Bueno, escuchame, ¿dónde venís?
04:36De Vicente López.
04:38¿Todos los años?
04:38Todos los años.
04:40Bueno, ¿y qué opinás de este año?
04:41Más gente, menos gente, ¿cómo lo ves?
04:44No, hay poca todavía, gente.
04:46Sí, no hay tanta.
04:49¿Por qué será?
04:50No sé.
04:50¿Qué imaginás?
04:53Gente no tiene fe.
04:54También porque en semana, digo yo, ¿no es cierto?
04:59Que hay que laburar.
05:01Así que...
05:03Y bueno, no, más tarde a lo mejor, ¿no?
05:07Más tarde por ahí viene, seguramente.
05:08Y mañana más todavía.
05:10Mañana...
05:10Gracias, ¿eh?
05:11Acá lo despertamos al hombre.
05:13Perdón, ¿eh?
05:14Bueno, ¿todo bien?
05:15Todo bien.
05:17Bien.
05:18¿Frió?
05:18Un poco, sí.
05:19El esfuerzo, el esfuerzo, la fe, hace que uno esté acá.
05:25Sí, por eso estamos acá.
05:27Bueno, viniste a pedir o agradecer.
05:28Agradecer y siempre pedir por la familia que estén todos bien, con trabajo, salud.
05:36Los hermanos, las sobrinas, todo.
05:38Y agradecer la salud y mucho trabajo.
05:42Muchas gracias, ¿eh?
05:43A por favor.
05:43Bueno, ahí está, que el hombre pobre lo despertamos hablando.
05:46Sí.
05:46¿Y cómo te va?
05:48Bien.
05:48Bueno, ¿frío?
05:50Sí.
05:51Sí, hace frío.
05:51Podría ser peor, ¿no?
05:52Podría ser peor.
05:53Si hubiera tocado un par de días atrás, hubiera sido peor.
05:56Y hubiera sido más complicado.
05:57Y hubiera sido más complicado.
05:59Bueno, ¿a dónde venís?
06:00De San Justo.
06:01Bien.
06:02¿Todos los años o...?
06:04Hace 30 años.
06:05Mirá.
06:05Sí.
06:06Bueno, ¿qué significa estar acá?
06:08Porque viste que, por supuesto, lo más importante será, como siempre, el 7 de agosto,
06:12a la hora cero, cuando se abren las puertas, tocar el santo, rezar, participar de una misa.
06:17Pero, ¿qué significa todo este, si se quiere, folclore en la previa, no?
06:21Sí, yo lo vengo, lo hago de hace 30 años, lo fui herderando de mi mamá, de mis tíos.
06:29Y uno lo hace de agradecimiento, como hacer la cola, la lenta, porque está la lenta.
06:37Y, bueno, sacrificio, porque sí, creo que a vos y a todo el mundo nos enseñaron a nuestros abuelos todos
06:44que con sacrificio, con esmero, se ganan las cosas.
06:48Uno le pide al santo, pero también uno tiene que hacer.
06:51¿No?
06:51Y sí, si no...
06:53Digamos, si viene de... hay milagros en la iglesia, pero bueno...
06:57Hay que poner un poquito de cada uno, porque si no, es así.
07:01Gracias, ¿eh?
07:02No, de nada.
07:03Muy amable.
07:04Bueno, ahí está, San Justo, Vicente López, distintos puntos del Condurbano
07:07que están llegando aquí a San Cayetano.
07:10Guarda que se hierve el agua, se hierve el agua.
07:12Vamos, así preparan el mate y, bueno, esperan estas horas que quedan aquí en el templo.
07:20De a poquito la gente va a ir llegando, pero bueno, ahí decía el señor, esta es la cola lenta,
07:26porque precisamente es la que después tiene mayor movimiento, que es aquella que saluda al santo,
07:34que es la que ponen al santo prácticamente en la puerta.
07:40La otra, la de las misas y demás, la cola siempre es más pequeña, más corta,
07:46porque la mayoría de la gente no se queda a las misas, sino que lo que hace es llegar,
07:51venerar al santo y seguir el recorrido.
07:54Bueno, mirá, acá está preparado como para que haya una parrilla en cualquier momento,
07:58en un rato, seguramente, para que la gente, por supuesto, también aquí coma
08:05y pase las horas lo mejor posible, ¿no?
08:09Bien, Marce, bueno, ahí estamos viendo lo que va a ser la previa de San Cayetano.
08:15Mañana es el Día del Patrono del Trabajo.
08:17Marce, muchísimas gracias, como siempre.
08:21Bueno, chicos, hasta mañana.
08:22Hasta mañana.
08:23Un abrazo al equipo.

Recomendada

1:48:00