Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La liberación de Israel Vallarta es inconcebible. Pudo haber un montaje o no al momento de su detención,
00:05pero lo cierto es que son por lo menos seis secuestrados por Vallarta que lo denunciaron y lo reconocieron.
00:12Alguno de ellos fue asesinado. Su liberación fue una decisión política que nada tiene que ver con la justicia.
00:18Es una historia que viene de 20 años atrás, cuando López Obrador era jefe de gobierno de la Ciudad de México.
00:23El país, pero sobre todo la Ciudad de México, estaba azotado por una ola de secuestros y asesinatos.
00:30Exigiendo seguridad, se realizó en 2004 la llamada Marcha de Blanco,
00:36la mayor marcha que ha habido en temas de seguridad en la historia de México,
00:40que López Obrador asumió como un movimiento en su contra.
00:44De ahí surgieron líderes como Alejandro Martí y María Elena Morera.
00:48Así fue la Marcha de Blanco.
00:49Recuérdela, porque hay que recordarla, porque todas esas historias vienen de allí.
00:55Fue la marcha más grande que ha tenido el país exigiendo seguridad.
01:00El 27 de junio de 2004, cientos de miles de ciudadanos vestidos de blanco salieron a las calles de todo el país
01:22para exigir un alto a los robos con violencia, extorsiones, secuestros y asesinatos.
01:28Le llamaron la Marcha Blanca.
01:31En la Ciudad de México, las personas pintaron de blanco las calles del Centro Histórico.
01:36Pese a las estimaciones del gobierno del Distrito Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador,
01:41los organizadores contabilizaron más de un millón de asistentes.
01:44Jamás se había reunido tal número de ciudadanos para exigir medidas concretas a los tres niveles de gobierno.
01:52La petición fue actuar de inmediato para mejorar la seguridad, sobre todo en la capital del país,
01:58donde se exponenciaron los delitos, sobre todo el secuestro.
02:02En un texto denominado Rescatemos a México, dieron a conocer 10 puntos dirigidos a los tres niveles de gobierno.
02:09En el documento de 14 cuartillas, acusaron directamente a todas las autoridades de violar el derecho humano a la seguridad pública,
02:17así como de pregonar logros inexistentes.
02:20Además, exigieron la renuncia de los políticos que no entendieran que la vida de las familias está por encima de las luchas partidistas.
02:27Participaron familias enteras, amas de casa, personas de la tercera edad, jóvenes, niños, familiares de víctimas de desaparición y organizaciones civiles.
02:39¿Por qué viene usted?
02:40Por la seguridad, porque haya seguridad en este país, que recatemos México.
02:45La marcha demostró la fuerza y capacidad de organización de la ciudadanía para unirse en una misma causa,
02:51sin partidos políticos ni la intervención de la autoridad.
02:54La manifestación no fue dirigida contra un gobierno en particular,
02:59sino contra todas las autoridades que no habían cumplido con su trabajo para frenar la violencia.
03:05Ni en la movilización no hubo discursos.
03:07Las peticiones se entregaron por escrito a los gobiernos federal y local.
03:11No obstante, surgieron líderes sociales como María Elena Morera.
03:15En 2001, su esposo, Pedro Galindo Rodríguez, fue secuestrado y torturado.
03:19A partir de ese suceso, formó parte de la organización México Unido contra la Delincuencia.
03:26Actualmente, su activismo sigue como presidenta de Causa en Común.
03:30Otro líder social que surgió de aquellas movilizaciones fue Alejandro Martí.
03:34Su hijo, Fernando Martí, de 14 años, fue secuestrado y asesinado en junio de 2008.
03:40Tras el lamentable suceso, creó la Fundación México SOS.
03:44A más de 20 años de la histórica movilización del 27 de junio de 2004, la exigencia sigue vigente.
03:52Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
03:56¡Curricidad! ¡Curricidad!
03:58Muchos, muy probablemente no se acuerdan, otros estaban muy chiquitos cuando sucedió esto,
04:03cuando estamos hablando de principios del año 2000.
04:06Fue cuando hubo muchísimos secuestros, incluso fue cuando se cambió la legislación.
04:10Fue cuando se pusieron penas tan altas a los secuestradores que en ese momento disminuyó.
04:15Poco después, por estas penas que se legislaron en el Congreso, se disminuyó el secuestro
04:20y se recorrió a la extorsión porque no se tenían esas penas.
04:23Fue cuando el hoy partido en el poder, el aliado Partido Verde, su promoción era pena de muerte a secuestradores.
04:31Fue un momento en donde la sociedad, la ciudadanía estaba aterrada de salir a la calle
04:36porque había secuestros todos los días, particularmente en la Ciudad de México.
04:41Por eso se hizo esta movilización.
04:43No fue una movilización política, como se dice, no se estaba a favor de un partido o de otro,
04:48simplemente se exigía justicia.
04:51Y fue una marcha en donde ni siquiera las autoridades se imaginaron que llegara tanta gente.
04:56Y así, así lo descalificó el entonces jefe de gobierno, López Obrador,
05:00quien tomó esta marcha como un tema personal contra él.
05:04Son unos reverendos, mentirosos, esos señoritínicos, esos tirurris de la derecha.
05:13Ahí andan, con su campañita, en favor de la paz y sus moñitos blancos.
05:27¿De qué paz hablan?
05:29Bueno, y en ese momento López Obrador pensaba que solamente de él era el dueño absoluto de las calles
05:37y fue un momento muy crítico, Jorge, que tú recordarás, un momento muy crítico
05:41que nos ha tocado cubrir como periodistas a lo largo de tantísimos años.
05:45Nunca había habido un momento tan grave de secuestros en México como en ese entonces.
05:48No, por supuesto que no y nunca hubo una descalificación de las autoridades hacia las víctimas
05:54tan grande como la que hizo López Obrador a las víctimas, a sus familiares, a todo el mundo.
06:00Es fe terrible.
06:02Bueno, y después de todo esto, lo que vivimos en ese momento, en el año 2000,
06:08en ese contexto, poco después, fue detenido Israel Vallarta, jefe de la banda de los Zodíacos.
06:13Estaba con su pareja, dicen que en ese entonces ya expareja,
06:16pero se frecuentaban en el rancho Las Chinitas con Florán Cacés
06:19y sus hermanos y otros integrantes de la banda.
06:22Los hermanos de Israel Vallarta, muchos siguen todavía detenidos.
06:26Y bueno, estas, estas fueron sus víctimas.
06:28Estas fueron los testimonios de los cuales hoy nadie habla.
06:32¿Por qué? Porque se ha vuelto un tema más político que de justicia.
06:35Así, así fueron las víctimas de esta banda de secuestradores.
06:41Pero Florán Cacés desde el primer momento ya me amenazó.
06:45Me dio unos sándwiches de comer y me dijo que si yo intentaba escaparme
06:48o hacerme el héroe, ella misma me iba a matar.
06:51La segunda ocasión fue cuando me anestesió este dedo de la mano izquierda
06:55y me dijo, le vamos a mandar un regalito a tus papás.
06:58¿Qué prefieres, el dedo o la oreja?
06:59Ahora escucho que Florence clama justicia y grita su inocencia.
07:09Y yo en sus gritos escucho la voz de la mujer que celosa iracunda
07:12gritó a Israel Vallarta, su novio y líder de la banda,
07:15que si volvía a meterse conmigo, entró sorpresivamente al cuarto
07:18y vio cuando me vejaba, se desquitaría en mi persona.
07:22Florence narra el calvario de la cárcel,
07:24pero desde el penal ve a su familia, hace llamadas telefónicas,
07:28concede entrevistas de prensa y no teme cada segundo por su vida.
07:32No detallaré lo que es el verdadero infierno, es decir, el secuestro.
07:36Son los testimonios de Ezequiel y Cristina,
07:40dos de las tres víctimas de secuestro encontradas en el rancho Las Chinitas.
07:45El viernes 9 de diciembre de 2005, a las 6.46 de la mañana,
07:50medios de comunicación se enlazaron al predio ubicado en la carretera federal México-Cuernavaca.
07:56Las víctimas señalaron a la francesa Florence Cacés y a Israel Vallarta
08:00como las personas que los privaron de la libertad, los amenazaron y los agredieron físicamente por varios días.
08:08Rindieron su declaración.
08:10Coincidieron en que la voz de la mujer que habló con ellos durante su cautiverio era de origen francés.
08:18Incluso Cristina Ríos narró que fue abusada sexualmente frente a su hijo,
08:23que desde ese día su vida cambió totalmente.
08:26Padece un exilio forzado por el miedo y la inseguridad e indicó que su familia está rota
08:32y que no regresa a su casa por miedo.
08:36Los secuestradores fueron identificados como los líderes de la banda Los Zodíacos.
08:40Florence Cacés era la pareja sentimental de Vallarta considerado el líder del grupo.
08:46Vallarta fue acusado de delincuencia organizada y de privación de la libertad.
08:50Y desde junio de 2020, Vallarta solicitó la revisión de su caso.
08:55Los testimonios de las víctimas fueron ignorados ante la decisión de revocar la sentencia de Cacés.
09:02Desde 2013, ella permanece en Francia tras quedar libre.
09:06Pero no por comprobar su inocencia, sino por el argumento de que hubo fallas al debido proceso en el momento de su arresto.
09:13Por ello, le revocaron la sentencia de 60 años y solo pasó 7 años en prisión.
09:19Regresó a su país donde fue recibida por el entonces presidente Nicolás Sarkozy.
09:24La entonces Zafi rescató a tres secuestrados, entre ellos Cristina Ríos y su hijo, cuando las cámaras de televisión mostraron el lugar.
09:32Los agentes tenían boca abajo a Israel Vallarta y liberaron a las víctimas.
09:37Los otros integrantes de la banda reconocieron a Cacés como cómplice y eso quedó probado y confirmado.
09:43Y en ellos se basó la condena contra Cacés en ese momento.
09:47Israel Vallarta y la francesa eran los que planificaban y cobraban los secuestros.
09:54A veces la francesa participaba cuidando a las víctimas.
09:59De acuerdo con los reportes, la banda Los Zodiacos operaba en la Ciudad de México, Morelos y Estado de México desde 2001.
10:08La jueza que liberó a Vallarta usó criterios inverosímiles para absorberlos, contradictorios con sus propias decisiones en casos anteriores.
10:20Incluso utilizados por ella misma, por ejemplo, contra la hermana de Xochitl Galvez, a la que le dio una enorme condena.
10:27La Fiscalía General de la República fue la que allanó el camino para que Vallarta fuera liberado.
10:35Le compactó, le sumó todas las acusaciones como si hubieran sido un solo secuestro cuando eran seis de los que había denuncias y testimonios.
10:46Uno de los secuestrados incluso fue asesinado.
10:51La Fiscalía General de la República podría haber apelado la sentencia y no lo hizo.
10:56Las víctimas fueron finalmente ignoradas.
11:03El pasado 1 de agosto, Israel Vallarta quedó absuelto.
11:07Fue de los tres cargos en su contra.
11:09Secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas.
11:13Él permanecía en prisión desde hace casi 20 años sin sentencia.
11:17La jueza que emitió la orden es Mariana Vieira Valdés, jueza tercera de distrito en materia penal en el Estado de México.
11:24Lo absolvió por irregularidades al debido proceso y no porque haya sido declarado inocente.
11:31Ella determinó que el proceso en contra de Vallarta estuvo lleno de irregularidades, entre ellas actos de tortura.
11:38Que el Ministerio Público no aportó las pruebas suficientes.
11:41Incluso, la jueza aplicó los mismos criterios con los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la liberación de la ciudadana francesa Florence Cacés.
11:52En el caso de Israel Vallarta, desestimó 13 testimonios de las seis víctimas que señalaron haber sido secuestradas por la banda conocida como Los Zodíaco.
12:01Es la misma jueza que en marzo pasado condenó a Malinali Galvez, hermana de Xochitl Galvez.
12:08En esa ocasión, la jueza desestimó las denuncias presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos y en la Comisión de Víctimas sobre que Malinali había sido víctima de maltratos y tortura.
12:19Pese a las pruebas presentadas, la jueza sentenció a Malinali por los delitos de privación ilegal de la libertad en agravio de dos víctimas, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército.
12:33Le impuso una pena de 89 años de cárcel y una multa de más de 700 mil pesos.
12:38La jueza Mariana Vieira Valdés tiene en su haber otra controversia.
12:44Participó en la elección judicial pasada, apareció en los acordeones difundidos en el Estado de México.
12:49Es una de las candidatas ganadoras con sanciones por el Instituto Nacional Electoral.
12:55Fue por irregularidades en actos de campaña y en los gastos de campaña.
12:59Bueno, el señor Vallarta, que todo el fin de semana fue recibido como un rockstar en la televisión pública y en otros espacios,
13:12donde incluso llegó a decir que, bueno, que él podía ser, buscaría ser senador de la República y demás, hay que tenerlo en claro.
13:23Pudo haber un montaje ahí o no pudo haber un montaje, pero lo que sucedió no es culpa ni de Loret, ni de Calderón, ni de García Luna,
13:35que por cierto, Calderón no era presidente cuando lo detuvieron.
13:38Es culpa del señor Vallarta, de la banda de los zodíacos.
13:43El señor Vallarta es un secuestrador, está comprobado, hay testimonios, hay víctimas.
13:50Fue condenado en numerosas ocasiones en cada uno de los procesos que él mismo fue postergando.
13:58Ese es el señor Vallarta, un secuestrador que quedó en libertad y que el propio oficialismo, incluyendo hoy la presidenta,
14:08lo convirtieron en un rockstar, en un héroe de la justicia en México, un secuestrador y un asesino.
14:15Pero bueno, así están las cosas.
14:17Bueno, más otro tema. Asesinaron en Cancún, Quintana Roo, a Mario Machuca Sánchez,
14:22el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, y también exdiputado.
14:28Los agresores vestidos como repartidores de comida por aplicación le dispararon en cinco ocasiones mientras estaba en su camioneta.
14:35También atacaron a balazos y con granadas al delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reina.
14:44Lo interceptaron cuando manejaba su camioneta en Boulevard de Hidalgo, en Reynosa.
14:49Y esto, bueno, fue poquito después, justo al atardecer, poco después de las siete de la noche.
14:54Complicada la situación de seguridad.
14:55El que somos el primer país exportador.
15:03Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
15:07La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
15:12Las confrontaciones, las reacciones.
15:14Mientras tanto, Pablo Gómez fue dado de baja de la unidad de inteligencia financiera casi a escondidas luego de varios años de utilizar la UIF.
15:34¿Para qué? Para objetivos políticos en lugar de combatir el lavado de dinero de los grupos criminales.
15:39Fue una de las peores herencias de la política de abrazos y no balazos.
15:43En su lugar llega ahora sí un especialista, un especialista en investigación, no un político, Omar Reyes Colmenares.
15:50Un hombre cercanísimo a Omar García Harfuch y quien conoce, conoce de investigación y de seguridad.
15:57Se confirmó la salida de Pablo Gómez al frente de la unidad de inteligencia financiera.
16:03Su paso por la UIF tuvo varios episodios polémicos.
16:06Incluso analistas y legisladores de oposición indican que con esta decisión se pone fin al periodo más oscuro que tuvo la entidad gubernamental desde su creación.
16:16Federico Doring, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, celebró el fin de la gestión de Gómez al frente del organismo.
16:23Además de calificar de deficiente su trabajo, sentenció que Pablo nunca estuvo ahí para hacer su labor.
16:29Analistas consideran que Pablo Gómez, además de no tener experiencia para llevar a cabo su trabajo,
16:36utilizó la UIF para presionar a enemigos políticos del gobierno morenista,
16:40abandonando su principal responsabilidad, que es la lucha contra el lavado de dinero.
16:46Incluso desechó el seguimiento de los casos que había iniciado en ese sentido Santiago Nieto.
16:51La designación de Gómez fue criticada desde su inicio, debido a que no se colocaba al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera a un profesional en la materia,
17:01sino a un militante que utilizó la dependencia para los objetivos políticos del entonces presidente López Obrador.
17:08En ese camino marcó distancia con Estados Unidos.
17:11Eso quedó demostrado con su ausencia de operativos contra el lavado de dinero de los grupos criminales,
17:17realizados tanto en México como en Estados Unidos.
17:20Si bien era congruente con la política de abrazos y no balazos,
17:24no lo es con la política de seguridad adoptada con la actual administración,
17:28y mucho menos con la del gobierno del presidente Trump,
17:32que exige el desmantelamiento de las redes de protección y colaboración de los grupos criminales.
17:37Lo cierto es que la investigación estadounidense contra Vectors y Banco e Intercam
17:42terminó de exhibir a Pablo Gómez,
17:44quien de acuerdo con los datos revelados desde febrero estaba advertido de esas indagatorias.
17:50Scott Besant, titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos,
17:54calificó ese lavado de dinero de inaceptable.
17:57Además, la salida de Pablo Gómez se da en un año en que nuestro país será evaluado
18:01por el Grupo de Acción Financiera GAPI,
18:04no solo por seguir las recomendaciones antilavado,
18:07sino por los resultados obtenidos en la materia.
18:09Este lunes se confirmó que Omar Reyes Colmenares será el nuevo director de la UIF.
18:15Se sabe que es muy cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfush.
18:21Reyes era el responsable del área de prevención y reinserción social de dicha dependencia.
18:26También fue director de la Oficina Central de la Interpol en México
18:29y responsable de la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de la Ciudad de México.
18:35Su designación deberá ser avalada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
18:42Bueno, lo de Pablo Gómez en la UIF fue un desastre,
18:47pero Pablo Gómez tampoco es el adecuado para llevar a cabo su nueva responsabilidad,
18:52encabezar la reforma electoral, por lo menos una reforma electoral que sea equitativa.
18:59Nos confirmamos con eso, con que sea equitativa.
19:01La cual, por cierto, además de estar encabezada por Pablo Gómez,
19:06esta comisión, imagínese usted, está integrada por Rosa Isela Rodríguez,
19:10la secretaria de Gobernación, que va a cumplir con ese papel de secretaria de Gobernación,
19:16José Peña Merino, de la Agencia de Transformación Digital,
19:20Ernestina Godoy, que es la consejera jurídica de la Presidencia,
19:24Lázaro Cárdenas Batel, de la Oficina también de la Presidencia de la República,
19:28Jesús Ramírez Cuervas, imagínese usted, del coordinador de asesores de la presidenta Sheinbaum,
19:36Arturo Saldívar, que es el coordinador general de política y gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República,
19:43el ex ministro presidente.
19:45La propuesta que habían hecho el propio Gómez con Horacio Duarte,
19:50que es el actual secretario de gobierno del Estado de México,
19:53hace un par de años, durante la administración López Obrador,
19:56era un desastre, y es lo que todo indica que se intentará legislar ahora.
20:02Las peores amenazas para el sistema electoral,
20:05la competencia y la existencia de órganos electorales autónomos,
20:09estaban en aquella propuesta,
20:11incluyendo la destrucción del INE,
20:13su reemplazo por una comisión que centralizaría
20:16todas las elecciones y en todos los niveles,
20:20encabezada por un consejo de siete miembros elegidos por voto popular.
20:26Eliminarían plurinominales, reducirían drásticamente el financiamiento,
20:31le quitarían peso e influencia a las minorías.
20:35Pareciera que todo el sistema,
20:36mediante el cual llegaron al poder y se beneficiaron,
20:40sobre todo Pablo Gómez, que siempre fue plurinominal,
20:45y las fuerzas de izquierda durante los últimos 45 años,
20:49desde la reforma de Reyes Oroles,
20:51quiere ser desmontada ahora para regresar a un pasado
20:54que tanto, tanto se condenó.
20:58Gómez encabezará ese proyecto
21:00que busca acabar con los que le permitió,
21:03eso fue lo que le permitió crecer y afianzarse.
21:07Desde aquella reforma electoral iniciada en 77,
21:12oficializada en el 79,
21:15de esa reforma hasta hoy vivió Gómez,
21:18él y buena parte de su familia,
21:21muchos insertados en el gobierno pasado y en el gobierno actual,
21:25de un sistema político que ahora pueden destruir.
21:28Salió por la puerta trasera
21:30y como casi siempre en toda su historia,
21:33encontró una ventana por donde regresar al juego que nunca abandona,
21:39acomodarse,
21:40acomodarse en el poder vivial.
21:42Bueno, como muchos otros últimamente y en Veracruz,
21:45esperemos ahora sí que la gobernadora Rocío Nale
21:48no nos llame miserables a los periodistas que damos la noticia,
21:51pero pues resulta que en un motín en el penal de Tuxpan
21:54murieron ocho reos y otros diez quedaron heridos,
21:56se rebelaron por las extorsiones que sufrían de los guardias de la prisión.
22:02Esta es la historia.
22:09La Secretaría de Seguridad en Veracruz confirmó
22:13que en el motín del fin de semana en el penal de Tuxpan
22:16murieron siete personas y hay once lesionados.
22:20Sin embargo, medios locales, sin citar fuente oficial,
22:24dan cuenta de que otro de los internos hospitalizados murió
22:28y lo identifican como William Alexis Molina.
22:32Un grupo de internos denunció extorsiones del llamado Grupo Sombra,
22:39organización criminal que opera dentro del penal.
22:43Dicen que les cobran cuotas a sus familias
22:46y que las autoridades penitenciarias no intervienen
22:49cuando hay peleas por negarse a pagar.
22:52Esto está pasando porque el grupo Sombra ya no tenían los metidos.
22:55Ya no es metida hasta la madre del grupo Sombra,
22:58es lo que coccionaron.
23:01Señalaron que fue este grupo delictivo
23:03el que ordenó el secuestro y asesinato
23:06de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández.
23:09En el motín, los internos tomaron distintas áreas del penal.
23:19También quemaron varios objetos.
23:22La columna de humo fue visible a kilómetros de distancia.
23:26El personal del centro penitenciario activó el protocolo de seguridad,
23:31pero fue inútil.
23:33Los mismos internos desmintieron que la situación hubiera sido controlada
23:38como lo aseguraron las autoridades.
23:41La gente está que se quiere calmar,
23:42pero se quiere calmar que venga derechos humanos.
23:44Dicen que la situación está controlada
23:45y aquí no hay nada controlado, señores.
23:48La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz
23:50informó que se restableció el orden del penal
23:53con apoyo de la Secretaría de Marina,
23:56Secretaría de la Defensa Nacional,
23:58Seguridad Pública y Guardia Nacional.
24:02Los tres internos señalados de iniciar el motín
24:05fueron trasladados al penal de Pánuco.
24:08Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
24:14Y hablando de corrupción,
24:16resulta que los de ahora siguen siendo iguales
24:19que los peores del pasado.
24:21La verdad, como siempre lo fueron.
24:23Alex Márquez, un alto funcionario de aduanas,
24:25responsable precisamente, imagínese usted,
24:28del área de investigaciones,
24:29fue descubierto con una colección de relojes
24:31que cuestan millones de pesos,
24:34al tiempo que está acusado también
24:36de lavado de dinero,
24:38nada más y nada menos que por otros
24:40250 millones de pesos.
24:43Es una colección de relojes de alta gama,
24:48como la que tiene en su poder Alex Tonatiuh Márquez Hernández,
24:51director general de investigación aduanera
24:53de la Agencia Nacional de Aduanas.
24:56Según su declaración patrimonial,
24:58asciende a 7.7 millones de pesos.
25:00Así como lo oye un empleado de la Cuarta Transformación
25:04que no vive en la austeridad republicana.
25:07Esto fue revelado por la Organización Mexicanos
25:09contra la Corrupción y la Impunidad,
25:11que además detalla que este hobby de Márquez Hernández
25:15inició en 2012,
25:16cuando compró su primer reloj reportado
25:18con un valor de más de un millón de pesos.
25:21En ese entonces,
25:23laboraba como abogado especializado
25:25de validaciones jurídicas y legales
25:26de la Contaduría Mayor de Hacienda
25:29de la Asamblea Legislativa.
25:32De acuerdo con el reporte
25:33de su propia declaración patrimonial
25:34y presentada en abril,
25:36entre 2002 y 2017
25:38adquirió de contado
25:39otros cuatro relojes de alta gama
25:41por más de 7.5 millones de pesos.
25:45Esto, pese a que de 2012 a 2025
25:47sus ingresos no justifican su nivel de vida
25:50y en sus declaraciones
25:51no especifican marcas, modelos
25:53ni tampoco él o los vendedores.
25:56De acuerdo con denuncias hechas
25:57por empleados de la propia agencia de aduanas,
26:00al funcionario se le relaciona
26:01con actos de corrupción.
26:03Y es que las autoridades federales
26:05lo investigan por estar presuntamente
26:07vinculado a operaciones
26:09con recursos de procedencia ilícita
26:11a través de la empresa Aledo S.A. de C.B.,
26:15de la cual es señalado
26:16como representante legal
26:17y principal empleado.
26:19El monto asciende
26:20a más de 250 millones de pesos.
26:23En documentos oficiales
26:24a los cuales tuvo acceso
26:26el periódico El Universal,
26:28se detalla que el funcionario
26:29recibe entre 2019 y 2021
26:32depósitos en efectivo
26:33por 2.6 millones de pesos,
26:36los cuales no fueron declarados.
26:38Pues así, así es la austeridad
26:41en estas nuevas épocas.
26:44Nosotros ya nos vamos.
26:44Muchísimas gracias por habernos acompañado,
26:46pero por supuesto lo esperamos mañana
26:48en punto de las 11 de la noche
26:49aquí en Todo Personal.
26:50Sueñe bonito.
26:51Bonita noche, Jorge.
26:52Muy buenas noches, Viviana.
26:54Muy buenas noches a todos ustedes.
26:56Y recuerden,
26:57en el poder y en la política,
26:59todo, pero absolutamente todo,
27:01es personal.
27:02Gracias.
27:02Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada