Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los precios del petróleo cayeron este lunes a su nivel más bajo en una semana, después de que la OPEP+ acordó otro gran aumento de la producción en septiembre, lo que agravó la preocupación por el exceso de oferta tras datos estadounidenses que mostraron una demanda de combustible mediocre.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-cierra-caidas-1-alza-opep-eleva-preocupacion-oferta-20250804-771161.html

#Petróleo #OPEP+ #Precios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los precios del petróleo cayeron este lunes 4 de agosto a su nivel más bajo en una semana,
00:06después de que la OPEP Más acordó otro gran aumento de la producción en septiembre,
00:11lo que agravó la preocupación por el exceso de oferta tras datos estadounidenses que mostraron
00:15una demanda de combustible mediocre. A las 11.37 am hora de la Ciudad de México,
00:21los futuros del Brent perdían 0.89 dólares o 1.3% hasta los 68.78 dólares por barril,
00:29y el West Texas Intermediate en Estados Unidos bajaba 1.04 dólares o un 1% para colocarse en
00:37los 66.29 dólares. Ambos contratos retrocedieron más de un 2% y alcanzaron sus precios más bajos
00:44en una semana, tras caer cerca de un 3% el viernes 1 de agosto pasado. La Organización de Países
00:50Exportadores de Petróleo, OPEP, y sus aliados conocidos como OPEP Más, acordaron el domingo
00:563 de agosto, elevar el bombeo petrolero en 547.000 barriles por día para septiembre.
01:03El último de una serie de aumentos acelerados de la producción destinada a captar cuota de mercado,
01:08estuvo en línea con las expectativas del mercado y marca una reversión completa y anticipada del
01:13mayor tramo de recortes de bombeo del grupo, que asciende a unos 2.5 millones de barriles por
01:18día o alrededor del 2.4% de la demanda mundial.
01:24Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:32suscríbete y vívelo.
01:37Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada