00:00El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid
00:04ha realizado la primera intervención de España y una de las primeras de Europa
00:07de una innovadora prótesis mitral para pacientes con casos graves de enfermedad cardíaca valvular.
00:13Un equipo multidisciplinar ha realizado la sustitución de la válvula mitral
00:17sin necesidad de cirugía a corazón abierto mediante un acceso mínimamente invasivo por la ingle del paciente.
00:23Sin ninguna duda es un gran hito para nuestros pacientes.
00:26Es la primera vez que en España ponemos de forma percutánea una prótesis en la válvula mitral.
00:33Para nosotros este tipo de intervenciones supone una innovación muy grande en nuestro campo,
00:39con lo cual implica nueva tecnología, que es una tecnología muy compleja
00:42y sobre todo implica el trabajar conjuntamente varios equipos de imagen, cardiólogos, especialistas clínicos.
00:51Las prótesis mitrales están con nosotros desde hace muchos años.
00:53Los cirujanos cardíacos, mediante una esternotomía media, la clásica cirugía cardíaca,
00:59sustituían las válvulas que estaban enfermas por una prótesis.
01:02El hito que hemos vivido hoy es que esto lo hemos hecho por una punción venosa femoral,
01:07que esto para el paciente le conlleva una estancia hospitalaria más corta.
01:12Es un procedimiento complejo que requiere formación y mucha precisión técnica de todos los profesionales implicados.
01:18Bueno, realmente hemos estado dos horas con el paciente, pero hemos estado muchísimo tiempo preparando la intervención.
01:25Valoramos al paciente ya desde hace más de un año y le hemos seguido.
01:28El equipo nos fuimos a Suiza a hacer con una serie de simuladores la intervención sin el paciente.
01:35Posteriormente hemos estado revisando con todas las pruebas de imagen la calidad que podíamos ofrecer al paciente
01:41con este recambio percutáneo con una prótesis.
01:43Mediante un catéter se implanta un anillo que rodea el aparato subvalvular, creando así una estructura estable.
01:50Sobre este anillo se implanta posteriormente una válvula biológica expansible
01:53que sustituye eficazmente la válvula mitral dañada o disfuncional y restaura así el correcto flujo sanguíneo.
01:59Esto es un equipo multidisciplinar.
02:02Para que haya éxito depende de muchas personas, no solamente de una única persona,
02:07sino que tenemos que estar todos muy bien coordinados, incluyendo la selección del paciente.
02:12Pueden beneficiarse de esta técnica especialmente pacientes con insuficiencia mitral severa
02:18que presentan un alto riesgo quirúrgico.
02:20El perfil de pacientes son pacientes que no se pueden operar por vía quirúrgica normal
02:25y que tampoco pueden ser reparados por vía percutánea con una técnica que realizamos de forma habitual.
02:30Con lo cual había un nicho de pacientes que hasta ahora no podíamos tratar.
02:33No ha habido que abrir al paciente, se hace a corazón latiendo,
02:38el paciente está estubado inmediatamente ya en la unidad coronaria.
02:41Gracias a estas innovaciones no solo se mejora la calidad de vida de los pacientes,
02:45sino que además se reduce la mortalidad y disminuyen las hospitalizaciones.