Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Diseño urbano que castiga: así funciona la arquitectura hostil en espacios públicos
Milenio
Seguir
hace 2 meses
¿Te sentiste incómodo en un parque o calle? Tal vez no fue casualidad. Esta es la arquitectura hostil, y lo que revela sobre nuestra sociedad.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Arquitectura Hostil. Una batalla por la ciudad.
00:06
¿Te has preguntado alguna vez por qué ya no puedes sentarte en ciertas bancas? ¿Por qué
00:11
hay picos en el suelo, estructuras inclinadas o espacios diseñados que no invitan a quedarse?
00:17
Tal vez pensaste que eran decisiones estéticas, pero lo que no te dicen es que estás viendo
00:21
una batalla silenciosa por el control del espacio público y, como en cualquier batalla,
00:26
hay víctimas. Quédate, porque hoy vamos a hablar de un tema que pocos entienden,
00:31
pero todos padecemos. La arquitectura hostil. Antes de continuar, tómate un momento y cuéntame
00:37
si alguna vez notaste algo raro en el mobiliario urbano. Dale like y suscríbete si crees que
00:42
el diseño de una ciudad también puede excluir. Una ciudad que te dice, vete de aquí.
00:50
Parece una exageración, pero no lo es. La arquitectura hostil no es futurista ni decorativa.
00:56
Es una estrategia, una forma de moldear el comportamiento de quienes caminan la ciudad.
01:01
Y sobre todo, una herramienta para sacar del paisaje urbano a quienes se estorban,
01:05
las personas en situación de calle. Te has fijado en las bancas con divisiones en medio,
01:10
no están ahí para darte más comodidad. Su verdadero propósito es impedir que alguien se
01:15
acueste. Y esas jardineras inclinadas llenas de púas no están ahí por estética. Están diseñadas
01:20
para que nadie pueda sentarse ni descansar. Pecos en esquinas, bajo puentes o junto a
01:25
edificios. Son una advertencia clara. Aquí no eres bienvenido. Esta es la arquitectura
01:30
hostil. Una forma de excluir sin palabras. Una guerra del diseño contra los cuerpos que
01:35
incomodan.
01:38
Un poco de historia. ¿De dónde viene esto?
01:41
Aunque el término parece reciente, la arquitectura hostil tiene raíces profundas. Durante la revolución
01:47
industrial en Europa, comenzaron a instalarse estructuras diseñadas para impedir que los
01:51
pobres descansaran en espacios públicos. En el Londres del siglo XIX, se colocaban rejas
01:57
metálicas en portales y banquetas para evitar que la gente durmiera ahí. Ya para inicios del siglo XX,
02:03
Nueva York también adoptaría estas estrategias. A medida que la ciudad se convertía en un centro
02:08
neurálgico de comercio, el turismo y el espectáculo, se volvió urgente para las autoridades mantener
02:14
una imagen limpia y controlada de la urbe. En los 90 no era raro ver cómo parques y estaciones
02:20
eran modificadas para desalentar la permanencia prolongada de personas sin hogar. Con el tiempo,
02:26
la estrategia se sofisticó. Ya no se trataba de barreras evidentes, sino de incomodidad silenciosa,
02:32
superficies inclinadas, bancas imposibles, sonidos molestos por la noche. Lo que antes
02:37
era represión directa, hoy es control disfrazado de diseño.
02:40
El lado que nadie quiere ver
02:44
En la Ciudad de México, más de 1.100 personas viven en situación de calle, según datos de
02:51
la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social. En alcaldías como Cuauhtémoc, el número supera
02:57
las 600 y todos los días estas personas se topan con lo mismo. No hay un lugar donde descansar sin
03:03
ser rechazado. Román, uno de ellos, lo resume con una frase dura pero real. Yo lo que hago es buscar
03:09
un lugar donde no estorbe, un comercio libre, una esquina, al lado de la banqueta, con un
03:13
cartoncito. La ciudad lo obliga a esconderse, a desaparecer, porque incluso los espacios que
03:18
deberían ser públicos ya no lo son del todo.
03:23
Diseño que excluye
03:25
Los diseñadores lo llaman mobiliario urbano contemporáneo, pero Noemí, habitante de la
03:32
capital, no lo ve de esa forma. Las banquitas no están tan cómodas. Es más fácil pagar por un
03:37
café en algún lado cerrado que quedarse al aire libre. Es decir, el espacio público ya no es
03:42
para estar, sino para pasar de largo. El mensaje es claro, si no consumes, si no pagas, si no encajas,
03:50
mejor lárgate. Y esto no solo afecta a personas sin hogar, también impacta a migrantes, personas en
03:56
movilidad, adultos mayores, adolescentes o simplemente a quienes no pueden o no quieren gastar en cada esquina.
04:02
Tan solo en 2020, más de 300.000 personas fueron repatriadas del extranjero a la Ciudad de México,
04:09
muchos de ellos sin casa, sin familia, sin red de apoyo, donde se supone que deberían dormir.
04:17
Impacto en la salud mental
04:19
Pero la arquitectura hostil no solo impide el paso o el descanso, también deja marcas invisibles en la
04:27
mente y el cuerpo de quienes la padecen. Estudios recientes han demostrado que esta exclusión
04:32
constante genera sentimientos de invisibilidad y rechazo. El impacto emocional puede traducirse en
04:38
ansiedad, depresión e incluso trastornos más graves como el estrés postraumático. No es exageración,
04:44
es el resultado de vivir cada día sintiendo que el espacio público está diseñado para
04:48
mantenerte fuera. La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha sido clara. El acceso a espacios
04:54
públicos seguros y accesibles es clave para el bienestar emocional y la salud mental. Sentirse parte de una
05:00
ciudad, poder sentarse, descansar, observar, todo eso construye identidad y permanencia. Pero, ¿qué pasa cuando
05:07
todo te empuja a los márgenes? Especialistas en la salud mental han alertado sobre este problema.
05:13
Dicen que los diseños hostiles no solo aíslan físicamente, sino que también profundizan la
05:18
desconexión emocional. Las personas en situación de calle no solo enfrentan el frío, el hambre o la
05:23
inseguridad. También deben lidiar con una ciudad que parece decirles una y otra vez que no tienen
05:29
derecho a estar ahí. Y así se forma un círculo vicioso. La ciudad expulsa, la salud mental se
05:35
deteriora y con ello se vuelve más difícil la reinserción, el acceso a ayuda o incluso el simple
05:40
descanso. En lugar de construir soluciones, estos diseños refuerzan los problemas. La arquitectura hostil
05:46
al final no resuelve nada, solo lo oculta, solo lo margina.
05:52
Control urbano o castigo silencioso.
05:56
Detrás de estas decisiones hay una lógica. Quienes definen este tipo de diseño dicen que
06:01
es necesario para evitar vandalismo, consumo de drogas o inseguridad. Que no se trata de excluir,
06:07
sino de mantener el orden. Pero la pregunta es, ¿orden para quién? Oscar Newman, en su libro
06:13
Creating Defensive Space, explica que esta arquitectura nace para disuadir comportamientos
06:18
no deseados. Pero lo que comenzó como una estrategia de protección, se ha convertido en
06:23
un mecanismo de exclusión social. Ali Madanipur, otro experto, lo dijo sin rodeos. Estos entornos
06:29
carecen de humanidad estética. Son funcionales, pero no humanos.
06:34
Casos internacionales que lo evidencian.
06:37
En París, se instalaron estructuras metálicas debajo de puentes para evitar que personas
06:43
se refugiaran ahí. En Tokio, algunos barrios reproducen música clásica por las noches
06:48
para evitar que alguien duerma cerca. En San Francisco, los bancos son tan angostos que
06:53
apenas puedes apoyar medio cuerpo. En Madrid y Barcelona, tienen púas en portales y esquinas.
06:59
El mensaje es el mismo, vete. Incluso en lugares como hospitales, estaciones de tren o aeropuertos,
07:05
se están diseñando espacios antihumanos. Lugares donde estar demasiado tiempo ya es sospechoso.
07:13
¿Por qué no vemos la trampa?
07:16
Porque muchas veces es sutil. Un banco sin respaldo, una grada con divisiones,
07:21
una barandilla que interrumpe una banqueta, una inclinación absurda en una jardinera.
07:27
Todo eso es arquitectura hostil. No parece agresiva, no grita, pero empuja, aparta y excluye.
07:32
Incluso se han usado sonidos molestos o luces intensas para evitar que alguien se quede.
07:38
Todo se diseña para incomodar, para que te vayas. Y lo más triste es que esto no solo pasa en lugares
07:43
privados. También lo hacen gobiernos, alcaldías, espacios públicos. Lugares que, en teoría, son de todos.
07:52
¿Hay alternativas?
07:53
Claro que las hay. Arquitectos, como Juan Guel, llevan décadas diciendo que otra ciudad es posible.
08:01
Primero moldeamos a las ciudades, y luego ellas nos moldean a nosotros.
08:05
El problema es que muchas veces se prioriza el tráfico, el consumo o la seguridad privada,
08:10
en lugar del encuentro, la comunidad o la dignidad humana.
08:13
¿Te imaginas una ciudad donde las bancas invitan a conversar?
08:16
¿Donde los parques tengan sombra y silencio?
08:18
¿Donde dormir en la calle no sea un crimen, sino un reflejo de una sociedad dispuesta a ayudar?
08:23
Eso es diseño urbano inclusivo. No es caridad. Es una visión de ciudad con alma.
08:29
Colectivos que resisten
08:31
En Canadá, activistas han intervenido bancas hostiles y las han convertido en espacios útiles.
08:38
Artistas han transformado púas en maceteros.
08:41
En México, algunos colectivos realizan urbanismo táctico, pintando pasos peatonales y recuperando banquetas.
08:47
Cada acción cuenta, porque detrás de cada banco incómodo, hay una decisión, y detrás de cada mejora, también.
08:55
¿Y tú? ¿Qué puedes hacer?
08:59
Primero, observa. Mira a tu alrededor.
09:02
¿Hay mobiliario que te incomoda sin razón? ¿Hay lugares diseñados para que nadie esté?
09:06
Segundo, comparte. Este tema no es visible porque a muchos no les afecta directamente,
09:11
pero al visibilizarlo se puede cambiar.
09:13
Tercero, exige. El espacio público es de todos, no de las empresas, no de los gobiernos. Es nuestro.
09:21
Una batalla silenciosa que sí podemos cambiar.
09:23
La arquitectura hostil no es un error, es una decisión, y toda decisión puede ser desafiada.
09:31
Detrás de cada púa, de cada banco imposible, hay una idea.
09:34
Tú no perteneces aquí, pero también detrás de cada espacio amable, hay otra idea.
09:39
Este lugar es tuyo.
09:40
El futuro de la ciudad está en juego, no en grandes rascacielos o autopistas de concreto,
09:45
sino en lo más simple.
09:46
¿Cómo tratamos a quienes más lo necesitan?
09:47
Y tú, ¿qué opinas?
09:50
¿Crees que estas estrategias están justificadas o son una forma disfrazada de discriminación?
09:55
Deja tu comentario, comparte este contenido, suscríbete y deja tu like si crees que es
09:59
momento de rediseñar nuestras ciudades, empezando por la empatía.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:59
|
Próximamente
Barcelona se compromete a eliminar en 2029 los pisos turísticos "tal y como se conocen hoy"
EL PAÍS
hace 1 año
1:16
Una chica alquila un Airbnb en Málaga por 40€ y resulta ser el almacén de un restaurante
Diario As
hace 11 meses
25:02
Ama tu Calle | SOMOS UNO
We Are Not Zombies [WANZ]
hace 11 meses
0:25
Muere el arquitecto Richard Rogers, coautor de la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas
euronews (en español)
hace 4 años
1:16
baja a policia
Notivisión
hace 6 horas
0:15
Borran nombre del exgobernador Mario Marín Torres de mercado en Puebla | VIDEO
POSTAmx
hace 4 horas
1:05
Transformando Monterrey: el programa de Adrián de la Garza que renovó más de 3 mil 500 viviendas con color y vida
POSTAmx
hace 5 horas
0:59
Mundial 2026 ¿cuándo inicia y cuántos días faltan para el primer partido en Monterrey
POSTAmx
hace 6 horas
13:24
Alertan por baja en el presupuesto para educación en 2026
UDGTV44
hace 3 horas
1:49
Cabildea Lemus fondos para carreteras, acueducto y corregir monto para la UdeG
UDGTV44
hace 3 horas
2:23
Avanza reforestación en Jalisco, aunque incendios han afectado casi 100 mil hectáreas
UDGTV44
hace 5 horas
1:44
Investigarán por qué Elba Terán estaba libre
Notivisión
hace 14 horas
36:22
Cuerpo del joven atacado en el CCH-Sur llega a Veracruz | Rodrigo Rico, 24 de septiembre de 2025
Milenio
hace 21 minutos
12:44
La verdad de la nueva Ley de Amparo: ¿un golpe a la democracia? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 33 minutos
3:20
Fernando Chico Pardo será socio estratégico y presidente del grupo financiero Banamex
Milenio
hace 37 minutos
13:09
¿La barredora? El secreto que podría hundir a Morena | Bote Pronto
Milenio
hace 38 minutos
3:02
Más de 30 detenidos en Michoacán en presunto campo de entrenamiento de La Luz del Mundo
Milenio
hace 40 minutos
2:07
Toluca humilló a Rayados con un festín de goles de Paulinho en el Infierno
Milenio
hace 41 minutos
1:22
Josué Canales del Grupo Levi entre los detenidos en supuesto campo en Michoacán
Milenio
hace 42 minutos
2:06
Madre de Lex Ashton denunció al 911 que su hijo se dirigía armado al CCH Sur
Milenio
hace 2 horas
10:01
¿De qué manera el Ejército Nacional realiza difusión cultural en la nación?
Milenio
hace 2 horas
1:02
Se inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán; el evento estuvo Clara Brugada
Milenio
hace 2 horas
2:43
Mediante 'fraude telefónico' roban dinero y relojes al Secretario de Hacienda de BC
Milenio
hace 2 horas
1:34
Atacan a policía de Irapuato, Guanajuato; hay un detenido
Milenio
hace 2 horas
0:47
En Nuevo León, da comienzo el funcionamiento de un nuevo sistema de movilidad denominado "Lime"
Milenio
hace 2 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario