Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Ricky Díaz, ¿qué tal? Muy buenas. ¿Qué tal, Diego de Vega? Buenas noches.
00:03Ya viene siendo una costumbre el hablar del desafío Santa Lucía Seniors, en este caso 2025, Ártico.
00:10Eso es.
00:11Estuvimos hablando el año pasado que te fuiste a Perú.
00:13A Perú, a la cordillera blanca.
00:15Y este año os vais al Ártico, ni más ni menos, ¿no?
00:17Al Ártico, porque ya te digo que la segunda edición de uno de los retos deportivos más motivadores y exigentes que te puedes encontrar
00:22y que reúne a cinco personas, atención a esto, son entre 65 y 80 años, para poner de manifiesto eso de la longevidad positiva y la vida activa y plena a cualquier edad.
00:34Hoy en el Larguero te traigo a dos de mis compañeros de viaje.
00:37Ellos son Merche Carbonell y Jesús Torres.
00:40La primera es de Gandía, tiene 68 años, ha vivido toda una vida ligada al deporte,
00:45trabajando como auxiliar técnico en el Ayuntamiento de Tabernes de La Valdigna.
00:49Perdona si lo he dicho mal.
00:51Y las que más la conocen la definen como pionera, como valiente, sacrificada, determinada
00:56y que encima ya ha librado una gran lucha en el pasado contra el cáncer
01:00y contra el que ha conseguido el mayor triunfo de su vida.
01:03Y por otro lado, está Jesús Torres, que es madrileño, juez de vocación y deportista de voto,
01:08no se imagina la vida sin montaña, naturaleza y desafíos.
01:11En su impresionante historial, atento, está a ver ascendido a las cumbres más importantes en España y en el extranjero
01:17y viene decidido a reinar en el hielo del Ártico.
01:20Amante de las pequeñas cosas y con la ilusión por bandera, quiere dedicarle todos sus éxitos a sus tres nietas.
01:27Así que con esta presentación te los dejo para el barriero.
01:29Yo voy a mandarlo primero.
01:30Un mensaje, me quedan unos añitos todavía, pero yo cuando tenga los 65 me apunto al desafío Santa Lucía.
01:36Esto queda anotado.
01:36Se da para el 2030 y 40 más o menos, pero yo me apunto.
01:40Hola Merche, hola Jesús, ¿qué tal? Buenas noches.
01:42Buenas noches, Diego. Buenas noches, Enrique.
01:44¿Qué tal estáis? ¿Bien?
01:45Fantástico.
01:45Me imagino que todavía queda un tiempecito porque esto arranca el 23 de agosto,
01:49pero Merche imagino que con muchas ganas de afrontar esto.
01:52Sí, súper, con muchísimas ganas y además con ganas de subir a ese velero que nos va a llevar por toda la zona de Esbalvar.
02:01O sea que ahí estamos con ganas y con ilusión.
02:04Vale.
02:05Lo primero que os tengo que preguntar es, ¿cómo llegáis aquí, Jesús?
02:08Porque ¿cómo llega la opción de poder participar en este desafío?
02:11A ver, la opción de llega cuando tengo conocimiento de él.
02:15Es decir, ya el año pasado no pude hacerlo porque no tenía la edad.
02:19Era muy jovencito, solo tenía 64 años.
02:22Ese es el espíritu.
02:23Es que fíjate.
02:25Todavía no había cumplido los 65.
02:27Era el reto que más iba al perfil, que es el perfil de mi vida, ¿no?
02:30Que es un perfil de montaña y todo lo que tiene que ver con la montaña.
02:34Pero esto era un perfil de mar, de navegante.
02:36Y la verdad es que no estaba muy convencido porque yo no estaba muy convencido de que realmente iba a poder hacerlo.
02:44Total, que esperé casi al último día, presento la distancia y digo, ¿y por qué no?
02:48Para adelante.
02:50Y este reto es un verdadero desafío para mí.
02:52Te habrías arrepentido si no lo hubieses echado.
02:54Eso es el verdadero desafío porque es entrar en algo que no conozco, que es la navegación.
02:59Bueno, que he empezado a conocer porque no me ha quedado más remedio.
03:01Pero que no ha sido mi fuerte, desde luego.
03:03Bueno, Merche, ¿cómo te llega a ti la opción de apuntarte?
03:06Pues mira, a mí me llegó el año pasado por medio de una amiga que me dijo, mami, porque me llama siempre mami, dice, ha salido el desafío Santa Lucía.
03:19Dice, y es un perfil ideal para ti.
03:22Y yo digo, bueno, pues voy a hacer la inscripción a ver si me admiten.
03:26Y nada, el año pasado nada, no salí elegida.
03:30Y este año ya por, al tener ya toda mi información, pues ya me remitieron y dije, este año me voy a presentar otra vez.
03:40Y efectivamente a los pocos días ya nos mandaron un email que era una de las seleccionadas del desafío Santa Lucía Seniors.
03:50Y yo dije, ostras, empecé ya, bueno, a subirme un poquito, un poquito.
03:55Y yo, pues bueno, vamos a ir.
03:57Esto es como los programas que vemos de la tele, no voy a decir ninguno, pero que llega el presentador a la casa de, y ha sido elegido para formar parte, más o menos, ¿no?
04:03Así lo hago, así fue, así fue.
04:06Además, bueno, cuando me lo dijeron, dije, esto no puede ser.
04:11Esto es un sueño que, bueno, se va a cumplir.
04:13Es que al final es un reto muy exigente y el casting, este año, por ejemplo, se presentaron más de 220 personas, ¿vale?
04:20De esas 220 pasan una gran final 14, es prácticamente como un reality.
04:24Y de esas 14, pues eligen a 5.
04:27Es decir, imagínate la emoción de que le transmiten, oye, que eres uno de los elegidos para un reto así, que encima te van a llevar a un destino único como este, ¿no?
04:34Vale, ¿sabíais el destino antes de apuntaros o lo supisteis después?
04:38No, lo supimos después.
04:39Y cuando os dijeron el Ártico, ¿qué pensasteis?
04:42Pues la verdad que es enfrentarte con una maravilla, que a quien nos sueña con ir al Ártico, ¿no?
04:50Un objetivo tan lejano, ¿no?
04:54¿Qué pensamos? Pues volvernos a ilusionar, como cuando nos ilusionábamos con 20 años.
05:00Volver a recuperar esas ganas de hacer y de vivir una aventura que puede ser una de las grandes aventuras de nuestra vida.
05:07Merche, ¿qué pensaste tú?
05:08Bueno, pues yo, de verdad, y parece una utopía, pero siempre dije, yo digo, ojo, me gustaría ir al Ártico.
05:15¿En serio?
05:16Te lo prometo, de verdad, de verdad. Era una de mis ilusiones, porque yo soy mucho más de frío que de calor.
05:22Bueno, entonces, para mí, cuando nos dijeron que íbamos al Ártico, pensé, no puede ser.
05:29No puede ser. Esto es un sueño para mí, pero un sueño hecho realidad.
05:34Pero claro, aún teníamos que pasar unas pruebas.
05:36Y esas pruebas, dije, bueno, aunque me quede de las 14 finalistas que fuimos los preseleccionados, que fuimos a los entrenes, dije, bueno, para mí ya es como si hubiera ido al Ártico.
05:49Pero si de verdad soy de las 5, dije, bueno, ya, la mayor aventura de este desafío Santa Lucía, que bueno, va a ser ya no una aventura, sino una ilusión.
06:02Ahora, lo que pasa, vais a tener un problema. Cuando os digan lo típico de, tráeme algo de allí, pues no sé qué les vais a llevar.
06:08O le deis un pingüino o un oso polar o algo de eso, va a estar la cosa complicada.
06:11Es complicado, es tráeme algo.
06:13Un poquito complicado va a estar, pero bueno.
06:16¿Os han dicho algún tipo de preparación para ir? Me imagino que sí. Nos habrán puesto deberes, ¿no?
06:21A ver, nos han puesto deberes, sí. Lo que pasa es que no venimos de nuevas a una aventura. Es decir, ya llevamos una trayectoria de vida y una trayectoria de deporte.
06:30Entonces, realmente en mi caso no he añadido mucho más. ¿Qué he tenido que añadir fundamentalmente? La destreza de la vela. Conocer la terminología de la vela, navegar.
06:41Como que toda la vida has sido de secano, ¿no?
06:42Yo de secano total y absoluto. Y esa es la nueva destreza, que es donde está el verdadero desafío, ¿verdad?
06:50Bueno, eso es lo importante, no dejar de aprender cosas.
06:52Exactamente, eso es impresionante. Sí, sí.
06:55Merche, ¿cómo es el entrenamiento que os han dicho que tenéis que hacer?
06:57Pues navegación, que yo por eso estoy también haciendo un curso de PER, que fíjate, viviendo yo en Gandía, el mar lo tenía como abandonado, porque como Jesús, yo también soy más de secano.
07:10Me gusta más la montaña. Y entonces, en las pruebas que nos hicieron en Denia, pues claro, teníamos que ir en un velero.
07:19Y dije, ostras, pero si nunca hemos ido, yo por lo menos nunca he subido a un velero.
07:24Y entonces, claro, hicimos las pruebas y me encantó. Y dije, pues a partir de ahora, ya estoy descubriendo cosas muy bonitas.
07:31O sea, que a partir del desafío ya, las vacaciones, alquilar barquito y ese tipo de cosas, ¿no?
07:34Hombre, eso de alquilar barquito no lo sé, pero por lo menos salir y hacer alguna cosa.
07:38Pero si no hay que buscarse algún amigo que tenga uno, siempre hay alguno de esos.
07:44Lo que es importante, y es el desafío Santa Lucía, es lo que comentaba Ricky, ¿no?
07:48Al principio, que es el hecho de decir, oye, que se puede cumplir una edad y se puede seguir haciendo un montón de cosas.
07:54Y creo que es ese mensaje el que hay que transmitir, que es lo más positivo, ¿no?
07:57Que hay mucha gente que dice, joder, yo ahora con 60 y tantos años, ¿qué hago?
08:01Joder, pues un montón de cosas, ¿no? Eso es lo que se puede transmitir, ¿no? Con esto.
08:04Claro, fíjate un dato. En el año 50 la longevidad de vida harán 63 años.
08:12En el año 2025 la longevidad de vida son 85 años.
08:16Ya hay una tercera, una cuarta, hasta una quinta etapa de la vida.
08:20Entonces la vida se hace muy larga y es fundamental que llegues con calidad de vida
08:25y que ejerzas un deporte y una actividad.
08:29O sea, que una actividad no necesariamente supone subir 3.000 o hacer bicicleta de montaña.
08:35Una actividad de estas edades puede ser perfectamente subir escaleras, andar, o sea, llenar el espacio de vida y de deporte.
08:41Y a caminar al campo, a la montaña, quiero decir, a la sierra, a cualquier tipo de cosas.
08:45Eso es. Que es lo que realmente, es el mensaje realmente.
08:48Nosotros íbamos con un proyecto personal, una idea, pero es Eric Frattini, que es navegador, que es periodista y es navegante.
08:55Y no sé por qué orden decirlo, ¿no?
08:57Y es el que, de alguna manera, nos contagia de esta idea.
09:01O sea, que tenemos dos desafíos.
09:04Un desafío personal, pero también el desafío de saber llegar a los que nos escuchan.
09:08Claro, que hay que hacer deporte, hay que moverse.
09:11Sí. Merche, creo que es fundamental, ¿no?
09:12El transmitir ese mensaje de hay que moverse.
09:15Sea la edad que sea, cada uno dentro de sus limitaciones y de sus posibilidades,
09:19pero uno no se puede quedar parado.
09:21Por supuesto. Mira, yo cuando estaba dando clases en Tabernes de la Valdigna, en el polideportivo,
09:27en el área de deportes de Tabernes, tenía grupos de gente mayor.
09:33¿Y qué pasó? Pues que había gente que en la vida había salido a hacer ninguna actividad física ni nada.
09:40Y cuando los primeros días que venían, me decían,
09:43¡ay, es que yo estoy cansada, no puedo!
09:45Y le decía, bueno, en que salgas de tu casa y llegues hasta aquí, ya es suficiente.
09:50Poquito a poquito ya te irás motivando y verás que te vas a encontrar lo mejor.
09:55Sí, como cumpliendo objetivos, además.
09:56Exactamente. Yo digo, efectivamente.
09:59Nuestro mensaje es eso, que la gente, a pesar de ser mayor,
10:04la vida continúa y hay que activarse y hay que moverse y hay que disfrutar de la vida,
10:10que para mí es lo más importante.
10:11Que el único deporte que se haga no es cuidar a los nietos, que se está muy bien de vez en cuando,
10:15de vez en cuando, pero que se pueden hacer otras cosas.
10:18Que bastante trabajo dan los nietos, las cosas como todo.
10:20Oye, ya es importante y significativo que este programa deportivo, que tiene mucha audiencia,
10:26dedique su atención a deportes profesionales y que estemos aquí nosotros dentro de la tercera edad
10:31y nos estéis preguntando por una actividad física y un desafío de gente mayor de 65 años.
10:37Ya es importante.
10:38Lo que vamos a intentar es que Ricky, que tiene unos poquitos menos que vosotros, esté a la altura.
10:43Sí, sí, sí.
10:43Precisamente fue la altura lo que le mató.
10:47Efectivamente, pero bueno, vas a dejarlo ahí porque yo voy a destacar el destino único al que vamos, ¿no?
10:53Porque Svalbard tiene una cantidad de curiosidades detrás increíble, un poco para que la gente se pueda situar.
10:59En Svalbard, por ejemplo, está prohibido nacer, morir y los gatos, por ejemplo.
11:04No se puede ni nacer ni morir y los gatos son un peligro para las aves que hay por allí, entonces también están prohibidos.
11:10Hombre, a mí que me prohibas morir una vez que pasa, quiero decir, ya no me preocupa.
11:13Lo que me preocupa es nacer.
11:14Pues fíjate, el hielo allí ocupa el 60% del territorio, es decir, solamente hay 46 kilómetros en carretera, por ejemplo.
11:22O que allí se encuentre el banco de semillas de Svalbard, que es como una especie de arca de noé vegetal en la que los países van poniendo sus semillas por si llegase algún día.
11:30Para que no se pierda ninguna...
11:32Pues no, no, es un destino único y entonces entre todos los retos que tenéis por delante está el trekking, está navegar entre icebergs, un poco tu perfil que es más de montaña.
11:42Digo, ¿en dónde creéis que...? Porque estamos hablando mucho de positivismo, del reto, qué maravilloso va a ser, pero también vais a sufrir.
11:49Eso, las dificultades.
11:50Eso, las dificultades, ¿dónde van a estar para vosotros?
11:52Yo pienso que los días que vamos a estar navegando, porque claro, es un espacio cerrado, nosotros estamos acostumbrados a movernos, a hacer mucho ejercicio.
12:02Y un espacio reducido, pues para mí, hablo por mí, ¿no? No es que me pueda afectar, pero necesitaré moverme cada dos por tres.
12:12Y eso para mí es lo más importante, lo que me va a...
12:17O sea, a dar vueltas al barco.
12:18Exactamente, sí, pero tú ya sabes que con lo que te marea el barco y si empiezas a dar vueltas, pues terminas, bueno.
12:24Creo que la famosa biodramina ha llegado a ese punto, poco hace, pero bueno.
12:28Pues yo te diría que dos.
12:30El primero, como dice Merche, el aguantarnos y el soportarnos en un cascarón, o sea, el tema psicológico.
12:41Sí, muy bueno.
12:42Es que es aguantar, o sea, ese es un reto real, es un reto importante, ¿eh?
12:47Súper importante.
12:47Que seamos capaces de superar esa cuestión.
12:49Que volváis todos, lo digo, para que no haya ningún tipo de disputa ahí y alguno acabe tirando por la borda a otro o algo de eso.
12:55Hombre, no creemos, no creemos.
12:55Hay que volver a todos, que no haya ningún tipo de...
12:59Nos iremos al rincón de pensar, nos iremos, buscaremos un rincón.
13:01Bueno, es un ejercicio que también está muy bien, el hecho de convivir en un espacio reducido durante mucho tiempo con tanta gente.
13:07Eso es verdad, el hecho de también repartir tareas y ese tipo de cosas.
13:12Sí, perdona.
13:13No, y lo decía, hablaba del tema psicológico y luego el que seas capaz de sumar y no restar.
13:19El que seas capaz de sumar en un mundo que es muy extraño a ti, ¿no?
13:23Y que seas capaz en el barco de decir algo, de hacer algo y de ser positivo, ¿no?
13:29Y luego os quería preguntar por el tema de la comida.
13:31Nos hemos de cocinar nosotros, sí.
13:33¿Qué tipo de comida vais a hacer? ¿Qué tipo de comida vais a llevar? No sé si sabéis, si os han dicho...
13:37No nos han dicho nada, pero sí que nos han dicho que nos hemos de cocinar nosotros.
13:40Ah, o sea, también rotáis en la cocina.
13:42Sí, sí, sí, sí.
13:43Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
13:44Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
13:45Pero ¿ya tenéis alguna, voy a decir misión entre comillas, asignada?
13:51No, no, no, no.
13:52Eso forma parte también de la aventura, sabemos poco.
13:55Nos cuentan, es que nos lo cuentan todos.
13:57No sabes qué pasa ya, o que nos lo van soltando poquito a poco.
14:00Claro, porque así por lo menos vamos haciendo sorpresitas.
14:07Pues nada, Merche, Jesús, que ha sido un placer teneros en el larguero, que os vaya fenomenal,
14:11que vamos a estar muy pendientes.
14:13De hecho, como Ricky va para allá con vosotros, pues iremos haciendo conexiones en el larguero,
14:17que nos vaya contando algunas de las cosas que van pasando, incluso iremos hablando con
14:22algunos de vosotros para que nos vayáis contando y que vaya todo fenomenal y que os esperamos
14:27a la vuelta para hablar del desafío, ¿os parece?
14:29¿Me dejas hacer una pequeña...?
14:32Bueno, yo sinceramente al desafío Santa Lucía, Xenios, le tengo que agradecer muchísimo,
14:39muchísimo que haya contado con nosotros, es decir, con los mayores.
14:44Porque hasta que salió este gran desafío, a los mayores, tanto en actividades físicas,
14:51deportivas, no es que nos apartasen, sino que nos dejaban un poquito a margen.
14:57Entonces, no teníamos allí, pues, en las competiciones de categorías.
15:03Yo siempre, desde la Federación Valenciana de Montaña, he luchado para que, por lo menos,
15:08los mayores seamos, continuemos siendo visibles y podamos continuar haciendo nuestro deporte
15:14en nuestra vida. Eso es lo único. Y gracias a Santa Lucía, pues, hay que agradecerle este desafío.
15:20Yo daros las gracias a los dos, dar las gracias a este programa, dar las gracias a la cadena SER,
15:26por publicitar una idea tan importante como es la longevidad positiva, por hacer llegar a este sector
15:31de población, que cada vez somos más. Actualmente somos 9 millones de personas, el 20% de la población.
15:36Somos más que los que son menores de 20 años, y esto va inquisiendo.
15:40Que seáis que hayáis, que publicitéis esta idea que es tan importante.
15:46Pues yo os doy las gracias por la visita y os pido perdón por envidiaros a Ricky.
15:50No, le vamos a preparar para que cuando llegue a los 65...
15:58Ya veréis, cuando me conecte en vídeo en sus largueros y vea ahí el paraíso en el que estoy,
16:03ya entonces ya va a tener...
16:03Vamos con un equipazo, con un equipazo de periodistas.
16:05Llevamos un equipazo, eso es la verdad.
16:08Merche Jesús, mil gracias, que vaya todo fenomenal.
16:10Un abrazo, por eso. Muchísimas gracias, ya, muchísimas gracias, Ricky.
16:13Gracias, Ricky.
16:14A ti, Yago, hombre. Hasta la siguiente, ¿eh?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

25:35
Próximamente