La Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género de Guanajuato ha acompañado a 22 personas LGBTIQ+ en la rectificación de sus actas de nacimiento ante el Registro Civil, como parte del reconocimiento de identidad de género.
00:00En Guanajuato, autoridades del estado han brindado acompañamiento a más de 20 integrantes de la comunidad sexual para llevar a cabo la rectificación de sus actas de nacimiento ante el registro civil.
00:11Buendolina Adame nos cuenta más al respecto.
00:14La Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género de Guanajuato, desde su creación en septiembre del 2024 y con corte a julio de 2025,
00:23ha dado acompañamiento a 22 personas de la comunidad LGBTIQ+, para que lleven a cabo las rectificaciones de sus actas de nacimiento ante el registro civil.
00:34Ello como parte del reconocimiento de su identidad de género.
00:37De dicho total, se registraron 7 detenciones a mujeres trans, 10 a hombres trans, 3 personas no binarias y un caso donde no se especificó el trámite, así como otro que fue por un tema adverso.
00:48Así lo señaló en entrevista su titular Ricardo García Frausto, quien detalló que derivado de la reforma al Código Civil Estatal en diciembre de 2024,
00:58en materia de identidad de género, donde se eliminó la necesidad de tramitar juicios de amparo para realizar modificaciones a las actas de nacimiento,
01:06en el 80% de los casos este trámite ahora es casi inmediato.
01:11El trámite no es tardado, es una atención inmediata de parte del registro civil.
01:19Todo es en el momento en el que se te atiende, la atención es inmediata, es en el momento.
01:28Simplemente cuando llega a tardarse algún tema es por RENAPO, que es más bien una instancia federal,
01:37pero es algo que cuando así se ha suscitado o cuando así se ha dado, ya ha sido aclarado a alguna persona ciudadana a la que esto le ha sucedido
01:48y se le ha comprobado que no es por el registro civil de Guanajuato, sino por RENAPO.
01:55Los documentos necesarios para llevarlo a cabo son actas de nacimiento original, identificación oficial vigente
02:01y llenar un formato institucional donde se realiza la solicitud de actualización al registro civil.
02:07Este paso es importante, pues ahí mismo se inista a las instituciones a las que la persona desea que se notifique a la actualización de sus datos
02:15para que documentos oficiales no pierdan su validez.
02:18En el formato de solicitud para el trámite de reconocimiento de identidad puedan notificar ante qué instancias
02:29quiere que registro civil también haga la gestión de notificar para que se actualicen documentos.
02:37En el supuesto podría ser justamente y por ejemplo la Secretaría de Educación.
02:42Cabe destacar que con dicho procedimiento no solamente se actualiza el acta de nacimiento de la persona solicitante,
02:49también su CURP, lo cual le permite posteriormente acudir al INE para realizar la actualización de su identificación oficial
02:55y con ello debe ser de manera más sencilla todos sus trámites.
Sé la primera persona en añadir un comentario