Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con un tema que sí nos causa mucha indignación, mucho rechazo, sobre todo como mujeres, Mari,
00:06y que nos deja planteadas muchas inquietudes sobre cuál es la verdadera protección a la mujer
00:10que se da más en un lugar tan público como el aeropuerto El Dorado y que debería estar tan vigilado.
00:16Allí una mujer fue agredida por un tipo que le estaba reclamando por una silla en la sala de espera.
00:20Es increíble, dicen, miren, ese caso no puede ser de ninguna forma justificado,
00:24no puede ser pasado por alto y abre todo un debate, no solamente sobre la intolerancia,
00:30sobre la violencia en lugares públicos, sino además sobre la seguridad y la respuesta institucional en esta,
00:36que es la terminal aérea más importante del país.
00:39Pues nuestro compañero Jason Bombera, les contamos televidentes, ha estado muy pendiente del tema.
00:44Jason, primero, ¿cómo está la mujer agredida?
00:47Segundo, pues sabemos que ha habido una especie de irregularidades dentro del proceso,
00:51en la manera en la que la transportaron, por ejemplo. Cuéntanos más detalles. Buen día.
01:02Bueno, pues nos encontramos a esta hora para hablar de este caso que sin duda ha generado rechazo a nivel nacional
01:08con Maite Bayona, quien es la abogada en este caso de Claudia, la víctima.
01:12Lo primero que quiero preguntarle, Maite, es acerca de Claudia. ¿Cómo se encuentra Claudia?
01:17Sin duda es un caso muy lamentable y un video que ha generado impacto total.
01:22Bueno, buen día para todas y para todos, a la mesa de trabajo y a las personas que nos siguen a esta hora en sintonía.
01:29Pues es una pregunta difícil de responder.
01:32Claudia, no tiene en estos momentos un diagnóstico definitivo sobre las secuelas que le ha generado
01:37la situación que se presentó en el aeropuerto El Dorado el pasado domingo.
01:41Sí se ha identificado que tiene una lesión en el oído interno derecho y han diagnosticado
01:48algunas otras series de variables por los cuales han ordenado citas con especialistas
01:53y cita con psicología porque ella se encuentra bastante perturbada como consecuencia
01:57de este golpe y de esta vulneración de sus derechos que vivió el domingo pasado.
02:02Incluso hay un video en que muestra que ella se desmaya, la atienden en el piso, le levantan los pies.
02:07Ahí, digamos que una atención posterior.
02:10Pero, ¿cómo se dan los hechos?
02:12¿Cómo se genera esta discusión?
02:15En medio de todo, por una silla, al parecer.
02:18Bueno, estos días hemos estado conversando, profundizando sobre el tema.
02:22En realidad, aparentemente, o la excusa con la que se genera esta clase de situaciones de violencia contra la mujer
02:30fue por una silla.
02:32Pero, en realidad, la situación se genera o se decanta es porque Claudia se niega a ponerse de pie
02:37ante una orden que le emite el ciudadano, en donde le dice que si no se levanta, él la levanta.
02:43Y al ver la negativa de ella, entonces su reacción es reaccionar de forma violenta.
02:48Es violentarla, es golpearla.
02:50Entonces, claro, en apariencia uno dice cómo una causa tan difícil de explicar como una silla
02:57puede generar una reacción violenta ciudadana.
02:59Yo creo que más es un tema de la impotencia que genera la falta de respuesta o de atención
03:04o de aceptación o de complacencia de Claudia al requerimiento del señor,
03:09lo que genera esa reacción violenta y agresiva.
03:10Dos cosas.
03:12Ustedes cuestionan el protocolo de atención del aeropuerto El Dorado.
03:16Justamente en estos casos de violencia contra la mujer, una reacción inmediata.
03:19Pudo haber ocurrido más golpes a ella, una reacción hacia otra mujer.
03:24Bueno, en fin.
03:25Y pues también qué esperan del proceso, ¿no?
03:28Hay una denuncia por lesiones personales.
03:29¿Qué esperan que pase con eso?
03:31Bueno, en relación con los protocolos de atención, sí.
03:34Y básicamente la razón por la que Claudia se ha visto sometida a que el video-rede pase por redes sociales
03:41o esté en medios de comunicaciones, precisamente porque queremos llamar la atención
03:45sobre la falta de rutas específicas y atención específica.
03:50Uno se cuestiona si el aeropuerto internacional El Dorado,
03:53que es uno de los aeropuertos más grandes del mundo,
03:54no tiene personal formado, apto para responder en casos de violencias basadas en género,
04:00pues que otra entidad pública o privada lo tendría.
04:02Entonces es muy importante que se tomen cartas en el asunto,
04:05que se responda ante esta ausencia institucional que es lo que genera revictimización para ella.
04:11Y frente al proceso, pues estamos muy atentos para atender el proceso
04:14desde el punto de vista jurídico-penal.
04:16Se trata de unas lesiones personales agravadas por razones de género.
04:20Es muy importante que esto no se pierda de vista,
04:22porque el motivo que llevó a esta señora a golpear a Claudia
04:26fue una violencia estructural de género.
04:28Esperamos que, más allá del proceso penal que tendrá su cauce jurídico-penal,
04:33pues sí se genere esta conciencia en la sociedad
04:36para que podamos precisamente tener esos cambios en la materia.
04:39Bueno, le agradezco su atención en esta hora de la mañana.
04:42Vamos a estar muy atentos a este proceso que es totalmente inaceptable
04:46y que ha generado rechazo a nivel nacional.
04:49En medio está agresión a la mujer en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
04:52Compañeras, ustedes tienen más información.
04:55Jason, muchísimas gracias.
04:56Pues nosotros también le seguiremos haciendo seguimiento a este tema
04:59que, por supuesto, ha causado tantísimo rechazo e indignaciones
05:03que, por lo menos allí, este hombre, el que fue el victimario,
05:06el que hizo esta agresión, debió haber sido al menos detenido en ese momento.
05:096 de la mañana, 7 minutos, vamos.

Recomendada

1:23