Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
La Inteligencia Artificial revoluciona el diagnóstico médico. Conoce el software avalado por Cofepris que detecta tempranamente Alzheimer, Parkinson y más, usando solo la voz y cámara de tu celular. ¡La medicina preventiva al alcance de tu mano!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La revista de hoy es sobre inteligencia artificial, medicina y avances que de repente pueden parecer de ciencia ficción,
00:09pero que ya están aquí. Pero mejor que nos lo cuente el experto, Manuel. ¿Cómo estás?
00:13Manuel Villalbao.
00:14El encargado de Medsi IA. Así se llama la compañía.
00:19A ver, nada más te voy a dar el intro y tú me dices de qué se trata.
00:21Porque ustedes tienen un software que después con un hardware, que es cualquier teléfono,
00:26pueden detectar este software que además, esa es la nota, ya está aprobado por Cofepris, este tipo de provecimientos.
00:33Detectar con la voz y con imagen padecimientos cognitivos.
00:37Los voy a leer para no equivocarnos.
00:38O sea, pueden saber si alguien ya tiene principios de Alzheimer, Parkinson,
00:42si hay un deterioro, por ejemplo, depresión, ansiedad.
00:45Y todo esto es, vamos, sin un examen como antes,
00:48o sea tal vez de exámenes muy clínicos, médicos, sino con tecnología.
00:52¿Cómo funciona esto?
00:53¿Y por qué no tan importante estar aprobados por Cofepris?
00:55Muchísimas gracias.
00:56Muchas gracias a ti por recibirme, Fernando.
00:59Esto, como sabes, está nueva, estamos muy emocionados de integrar esta nueva tecnología a la plataforma que tenemos.
01:07La plataforma de diagnóstico y de monitoreo remoto es la primera, como bien dices,
01:14en recibir esta autorización por parte del regulador sanitario,
01:20con el registro sanitario como software, como dispositivo médico clase 2.
01:24en todo el continente.
01:26De hecho, en todo el hemisferio occidental.
01:28Hoy, adicional a los 20 signos vitales que estamos recopilando a través de pletismografía,
01:35hoy integramos estas capacidades con el micrófono que, como bien dices, a partir de una serie de características de la voz,
01:43nos permite detectar tempranamente, remotamente y en tiempo real,
01:49una serie de condiciones neurológicas y del estado de salud mental de los pacientes.
01:55Ahora, básicamente, yo, por ejemplo, tengo, me cuido mucho, quiero saber si a lo mejor puedo tener Alzheimer,
02:01porque hay algo genético o alguna otra enfermedad de este tipo.
02:05Hay hospitales o van a empezar a existir hospitales en México, supongo, públicos, privados,
02:11la idea es que se adopte esta tecnología, que con un examen en un lugar específico,
02:15con este software y un teléfono celular operado, supongo, por expertos de la salud,
02:20puedan decir, mira, de acuerdo a este algoritmo y a toda esta tecnología,
02:25si detecto un posible principio de Alzheimer, vamos a hacer más estudios.
02:29¿Va por ahí?
02:30Va por ahí, tal cual.
02:32Y no está limitado a que tengan que acudir la gente a un lugar físico necesariamente.
02:37Creo que la gran promesa de eso es el aprovechar el dispositivo que todo mundo ya tiene en su bolsillo.
02:44¿Y puedes usar cualquier teléfono o tiene ciertas especificaciones de cámara o de algo por el estilo?
02:49Pero muy básicas, o sea, para la solución de pletismografía, cualquier teléfono de los últimos siete años,
02:57con que tenga un frame rate de 30 cuadros por segundo, que es completamente normal, es más que suficiente.
03:04Es que esto no es una aplicación que yo descargue en mi teléfono y juegue a hacerme el diagnóstico,
03:08sino está pensado para que lo hagan instituciones de salud, ¿cierto?
03:13Es correcto y sean privadas o sean del sector salud.
03:17Oye, para terminar un poco rápido, lo dije al principio, pero ¿cuáles son los padecimientos que ahorita esta tecnología con inteligencia artificial
03:24y que el teléfono, gracias a la cámara o un micrófono, puede darte un indicio de que podrías tener principios de esas enfermedades?
03:32Claro, te respondo en las dos partes. Con la completismografía, a través de la cámara, estamos detectando muchos de los signos vitales que conoces,
03:41frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial, oxigenación, pero además le llamamos pruebas de sangre sin punción.
03:50Es decir, estamos detectando los niveles de hemoglobina, de hemoglobina glicosilada, con altísimos niveles de precisión.
03:59¿Con la cámara del micrófono?
04:00Con la cámara de tu teléfono.
04:02Y por el lado del micrófono, entonces analizando otro conjunto distinto de características de la voz,
04:09entonces podemos diagnosticar, como bien dijiste, algún deterioro cognitivo leve, ya sea temporal,
04:17es decir, puede ser por intoxicación, por embriagantes, o por estar mal dormido, o algo degenerativo, como es Alzheimer's, Parkinson's,
04:28además de todas las condiciones de salud mental, como son depresión, ansiedad, y estamos experimentando en muchos frentes adicionales.
04:36Oye, pues está increíble porque básicamente lo que estoy diciendo es que con este teléfono, con otros teléfonos,
04:42y gracias a este software ya se pueden detectar muchísimas enfermedades en una etapa temprana,
04:48y de eso se trata la medicina preventiva, de no llegar a la peor etapa, sino de prevenir y de verdad obtener el tiempo adecuado
04:55para una posible cura o un tratamiento mucho más eficiente, ¿cierto?
04:58Está aprobada por Cofepris, esto ya es grado médico, esto no es una aplicación simple, no es un juguete,
05:02no es algo que descargues y vamos a probarlo, sino ya tiene una certificación aquí en México, ¿verdad?
05:07Nos encantará platicarte cómo vamos progresando con esto.
05:09Muchísimas gracias.
05:10Muchas gracias a ti.
05:12Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada