Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Estuvimos en vivo desde Valparaiso, en un parador que originalmente da a la playa pero que debido a la neblina no se ve nada. Esto provoca poca visión y llovizna, la ante sala del tsunami.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Crónica en vivo desde Valparaíso.
00:05Las calles de Chile totalmente vacías.
00:10Inminente llegada de tsunami.
00:17Gonzalo está trabajando en vivo desde las cosas de Valparaíso.
00:21Gonzalo, ¿podés mostrarnos un poquitito a tu alrededor?
00:25No sé si ahí donde estás vos, ¿esto da el agua?
00:27Bueno, ¿ese mirador da el agua, da la plata?
00:30Sí, da originalmente, pero fíjate, voy a mostrar ahí cómo se ve.
00:34No se ve nada.
00:36Tenemos neblina porque hay un sistema frontal que se suma a este tsunami.
00:41Mañana de hecho va a comenzar a llover potentemente.
00:44En el sur del país ya está lloviendo copiosamente y ese es este sistema frontal
00:47el que está trayendo esta nubosidad que acá le llamamos vaguada costera,
00:51que ha significado algo de llovizna.
00:52Reciente tiempo visual hacia el mar, ahora ya se nubló completamente
00:56y tenemos la neblina cubriéndonos la visual del sector de costelos.
01:01Gonzalo, Boric, el presidente, ¿armó algún comité de emergencia?
01:07Efectivamente, se generó en el CELAPRED, que es el sistema preventivo
01:11de la ex oficina nacional de emergencia, ¿cierto?
01:14Dependiente del Ministerio del Interior.
01:16En este caso estableció un COGRID, que es un comité de diversas autoridades
01:20e instancias para poder definir justamente los protocolos frente a situaciones de emergencia.
01:26Fue, de hecho, el Ministro del Interior, Ángel Elizalde, que estuvo dando cuenta
01:30del último resultado del COGRID durante esta jornada y cambiando de alerta amarilla
01:35a alerta roja.
01:37Gonzalo, cambiaron de alerta amarilla a alerta roja.
01:39Por eso, pero pará, fíjate, perdón, perdón, ¿estás a cuántos metros de la playa vos?
01:47No, a nosotros nos hicieron alejarnos de la playa, estamos a nosotros, será un kilómetro aproximadamente.
01:54Pará, ¿estás a un kilómetro de la playa?
01:56Te dijeron, no podés estar en la playa.
01:58En el fondo, lo que estamos viendo, toda esta niebla que hay, todo lo borroso que se ve,
02:03ahí está la playa.
02:04Y le dijeron, salí de acá porque viene.
02:07Y a vos te dijeron, tenés que salir un kilómetro.
02:09Y te tuviste que ir un kilómetro de la playa.
02:12Es parte del protocolo, es tratar de mantener a distancia a las personas del borde costero.
02:16Hay gente que vive, de hecho, en edificios que están en el mismo borde costero.
02:19Entonces, hacen una evacuación que es vertical, como se les llama, además,
02:24de llevarlos a los cerros para que estén arriba de la cota 30 y puedan también estar más a resguardo.
02:28Esto, básicamente, porque la alerta roja se dio a conocer anoche,
02:32debido a que las olas serían de entre 2 metros y medio y 3 metros.
02:37De hecho, el primer lugar donde impactaban las olas es Isla de Pascua.
02:41Acá, en la zona continental, se espera una contundencia de las olas,
02:45pero que además, y ese es el tema,
02:48resulta que como estamos con un sistema frontal que está ingresando,
02:51el mar ya está crispado, ya está alterado por las corrientes submarinas y el viento.
02:55Sumado al tsunami, que tiene otro origen, podría ser muy riesgoso que la gente esté muy cerca del borde,
03:02de la costa, digamos, pero en este caso.
03:04Bien, ahí estamos viendo las imágenes, mientras Gonzalo, desde Valparaíso,
03:08nos relata que además esto se mezcla con un sistema de muy baja visibilidad
03:12y la recomendación, la indicación de que nadie se quede en la costa.
03:17Estamos viendo otras imágenes que nos muestran, vos mirá los lobos marinos, las focas.
03:21Esto es el sur de Chile.
03:23Que pobrecitas están tratando de buscarse un refugio en alguna roca que las saque del agua.
03:29Mirá la violencia del agite del mar, del océano.
03:32Bueno, ahí a un kilómetro de esto, a un kilómetro de lo que estamos viendo,
03:35ahí está Gonzalo.
03:37Lo que veíamos recién es a Gonzalo, a un kilómetro de la imagen que estamos viendo arriba a la izquierda.
03:42Ahora, abajo a la izquierda, estábamos viendo recién el cinturón de fuego.
03:46Ese cinturón de fuego llega a Chile, ese cinturón que estamos viendo,
03:50donde dice América del Sur, llega a Chile.
03:52Ahí abajo está parado Gonzalo, Gonzalo está parado ahí abajo.
03:56Y dice, ojo con lo que puede pasar.
03:58Ni siquiera puede estar cerca de la playa.
04:00Ya las autoridades le dijeron, afuera de la playa, a un kilómetro.
04:03Lejos de la costa, lejos de la costa, exactamente.
04:05Caro, ¿qué información tenés?
04:06Bueno, sí, lo que tenemos justamente con esa zona,
04:08eso que estamos observando ahora, este cinturón de fuego,
04:11que este fenómeno lo que se va generando es que va a haber
04:13el aumento progresivo del nivel del mar.
04:15Esa es la zona más complicada y es donde sí están las alertas.
04:20La alerta que teníamos roja a la mañana,
04:21que luego después se fue a sugerencia,
04:24ahora volvió a ser alerta roja.
04:26Así que, bueno, justamente todo lo que es esa zona,
04:28de hecho me están mandando también la gente de Chile.
04:31Hay algunos que también de Colombia, las costas de Colombia,
04:34están tomando las precauciones, sobre todo en las zonas costeras,
04:36donde hay mar, es donde la gente se tiene que alejar,
04:39porque, bueno, está esta alerta de tsunami por lo que pasó
04:42en la península de Kamchatka, en Rusia.
04:45Exactamente.
04:46Está Sol Trat, sismóloga, también conectada con nosotros.
04:49Sol, gracias por recibirnos, por atendernos.
04:51¿Cómo estás?
04:54No, gracias a ustedes. ¿Cómo están?
04:56Muchas gracias.
04:56¿Frente a qué fenómeno estamos?
04:58¿Qué es lo que puede pasar, sobre todo, aquí en Latinoamérica?
05:06Bueno, como lo venían ahí comunicando con Gonzalo, ¿no?
05:09Es un sismo que ha ocurrido, que es de magnitud 8.8,
05:13que ocurrió en la península de Rusia.
05:16Y, bueno, estos ya han pasado varios casos en la historia, ¿no?
05:20Que son terremotos que disparan en ánimo.
05:23Y, bueno, este es un mega terremoto que se considera,
05:28ya se ha puesto como uno dentro de los 10 terremotos históricos
05:33más grandes que nosotros, como humanos, hemos registrado.
05:38Estos grandes terremotos liberan grandes cantidades de energía
05:41que, cuando decimos magnitud 8.8,
05:44podemos decir que equivale a 100.000, más o menos, bombas atómicas.
05:50En cantidad de energía, ¿no?
05:51No vemos los mismos efectos porque quien absorbe toda esa energía
05:56es la Tierra, que queda vibrando, ¿no?
05:59Y en esa vibración tenemos que entender que, sí.
06:02¿Qué puede pasar?
06:04¿Qué puede suceder con todo lo que estamos viendo y estamos escuchando?
06:08Por el momento, bueno, lo que venía comunicando Gonzalo,
06:12que es estar en un sistema, estar en alerta ante un posible tsunami.
06:17Quiere decir que pueden llegar olas, que ya ocurrió un terremoto en 1952,
06:23en la misma zona, con una magnitud de 9,
06:26que generó olas en Chile, más o menos, de 3.6 metros.
06:31Entonces, dentro de los pronósticos, de los modelados que hacen los sismólogos,
06:37se espera que haga, bueno, un panico, ¿no?, de olas entre 2 y 4 metros.
06:42Pero eso, bueno, a su vez se va modificando al pasar de las horas
06:45y ahora estamos como en el pico, ¿no?, del sistema de alerta de Chile,
06:49esperando a ver qué va a suceder.
06:50Pero Sol, ¿la población está en riesgo?
06:52O sea, ¿hay muchas personas que pueden perder su casa, pueden perder la vida?
06:59Los niveles no son tan altos.
07:01Siempre el riesgo está.
07:02Si hay un sismo, hay peligro y, por lo tanto, hay riesgo.
07:06Y lo que atenúa a eso son todas las políticas públicas,
07:10como veníamos hablando, de sistemas de alerta temprana,
07:12que es lo que se ha venido realizando.
07:14Entonces, si bien no se puede predecir con certeza,
07:18y como sismólogos no podemos predecir cuáles van a ser los daños,
07:21pero viendo el historial anterior y lo que ha pasado,
07:26si pensamos en Rusia, hubo un sistema de alerta temprana
07:30que hizo que básicamente no hubieran víctimas, ¿bien?,
07:33y que lo que se han habido son daños materiales grandes.
07:38Entonces, ese rango es variable, por supuesto, no se puede predecir,
07:42pero hasta ahora Chile, digamos, la viene,
07:45y viene con una historia de preparación y prevención psíquica muy grande.
07:50Entonces, no se esperan grandes daños.
07:53Pero bueno, hay que estar alerta, hay que estar resguardado,
07:55hay que estar en las zonas seguras.
07:56¿Y en la Argentina, sol, se puede esperar algún fenómeno,
08:00alguna réplica en la zona de Cordillerana,
08:03sobre todo San Juan, Mendoza?
08:05No, en estas zonas réplicas no hay porque lo que le decimos réplicas
08:13es cuando ocurre un sismo grande, ¿bien?,
08:16hay después una asociación de movimientos.
08:18Las réplicas sí están ocurriendo, pero están ocurriendo en Rusia, ¿bien?
08:23Réplicas de sismo que han alcanzado 6, 7 valores de magnitud.
08:27Réplicas, acá no hay.
08:28Lo que hay es un efecto de tsunami.
08:32Y particularmente, para tranquilizar también a la población argentina,
08:37es que la cordillera también genera una especie de barrera
08:40ante todo ese movimiento, ¿no?
08:43Entonces, todavía el peligro y el riesgo acá en la Argentina es mucho menor.
08:48Ahora, sol, ¿este riesgo de tsunami afecta a toda la costa pacífica de América?
08:53O sea, ¿se centra en Chile, Perú o también en toda Centroamérica,
08:55en Estados Unidos, en México, también tiene que estar con este mismo nivel de alerta?
08:59Por supuesto, y es lo que venían también hablando,
09:04que es estas ondas se propagan en todo el Pacífico.
09:08Entonces, los sistemas de alerta han estado también en Japón,
09:11han estado, por supuesto, en Hawái, ¿no?
09:13Y en Estados Unidos también.
09:15Pero bueno, esos países ya han bajado los sistemas de alerta
09:18porque la ola, digamos, estaba llegando, particularmente en este horario,
09:22estaba llegando a las ondas de Chile.
09:24Y una vez que baja la alerta, ¿puede volver a activarse con el correr de las horas
09:31o es como una onda expansiva que tiene su pico, alcanza su pico y después cede?
09:36Y cede y cesa el peligro.
09:39Bueno, por esto mismo, si conectamos la pregunta anterior con esta,
09:47pensemos que potencialmente pueden haber réplicas, ¿bien?
09:51Cuando ocurre un sismo grande, se le sucede ahí un par de letras, digamos,
09:55dentro de la sismología, que es que, bueno, empieza a haber como un enjambre de sismos,
10:00muchos sismos.
10:00Y entonces pueden aparecer nuevos sismos y esos sismos o terremotos, ¿no?,
10:05dependiendo de su magnitud, pueden generar nuevos tsunamis.
10:09Entonces, si hay que estar en las horas que le siguen, si hay que estar preparados,
10:14no hay que desatender la situación.
10:16Por más que esta, digamos, ola expansiva, como vos bien dijiste,
10:20va a llegar y va a continuar y va a pasar, esa ola ya va a haber pasado,
10:25pero no quiere decir que pueda haber un próximo sismo y que traiga consigo
10:30otro evento, ¿no?
10:32Bien. Sol, dejame sumar a Gonzalo, que está en Valparaíso,
10:36que está a un kilómetro de la playa, por lo que vos estás contando.
10:40Ahora, Gonza, ¿qué es lo que pasa con respecto?
10:43Porque vos decías, ojo, porque la alerta acá lo que dice es que 15.50
10:47acá llega el tsunami.
10:49¿Qué pasa en este momento, Gonzalo, en ese lugar ahora?
10:53En este momento acá y en la zona, en toda la zona costera,
10:57ya está desocupado todo, está el resguardo de personal de la Armada
11:00de Chile, de los equipos de emergencia, y se está a la espera
11:03de mantener aquella situación hasta que llegue el tren de olas
11:07y que no haya nadie cerca del borde costero.
11:10El resguardo es completo en toda la zona costera y esto se replica
11:14no solamente acá en Valparaíso, sino que en todo el país
11:16que está con este mismo tipo de...
11:18Gonzalo, ¿vos lo vivís en lo personal con miedo?
11:21¿Estás acostumbrado? ¿Te sentís seguro?
11:25Porque, bueno, están todos tomando resguardo menos vos,
11:28porque tenés que... esta tarea que es transmitir ahí con tu cámara,
11:32con tu micrófono, lo que está pasando.
11:34Yo estaría completamente aterrada transmitiendo, no sé,
11:40con una imagen creada con inteligencia artificial.
11:44No estaría ni loca ahí.
11:45No, no, nada. Esto no es artificial, es real.
11:48Ni loca estaría ahí donde estás vos.
11:49¿Cómo lo vivís? Me demora de miedo lo que estás haciendo.
11:52Bueno, la verdad sí es este oficio, pues.
11:55Tenemos que exponernos a veces un poco para poder mostrarle
11:57a la gente lo que está pasando, pero por sobre todo,
12:00y eso es lo más importante, y yo lamentablemente los tengo
12:02que dejar porque tengo que despachar para el canal ahora.
12:04No, no te dejamos.
12:05No, no te dejamos.
12:05Pará, Gonzalo, pará, hagamos una cosa.
12:07Si vas a temblar, vas a temblar para crónica.
12:09Pará, Gonzalo, hagamos una cosa.
12:10Te pido un favor nada más.
12:12Te pido un favor nada más.
12:13Un segundo.
12:14¿Podemos mostrar, sí, lo que pasa detrás tuyo,
12:18lo que está pasando en este momento?
12:19Ahí, fíjate, esta es la playa de Valparaíso.
12:23En este momento...

Recomendada