00:00Y en otro tema, no sé si me permita hacerle una pregunta al secretario de Salud, porque bueno, en los últimos días en Grupo ASI recibimos algunas denuncias de pacientes, nos decían que no encuentran la vacuna BCG para los recién nacidos, bueno, ni en centros de salud, ni en hospitales, en fin, saber si hay alguna escasez de esta vacuna o, porque la principal queja es que la tienen que adquirir en lugares privados que llega a costar hasta ocho mil pesos.
00:30Sí, la vacuna BCG se debe de aplicar al momento de que nace una criatura. Tiene, sin embargo, un plazo de hasta cuatro años donde se puede aplicar.
00:44El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación en la producción de vacunas de BCG y esto ha afectado no nada más a México, a otros países, a Australia, a China, a otros países y se ha retrasado dos meses.
01:03Nosotros ya tenemos tres millones cuatrocientos mil vacunas de BCG actualmente en COFEPRIS para que puedan ser liberadas.
01:14Al cambiar de sitio de producción, cambió el registro sanitario.
01:19Entonces, ese registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas y estará disponible tres millones cuatrocientos mil vacunas que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños.
01:32No están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años.
01:38La recomendación entonces sería esperar cuánto tiempo ahorita para que se puedan...
01:43El tiempo oficial es de cuatro semanas. Nosotros estamos tratando de que se libere más pronto.
01:49Esto está sucediendo en varios países y espero que la tengamos lista en cuatro semanas.
01:56Y nada más, ¿de dónde a dónde cambió de ubicación?
02:00Cambió de ubicación en la India, en donde la planta productora cambió de planta productora de BCG.
02:10Y precisamente por la gran necesidad que ha habido de vacuna de BCG, que es la vacuna para proteger contra tuberculosis a los niños.
02:19El contacto se hace en etapas posteriores. Por eso se puede vacunar de cero a cuatro años.