Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Es importante no ponerse nervioso a esas profundidades

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Tengo varias preguntas. La primera que se me pasa por la cabeza es, ¿qué sientes al estar a 120 metros aproximadamente de profundidad?
00:08Me imagino que el silencio tiene que ser atronador y que la oscuridad también tiene que dar mucho miedo, ¿no?
00:18Bueno, nosotros nos guiamos por información más de flotabilidad, densidad, sonidos, temperaturas, cosas que no es lo que vemos, sino lo que sentimos.
00:28Entonces, es un ejercicio muy introspectivo. Podríamos ser ciegos completamente, pues como decías, la oscuridad, y por lo tanto lo que vemos pasa a un segundo plano, ¿no?
00:38Entonces, bueno, sí, hay esa sensación de soledad completa, de inmensidad, ¿no? Un pequeño punto en medio del océano, pero de alguna manera también conectado con tu propia esencia animal,
00:50con tu aspecto racional, que también aflora a veces, ¿no? Es el instinto de supervivencia, pero la razón te permite controlar las emociones porque está muy entrenado.
01:01Entonces, bueno, es un juego, ¿no? Contigo mismo, con tu cuerpo, con tu mente, en un entorno como la naturaleza, ¿no?
01:08Entonces, bueno, yo tengo una mezcla de emociones, no es solo una, ¿no?
01:11Pero también es verdad que descender a esas profundidades es muy técnico, entonces tienes que estar muy concentrado en el movimiento, en la relajación, en la compensación de los oídos.
01:19Entonces, bueno, digamos que el foco está centrado en aspectos técnicos también.
01:22¿Por qué es tan importante, Miguel, estar relajado?
01:24Bueno, porque el pulmón es un órgano flexible y, por lo tanto, si tú, el pulmón está unido a la pleura, al diafragma, a los músculos intercostales,
01:37por lo tanto, si tú estás en tensión con una contracción abdominal, el pulmón no se puede comprimir debido a la presión y, por lo tanto, sufre más, ¿no?
01:44Y no solo eso, a nivel técnico y de relajación, sino también de consumo.
01:49Cuanto más tensión muscular haya, mayor ritmo cardíaco y, por lo tanto, más consumo.
01:53Nosotros nos guiamos en ser lo más eficientes con el menor consumo posible, hacer la máxima distancia o mayor tiempo posible consumiendo lo menos posible.

Recomendada