Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La inteligencia artificial está transformando el mundo, y Google México está a la vanguardia. Julian Coulter explica cómo la IA ya impacta nuestra vida, desde la salud hasta el medio ambiente, y por qué es clave adoptarla ahora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:009 de cada 10 consumidores mexicanos usan algunos de los productos de Google a diario,
00:21ya sea Gmail, YouTube o Gemini, su herramienta de inteligencia artificial.
00:25En México, quieren a 100 ingenieros para entrenarlos en su nuevo Centro de Excelencia de Ingeniería.
00:33Quieren puestos y colaboradores locales, sobre todo en un mundo que apenas está probando el poder de la inteligencia artificial.
00:42Julian Coulter, Country Manager de Google México, en Millenio CEOs.
00:48Julian, el propósito de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible.
00:58Esta es mi traducción, ¿eh? Y útil.
01:02¿Qué tanto piensas en esa frase cuando estás tomando decisiones en el día a día como CEO de Google México?
01:10Bueno, Regina, para trabajar en una empresa donde yo puedo ver, ver, verdaderamente creer en la propuesta de lo que tenemos,
01:21es, es un, es un regalo cada día porque verdaderamente yo creo que es la razón que estamos acá en México.
01:30Me topé con un video tuyo donde hablas de tres habilidades que se necesitan para trabajar en Google.
01:38Ganas de aprender, humildad y diversidad, ¿no?
01:42¿Cómo te das cuenta que una persona tiene esas tres habilidades para incluirlo en este equipo
01:50o que las siguen teniendo porque las personas cambiamos, no?
01:54Bueno, algunos de estos actualmente están en nuestras manos por la parte de reclutimiento.
02:00Y una cosa lo que yo cambié cuando vine acá hace cuatro o cinco años era amplificar la red
02:08en donde estamos intentando reclutar las mejores personas para estar Googlers acá en México
02:15porque la diversidad es una cosa muy importante en ese sentido.
02:19Y buscamos verdaderamente gente con backgrounds y experiencias diversas para traer perspectivas diferentes.
02:29En cualquier proceso de entrevista de reclutimiento también, si puede leer la persona,
02:38si hay una, hay un ganas, hay un hambre para aprender, hay este, esta energía interna.
02:48Es una cosa que sí puede percibir en las respuestas y también en su experiencia que han hecho para hacer un stretch,
02:57para sentir poquito incómodo o incómoda en su experiencia interior.
03:03El data, al final eso es algo que tienen. Creo que nos conocen mejor de lo que nosotros nos conocemos a veces.
03:10Pero hay algo que es un tema y es encontrar ese balance entre la información, la privacidad y sobre todo cuando hablamos de inteligencia artificial,
03:20los sesgos. ¿Cómo están balanceando eso?
03:24Para nosotros en Google la cosa más importante es la privacidad de los usuarios.
03:28Y siempre es una cosa que es top of mind, pero es otra cosa más importante en cómo tratamos el data.
03:36Nunca compartimos data con cualquier otro partido, third party, siempre es su data, es como se dice en inglés, privacy safe, seguro de con privacidad.
03:46Diciendo esto, también obviamente damos la opción a los usuarios para hacer sign in, para compartir su información en una manera también lo que es agregada,
04:00hasheada y anónimo.
04:02Ok.
04:03Es una cosa también que los mexicanos están esperando ahora. Había un estudio hace dos años lo que ha mostrado que más que 80% de los mexicanos ahora esperan comunicación personalizada
04:18que muestra que las marcas, nuestros clientes verdaderamente lo conocen, entienden, en vez de mensajes genéricos.
04:30Entonces, tienes razón, Regina, este balance es muy importante, pero necesitamos asegurar que siempre es con la seguridad y la privacidad de su propiedad.
04:41Lo que estamos usando de inteligencia artificial es como la punta del iceberg, ¿no?
04:45Y hacia abajo hay un mundo que todavía quizá ustedes imaginan y conocen y nosotros como usuarios finales todavía no terminamos de entender.
04:54¿Cuáles son las verdaderas oportunidades de la inteligencia artificial?
04:58Tienes razón, Regina, que estamos al tip of the iceberg, estamos al inicio de este camino.
05:03Google, obviamente, con Gemini, con Notebook, LLM, etc., está en la regencia de lo que está pasando en AI.
05:12Pero tampoco para Google no es una cosa tan nueva. Actualmente arrancamos este camino en 2016.
05:20Entonces, casi 10 años que estamos apalancando AI y nuestros productos y nuestras herramientas.
05:28Más que 80% de nuestros clientes están utilizando al menos un producto de AI en su día a día.
05:36Lo que decimos también es la inteligencia artificial no es la competencia.
05:46La competencia es su competencia, las otras marcas que están utilizando.
05:54Si tú no estás usando inteligencia artificial.
05:57Entonces, hay que iniciar.
06:01Su uso es increíble.
06:04Estamos viendo en algunos puntos de datos que estamos esperando tener innovaciones que sin artificial podría tomar 100 años para realizar.
06:18Que vamos a traer a vida en los próximos 5 o 10 años.
06:22Entonces, es increíble la parte de salud, como está ayudando con asuntos y temas de cáncer, como está ayudando con los asuntos ambientales.
06:33Estamos viendo muchas áreas de la síntesis de data.
06:38Entonces, hay muchas áreas donde ya estamos viendo el inicio de este camino de AI.
06:44Y su potencial, la verdad, tampoco creo que entendemos su potencial actual.
06:55Es una cosa que es, como dicen, tenemos el internet, Red World Web, tenemos el móvil.
07:02Ahora, esa es la tercera ola.
07:04Pero en mi opinión, esta ola va a estar mucho más grande que cualquier otra ola que hemos tenido experiencia acá en el mundo.
07:12Justo lo que hice fue preguntarle a Gemini qué pregunta debía de hacerte, porque te iba a entrevistar.
07:19Y entonces, me sacó esta pregunta.
07:20No podemos hablar de México sin abordar la desigualdad o las brechas.
07:25Cómo adaptar en Google las iniciativas, hasta la tengo que leer porque de verdad no es mía, para garantizar que sean igualmente accesibles.
07:35Que los productos y los beneficios que ustedes ofrecen lleguen a todas las personas en este espectro.
07:42Porque sabemos que las desigualdades son enormes y no es lo mismo operar en México, tú operaste antes en Perú,
07:49que operar a lo mejor en algún país en Europa o pensar incluso en Irlanda, de donde vienes.
07:56Entonces, ¿cómo son esos desafíos y esas oportunidades para hacer Google homogéneo en México?
08:03Está muy vinculado a tu primera pregunta sobre la propuesta de Google.
08:08Obviamente, estamos viendo más y más penetración de Internet acá en el país, lo que ayuda.
08:15Más penetración del uso de células móviles.
08:17Entonces, ese es como el puente, la oportunidad para acceder a la información, lo que también podemos generar.
08:27Pero también estamos tomando algunas iniciativas.
08:31Por ejemplo, tenemos certificados en cursos digitales.
08:36Creo que este año hemos ofrecido más de 100,000 certificados.
08:42Ya el 50% ya están en marcha.
08:45La penetración del uso de los certificados hasta el punto de iniciar, pero no solamente iniciarlos, para terminar los cursos, es increíble.
08:58Nunca he visto casos de terminación de certificados en los 90%.
09:06Entonces, el 95%, el 92%, estamos hablando de cursos de ciberseguridad, de programación.
09:16Entonces, el apetito, el hambre de los mexicanos está allá para ayudarnos a asegurar que no solamente la información es accesible,
09:27pero también estamos enseñando y ayudando a los mexicanos para adoptar los herramientas de los que necesitarán para adoptar en adelante en la sociedad donde vamos a vivir en un mundo más y más digital.
09:45Tienen unas, aquí en las oficinas, entiendo, un centro de excelencia de ingeniería que están haciendo, en donde van a sacar 100 ingenieros locales, como muy entrenados,
09:57para desarrollar infraestructura para los productos de la empresa.
10:01Un poco cuéntanos más de qué va esta apuesta, porque al final es una apuesta por talento local y algo que puede ser quizá exportable al mundo.
10:10La cosa que viene de orgullo es, como mencionaste también, es local.
10:15Entonces, estamos buscando los 100 ingenieros de acá en México.
10:21El centro de excelencia también es una cosa, lo que también sí podría amplificar en los años siguientes.
10:28Ojalá también ese es el inicio.
10:30México, como un país para Google, está convertido a estar más y más importante a nivel mundial.
10:39Entonces, estamos viviendo oportunidades en el futuro para traer más talento.
10:45Y, obviamente, lo que estamos intentando hacer es asegurar que estamos teniendo talento local para obtener y para dar oportunidades y puestos de trabajo acá por mexicanos en México.
10:58Traté de contar mis interacciones con Google en un día y todo lo que es.
11:04Y no llevaba yo ni dos horas del día y ya había hecho, pero Gmail, YouTube, Google Maps, un Meet.
11:09Entonces, como CEO de una empresa tecnológica de ese tamaño, donde estamos teniendo todas estas interacciones con ustedes,
11:16¿Cuáles son, y en un mundo tan complejo, tus límites personales para la desconexión?
11:24Mira, creo que en mi situación actual, personal, yo necesito cuando me voy a casa, intento desconectar.
11:35Dejo mi celular al lado y intento estar 100% involucrado y presente con la familia.
11:44Tengo algunos horarios, son sacrosantes para la familia, para cenar con ellos.
11:52Pero intento hacer esta desvinculación entre los horarios laborales y mi tiempo personal y familiar.
12:01Porque es importante también desconectar algunas veces.
12:04No siempre, sí, puede estar always on, como se dice.
12:07Me encanta eso.
12:08Y, sí, una última recomendación para los que están afuera que quieren o ven un futuro en Google, ¿qué les dirías?
12:16Sí, mi consejo es para capacitarse, para alistarse para ese nuevo futuro.
12:23Los más detectaciones, los más conocimientos del mundo digital, lo más que se sabe del ámbito de inteligencia artificial,
12:32estás en la mejor posición para postular.
12:35Pero también está mostrando una de las palanques, lo que mencioné, es el hambre.
12:41El ganas de aprender, su energía, su apertura, de asumir información para desigualarse.
12:49Ese es el tipo de persona que estamos buscando acá en Google.
12:52Julian Coulter, CEO de Google México, muchas gracias por estar con nosotros.
12:57Muchas gracias también a la audiencia por habernos acompañado.
13:00Nos vemos en el siguiente Milenio CEOs.
13:05Gracias.
13:06Gracias.
13:07Gracias.
13:08Gracias.
13:09Gracias.
13:10Gracias.
13:11Gracias.
13:12Gracias.
13:13Gracias.
13:14Gracias.
13:15Gracias.
13:16Gracias.
13:17Gracias.
13:18Gracias.
13:19Gracias.
13:20Gracias.
13:21Gracias.
13:22Gracias.
13:23Gracias.

Recomendada