- anteayer
En las ciudades el ruido es nuestro silencio. Ya sea el camión que pasa, la bomba del agua, el claxon de algún vecino desesperado. Hoy Rafael Pérez Gay nos habla del sonido de la ciudad y de sus posibilidades narrativas.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ / adn40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ / adn40mx
TikTok ️➡️ / adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ • 🔴 Noticias EN VIVO - adn40
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ / adn40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ / adn40mx
TikTok ️➡️ / adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ • 🔴 Noticias EN VIVO - adn40
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Escúchelo usted, es una motocicleta, es un camión, es una ambulancia.
00:12Bienvenidos a La Otra Aventura, un espacio dedicado al mundo de los libros.
00:16El jazzista estadounidense Miles Davis dijo alguna vez que el silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de los ruidos.
00:24Para quienes vivimos en grandes ciudades como la Ciudad de México, el silencio ha pasado a ser el mayor lujo.
00:32Ya sea el rumor de la bomba de agua que hemos interiorizado para poder descansar, el motor de una motocicleta que pasa, el escape de un camión, las cortinas de acero de un local que abre o cierra.
00:43En las ciudades el ruido es nuestro silencio.
00:46Hace muchos años que ya no pasa el sereno, pero la alarma de un automóvil, un perro de azotea o la reversa de un camión nos tranquiliza de algún modo.
00:58Sabemos gracias a ellos que la ciudad sigue afuera, haciendo sonar sus instrumentos.
01:03La Real Academia Española define ruido como un sonido inarticulado por lo general desagradable.
01:09En la Ciudad de México todos los sonidos lindan con el ruido.
01:14El camión de fierro viejo, una marimba a la hora de la siesta, el afilador, el marchante, el pregonero, el camotero, la campana de la basura,
01:24pueden ser parte del folclor y de nuestras tradiciones o una maldición gitana.
01:31Hoy hablaremos de los sonidos, del ruido, del sonido de la ciudad y de sus posibilidades narrativas.
01:37No se vaya, suba el volumen de su televisor, ya lo dijo el poeta francés Jean de la Fontaine.
01:45Las personas que hacen poco ruido son peligrosas.
01:49Y claro, como todas las semanas, les recuerdo a quién.
01:52A Adolfo Biot-Casares, quien dijo que leer era la otra aventura y que la primera era probablemente la vida misma.
01:58Estamos pues aquí, en el ruido, en el sonido, en la otra aventura.
02:07Tengo este recuerdo de la ciudad y sus sonidos nocturnos.
02:15Lo escribí hace ya algún tiempo y forma parte de este libro.
02:20No estamos para nadie.
02:22Dice lo siguiente.
02:23Nos despertamos a la mitad de la noche sin ideas, perdidos al borde de la cama, entre el sueño y la vigilia.
02:30La alarma de un coche se activó.
02:33Eran las tres de la mañana.
02:35Desde que la industria automotriz decidió proteger los automóviles con alarmas contra robo,
02:40el sueño ocurrido terminó para siempre en la ciudad.
02:42Me compraré un cronómetro para medir con él los minutos que tarda el propietario del automóvil en salir de su casa para desconectar la sirena.
02:53Cada vez más tiempo en despertar, salir adormilado en pijamas y pantuflas para callar a su coche.
03:02Nuestra única esperanza es que los ladrones le roben el auto.
03:07En descargo del hombre nocturno cuyo coche despierta a todo el vecindario,
03:13debe aceptarse que las alarmas son cada vez más sensibles.
03:16Si llueve, suenan.
03:18Si pasa un camión pesado, suenan.
03:20Si se recarga alguien en el cofre, suenan.
03:22Solo ante los ladrones callan las alarmas.
03:26Mediante sofisticados sistemas de interrupción, los rateros cortan la energía.
03:31Acto seguido, desvalijan el coche con toda tranquilidad o de plano se lo llevan en la oscuridad.
03:37En lo personal, abandoné la práctica perversa de la sirena precautoria
03:42cuando descubrí, no sin cierta melancolía, que el único sorprendido era yo mismo.
03:48Cada vez que metía la llave en la cerradura de la puerta,
03:51mi cerebro anulaba el pasado inmediato, ocasionando olvido y ¡pac! el escandalazo.
03:57En conclusión, el sueño nocturno se ha vuelto impracticable.
04:03Las alarmas derrotan incluso los efectos del tafil.
04:07Lo que tú necesitas son unos tapones para los oídos, me dijo un amigo.
04:11Los mejores son los de silicón, ergonómicos.
04:15Nunca recurras al algodón o al Kleenex para fabricar tapones caseros.
04:19Sería una locura.
04:20Conozco a alguien, agregó, que se le fue hasta el fondo un tapón doméstico
04:26y tuvo que salir a las dos de la mañana a un hospital
04:29para que le extrajeran el cuerpo extraño del tímpano.
04:33Se pasó la noche en vela y tuvo una lesión en el oído medio.
04:37Prevenido, como nadie acerca del tapón para la oreja,
04:41me compré dos pares de insuperables air seals.
04:44El instructivo decía una escala de decibeles, frequency, de 125,
04:51side deviation, 4.6.
04:54No entendí nada.
04:56Esa noche le entregué a mi mujer sus tapones.
05:00Si necesitas algo, me tocas el brazo.
05:02Adiós.
05:04Ahora nos damos las buenas noches con señas.
05:07La mano en círculo quiere decir hasta mañana.
05:11La palma de la mano al aire, moviéndose de arriba abajo, que descansa.
05:16Mi amigo tenía razón.
05:18Uno se pone la cera en ambas orejas y obtiene un silencio de eternidad
05:22muy parecido al de la muerte.
05:25Al fin habíamos derrotado al ruido.
05:27Intenté conciliar el sueño cuando me di cuenta que oía mi corazón.
05:32El estruendo de la sístole y la diástole me aterró.
05:36En la noche pasan cosas muy extrañas.
05:39Recuerdo que pensé, ahí se localiza la vida.
05:44Perturbado, me quité los tapones y toqué el brazo de mi mujer.
05:48Se quitó el tapón del oído izquierdo.
05:50Le dije una buena frase.
05:52¿Oyes tu corazón?
05:53Estoy dormida, no oigo nada.
05:55Es cosa de acostumbrarse a los tapones, me dijo mi amigo.
05:59Primero oyes el bullizo interior,
06:01pero luego ya no oyes nada y duermes como un lirón.
06:04Eso, o mudarte a vivir al campo.
06:08Preferí probar otra vez con los tapones.
06:11No oigo nada cuando me pongo los tapones.
06:13Ruidos en la ciudad.
06:24Eso que oye usted es un avión.
06:26Está a punto de aterrizar en el aeropuerto de Nito Juárez.
06:31No sé si en la isla.
06:32El manejo de los ruidos y los sonidos en la literatura narrativa,
06:37arte del tiempo y del silencio,
06:39es una de las grandes pruebas de maestría.
06:42Sólo quien sabe de ver a su oír,
06:45puede hacer oír a sus lectores,
06:48ya sean en las formas de conversar de sus personajes
06:51o los sonidos incidentales.
06:54Narrar valiéndose de los sonidos
06:56es tan importante como la mirada estética.
06:58Los ruidos son también el lindero de la cordura.
07:02¿Escuchas eso?
07:03Preguntan los paranoicos.
07:06¿Cómo olvida, por ejemplo,
07:07el corazón del actor de Edgar Allan Poe
07:09o el orla de Guy de Maupassant?
07:13Donde el mundo interior de los personajes,
07:16con sus ruidos y sus voces,
07:18se funde con el mundo real y anuncia la locura.
07:21En los universos oscuros de estos maestros de la literatura,
07:25el único silencio es el de la muerte.
07:28En su libro, El silencio y otros poemas,
07:32Poe escribió al inicio de Espíritus de los muertos,
07:37escúchelos usted.
07:41Tu alma se encontrará sola
07:43entre los pensamientos sombríos de la lápida.
07:47Nadie de entre la gente
07:49espiará tu hora secreta.
07:52Calla en esa soledad que no es aislamiento,
07:54pues entonces los espíritus de los muertos
07:57que vivieron antes que tú
07:58de nuevo estarán alrededor de ti en la muerte
08:01y su poder te eclipsará.
08:03Estate quieto.
08:04El 20 de abril de 1920
08:16abrió sus puertas el Salón México.
08:19Aquel fue uno de los lugares predilectos
08:22para escuchar y bailar danzón.
08:24En 1932 escribió José Dorostiza
08:27unos versos que decían
08:29El salón de baile, el México, el Azteca, el Habana,
08:33especie de santuario de la sensualidad
08:35sorda del pueblo
08:36a donde acude todos los sábados
08:38a reventarse.
08:40Un danzón, sí, un danzón
08:42que se revienta como un tiro,
08:44como un clavel.
08:46Los salones de baile
08:47son una parte fundamental
08:49del panorama sonoro de la Ciudad de México.
08:51En la novela Santa,
08:54ubicada temporalmente
08:55en los albores del siglo XX,
08:58Bamboa reseñó
08:59Una noche en el Tíbol y Central.
09:02En este fragmento nos cuenta
09:03Desde el testeo de la sala
09:05cuelga un anuncio, danzón,
09:08y al filo de la una y media
09:10en el local ya demasiado concurrido,
09:13el danzón estalla
09:14con estrépito de tropical
09:16pugnando por romperlos
09:18e ir a encender
09:19a los transeuntes pacíficos
09:21que se detienen
09:22y tuercen el rostro,
09:24dilatan la nariz
09:25y sonríen,
09:26conquistados por lo que prometen
09:28serán armonías
09:30herrabundas y lúbricas.
09:33En el libro
09:33Sonidos de la Ciudad de México,
09:36este enorme libro que tengo aquí
09:37que publicó,
09:38Sexto Piso
09:39y la Fundación BBV,
09:42se menciona que fue
09:43en Matanzas, Cuba,
09:45donde se comenzó
09:46a bailar el danzón,
09:48aproximadamente en el año
09:50de 1879.
09:52El danzón se abrió paso
09:53como un vals
09:54de los pobres,
09:55una intuición
09:56de los procedimientos
09:57de la corte
09:58de los ingenios azucareros.
10:01De acuerdo
10:01con lo escrito
10:03en este libro,
10:04Sonidos de México,
10:05el danzón surge,
10:07pues,
10:07como una escenificación
10:08marginal
10:09de la velada
10:10aristocrática.
10:12En escenas
10:13de pudor y liviandad,
10:15este libro de Monsi Weiss,
10:16del cual hemos hablado aquí
10:17varias veces,
10:19un libro que hemos traído,
10:21decía yo,
10:22en distintas ocasiones
10:23y por distintos motivos,
10:24Monsi Weiss,
10:25escribió a propósito
10:26del legendario
10:27Salón México
10:28y del danzón,
10:29lo siguiente,
10:30escuche usted.
10:31¿Quién baila danzón
10:32en las horas inaugurales
10:33del México institucional?
10:35Obreros,
10:36empleadillos
10:37y marginados,
10:38los primeros espectadores
10:39de una modernización
10:40que los modifica
10:42sin incluirlos.
10:43En los danzings,
10:44las multitudes
10:45y los solitarios
10:46lanzan sus cuerpos
10:47hacia los objetos vecinos
10:49y aceptan
10:50su sex appeal
10:51porque en el arrimadero
10:53les toca lo mismo
10:54a los recién
10:55avecindados
10:55en la capital
10:56con su carga
10:57casi intacta
10:58de cultura campesina
11:00y a quienes
11:00neutralizan
11:02ciclos de hacinamiento
11:03capitalino
11:04en el infinito
11:05de un cuarto
11:06de vecindad.
11:08Enmigrantes
11:08y nativos,
11:09dice Monsi Weiss,
11:10se relajan
11:11en sitios
11:12que son agujeros
11:12de la vitalidad.
11:14El danzón
11:15contrasta
11:16las prisiones
11:16de la monotonía.
11:18En los 20's
11:19y años 30's
11:21hay tantos salones
11:22de baile
11:23como micro sociedades
11:24adjuntas
11:25y ahí acuden
11:26concubinas,
11:27prostitutas
11:28y la siguiente palabra
11:29casi no tiene
11:30connotación moral,
11:32fabriqueñas.
11:33Al pasarla bien,
11:35creen que son
11:35las primeras
11:36que les expropian
11:37a los de arriba
11:38un pedacito
11:39de su diversión.
11:41Sonidos de México
11:42y escenas
11:43de pudor
11:44y lidiaría.
11:45Los bailaderos
11:46en la Ciudad de México,
11:48el sonido
11:48de la Ciudad de México.
11:58Los sonidos
11:59en la ciudad,
12:00eso que oye usted
12:01es un helicóptero
12:02arriba de nosotros.
12:06Escúchele usted,
12:07no sabemos
12:08quién va
12:08dentro
12:09de un helicóptero.
12:10Quizá algún futuro
12:14cronista
12:15de la urbe
12:15hable un día
12:16del México
12:17antes del metro
12:18y el México
12:19después del transporte
12:20subterráneo.
12:21Las zanjas abiertas
12:22en la avenida
12:23Chapultepec
12:24tal vez divida
12:25la historia
12:26metropolitana
12:26en dos épocas
12:27y acaso mañana
12:28los jóvenes
12:29digan
12:29para referirse
12:30irreverentes
12:31y despectivos
12:32a algún viejo
12:33es del tiempo
12:34de los tranvías
12:35como quien alude
12:36hoy
12:36al año del caldo.
12:38Lo anterior
12:39fue escrito
12:39hace 54 años
12:41por este gran
12:42escritor
12:43periodista mexicano
12:44José Alvarado
12:46nació en 1911
12:47murió en 74
12:49del siglo XX.
12:51El gran
12:51periodista mexicano
12:52la estampa
12:54puede leerse
12:54en la antología
12:55que Margarito Cuellar
12:56preparó
12:57para la colección
12:58esenciales
12:59del 20
12:59de ediciones
13:00Caldearena
13:01y es una parte
13:03de la crónica
13:03que Alvarado
13:04escribió
13:04sobre la inauguración
13:05del metro
13:06en la Ciudad de México
13:07allá en el año
13:08de 1969
13:10yo aún
13:12la recuerdo
13:12desde su fundación
13:14hasta el día
13:15de hoy
13:15el metro
13:16es una parte
13:16fundamental
13:17del paisaje
13:18sonoro
13:19de la ciudad
13:19el pitido
13:21que anuncia
13:22su llegada
13:23el ruido
13:24en sus túneles
13:25los pregoneros
13:26que lo recorren
13:27vendiendo
13:27toda clase
13:28de productos
13:29les traemos
13:30este compacto
13:32aquí les entregamos
13:34aquí les vendemos
13:35en esa ciudad
13:36secundaria
13:36y oculta
13:37el subsuelo
13:38el gran gusano
13:39naranja
13:39se encarga
13:40de marcar
13:41el ritmo
13:41y las pulsaciones
13:43de la gran ciudad
13:44hemos traído
13:45para ustedes
13:46como los vagoneros
13:48de las letras
13:49el inicio
13:49de una crónica
13:50publicada
13:51poco tiempo
13:52poco tiempo
13:53después
13:54de la inauguración
13:55del metro
13:55escuche usted
13:56a este gran escritor
13:58José Alvarado
13:59cronista mayor
14:00de la ciudad
14:01el metro
14:04cambiará
14:05no solo
14:05el tránsito
14:06y el aspecto
14:07del burgo
14:07sino también
14:08la psicología
14:09de sus habitantes
14:10ha estudiado
14:11alguien
14:11el alma
14:12de quienes
14:12se pasan
14:13buena parte
14:13de su vida
14:14metidos
14:15en camiones
14:16víctimas
14:17de apreturas
14:18tufos
14:19pisotones
14:20codazos
14:21impaciencias
14:22calores
14:23injurias
14:24y retardos
14:25se han investigado
14:26los traumas
14:27padecidos
14:27por quienes
14:28surgidos
14:28esperan
14:29vanamente
14:30un omnibus
14:30o un taxi
14:31y ello
14:32ha producido
14:32toda una
14:33comunidad
14:34de ciudadanos
14:34tristes
14:35y agresivos
14:36prestos
14:37a la disputa
14:38y al berrinche
14:39resentidos
14:40y enfermos
14:41expulsados
14:42de la alegría
14:43de vivir
14:43y con la aptitud
14:45del trabajo
14:45disminuida
14:46listos
14:47para amargar
14:48la existencia
14:49al prójimo
14:50así se han vuelto
14:51a causa
14:52de la explosión
14:53demográfica
14:54los tranvías
14:55y los camiones
14:55muchos
14:56metropolitanos
14:57hará el metro
14:58el milagro
14:59de borrar
14:59las nubes
15:00en estos espíritus
15:01en el taller
15:06de la otra aventura
15:07usted lo sabe
15:07traemos
15:08asuntos
15:09que tienen que ver
15:10con la emisión
15:11de este día
15:12hoy
15:13sobre el ruido
15:14y el sonido
15:15Jimena de Gortari
15:17nos ha hecho
15:17el favor
15:18de mandarnos
15:18un trabajo
15:19realmente notable
15:20guía sonora
15:21para una ciudad
15:23lo tengo aquí
15:24en este dispositivo
15:25cuántas veces
15:26he dicho yo
15:27que hay libros
15:28importantísimos
15:29en la academia
15:30que deberían tener
15:31ya la forma
15:31de un libro
15:32comercial
15:33es decir
15:34de un libro
15:34que esté en las librerías
15:35Jimena de Gortari
15:36es una estudiosa
15:37desde hace muchos años
15:38de los sonidos
15:39el sonido positivo
15:41el sonido negativo
15:42la economía
15:43del sonido
15:44es un libro
15:45que debe estar
15:46ya en librerías
15:47y si no
15:47búsquelo
15:48guía sonora
15:49para una ciudad
15:51Jimena de Gortari
15:52durante mucho tiempo
15:54en casa
15:55me dijeron
15:56que había una música
15:57que era ruido
15:58y a mí no me importaba
16:01y había uno
16:02que en especial
16:02a mis padres
16:03y a mi padre
16:04lo podía desquiciar
16:06Led Zeppelin
16:07era la música
16:10fuerte y gruesa
16:11de aquellos años
16:12este es
16:13como ustedes ven
16:14un compacto
16:15un objeto ya melancólico
16:16diría
16:17Susan Sontag
16:18y es
16:19The Sun Remains The Same
16:21Led Zeppelin
16:23ahora
16:24tres libros
16:25uno muy importante
16:26Ruido y Cultura
16:27negociaciones con el ruido
16:29en el siglo
16:30de la burguesía
16:31de Juan Alcántara
16:32y está publicado
16:34por la Universidad
16:35Iberoamericana
16:36un libro
16:37muy bien tramado
16:38y muy bien
16:39muy bien hecho
16:40este libro
16:41de Erling Cage
16:43El silencio
16:44en la era
16:45del ruido
16:45El placer
16:47de evadirse
16:49del mundo
16:49este lo tengo
16:51mire
16:51todo subrayado
16:52no lo recordaba yo
16:53así pasa
16:54con algunos libros
16:55Erling Cage
16:56nació en Oslo
16:57en 1963
16:59y este es un libro
17:00realmente
17:01muy bueno
17:02La campana
17:05de la basura
17:05un ruido
17:07de toda mi vida
17:09y seguramente
17:10también
17:10de su vida misma
17:11Peter Handke
17:13Alianza Literaria
17:15este libro
17:16es una delicia
17:17y se llama
17:18ensayo
17:19sobre un lugar
17:21silencioso
17:22El lugar silencioso
17:25al que se refiere
17:26Peter Handke
17:26es el cuarto de baño
17:28medita sobre
17:29esos lugares
17:30alejados de las masas
17:31y el ruido
17:31de los que Handke
17:32ha descubierto
17:33a lo largo
17:33de su vida
17:34que tienen
17:34un carácter
17:35protector
17:36además de animar
17:37a la reflexión
17:37sin importar
17:38el lugar
17:39o continente
17:40en que se hallen
17:41Peter Handke
17:42un lugar silencioso
17:44este es el taller
17:45de la otra aventura
17:47detrás del escenario
17:55los sucesos
17:56más relevantes
17:57del espacio nacional
17:58sólo pueden ser
17:59llevados
18:00por dos grandes
18:01analistas
18:02todo personal
18:04con Jorge Fernández
18:05cómo se llegó
18:06a esas conclusiones
18:08y Viviana Belsazo
18:09tenemos otro tema
18:10hoy terminó la convención
18:11lunes a viernes
18:12a las 11 de la noche
18:13hora de N40
18:15el throning
18:18es una tendencia
18:19de citas
18:20entre la generación Z
18:21donde las relaciones
18:22se buscan más
18:23por el lograr beneficios
18:25en las redes sociales
18:26que por un interés
18:27amoroso
18:28y es que en lugar
18:29de buscar conexiones
18:30basadas en el amor
18:31o la afinidad
18:32las personas
18:33que practican
18:33el throning
18:34buscan colocarse
18:35al lado de personas
18:36cuya influencia
18:37o popularidad
18:38pueda contribuir
18:39a solidarizar
18:41su marca personal
18:42esta práctica
18:44que tiene matices
18:44del cazafortunas
18:46del pasado
18:46refleja la importancia
18:47que hoy tiene
18:48la imagen
18:49en redes sociales
18:50especialmente
18:51entre las generaciones
18:52más jóvenes
18:53para N40
18:55fuerza informativa azteca
18:56las noticias
18:58no paran
18:59y tú tampoco
19:00por eso
19:00siempre encontramos
19:01la manera
19:02de informarte
19:03en donde estés
19:04análisis y coberturas
19:05de los eventos
19:06más importantes
19:07en México
19:08el mundo
19:09tu colonia
19:09y chance
19:10hasta tu calle
19:11toda la información
19:12cuando quieras
19:13donde quieras
19:15somos
19:15ADN40
19:17¿por qué a veces
19:21te despiertas
19:22a las 3 de la mañana?
19:26despertarse
19:27en la madrugada
19:27y tener problemas
19:28para volver a dormir
19:29es una situación
19:30molesta
19:30para muchas personas
19:32este trastorno
19:33en el sueño
19:33puede ocurrir
19:34entre las 3
19:35y las 5 de la mañana
19:36y tiene una explicación
19:38científica
19:38según los expertos
19:40tiene que ver
19:40con una baja
19:41de niveles
19:42de azúcar
19:42en sangre
19:43el descenso
19:44de la glucosa
19:45provoca
19:45la liberación
19:47de hormonas
19:47del estrés
19:48mayor cortisol
19:49y el aumento
19:50de la adrenalina
19:51estos 3 factores
19:53alteran el sueño
19:54profundo
19:54y provocan
19:55que las personas
19:56interrumpan
19:57su descanso
19:58para no despertarse
19:59en la madrugada
20:00reduzca el consumo
20:01de grasas saturadas
20:02proteínas moderadas
20:04y pocos carbohidratos
20:05los ajustes alimenticios
20:07ayudarán a mejorar
20:08el descanso nocturno
20:09sin embargo
20:10existen otros factores
20:11que pueden alterar
20:12el sueño
20:13como lo son
20:14el estrés
20:15la ansiedad
20:15y el consumo
20:16de ciertos medicamentos
20:17además
20:18se sugiere
20:18evitar la exposición
20:20a pantallas
20:21celulares
20:21y televisores
20:22antes de dormir
20:23y por supuesto
20:24cualquier síntoma
20:25que tengas
20:26de la mesa
20:32de novedades
20:33se han recuperado
20:34ya algunos
20:35de los libros
20:36de la escritora
20:37Margarita Peña
20:38este es
20:39La Vampireza
20:40de Dakota
20:41publicado por
20:42Trajín Narrativa
20:44Ciudad de México
20:45en los años 80
20:46la muerte de una mujer
20:48se convierte
20:48en un escándalo mediático
20:50que fugazmente
20:50la vuelve
20:51todo un personaje
20:52de nota roja
20:53la llamaban
20:54La Vampireza
20:54de Dakota
20:55por su domicilio
20:56de la colonia Nápoles
20:57y su historial amoroso
20:59se ha publicado ya
21:01este libro
21:01de Margarita Peña
21:03de Adel Blasquez
21:05Calde Arena
21:07acaba de publicar
21:08huele a tinta fresca
21:10este libro importante
21:12Amanecí un muerto
21:13Antropología
21:14de la vida cotidiana
21:15en Badiraguato
21:16es un libro
21:17muy importante
21:18es la forma
21:20de entrar
21:21a una comunidad
21:22comprenderla
21:24darle sentido
21:25darle forma
21:26pero en este caso
21:27es ni más ni menos
21:28que Badiraguato
21:30si se lo encuentra
21:31no deje de llevárselo
21:33y mire usted
21:34este tercer libro
21:34se llama
21:35El Cuento Animado
21:37son cuentos
21:39todos
21:39en donde aparecen
21:40animales
21:41lo publicó Nórdica
21:42y es un libro
21:43mire usted
21:44los autores que trae
21:45Flaubert
21:46Chekhov
21:46Kafka
21:48Quiroga
21:48Aldecoa
21:49Roderena
21:50Cortázar
21:51es un libro
21:52que debe usted leer
21:53son
21:54iluminaciones
21:57con animales
21:58de la mesa
21:59de la mesa
22:00de novedades
22:00le propongo
22:12un juego
22:13usted ahí
22:14en donde está
22:15va a recordar
22:17cinco de los sonidos
22:18con los cuales creció
22:19yo le voy a proponer
22:21los míos
22:22empiezo
22:23con el afilador
22:25sonaba de lejos
22:27y se iba acercando
22:28hasta que salíamos
22:30con nuestros cuchillos
22:31y los dejaba
22:31filosísimos
22:32afilador
22:36el ropadejero
22:39no era ese camión
22:42que hoy pasa
22:42que usted oye
22:43era un hombre
22:45que traía
22:45a veces un carretón
22:47o a veces
22:48su bolsa atrás
22:49e iba comprando
22:50el mío
22:51el nuestro
22:52se llamaba
22:53Cirilo
22:53ropa
22:55usada
22:56que venda
22:57fierro
22:58botella
22:59ropa vieja
23:00que venda
23:01el gasero
23:03todavía
23:04hasta hoy en día
23:05pasan
23:07gritan
23:08que traen el gas
23:09y empiezan a cargar
23:11de ese modo
23:12verdaderamente
23:13peligroso
23:14como se carga el gas
23:15en la ciudad de México
23:17el carro
23:22de los camotes
23:23su leche en estlé
23:26el camote abierto
23:27en dos
23:28y así
23:30con ese sonido
23:31estridente
23:32terriblemente estridente
23:33nos comíamos
23:35ese postre
23:37en aquellos años
23:3870
23:3960
23:40la campana
23:51de la basura
23:52ese sonido
23:54déjeme decirle
23:55proviene
23:56desde hace
23:57muchísimos
23:58muchísimos años
23:59tal vez
23:59el siglo 19
24:00y ahora
24:04ha vuelto
24:04no se ha ido
24:05hay sonidos
24:19que acompañan
24:19a la ciudad
24:20de México
24:20desde antes
24:21de que existiera
24:22el concreto
24:22uno de ellos
24:24es el llanto
24:24de una mujer
24:25que vaga
24:26por calles
24:26desiertas
24:27y cauces
24:28desaparecidos
24:29se le oye
24:30cuando el resto
24:30calla
24:31a veces
24:32cerca
24:33a veces
24:34lejos
24:35siempre
24:36donde ya
24:36no hay agua
24:37la llorona
24:38forma parte
24:38del archivo
24:39sonoro
24:40de la ciudad
24:40ha cruzado
24:42siglos
24:42gobiernos
24:43nombres
24:44y mapas
24:44escuche usted
24:45a la llorona
24:46en el relato
24:59recogido
25:00por artemio
25:00de valle
25:01arispe
25:01dentro
25:02de ciudad
25:03fantasma
25:03no aparece
25:05como figura
25:06lejana
25:06ni mística
25:07camina
25:08entre plazas
25:09y avenidas
25:10y callejones
25:11con el ritmo
25:13de quienes
25:13llevan
25:13demasiado
25:14tiempo
25:15vagando
25:15sin rumbo
25:16llega
25:17en voz
25:18baja
25:18sube
25:19desde el suelo
25:20se filtra
25:21por las paredes
25:22vibra
25:22entre los árboles
25:23quienes la escuchan
25:24rara vez
25:25entienden
25:26lo que dice
25:26el tono
25:27se mantiene
25:28con una tristeza
25:29áspera
25:29que no se apaga
25:30a veces
25:31parece nombrar
25:32algo
25:32otra se limita
25:34a repetir
25:34un sonido
25:35sin palabras
25:36su presencia
25:37no se interrumpe
25:38persiste
25:39como el goteo
25:40de una fuga
25:40o el crujido
25:41de la madera
25:42vieja
25:42se instala
25:43en las imágenes
25:44de la noche
25:45donde la ciudad
25:46guarda
25:46sus restos
25:47en la versión
25:48de valle
25:49arispe
25:49la llorona
25:50no es una aparición
25:51fugaz
25:52se mueve
25:53entre los espacios
25:54como si ya
25:55conociera
25:55cada rincón
25:56puede cruzar
25:58un saguán
25:58sin mover
25:59la cortina
26:00puede quedarse
26:01bajo una lámpara
26:02fundida
26:02durante horas
26:03el narrador
26:04no se interesa
26:05por descubrir
26:06su origen
26:06la acepta
26:07como parte
26:08del entorno
26:09habitar la ciudad
26:10implica también
26:11convivir
26:12con sus voces
26:13antiguas
26:14la llorona
26:15no pertenece
26:15al terror
26:16ni a la fábula
26:17habita otra
26:18categoría
26:19la de lo que
26:19permanece
26:20su voz
26:21no busca
26:22asustar
26:23se acomoda
26:24entre las grietas
26:25del pavimento
26:25en los muros
26:26húmedos
26:27en las bardas
26:27despintadas
26:28del centro
26:29la ciudad
26:29ha cambiado
26:30pero conserva
26:31ciertos ruidos
26:32en las madrugadas
26:33de lluvia
26:34cuando el aire
26:35baja por los callejones
26:36vuelve ese lamento
26:38nadie lo interrumpe
26:39porque hay sonidos
26:40que no vienen
26:41de afuera
26:42salen de lo que
26:43la ciudad
26:44ha decidido
26:45no olvidar
26:45este libro
26:46es muy bueno
26:47lo publicó
26:47Almadía
26:48Ciudad Fantasma
26:49relato fantástico
26:50de la ciudad
26:51de México
26:52siglo XIX
26:53siglo XXI
26:54Almadía
26:57Ciudad Fantasma
26:58desde luego
26:59es un libro
27:00que Bernardo Esquinca
27:01y Vicente Quirarte
27:02antologaron
27:04para tener aquí
27:06sonidos
27:07e historias
27:08de la ciudad
27:08como todas las semanas
27:19usted encontrará
27:20aquí un espacio
27:21para la felicidad
27:22de las frases célebres
27:23y hoy
27:23del sonido
27:24de las frases célebres
27:25escuche usted esta
27:26a veces el silencio
27:28es la peor mentira
27:29Miguel de Unamuno
27:30hemos llegado
27:32al final
27:32de esta emisión
27:33con ruido
27:35con sonido
27:35y esta aventura
27:37soy Rafael Pérez Galle
27:38y los espero aquí
27:39la próxima semana
27:40abres una puerta
27:41y aparece un mundo
27:42eso
27:42es un libro
27:44y
27:46¡Gracias!
27:47Gracias por ver el video.
Recomendada
26:13
|
Próximamente
27:19
27:21
27:12