Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Casi la mitad de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico durante 2024 había consumido alcohol, drogas o psicofármacos. En total, 452 personas de las 937 víctimas analizadas dieron positivo en alguna de estas sustancias, lo que representa un 48,2% del total.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Casi la mitad de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico durante 2024
00:06había consumido alcohol, drogas o psicofármacos.
00:08En total, 452 personas de las 937 víctimas analizadas dieron positivo en alguna de estas sustancias,
00:14lo que representa un 48,2% del total, según ha informado el director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Jorge González.
00:21Estas proporciones son sobre el total de conductores, pero si nos ceñimos al total de conductores que nos ha dado positivo,
00:28vemos que el 71,2% de personas fallecidas, conductores en accidentes de tráfico, el 71% habían consumido alcohol.
00:39Así, la mayoría de los fallecidos eran hombres, un 88,8%.
00:43El alcohol sigue siendo la sustancia más detectada, presente en el 34,4% de los casos,
00:48con especial incidencia en aquellos que superaban una tasa de 1,20 gramos por litro.
00:52La siguen las drogas, presente en un 16,4% de los conductores fallecidos y los psicofármacos en un 11,4%.
00:59El informe también reveló un aumento del 1,6% en los casos positivos por alcohol respecto a 2023.
01:05En cuanto a las drogas, destaca la presencia de cocaína, detectada en el 9,7% de los casos,
01:10aunque con un ligero descenso respecto al año anterior.
01:12Desde el Ministerio de Justicia recuerdan la importancia de no consumir ninguna sustancia incompatible a la conducción.
01:17Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en la carretera.

Recomendada