- anteayer
Emotiva exposición de la maestra Magdalena Martínez Mateos , acompañada de sus seres queridos, amigos y colegas de la plástica, ademas la inigualable danza orientales, que Valeria Amor, y el grupo vikingo de Connan, no falto nada una tarde-noche redonda
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Gracias por ver el video
00:30Gracias por ver el video
01:00Gracias por ver el video
01:30Gracias por ver el video
02:00Gracias por ver el video
02:30Gracias por ver el video
03:00Gracias por ver el video
03:30Gracias por ver el video
03:32Gracias por ver el video
03:34Gracias por ver el video
03:36Gracias por ver el video
03:38Gracias por ver el video
03:40Gracias por ver el video
04:12Gracias por ver el video
05:14¿Qué te parece
05:16¿Qué te pareció esta obra?
05:18Me pareció muy emocional
05:20Gracias por ver el video
05:22Gracias por ver el video
05:24Gracias por ver el video
05:26Gracias por ver el video
05:28Gracias por ver el video
05:30Gracias por ver el video
05:32Gracias por ver el video
05:34Gracias por ver el video
05:36Gracias por ver el video
05:38Gracias por ver el video
05:40Gracias por ver el video
05:42Gracias por ver el video
05:44Gracias por ver el video
05:46Gracias por ver el video
05:48Gracias por ver el video
05:50Gracias por ver el video
05:52Gracias por ver el video
05:54Gracias por ver el video
05:56Gracias por ver el video
05:58Gracias por ver el video
06:00Gracias por ver el video
06:02Algunas de sus obras son muy seductoras, que justo se ve la evolución de su trabajo y que siempre nos da arte con mucha calidad y con mucha magia.
06:17Ustedes que son sus hijas, ¿en qué crees que se inspira tu madre?
06:23En todo lo que esté vivo, en todo lo que tenga vida.
06:27Desde un arbolito, el pasto, hasta nosotras, sus hijos, su esposo, sus papás.
06:34Las personas que ve en la calle, las personas que conoce, sus amigos, sus inspiraciones.
06:40Creo que genuinamente es alguien que ve el mundo y no deja ni pasa por alto nada y es por eso que se inspira en todo.
06:50¿El proceso creativo de tu mamá lo conoces? ¿Sabes qué es lo que más te...?
06:57¿Qué es lo que más te llama la atención? O sea, al verla, dibujar el boceto o algo.
07:04Como que no... no se tapa. O sea, si algo le cuesta trabajo, lo dice y se amalece.
07:12Es muy emocional. Esas emociones que siempre le mete a todo. O sea, de verdad tú la ves pintando, puede estar llorando, puede estar maldiciendo a todo mundo, puede estar feliz.
07:22O puede estar riéndose, puede estar bailando, puede estar cantando. Es genuinamente lo que está sintiendo, lo que ves en su obra.
07:29Porque su proceso creativo es genuino de principio a fin.
07:34¿Ultima opinión?
07:35No, pues estoy muy contenta de estar aquí, muy emocionada.
07:39¿Sabes?
07:40Y, pues, espero estar siempre en todas las exposiciones.
07:45¿Última opinión?
07:48Ojalá que tengan la oportunidad de venir a ver la exposición. Está en la Casa de Cultura Sacagüisco, en la delegación...
07:56¿Valdivias, creo?
07:57No, Benito Juárez.
07:58Benito Juárez, delegación Colonia Valdivias.
08:01Y, este, visitenla.
08:03Pues, que la adoro, la amo con todo mi corazón y que estoy muy orgullosa de todo lo que ha progresado.
08:10Perfecto.
08:10Y yo, que siempre estoy muy encantada de venir a acompañarlos.
08:15Y me emociona siempre que hay una invitación por parte de ella y de toda su familia.
08:21Pero...
08:22Y yo, corte.
08:23¿Tú qué haces con ella? O sea, ¿a qué le ayudas?
08:28¿Yo a qué le ayudo?
08:29Sí.
08:29Ah, nada.
08:31Pues, esta vez te tocó ser la maestra de ceremonia.
08:34Ah, la maestra de ceremonia, se tocó el chico.
08:37Ah, ok. Perfecto.
08:39Entonces, última opinión, ¿ya? ¿Es todo?
08:40Sí.
08:41Sí, es que eso no sabe.
08:43Hola, mucho gusto. Nosotros somos Yosmo.
08:46Somos un grupo de combate escénico-reclacionista.
08:50Y, bueno, hoy estamos aquí presentando un pequeño aporte a la expresión de la maestra María de las sitios.
08:57Y, con mucho gusto, lo hacemos.
08:59¿Listo?
09:00Les presento a mis compañeros, Astel, Lena, Canú, y nuestro querido Kevin.
09:07Bravo, bravo, bravo.
09:10Aplausos.
09:11Aplausos.
09:11¡Aplausos.
09:13Aplausos.
09:15Aplausos.
09:17Aplausos.
09:20Acela.
09:21¡Gracias!
09:51¡Que viva!
09:53¡Que viva!
09:55¡Que viva!
09:57¡Que viva!
09:59¡Que viva!
10:01¡Que viva!
10:03¡Que viva!
10:05¡Es tuya que no!
10:07¡Que viva!
10:11Pues muy buenos días amigos, que tal?
10:13Tardes, noches, depende de la hora que nos estén acompañando
10:15Pues yo soy el maestro José Arturo Torres
10:17Soy productor, director artístico
10:19también soy artista visual
10:21entre muchas otras cosas
10:23y hoy soy visitante, muy contento
10:25de verdad, de esta exposición
10:27de Sitios
10:29de la Ingeniera Magdalena Martínez Mateos
10:31que cuenta
10:33con un acervo de más de 20 obras
10:35en diferentes estilos
10:37en diferentes técnicas
10:39pero muy en específico
10:41me gustaron dos
10:43que son estas que vamos a platicar
10:45primero, Virgilio
10:47con Dante
10:49en la entrada a la puerta del infierno
10:51esta obra
10:53que tenemos aquí
10:55la manera en la que ilustra
10:57la Ingeniera Martínez
10:59como
11:01veía para ella
11:03su interpretación de esta obra
11:05de Dante Alvino
11:07entonces, es una obra esta
11:09que está hecha en óleo
11:1150 por 50
11:13pero el énfasis
11:15que hace
11:17sobre todo en esa profundidad
11:19con esos
11:21viveza de colores
11:22y con esta presencia
11:23de los personajes
11:25siento yo
11:27que transmite una viveza
11:29y un realismo
11:31en verdad excepcional
11:33con la muerte
11:35Hola, soy
11:37Lomar Aldi Martínez
11:39esenciado en Turismo
11:41y el barbero profesional
11:43hijo de la creadora
11:45de toda esta exposición
11:47y madre
11:49la Ingeniera Magdalena Martínez Mateos
11:51Fascinado, agradecido por tener la oportunidad de compartir todos estos momentos con mi madre
11:57y con la gente que viene a apoyar todo lo que es su trabajo.
12:03Les invito a que vengan aquí a la Casa de Cultura de Sacahuasca.
12:10Es una obra totalmente exquisita y llena de cualquier índole de energías,
12:17de aportación cultural, de aportación a la humanidad, a la mujer, en fin.
12:27Es un orgullo para mí ser parte de todo esto que hace mucho más y que proyecta y que trabaja.
12:36Entonces, que viva el arte y los invito también a que vengan a apreciar su gusto.
12:43Venimos nosotros de lejos, pero venimos a ver los cuadros de mi hija,
12:57mi hija Magdalena Martínez Bateos.
12:59¿Cómo se llama?
13:00Yo soy Isabel Bateos, yo soy la mamá.
13:04Y me siento muy orgullosa, me siento muy contenta, me siento afortunada
13:12que el Dios del Universo me dio los hijos, las hijas que tengo.
13:19Porque no nada más es ella.
13:21Tengo otras hijas que también tienen su profesión.
13:26Mi hijo también tiene su profesión y me siento afortunada por ser la madre de ellos.
13:36Y ahorita por los cuadros de mi hija Magdalena, están muy bonitos, me siento contenta,
13:45me siento orgullosa de ser la mamá de Magdalena Martínez Bateos.
13:53Y también me siento orgullosa de su esposo, de mis nietas, de mis nietos.
14:01Y pues, eso es todo, joven. Muchas gracias.
14:05¿Por acá?
14:07¿Su nombre?
14:08Estamos completamente muy a gusto y muy contentos.
14:12¿Sí?
14:13De ver este, venido a ver la obra de mi hija Magdalena Martínez Bateos.
14:18Yo soy el padre Luis Martínez Bateos.
14:22Imagínate cómo me siento, como...
14:25Martínez Meléndez, ¿no?
14:27Martínez, ah, Martínez Meléndez.
14:29Yo soy Luis Martínez Meléndez, ¿sí?
14:32Y pues me siento como un pavo, ¿no?
14:36Por haber tenido a mi hija y haber estado con ella, ¿no?
14:41Bueno, estoy muy completamente a gusto.
14:46Mi esposa y yo, completamente a gusto y contentos.
14:50¿Sí?
14:51Último mensaje.
14:52Gracias, joven, gracias muy por hacernos esta entrevista.
15:02La verdad es que yo no tengo palabras para expresarme, pero lo único que les sé decir
15:09es que le agradezco a usted, a Moy, por estar con mi hija, por apoyarla.
15:18Y, este, pues yo lo que le pido a Dios del Universo que lo proteja, que lo cuide, que lo bendiga
15:29a todo lugar donde se encuentre, a usted y a su familia.
15:32Muchas gracias.
15:33Muchas, muchas gracias por apoyar a mi hija, Magdalena Martínez Bateos.
15:38Gracias.
15:39Gracias.
15:40A ella.
15:41Sí.
15:42Pues realmente volvemos a pensar que estamos completamente a gusto y contentos, ¿sí?
15:49Ahora te doy las gracias de habernos dado la oportunidad de decirte lo que nosotros sentimos.
16:02¿Ok?
16:03Sí.
16:04Yo soy Nelly y los invito a que vengan a la disposición de mi mamá aquí en Casa de la Cultura de Sacagüisco.
16:24Adiós.
16:27Adiós.
16:28Muy buenas noches, queridos amigos de Prensa Cultural, Análisis y Crítica.
16:33Es un placer poderlos saludar en esta exposición que se llama Sitios de la maestra Magdalena Martínez Bateos,
16:39en la cual tengo el privilegio, el honor de ser el curador de muchas de su obra.
16:46Quiero invitarlos a que vengan aquí a la Casa de Cultura Sacagüisco.
16:50Va a estar hasta el día 30, es entrada libre, la verdad es que la propuesta de la maestra Magdalena Martínez es muy interesante,
16:58tiene mucha diversidad en cuanto a su técnica, en cuanto a sus temas, y le puso sitios, yo creo que atinadamente,
17:06ya que ella no habla solamente de lugares, sino también habla de esas zonas del espíritu que todos tenemos
17:13y que tenemos que visitar de diferentes maneras, lo explicó de una manera fantástica.
17:18Y creo que sus colores lo hablan todavía mucho mejor.
17:22Entonces, de verdad vengan, vale la pena completamente que visiten la exposición.
17:27Para mí fue un privilegio ver a tantas personalidades que la acompañaron,
17:32y pues muy feliz ella de mostrar su trabajo, al igual que todos nosotros que la acompañamos.
17:38Muchas gracias a Prensa Cultural Análisis y Crítica, un abrazo como siempre, por el gran trabajo que hacen.
17:45Bueno, hay por ejemplo, algo muy recurrente en su filosofía de Magdalena,
17:50que es hablar de cosas del espíritu, de cosas inquebrantables en cuanto a rendirse, por ejemplo, no se rinde.
18:00Habla mucho de protección, habla mucho de Dios.
18:06¡Bye!
18:08Voyis.
18:09Aquí se queda el secreto.
18:10Ok, tantito.
18:11Gracias.
18:12Este, perdón.
18:13Sí.
18:14Entonces ya habla mucho de cuestiones espirituales, de cuestiones morales, de familia,
18:19pero en particular, por ejemplo, es muy reiterativa en la protección, en Dios, en la espiritualidad.
18:25Por ejemplo, en esta ocasión hizo una valquiria que tiene que ver con culturas nórdicas, con culturas vikingas, con celtas,
18:35y incluso tiene una runa ahí de protección que es esta.
18:39Y bueno, le gustó mucho darle el significado a la valquiria cuando nos estuvimos platicando sobre ella,
18:46porque ella quería que tomáramos como una referencia de vikingos, ya que vinieron los Jones,
18:52el vestuario que usaron Adrián Alcalá, en fin, la música.
18:59Como que vino mucho a esa temática y le dije, oye, una valquiria es padrísima.
19:03Y le platiqué y entonces aventó esta pintura que, a mí en lo particular y a mucha gente,
19:08me encantó la geometría ahora que manejó.
19:11Y principalmente el concepto de blanco y negro, ¿no?
19:14De que es un contraste muy definido en donde no somos más que eso, un equilibrio completo.
19:23Un blanco y negro como un yin yin yin, y aquí, bueno, lo representó de una manera femenina, como es ella,
19:29de una manera muy, muy sublime para mí.
19:32Entonces, este óleo en madera creo que fue muy, muy bien realizado.
19:37Y, pues, vengan a verlo, la verdad vale la pena.
19:40Hola, soy Adrián Alcalá, soy músico compositor.
19:45Y, bueno, pues, me tocó tener la fortuna y el privilegio de poder participar con mi música.
19:55Y también al lado de Amor, hija de Magda, en su exposición, la maestra Magda, este, la cual es maravillosa siempre.
20:05Me sorprende cada día con sus obras, con su visión del mundo, y además es un excelente ser humano, lleno de amor, de un corazón tan grande.
20:18Entonces, estoy muy agradecido a Magda, tanto a Magda como a su esposo José, los dos maestros, grandes maestros.
20:27Estoy muy agradecido por las oportunidades que me han dado y os van a apoyar muchísimo.
20:32Y, pues, espero poder seguir participando en las exposiciones de estos dos grandes maestros.
20:39Y, pues, poder seguir compartiendo tanto arte de ellos como arte de mí.
20:47Poder coincidir, seguir coincidiendo.
20:49Y, pues, enhorabuena, muchas felicidades a la maestra Magda.
20:53Muchas gracias.
20:55¿Y la invitación?
20:57Ah, y les hacemos la invitación aquí a la Casa de Cultura Sacagüisco, en Madrid 87, que puedan venir a esta grandiosa exposición.
21:07Va a estar un buen rato aquí.
21:09Entonces, pues, déjense un buen momento para poder apreciar toda esta visión que la maestra Magda nos ha hecho llegar.
21:18Y, pues, la van a disfrutar muchísimo.
21:20Está basada realmente en esos sitios que nosotros tenemos.
21:25Pues, a veces, no nada más el compartir.
21:29Que fui al mar, que fui al bosque, que a mí me encanta estar en lugares fríos, en lugares cálidos, que la lluvia, que el calor.
21:42Yo lo comentaba hace un momento con mi querida belleza con luz, que el agua para mí es bautismo.
21:52Ahorita la lluvia para nosotros es un bautizo, es una limpia.
21:57¿Sí?
21:58Y quisiera yo que todos ustedes me prestaran un poquito de su atención, por favor, para que escuchen todos los demás.
22:08Aquí en esta obra, que les muestro la parte de la planta baja, porque es un poco más acalida para ahora, porque sumábamos a lo que quería escribir.
22:18La primera obra se llama Misiquesta loca. Es una pintura en la cual, pues, yo le trato un poquito de lo que soy de mi persona.
22:27Y, efectivamente, no soy una mujer ordinaria, no me considero una mujer ordinaria, no me considero una mujer que ponga trabas o que le ponga límites a todo lo que se presenta conmigo en ningún momento.
22:44En la segunda obra, voy a ir así como que muy sintetizado por rápido todo, en la segunda obra tengo un ejercicio de la fila que me encantó.
22:56De verdad, esta obra me encanta, aparte de la temática, se llama Santuario porque para mí uno de los lugares que más amo y que más me llena de paz y me da esas ganas de seguir adelante es el ejercicio.
23:13Para mí es ir al gimnasio. Para mí es algo que me alivia, me cura. Ya no puedo a lo mejor hacer cosas como antes, como hace 20 años, pero sigo en pie y digo, si puedo, puedes, porque quiero ser inspiración para mis hijas, para mis hijos, para mis hermanas, para mis abrinos, para mis amigos, para toda la gente que me conoce.
23:38A veces podemos decir, ya no puedo, ya no quiero, ya no voy a seguir, pero hay algo que te va a decir, si puedes y tienes que seguir.
23:46Porque mientras tengamos vida y mientras respiremos, no podemos negarnos a seguir adelante.
23:52En esta obra que está aquí ya tiene algunos años, en la curaduría que hizo mi maestro, pues sí le pedía yo que se diera un poquito de ese contraste, de lo que ya avalecé en cuestión de anatomía,
24:07porque aquí, si luego se dan cuenta, que ahora está con la luna, aquí no está tan definida la mano, digamos, por ejemplo, ¿no?
24:16O esas, o el tronco, o el brazo, no sé.
24:20Pero en esta parte de esta pintura, que es una pintura que me encantó hacer, que me dio mucha satisfacción, porque aparte del dibujo,
24:30aparte del dibujo, aquí lo que se maneja es esa transmutación que tenemos como seres humanos,
24:39en la cual nos integramos no solamente con nuestro propio ser, sino con la naturaleza, con los animales,
24:46que es con el universo, con lo tan sencillo que puedes obtener y visitar tu parte de la calle, que a veces no lo tomamos en cuenta,
24:56algo tan sencillo como un ancianito ahí sentado viviendo en el bosque, luego no lo vemos, pasamos y no lo vemos.
25:04Hay tantas cosas, una pared rota, un candado mal puesto de hace años en alguna puerta,
25:11y pasas y pasas día tras día, año tras año, y no lo ves, no lo tomas en cuenta.
25:17Pero hay tanta belleza, tanta belleza en todos lados, en todos lados,
25:24que tenemos que seguir abrazando y perdurando y haciendo que siga adelante.
25:29Yo, yo soy de Guajaca y para mí Guajaca es un estado enormemente maravilloso, brico y todo.
25:36Mi madrina que es de Puebla, otra riqueza más, o sea, y así cada uno de los estados de mi república mexicana,
25:44podemos decir que tenemos para darle al mundo, para darle al mundo lo que nos pida,
25:51desde lo que es flora, fauna, lo que es cultura, nuestros ancestros.
25:58Entonces, en este año celebramos los 700 años de la Fundación de México de Nostigla.
26:03Entonces, vean cuánta riqueza tenemos, qué presumir y qué ser orgullosos de decir de dónde somos,
26:11de decir nuestro nombre, de decirlo completito, y estar siempre orgullosos de lo que somos
26:17y de cómo lo llamamos y de dónde procedimos.
26:20En esta pintura que está aquí, cargador de leña, la nieve me encanta, la nieve me encanta
26:29y ahora me visita una de mis hermanas que amo con toda mi alma, la más pequeña de Canadá.
26:36O sea que, mira nada más lo que hay aquí, cargando su leña, Boris, tú puedes decir de la nieve también,
26:44es un sitio en donde puedes estar maravillosamente encantado, enamorado, descansando
26:51y vamos al contraste acá en esta pintura, donde tenemos, pues a lo mejor algo fruquesito, por la montaña,
26:59pero también está esa ruta tranquila, el ambiente que va a ir como nosotros, como nuestra alma, como nuestro espíritu.
27:08Todo esto, hay principios diferentes en los cuales uno se puede generar de energía
27:13y decir, vamos a seguir adelante, ¿no?
27:16En esa pintura, les voy a confesar, esa pintura, el beta combatiente, es algo...
27:22Cada quien puede ver en las pinturas algo diferente, pero aquí, ese beta, los que saben de los betas,
27:30es el animal más, más, más peligroso, ¿no?
27:37El beta, entonces, no puede tener otro beta consigo, porque lo matan, o sea, se matan, no puede haber dos juntos.
27:46Pero aquí yo lo quise, digamos que mezclar o manipular en la pintura de ese beta combatiente,
27:53invitando a ella, invitando a ver qué hombre se siente tan capaz de seducir,
28:05qué hombre se siente tan capaz de compartir con esa mujer.
28:10Y ella, envolviendo en todo eso, con él, y ella se está enamorando, como ven,
28:15pero, ¿cuál puede ser realmente el hombre que tiene las expectativas de cada una de las mujeres?
28:23Ese es el de la combatiente.
28:27En la obra de allá, se llama Matices de mi alma,
28:32sin querer, una mujer que yo sigo amando, que ya me vea desde el cielo,
28:38porque seguro está en el cielo pintando, resulta con salir,
28:41ella me dijo que yo me había pintado, que yo me había hecho ahí,
28:48y me dice, así es tu hombro, así es eso, ¿por qué qué hiciste tú?
28:51Pues, así es, cuando suele que tú pintas, puede ser que a lo mejor,
28:56así como una vez sin querer, salió el rostro de mi madre,
29:00en una mujer de Guanajuato que tengo que no se quede,
29:02pero que se fue a Guanajuato esa pintura,
29:05y mi esposo me dijo, ¿por qué pintaste a mi suegra?
29:08Y yo no lo hice queriendo, sino que traes tu esencia y la plasmas.
29:14Todo ese sentir que uno trae, lo plasmas también, ¿sí?
29:19Esos son los diferentes matices que podemos tener nosotras, como mujeres,
29:24y también los hombres tienen sus matices.
29:26También los hombres tienen esas necesidades y esas ganas,
29:30y ese derecho de también, en algún momento decir,
29:34ahorita me siento débil, ahorita quiero llorar,
29:41ahora quiero que tú me cuides y que tú me protejas a mí,
29:45que tú me des a mí esa palmada de decir, no te preocupes,
29:48todo va a salir bien, porque créanme,
29:51los hombres tienen mucho, mucho que expresar,
29:54pero se les ha enseñado toda la vida,
29:56tú me llores, tú no es, y no deberás ser así.
30:01Todos, tanto hombre como mujer,
30:02tienen sentimientos y tienen cosas que liberar y que curar.
30:07Entonces, seamos, como mujeres también,
30:11protectoras de nuestra gente,
30:13de nuestro hombre, de nuestra pareja, cual sea.
30:18De eso les digo, les digo.
30:19En esa pintura que tenemos allá atrás,
30:23que se llama Mi Desanía,
30:26esa es, digamos, una de las pinturas también,
30:30como otra que está allá,
30:31que hice conmemorando a mis vikingos,
30:35¿por qué?
30:36Porque ahí esa pintura,
30:38esa pintura lleva esas runas,
30:41lleva esa magia, esa fuerza,
30:44esa máscara que a lo mejor,
30:46aquí estoy sonriendo,
30:48pero por dentro,
30:50tú no sabes qué torbellino de emociones está pasando en mí.
30:54Y no la, lo digo en mí, cualquiera,
30:57no yo.
30:58O sea, yo,
31:00con un amor,
31:01con un mujer,
31:02mujeres maravillosas,
31:05llenas de sabiduría,
31:07como ustedes, como mi madre,
31:09como Eli,
31:11gente que debemos de aprenderle,
31:13y de ver y escuchar tantas y tantas cosas.
31:16Esa obra se llama Mi Desanía,
31:18porque es mi demencia,
31:20es mi locura.
31:22¿Pero con qué?
31:24Con ese sacrificio,
31:25de que tenemos que tener,
31:27como ustedes lo saben,
31:29hay que dar sacrificios,
31:30para poder tener tan buenos resultados.
31:33¿Cierto o no?
31:34Como nuestro vikingo pequeño,
31:36tiene que hacer sacrificios,
31:38de a lo mejor no estar jugando,
31:40todos los días,
31:40porque tiene que entrenar,
31:42tiene que aprender cosas.
31:43Y no nada más con la espada,
31:46sino también con la cabeza.
31:49Porque no hay mejor pelea que se gane,
31:52que la que no se lleva tanto.
31:54Y que aprendemos así,
31:57ganando sin violencia.
32:01Ganando solamente con expresarnos,
32:03y que nos escuchen y nos digan,
32:06todo su sentir,
32:07uno y otro,
32:08y escucharlo,
32:09y decir,
32:09tú puedes y tú lo vas a hacer.
32:11La siguiente obra,
32:12del búho,
32:13la sanguía,
32:14ahí,
32:16es una obra,
32:18llena de colores,
32:20que me disparé así como loco,
32:23loca,
32:23como me siento.
32:25Ese día estaba yo,
32:26yo quiero hacer un búho,
32:27yo quiero hacer esto,
32:28y que tenga mucho colorido.
32:30Puedes tener tú,
32:32toda la sanguía,
32:33que tú quieras,
32:34y más,
32:35porque jamás,
32:37jamás dejamos de aprender,
32:38jamás.
32:39Día con día aprendemos algo.
32:42¿Cierto, Madreña?
32:44Día con día,
32:45y a veces de ángeles,
32:47mucho más pequeños,
32:49de verdad,
32:49que nosotros,
32:50aprendemos más cosas.
32:52¿Sí?
32:53Entonces,
32:54ahí lo que yo quise
32:55anotar es eso,
32:57la sabiduría,
32:59darle uno a los abogados,
33:01porque el búho,
33:03es el símbolo,
33:04de los abogados.
33:06Entonces,
33:06ahí arriba hay otro búho,
33:08que lo dice estrictamente
33:09pensando en los abogados,
33:11y en azules,
33:12tonos azules.
33:13El azul para mí
33:14es uno de mis colores favoritos,
33:16y es el azul de la nostalgia,
33:20de la demencia,
33:21de la locura,
33:23de que tú tienes mucho
33:25que crear y expresar,
33:26y a veces no podemos,
33:28o no sabemos cómo decirlo,
33:29cómo expresarlo.
33:30en esa que se llama
33:32Pleno de Oro,
33:33lo que digo,
33:34y lo que quiero expresar,
33:36es que mucha gente,
33:37la mayoría,
33:39pues,
33:40normalmente dicen que son mujeres,
33:41pero repito,
33:42también hay canteros,
33:44que se ponen un antifaz
33:45para no dar a conocer
33:48su sentir,
33:50sus tristezas.
33:50¡Gracias!
33:51¡Gracias!
Recomendada
29:32
|
Próximamente
4:38
2:23
27:25
8:45
31:07
13:58
1:28
40:20
28:13
48:11
25:09
28:50
40:37
57:33
38:56