Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Tienes un vehículo americano afiliado y piensas salir de viaje este verano? Omar Lugo Patrón, dirigente de CONDEFA, advierte sobre los riesgos reales de transitar por ciertas rutas en Sonora, donde se mantienen retenes de decomiso.

📌 “No hay tránsito libre en todo el estado”, señala Omar, y aclara zonas de alto riesgo como:

Santana–Hermosillo

Caborca–Peñasco

Caborca–Sonoyta

🔒 Si pasas por un punto de revisión de CEPCE (Comercio Exterior), podrías perder tu carro, pagar sobornos o caer en extorsión.

🛑 Algunas organizaciones aseguran tránsito libre sin restricciones, pero eso es falso según CONDEFA.

✅ Recomendaciones:

Seguro de daños a terceros

Licencia vigente

Afiliación actualizada

Carta de trabajo (para justificar traslado)

🗣 Además, se denuncia el abandono del proceso de regularización federal, la falta de respuesta del estado, y la pérdida de ingresos públicos por la evasión de emplacamiento local.

📣 Escucha esta entrevista completa para entender cómo proteger tu patrimonio en estas vacaciones si manejas un vehículo afiliado.

#CarrosAmericanos #Vacaciones2025 #VehículosAfiliados #CONDEFA #OmarLugo #Sonora #Hermosillo #MovilidadSonora #Expreso247 #RetenesSonora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar con Omar Lugo, patrón de Condefa. ¿Cómo estás, Omar? Buenos días.
00:04Muy buenos días, Marcelo. Muy buenos días a todo tu auditorio.
00:07Oye, a propósito de las vacaciones, ¿verdad? ¿Qué recomendable o no recomendable es a los propietarios de carros agremiados a estas organizaciones salir a carretera, Omar?
00:21Mira, Marcelo, nosotros cada periodo vacacional hacemos un oficio al gobierno del estado solicitando, nos dé la atención para que los compañeros que viven en municipios,
00:37la mayoría de gente de Navojoa, Guaymas, del sur del estado, que trabajan en Maquilata, acá en el norte, en Nogales, San Luis, Río Colorado, Agua Prieta,
00:49puedan ir y visitar a sus familias. Y lo hacemos siempre previo al periodo vacacional.
00:57Nunca hay, por supuesto, una contestación oficial por parte del estado, más sin embargo, pues bueno,
01:03vemos que se flexibiliza el tema en lo particular con CEPSE, que es la coordinación ejecutiva de verificación al comercio exterior,
01:13que es la autoridad, valga la redundancia que tiene la autoridad para poder hacer un decomiso de mercancías extranjeras, en este caso los vehículos.
01:22Entonces, hay organizaciones, y es un tema interesante, que de manera deliberada dicen que hay tránsito en todo el estado,
01:31lo cual es completamente falso, Marcelo, y mira, se lo comentamos al auditorio y a la sociedad.
01:37A ver, ¿por qué?
01:38En el tema de Nogales, ponemos el ejemplo, prohibido transitar Santana Hermosillo por la carretera federal en este momento,
01:47en este periodo vacacional, porque se han instalado filtros de CEPSE en esos tramos,
01:54y si tú llegas a un tramo de esos, pierdes el vehículo.
01:59Prohibido transitar Caborca-Peñasco, entre Caborca y Peñasco hay un recinto fiscal, Almeja,
02:06en donde puedes pasar a Peñasco, pero de regreso, pues ahí te van a quitar tu vehículo.
02:12Te van a atorar, como decimos.
02:13Así es.
02:14O te van a pedir un moche.
02:16Pues sí, vas a caer en la extorsión, que casi no se da en el país.
02:21No, no, no, ya desapareció.
02:24Ya la barrimos de arriba para abajo, ¿no?
02:27Sí, de abajo para arriba, de arriba para abajo, como sea.
02:30Sí, bueno, y luego también prohibimos el tema de transitar de Caborca a Zonoíta,
02:37ahí está San Emeterio, un recinto fiscal en donde también pierdes el vehículo.
02:42Entonces, sí es importante aclarar que no hay tránsito en todo libre, en todo el estado para vehículos americanos.
02:51Nosotros recomendamos siempre que la persona que va a transitar algún lugar de origen,
02:58lleve seguro para daños a terceros, importante, su licencia vigente y su afiliación vigente.
03:06Y también, pues la carta de trabajo en donde no se vaya a especular que el vehículo lo llevan para la compra-venta
03:14o alguna situación de ese tipo, Marcelo.
03:17Claro.
03:18Oye, Mar, ¿y la situación, la cantidad o cómo has visto el ingreso?
03:26Que se mantienen los mismos niveles, ¿no?
03:30Cada vez vemos, en lugar de disminuir, ¿verdad?
03:34Porque está el proceso de legalización, yo veo más carros chuecos o más.
03:38Coincido contigo, Marcelo.
03:40Mira.
03:40¿Qué está pasando?
03:42Yo creo que al momento no tengo el dato porque no hay una estadística por parte de las autoridades,
03:50pero en el inicio del proceso de regularización, no sé si recuerdes que había alrededor de 300 mil vehículos, decía...
03:58Era lo que se manejaba, sí.
04:00Ah, hoy no tengo la menor duda, no tengo cómo acreditarlo, pero lo que nosotros vemos,
04:07hay más de 300 mil vehículos en este momento, aparte de todos los que se han regularizado aquí en el estado de Sonora.
04:16Entonces, yo siento que ha crecido el número de vehículos en el país.
04:22Y el repube, y los módulos del repube, pues están solos, están solos que hay un módulo itinerante, nada más.
04:30Sí, ah, bueno, te comentaba eso, o sea, ¿qué es lo que está sucediendo, Marcelo?
04:36El gobierno de la república como que desechó el proyecto inicial de Andrés Manuel López Obrador,
04:44y por qué te digo, porque si no hay una modificación en el decreto, en el apartado donde dice que los vehículos deben haber entrado antes del 19 de octubre del 2021 al país
04:57para poder ser regularizados, no van a poder ser regularizados.
05:02Hay miles en Sonora que están en esa condición, y que el decreto establece que puede regularizar ahora hasta el 2019.
05:10Entonces, el ingreso de vehículos son muchos de reciente modelo y que no van a poder ser regularizados si no hay una modificación.
05:21Pues, no, no, no hay ni señales de que vaya a haber esa modificación, no es tema ahorita en la agenda esa.
05:31No, no, no, no es tema. Y nosotros, mira, ha habido, por ejemplo, en Baja California, se dio una persecución a las organizaciones.
05:41Entonces, nosotros fuimos muy claros y mandamos un oficio claro y fuerte a la gobernadora.
05:47Le digo, a ver, vámonos sumando, nos ponemos de acuerdo, sumémonos todos juntos.
05:52Y en vez de perseguir a la gente, ¿por qué no hacemos el esfuerzo, hacemos un llamado a la presidenta de la República
06:00y le decimos que le entre al tema del decreto, que modifique fechas y que se puedan regularizar todos los vehículos que están pendientes, ¿no?
06:09Sí, y no es tema porque, y malamente, ¿verdad? Muy mal que no sea tema porque estamos viendo, hace un momento comentábamos y lo traemos hoy de principal, de expreso,
06:21como todos los cruceros, los más importantes, al menos en Hermosillo, son un verdadero peligro.
06:28Y, bueno, primeramente, sí, la responsabilidad del automovilista, hay mucha distracción, pero también porque hay un exceso de carros.
06:36Un exceso de carros y muchos de esos carros, o muchos, se le atribuye a esto, ¿no? Al ingreso, al ingreso, derivado de que sí la gente tiene derecho, ¿verdad?
06:46A traer su automóvil, eso no lo discutimos, tenemos derecho todos al transporte, pero también mucha gente, ¿por qué no le queda de otra, no?
06:56Porque no hay transporte, en fin.
06:59Hay una deficiencia.
06:59A eso voy, pues, a que no es tema porque se están volteando para otro lado.
07:04No quieren ver que es un tema, ¿eh? La movilidad, el transporte, el ingreso y el ingreso de estas unidades.
07:12Sí, no, oye, Marcelo, y luego si le aunamos al tema de los vehículos A3, que no quieren ser emplacados.
07:20A los importados, los que sí tienen impedimento de importación.
07:23Son nacionales y que, más sin embargo, el estado de Sonora, porque hay que ser claro, el problema está en el estado de Sonora.
07:32No los quieren emplacar.
07:34Pues bueno, eso también nos mete en un problema que andan muchos vehículos que no traen sus placas, que tampoco los puedes afiliar.
07:43Entonces, andan sin ningún registro de ningún tipo.
07:48Entonces, es complicado.
07:50Y también eso que no entiendo yo, en donde el estado está dejando de percibir miles de millones de pesos, Marcelo,
07:58porque esos carros se están emplacando en Durango, en Chihuahua, en Sinaloa, en Zacatecas, en otros estados.
08:05Sin embargo, aquí en Sonora está atorado.
08:07Está atorado este asunto.
08:10Bueno, pues sí, la situación, y ya nos dejaste en claro que, pues tiene sus riesgos.
08:16Unas organizaciones nos dices, y sí los hemos escuchado, dicen que no hay problema, que pueden circular, que ya hablaron,
08:21pero tú nos dices que ya hablaron con autoridades.
08:24Tú nos dices, ojo, porque ahí hay retenes y aguas con eso.
08:30Sí, y es que mira, esas organizaciones, Marcelo, rápido te comento, están en Hermosillo.
08:36Bueno, sí, están en Hermosillo, y para ellos, que la gente se pueda mover a Obregón, a Guatabampo, a Navojó, a Álamos, a Bahía de Quinoa, a San Carlos,
08:48pues no tienen ningún problema.
08:50Más sin embargo, organizaciones que estamos prácticamente en todo el estado, sí tenemos que dividirlo y decirles
08:57dónde sí puede transitar y dónde no, sin poner en riesgo el patrimonio.
09:02Bueno, pues ahí está, muy bien.
09:04Gracias, Omar, seguimos conversando del tema, más adelante.
09:06No, al contrario, gracias, un abrazo, saludos a todos.
09:10De Condefa, Asociación Civil.
09:14Vamos a la pausa, 8 de la mañana, 15 minutos, regresamos un momento a esto que es Expreso 24-7.
09:22Manténgase informado y en sintonía.
09:25Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
09:28¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
09:38Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
09:42donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
09:46Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
09:54Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
09:59Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste.