- 24/7/2025
Isabel González entrevista a Carlos García Miranda, autor de entre otros libros Kurt Cobain: About a boy.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Reír es posible gracias a Vericat, ya saben que son especialistas en los implantes de carga dental inmediata
00:06y que en apenas unas horas van a hacer o nos van a devolver nuestra sonrisa.
00:10Apunte el número en 910-887-490, repito, 910-887-490.
00:18Tienen clínica aquí, en la calle Velázquez, en el número 87, muy cerquita de la calle Juan Bravo
00:23y como digo, van a hacer que en unas horas recuperemos nuestra sonrisa.
00:30En 6.55 vamos a estar hablando con Carlos García Miranda.
00:34Antes, hace unos minutos, les explicaba por encima quién es este personaje con el que yo tenía tantas ganas de hablar en directo.
00:41Es verdad que nosotros somos amigos en otras facetas de la vida, Carlos y yo,
00:46pero tiene una profesión tan interesante que creo que merecía la pena que sea el mismo el que nos explique en qué consiste.
00:53Antes yo explico el motivo de la elección musical y es que Carlos es el autor de una de las pocas biografías
00:59que hay sobre Kurt Cobain, sobre el cantante, el solista de Nirvana.
01:04Hablábamos hace un ratito con Alaska del fallecimiento de Ossios Borne,
01:08pues esta es otra de esas muertes que marcó una generación al completo
01:11y que yo no sé, Carlos, si te obsesionaba tanto como a la gente de mi edad,
01:17porque eso, imagino, te llevó a construir su biografía.
01:22O sea, ¿te puedes creer que hoy buscando datos al respecto me he encontrado con un comentario
01:26de un chico portugués que habla de tu libro como si fuese absolutamente la mejor de las semblanzas de este cantante?
01:33Madre mía.
01:34Te lo tengo que mandar, Carlos. Bueno, bienvenido, Carlos García Miranda.
01:37Muchas gracias, muchas gracias por invitarme a pasar por aquí.
01:40No sé si doy pa' tanto, no sé si llegaré a 55.
01:42Pues es que lo tradujeron al portugués, el libro, y en Portugal y en Brasil está editado.
01:51Y es verdad que me llegaron algunos comentarios, pero ese justo no me llegó.
01:54Pues me das una alegría, la verdad, porque es cierto que es un libro que hice con mucho cariño,
01:59a nivel personal significaba mucho por lo que cuentas en nuestra generación.
02:04Nirvana nos obsesionó bastante, nos marcó en todo, en la forma de vestir y en la forma de pensar.
02:12También esa especie de adolescencia desencantada, la angustia adolescente que el propio Kurt Cobain cantaba,
02:19la intentábamos poner en práctica. Lo que pasa es que en Madrid no salía igual que en Seattle.
02:27Y nada, fue un libro muy guay, muy bien ilustrado por Alex Mundo Piru y del que estoy muy orgulloso,
02:33pero te tengo que decir que no se vendió nada porque me pilló la pandemia por el medio.
02:36No puede ser. Bueno, pues ya verás cómo se llama About a Boy.
02:39About a Boy, sí, yo tengo muchos libros, unos con éxitos de ventas y otros que me he comido con patatas.
02:46Y este fue uno de ellos, de los que me comí con patatas, pero le tengo cariño, oye.
02:48Bueno, Carlos tiene varios, como él dice, el último, el Club de los Lectores Criminales.
02:54Eso es, que ya se me ha quedado antiguo.
02:56El día que Carlos me lo regaló me dijo, toma, para que se lo lean tus hijos.
02:59He de decirte que la que me estoy leyendo, el Club de los Lectores Criminales, soy yo.
03:03Mira qué guay.
03:04Porque además abre con una de esas frases absolutamente categóricas, extraídas nada menos que de la película,
03:10una de las grandes, Scream, una de esas pelis de miedo que yo creo que forman parte de la cinematografía
03:17que tenemos que ver todos y que recomienda las tres cosas que no hay que hacer
03:21si te ves inmerso en una situación de miedo, en una película de terror.
03:27¿Te has olvidado lo de la rubia siempre es la primera que muere?
03:30La rubia o el negro, uno de los dos está ahí.
03:33Esto es súper incorrecto, pero es verdad que en el cine es láser, es lo que solía ocurrir,
03:38sobre todo cuando se establecieron esas normas en los 80.
03:41Yo soy una de esas frases que siempre digo cuando estoy en grupo en una situación de relativo peligro.
03:45¿Veis? Ya me va a tocar a mí, que soy la rubia mona.
03:48Ahí vas a ir.
03:49A ver, esto se puede malinterpretar.
03:51Bueno, el Club de los Lectores Criminales, ¿por qué me dijiste que es un libro dirigido a los adolescentes
03:57o a los jóvenes de la casa?
03:58Y por eso también amplió la pregunta a todas esas series de las que te estás haciendo tu responsable
04:05de alguna u otra medida.
04:06Carlos García Miranda ha firmado parte del guión del internado,
04:10también ha estado detrás del guión de Física Química,
04:13de una de las series, no sé si más vistas en Antena 3 en los últimos tiempos,
04:17y ahora está poniendo su sello en Los Protegidos.
04:21¿Existe realmente la literatura para adolescentes, las series para adolescentes, el cine para adolescentes?
04:26Sí, antes de que vayamos a esto, tengo que contar que tienes un camión en la nueva temporada de Los Protegidos.
04:34Lo desvelo yo, no puedo contar más, pero ahí vais a ver a Isabel y sus dotes interpretativas.
04:39Nulas.
04:39Buenísimas, de tepe de oro, como las mías.
04:43Y nada, que estoy muy contento de que te hayas apuntado a esto.
04:46Nos falta todavía para... estamos rodando, pero ahí está.
04:50Y el género, pues esto es el género young adult, que en español para jóvenes adultos,
04:56y que esa horquilla está bastante... o sea, son historias para chavales,
04:59pero que pueden leer perfectamente los adultos.
05:01O historias protagonizadas por chavales, más bien diríamos, pero que pueden leer adultos.
05:06Yo es cierto que me he especializado bastante en el género young adult,
05:09porque es lo que más me ha gustado.
05:11Yo pongo ahí una cita de Scream, porque es una de las pelis que,
05:14cuando estás como cogiendo toda tu cultura cinematográfica y literaria,
05:19pues es que a mí lo que me gustaba era American Pie, Scream, y Rebeldes, y Harry Potter.
05:25Entonces, al final, me empapé mucho de eso, y son las historias que me han seguido marcando como creador,
05:32y ahora tengo cuarenta y pico, y sigo hablando de chavales.
05:34¿Cómo evolucionas? ¿Cómo se hace esa evolución?
05:37Bueno, yo creo que las historias son siempre las mismas, desde...
05:40o sea, que si tú coges Rebeldes sin Causa y un capítulo de Física o Química,
05:46los conflictos siempre son los mismos.
05:48Esto es el... lo podemos resumir en Sexo, Drogas y Rock and Roll,
05:51problemas con los padres, primeros amores.
05:55Al final son siempre las mismas, y lo que cambia es el envoltorio.
05:58Por ejemplo, en FOC la nueva generación, al final las historias son las de siempre
06:03y las que hubo en la generación anterior, pero hay móviles que lo han cambiado todo, ¿no?
06:08El 5G ha cambiado la manera en la que creces.
06:13Ya no tienes que ser el guay en el instituto solo,
06:15ahora tienes que ser el guay en el instituto y en las redes sociales.
06:19Pero al final, la historia es la misma, ser el guay, ¿no?
06:22O darte cuenta de que no es tan importante ser el guay.
06:25Y con problemas nuevos, lo trufáis del acoso, los temas relacionados con los chavales,
06:33las enfermedades que tienen que ver con, por ejemplo, las identidades de género.
06:37Efectivamente.
06:39¿Os veis muy obligados, ya te pregunto como guionista,
06:42os veis muy obligados a meter temas concretos,
06:46porque vosotros queréis, porque sabéis que venden,
06:48o porque hay alguna voz superior que os dice que tiene que entrar este tipo de terminología?
06:54Yo, honestamente...
06:56El gobierno, ¿eh?
06:57Vamos, voz superior, como si existiese aquí.
06:59Bueno, yo sé que ha habido épocas en las que el gobierno casi ha dicho,
07:01oye, nos gustaría una serie de esta manera,
07:03pero en mi caso no soy tan importante, no me ha llegado.
07:07Pero las series sí lo son.
07:08Y he tenido...
07:09Yo, la verdad, he tenido mogollón de libertad,
07:11tanto con Antena 3 trabajando con el grupo 3 Media como con el grupo Planeta.
07:16No he tenido esa necesidad de incorporar nada que...
07:21Bueno, porque haya una moda ahora trans,
07:23pues no ha habido un personaje trans en ese caso.
07:26No, para nada.
07:29En física sí que hay un personaje no binario,
07:30pero porque a mí me interesaba cómo se iba a relacionar.
07:35Entonces, en realidad, me pueden tachar más de rancio,
07:40porque yo hay algunas cosas que tiro para atrás, casi te diría.
07:44Más que irme a lo moderno, que al final pasa de moda enseguida,
07:48suelo ser bastante clásico.
07:49Y ya te digo que todo lo que yo hago tiene aroma nostálgico a los 90.
07:54Ahora que han vuelto a conseguir el último verano,
07:56que hay una nueva versión, pues esta novela bebía mucho de ahí.
08:01Soy un adelantado, porque esta la hice hace ya unos años y ahí lo vi.
08:05Entonces, yo casi todo lo que hago tira más de esa nostalgia.
08:09Y en física o química, aunque sea una nueva generación,
08:11creo que mis personajes siguen hablando como los de antes,
08:15pero con ese nuevo envoltorio.
08:17Tampoco tiendo a poner mucho bro en los diálogos.
08:22¿Cuidáis el lenguaje? ¿Os sentís responsables de cómo puedan hablar después los chavales?
08:28Yo no, porque creo que los chavales dependen de muchas cosas.
08:30De lo que escuchan en su casa, de lo que escuchan en el colegio,
08:33de las series que ven y los libros que leen, por supuesto que pueden tener una influencia en ellos.
08:37Y yo estoy contando que a mí me marcaron las que yo vi y leí.
08:40Y de su propia personalidad.
08:42Entonces, esto es una información más que tienen ahí.
08:44Me niego a adoctrinar a nadie ni a dar ningún mensaje.
08:47En física hay una cosa súper guay, que es que tengo al grupo de los machonis
08:52y al grupo de los popus, que llamamos a los puijos.
08:54Entonces, yo he incorporado debates, pero he dado las dos versiones.
08:58Porque tengo a los dos personajes.
08:59Porque los dos personajes existen ambas corrientes de pensamiento.
09:04¿Existían en gris?
09:05Existían en gris, efectivamente.
09:06Por poner el ejemplo así, más me viene en la cabeza.
09:09Sí, sí, es verdad.
09:09Pero es verdad que gris tiene como ese pastiche, efectivamente, también ideológico por ahí metido.
09:13Y al final que cada uno elija, que es libre de elegir lo que quiera.
09:15Sí que es verdad que no adoctrináis en las vuestras.
09:18Pero a mí hay momentos de la serie, por ejemplo, el internado,
09:21que he podido ver con mis hijos y me generan cierto pudor.
09:24Carlos, ¿eh?
09:24Y a mí verlo ahora.
09:26Pero por eso te pregunto, ¿cómo te sientas delante de un folio en blanco?
09:30Y dices, venga, voy a escribir una relación entre el profesor, la alumna, que sí.
09:37Sí.
09:37¿De dónde sale esa creatividad?
09:40Que a veces, ya te digo, yo me tenía que ir.
09:42Decía, pero no porque no pueda verlo.
09:45Todo lo contrario.
09:46Tengo mucha curiosidad por saber lo que pasa,
09:48pero no lo quiero saber con mis hijos sentados en el mismo sofá.
09:51Desde luego.
09:52Sí, sí, estoy de acuerdo contigo.
09:54A mí es que todavía no me pasa porque mis hijos son muy pequeños y no se enteran.
09:56El día que lleguen y vean que he hecho el guión de la fiesta Petit y cosas así.
10:00Pues a ver dónde me meto, debajo de la mesa.
10:03Pues como para todo, hay trucos.
10:05O sea, el guión al final es una profesión, ser guionista.
10:08Hay una serie de herramientas a las que te tienes que agarrar para construir una historia.
10:13La página en realidad nunca es tan blanco.
10:15Siempre tienes unos referentes de los que tiras.
10:17Antes de escribir el guión, pasas por la construcción, la creación de la serie o la peli o la novela.
10:25Diseñas todos esos personajes.
10:27Estudias cómo hablan.
10:28Estudias sus relaciones.
10:29Y para cuando me siento realmente a escribir una secuencia o un capítulo de un libro,
10:33conozco tanto de ellos que hay una parte que ya sale.
10:37Entonces, en la página en blanco no suele estar.
10:40Después tiras muchísimo de otro referente.
10:42Yo creo que me plagio a mí mismo ya.
10:44Lo que hice en el internado.
10:45Llego ahora a física y lo vuelvo a hacer.
10:47Y en el club meto de unas cosas y de otras.
10:51Y al final, pues es saber manejar esas herramientas.
10:55Y es una profesión.
10:56Yo te escribo una secuencia muy rápido.
10:58Claro, llevo 20 años haciendo esto.
11:00Esto tuyo no lo sé hacer.
11:01Pero escribir secuencias...
11:03Yo llevo 30 en esto.
11:04Pues eso.
11:05Es lo mismo.
11:06Al final es una profesión.
11:07Es cierto que hay una parte creativa, pero creo que no lo idealicemos.
11:12O sea, el rollo de las musas y de la inspiración, pues al final son las horas, sobre todo.
11:16El trabajo es echarle horas.
11:18O sea, yo sé que si tengo que entregar un guión, tengo tantas semanas para poder escribirlo.
11:22Y que consiste en que me siente y lo tire.
11:25Y hay otra cosa importante cuando estás escribiendo.
11:27Tomar decisiones.
11:28Te puedes perder en el océano de las posibilidades de los personajes.
11:31Lo importante es agarrar las riendas y saber mi personaje tiene que llegar a este punto
11:34y voy tomando decisiones por el camino.
11:36Mejores o peores.
11:37¿Con una historia abierta o con una historia cerrada?
11:40Yo soy de historias cerradas.
11:42Nosotros trabajamos desde el guión con lo que se llama escaleta, igual que aquí,
11:47en la que diseñas lo que va a ocurrir en cada una de las secuencias.
11:51Y previo a eso trabajamos con el mapa de tramas.
11:53El mapa de tramas de lo que va a ocurrir en cada uno de los capítulos.
11:57Entonces, si yo tengo, por ejemplo, por llevarlo a un caso que todo el mundo conoce seguro,
12:00Friends, Rachel y Ross, la temporada en la que Rachel está embarazada.
12:04Pues tú diseñas lo que va a ocurrir en cada uno de los capítulos a través de lo que llamamos
12:07tramas horizontales, que es la que ocupa todos los capítulos.
12:11Pues en el capítulo 1, Ross se entera.
12:12En el capítulo 2, van a por los muebles y él se lía con la de la tienda.
12:15En el capítulo 3, lo que sea, hasta llegar al final de, va a dar a luz.
12:18Por el camino, tú eso lo tienes claro a dónde vas.
12:21Entonces, por el camino es cierto que cuando te sientas a escribir cada capítulo,
12:24todo crece y aunque yo tenía la trama de van a comprar muebles,
12:27pues al final van a comprar una casa.
12:29¿Sabes? A lo mejor es lo que cambia por ahí.
12:31Pero sí que yo, por lo menos, trabajo con bastantes anclajes,
12:35con los pasos que tengo que dar para caminar sobre seguro.
12:38O sea, que no hay un giro que determine, por ejemplo, la audiencia o el espectador,
12:43que ahí hay un momento en el que digas, oye, nos tenemos que cargar este personaje
12:46porque está cayendo muy mal.
12:47Sí, sí ocurre. Lo que pasa es que como ahora las series se ruedan todas
12:51y las emitimos ya una vez, por ejemplo, los protegidos,
12:55pues la estamos grabando, estamos rodando ahora, ya a saber cuándo emitimos,
12:58pero seguro dentro de muchos meses.
12:59Entonces, para cuando lleguemos ya no tenemos margen de acción.
13:01Eso ocurre en las series diarias, por ejemplo,
13:03que sí que se está rodando al mismo tiempo que se está escribiendo
13:06y se está emitiendo y entonces puedes echar un ojo a la audiencia.
13:11Y en el caso del internado, que hace 18 años de eso, también ocurrió.
13:14Nosotros íbamos leyendo un foro que había en aquella época de Fórmula TV,
13:18de los espectadores, y leíamos quién les gustaba o quién nos les gustaba.
13:22Hasta el punto de que hubo una decisión, por ejemplo, bastante dramática
13:24para un personaje que emitimos en la última temporada,
13:27que dado el poco éxito que tuvo en esos foros...
13:31¿Con los cepillasteis?
13:32Bueno, no, pero le cambiamos su historia para que ya no fuera tan bueno.
13:36Y eso que comentaba Alaska, ¿eres consciente de que esos jóvenes actores
13:41que elegisteis en su día y que tú tomaste decisiones de si debían ser
13:44uno u otro personaje hoy son algunos de los actores más importantes
13:49del panorama cinematográfico español?
13:51Mi primera serie fue El Internado.
13:52Es cierto que ya me mandaba nada y menos.
13:54Yo era guionista junior.
13:55Hay que decir también que, oye, fui el único guionista que aguantó
13:58desde los primeros capítulos hasta el 72 o 73 que acabamos,
14:02que fueron varios años.
14:03Pero ahora eres productor ejecutivo.
14:05Ahora sí soy productor ejecutivo.
14:06Ahora sí tienes mano.
14:07Ahora sí tengo un poco de power.
14:09Tampoco te creas, pero sí.
14:10Pero en aquel momento es cierto que hubo decisiones muy acertadas
14:14al elegir a personas como Ana de Armas.
14:16Yo escribíamos para Ana de Armas.
14:18No sé, ahora igual si la veo ya no me saluda, ¿no?
14:20Pero en aquel momento era guay.
14:23Ya no estás como Tom Cruise.
14:24No, no.
14:25Tenemos ahí unos codeamos.
14:28Pero, bueno, ahora tengo a Elena Furia.
14:29Sé que la he recuperado para protegidos.
14:32Pero sí que sí ha sido una decisión que he tomado yo
14:34junto con otros productores y junto con la cadena, ¿no?
14:36Pero sí que, pues para la carrera de Elena Furia
14:39se de repente un personaje muy diferente al que ha hecho hasta ahora
14:41como policía, que sí que determina.
14:44Y sobre todo en Física o Química de la Nueva Generación
14:46fue un casting muy duro de muchos chavales.
14:49Pasaron 40.000 chavales por ese casting
14:51y acabamos eligiendo solamente a 11,
14:53que son los 11 protagonistas.
14:55Que yo siempre les digo que eso ha sido más duro
14:57que una oposición anotaría.
14:59Tuvieron un proceso largo de pasar varias veces
15:02por ese casting, una entrevista con nosotros.
15:05Y a algunos de ellos, quiero creer que sí que les hemos cambiado la vida
15:08porque ha sido lo primero que han hecho con bastante repercusión.
15:11Y que pueden ser, pues Blanca Suárez también estuvo en el internado.
15:14Las primeras secuencias que hizo con nosotras
15:15después le llevaron a trabajar con Almodóvar.
15:19Y bueno, eso es muy guay, la verdad.
15:23Eso es muy guay.
15:23Y a mí mismo he de decir que también me cambió la vida
15:25la primera serie en la que entré, el internado.
15:28O sea, para mí ha sido una carta de presentación
15:30siempre como guionista estupenda.
15:32Yo no he empezado diciendo,
15:33he hecho otras series que han tenido menos éxito
15:36y menos categoría.
15:38Y a mí me abrió muchísimas puertas el internado.
15:41Y probablemente si no hubiera hecho el internado
15:42no hubiera llegado a escribir novelas
15:44ni a hacer tantas cosas como he conseguido.
15:47Bueno, pues es Carlos García Miranda.
15:49Le están escuchando ustedes.
15:50La verdad es que da para muchas más conversaciones,
15:52para muchos más minutos de radio.
15:54Se me quedan un montón de cuestiones ahí por preguntarte.
15:57No te creas, así no te decepciono.
15:58No, no, no.
15:59Pero me interesa mucho todo lo que tiene que ver
16:01con los temas a introducir en las series.
16:04Lo que hablabas de los teléfonos móviles,
16:05eso tiene para otra conversación.
16:07Sí.
16:08Porque ha cambiado mucho la historia
16:10desde que nosotros éramos adolescentes
16:11y escuchábamos a Nirvana.
16:13Ahora que los chicos escuchan a través del teléfono
16:16precisamente letras propias del guionista del internado,
16:19por cierto.
16:19Sí.
16:20Pero bueno, en cualquier caso,
16:22volveremos a recibirte en nuestros estudios, Carlos.
16:25Muchas gracias.
16:25Yo recomiendo que se pongan sus series.
16:27El Club de los Lectores Criminales,
16:29lean solo ustedes o recomiéndanselo a sus hijos.
16:32Además, tiene...
16:34Tengo peli.
16:35No, no, y referencias literarias, por ejemplo,
16:37con Stephen King, que es uno de los que yo siempre recomiendo
16:39que hay que leer.
16:40Hay que leerse.
16:41Oye, Nostin, que no tiene mucho que ver
16:43y que a mí me gusta menos que Stephen King.
16:45¿Qué peli tienes?
16:46El Club de los Lectores Criminales
16:47está la peli basada en el libro,
16:50que la escribí yo también,
16:51que todo lo tengo que hacer,
16:52que está en Netflix
16:54y estrenamos ya hace un par de años
16:56y, oye, número dos mundial llegamos a ser.
16:59Bueno, pues lo han escuchado ustedes
17:01y luego pueden descargárselo, Carlos.
17:02Gracias por la visita.
17:03Muchas gracias a ti.
17:05Simplemente un mensaje pequeñito
17:06de parte de Ecovidrio.
17:08No sean ustedes de esas personas,
17:10una de cada cinco,
17:10que no reciclan en verano,
17:12que se olvidan de que tienen que reciclar
17:14y de tirar la botella de vidrio
17:16en el contenedor verde.
17:18No sé si tú eres de los de reciclar, Carlos.
17:19Yo soy de reciclar mogollón.
17:20Tengo ahí una pila de diferentes cubos
17:23en el tendedero que no me caben,
17:26pero lo hago.
17:27Los domingos es cuando lo saco.
17:28A los de la semana lo acumulo.
17:30Bueno, si huele mal, lo saco antes.
17:31Por eso te digo.
17:32Pero vamos, en cualquier caso,
17:33no seas de los que no lo hacen.
17:35Contenedor verde, Ecovidrio,
17:36quieren que seamos de esas personas que reciclan.
17:44¡Gracias!
17:46¡Gracias!
17:47¡Gracias!
17:48¡Gracias!
17:50¡Gracias!
17:51¡Gracias!
17:52¡Gracias!
Recomendada
7:16
|
Próximamente
1:35
5:00
9:22
0:56
21:50