La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se sigue trabajando con las víctimas de desaparición forzada y que “no es una promesa vacía” al presentar la integración de las 570 propuestas.
00:00Bien, vamos a continuar con más información y es que esta mañana Rosa Isela Rodríguez, la Secretaria de Gobernación, informó sobre los avances para la puesta en marcha de la Ley General en materia de búsqueda de personas.
00:11Armando Martínez, tú nos tienes más información respecto a lo que ocurrió.
00:17Armando.
00:19Hola, ¿qué tal? Héctor Cecilia, qué gusto saludarles desde la Secretaría de Gobernación, donde la titular de esta dependencia, Rosa Isela Rodríguez,
00:26presentó este miércoles los avances de la integración de las propuestas de colectivos y familiares y víctimas de personas desaparecidas
00:35a la Ley General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:41Esto, pues, en conjunto de 570 propuestas fueron reunidas por la dependencia por más de 450 colectivos y víctimas de este delito en nuestro país.
00:54Esto, pues, dijo la Secretaria de Gobernación en 90 mesas de diálogo que realizaron a lo largo de este tiempo para la nutrición de esta propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
01:07En total colaboraron 17 dependencias para la construcción precisamente de esta propuesta que, como primeros retos, tendrá hasta el 15 de agosto para emitir, pues, un primer reglamento por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos
01:23para también emitir la Alerta Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
01:29Como los ejes principales de esta propuesta, dijo la Secretaria de Gobernación,
01:35se encuentran, pues, más que nada la emisión de un protocolo claro para activar esta Alerta Nacional de Búsqueda,
01:42la protección y tratamiento de datos personales, así como la incorporación de autoridades y servicios para una base de consulta, pues, de esta facilitación de búsqueda de identificación también de personas desaparecidas,
01:57así como el resguardo digno de los restos humanos que con las que ya se encuentran en las diferentes dependencias de las 32 entidades de nuestro país.
02:06Por último, también, una rendición de cuentas y los temas relacionados con las bases forenses fueron, pues, de los hincapies que pusieron los colectivos y familiares de personas desaparecidas
02:18en estas reuniones con la Secretaría de Gobernación y que fueron resumidas en 30 aspectos generales integrados ya en 26 reformas a los artículos de esta propuesta
02:29que fue generalmente propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
02:33¿Cómo se les parece? Vamos a escuchar parte de lo que dijo la Secretaría de Gobernación.
02:38No, no nos es ajeno el dolor de lo que representa la ausencia de un ser querido.
02:47Estamos con las víctimas de la mano y también con el corazón en este difícil camino.
02:56Bueno, seguimos trabajando con las víctimas, no se trata de una promesa vacía, sino de cumplir con la obligación que tenemos todas las instituciones del país.
03:14Vamos a seguir trabajando con todas y todos, sin exclusiones.
03:20Ahí tenemos las palabras de la propia titular de la dependencia que dijo que estas reuniones sean periódicas, pues, para seguir presentando los avances en la materia de desaparición forzada y la atención a las víctimas de este delito.
03:38Por lo pronto, es la información que tenemos.
03:40Estaremos al tanto de los avances. Gracias, Armando.