00:00RCRCN, la FM, Radio 1, Alerta Bogotá, el diario La República, firmes con la democracia.
00:08Tribuna RCN.
00:12Hoy en Tribuna RCN le queremos dar la bienvenida a una mujer de izquierda que aspira a convertirse en presidenta de la República,
00:19la senadora por el pacto histórico María José Pizarro, candidata, bienvenida.
00:23Muchas gracias, muy feliz de estar aquí en los micrófonos de RCN y un saludo para ti, Maritza, y para todas las personas que nos ven.
00:33Mire, arranquemos, si hay alguien que sabe que un diálogo sí puede llevar a la firma de un acuerdo de paz, es usted.
00:39Pero para eso sabemos también que se necesita voluntad, por eso yo quiero preguntarle si usted cree que, por ejemplo, el ELN tiene voluntad,
00:45si las disidencias tienen voluntad, si el Clan del Golfo tiene voluntad y cuál sería su estrategia de paz.
00:50Se requiere una visión de largo aliento con la que hemos defendido siempre los sectores progresistas
00:57que permita solucionar los problemas estructurales, una que incorpore aquellos elementos de mirada corta
01:05que permitan solucionar de manera inmediata los problemas de seguridad,
01:08pero sobre todo una política de seguridad que nos permita enfrentar a unas estructuras armadas transnacionales
01:15hoy en un tercer ciclo de la violencia en Colombia.
01:19Y, por supuesto, en relación con el Ejército de Liberación Nacional, se requiere voluntad absoluta.
01:25Yo tengo que decir con tristeza que no hemos sentido que se haya respondido a la mano tendida del gobierno,
01:31pero yo espero, y eso lo tendrán que demostrar ellos, porque si no, pues, por supuesto,
01:37no las consecuencias para el ELN, ni siquiera para el gobierno, sino para la sociedad colombiana,
01:41pueden ser terribles. Así que hay que construir una mirada de largo plazo, pero también de corto aliento.
01:47Senadora, uno podría decir que el país está atravesando un momento de incertidumbre
01:51después del atentado contra Miguel Uribe.
01:53Se conoció un presunto plan criminal contra el alcalde de Bogotá.
01:56Ambos, como usted, pues, son hijos de malnicidios.
01:58Hay preocupación.
02:00¿Usted, senadora, se siente segura?
02:02¿Ha recibido algún tipo de amenazas?
02:03Bueno, hemos recibido amenazas a lo largo de toda nuestra historia, ¿no?
02:09En este último periodo, pues, lo que hemos recibido son alertas que deben ser atendidas.
02:14Por supuesto, se están adecuando los esquemas de seguridad y yo espero que desde la Unidad Nacional de Protección
02:21se actúe con la máxima diligencia, porque lo que requerimos en este momento es profundizar la democracia
02:26y eso pasa, por un lado, no solamente por las medidas de protección de unos esquemas de seguridad
02:31que muchas veces se ven a gatas porque haciendo el mejor esfuerzo, cuando se ha tomado la decisión,
02:38pues, termina esto en una tragedia, sino también los avances de la justicia.
02:42Entre más rápido la justicia avance en aclarar los determinadores del atentado en contra de Miguel Uribe
02:47y de las amenazas que ayer recibió el alcalde Carlos Fernando Galán,
02:51a quien exprese mi solidaridad, más democracia, más seguridad y mejor entraremos en un periodo electoral
02:57como es el que iniciaremos en el 2026.
03:00Claro, es necesario cuidarlos a todos de derecha a izquierda.
03:03Senadora, desde el Gobierno Nacional se viene hablando de una constituyente.
03:07Quiero que usted me aclare su posición, si está de acuerdo o no
03:10y qué es eso que tendríamos que cambiar en nuestro país que amerita una asamblea.
03:15Mi padre murió buscando una nueva constitución, una constitución de derechos,
03:20una constitución que permitiera llevar a Colombia de una mejor manera
03:24y entrar al siglo XX en ese momento.
03:28Hoy tenemos que revisar con atención si se ha cumplido o no la constitución de 1991
03:35en materia de derechos y eso es lo que más me importa.
03:38Yo defiendo la constitución de 1991, pero defiendo esa constitución
03:43que fue garante de derechos, que involucró a los sectores sociales
03:48que muchas veces habían estado en la marginalidad de la nación colombiana
03:51y por supuesto todas las contrarreformas que ha tenido esa misma constitución.
03:56Yo quiero revisar con atención cuál es la propuesta.
04:00Senadora, usted que es una mujer de izquierda progresista
04:04que además es muy cercana al petrismo, creo que es la indicada para que me responda
04:08¿cómo se siente con que en el gobierno estén personas señaladas de acoso, de abuso, de maltrato
04:15como Armando Benedetti, como Alfredo Osade o como Goldman Morris?
04:19Tú sabes, Maritza, que mi postura ha sido pública en relación con defender los derechos de las mujeres
04:25porque es a eso a lo que nos estamos refiriendo
04:27y finalmente el pueblo siempre en su sabiduría sabe elegir o no oponer a cada uno en su lugar
04:34y yo creo que la sanción social le corresponde al pueblo.
04:38Por mi lado, pues yo siempre estaré dispuesta a trabajar
04:41por sacar adelante el proyecto de país que yo defiendo
04:44pero, claro, mis posturas han sido siempre claras
04:49y yo defiendo un país para las mujeres
04:51un país donde realmente nosotras podamos construirnos en seguridad
04:55y en oportunidades en una nación que muchas veces nos ha discriminado
04:59nos ha violentado y nos ha tenido la marginalidad.
05:01Se necesita sanción judicial, sanción social, pero también sanción política senadora
05:06y finalmente sobre esas pujas internas en el pacto histórico
05:08Gustavo Bolívar ha expresado su oposición a la participación
05:10de una persona imputada en la consulta del pacto histórico
05:13y ahí se refiere directamente a Daniel Quintero
05:15¿Usted estaría de acuerdo en compartir o de aparecer también en el tarjetón
05:20al lado del exalcalde de Medellín? ¿Qué opina de eso?
05:23Como lo decía al inicio, es la justicia en la que tiene que establecer esas responsabilidades
05:26pero yo confío en la sabiduría del pueblo, como lo dije anteriormente
05:31que sabrá elegir quién es la persona que representa el ideario político
05:36que simboliza el pacto histórico, su historia
05:38y que es capaz de defender un modelo, una visión de país
05:42que ha iniciado en el 2022
05:44y que nosotros defendemos su continuidad a partir del 2026
05:47y por eso creo que la cara y el rostro del progresismo
05:52debe ser un rostro femenino
05:54y aspiro a ser la mujer elegida por el pacto histórico
05:58para profundizar en este proyecto
05:59pero también la primera mujer presidenta de Colombia
06:03Pues a la senadora María José Pizarro
06:05precandidata por el pacto histórico
06:06muchísimas gracias por pasar por los micrófonos de Tribuna RCN
06:09y mañana nos vemos en La República